LOS SIETE SABERES
DE EDGAR MORIN
1. Una educación que
cure la ceguera del
    conocimiento.
•la educación debe promover una "inteligencia
general"

•Esta inteligencia general se construye a
partir de los conocimientos existentes y de
la crítica de los mismos.

 •Morín introdujo una "pertinente" distinción
 entre la racionalización y la racionalidad
•Todos ellos deben reconocerse en su
humanidad común y, al mismo tiempo,
reconocer la diversidad cultural inherente a
todo lo humano.

•Lo humano es y se desarrolla
en bucles:
a) cerebro- mente- cultura.
b) razón - afecto – impulso.
c) individuo - sociedad -
especie.
•Se ha tornado una necesidad
crucial para los humanos.
•Morín       constató      que
comunicación      no    implica
comprensión.

•comprensión significa enseñar a
no reducir el ser humano a una o
varias de sus cualidades que son
múltiples y complejas.
7. La ética del género humano

•Morín volvió a presentar el bucle individuo —
sociedad — especie como base para
enseñar la ética venidera.

•En el bucle individuo —- sociedad
surge el deber ético de enseñar la
democracia.
•El contenido ético de la democracia afecta
a todos esos niveles.

 •El respeto a la diversidad significa que la
 democracia no se identifica con la
 dictadura de la mayoría.

Informatica

  • 1.
  • 2.
    1. Una educaciónque cure la ceguera del conocimiento.
  • 3.
    •la educación debepromover una "inteligencia general" •Esta inteligencia general se construye a partir de los conocimientos existentes y de la crítica de los mismos. •Morín introdujo una "pertinente" distinción entre la racionalización y la racionalidad
  • 4.
    •Todos ellos debenreconocerse en su humanidad común y, al mismo tiempo, reconocer la diversidad cultural inherente a todo lo humano. •Lo humano es y se desarrolla en bucles: a) cerebro- mente- cultura. b) razón - afecto – impulso. c) individuo - sociedad - especie.
  • 7.
    •Se ha tornadouna necesidad crucial para los humanos. •Morín constató que comunicación no implica comprensión. •comprensión significa enseñar a no reducir el ser humano a una o varias de sus cualidades que son múltiples y complejas.
  • 8.
    7. La éticadel género humano •Morín volvió a presentar el bucle individuo — sociedad — especie como base para enseñar la ética venidera. •En el bucle individuo —- sociedad surge el deber ético de enseñar la democracia. •El contenido ético de la democracia afecta a todos esos niveles. •El respeto a la diversidad significa que la democracia no se identifica con la dictadura de la mayoría.