ARQUITECTURA DE LOS COMPUTADORES
          INFORMTATICA I
      FACULTAD DE DERECHO
  UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR



         INTEGRANTE:

   FABIO DE JESUS GONZALEZ

           DOCENTE:
          DELVIS MEJIA
         INFORMATICA I




       VALLEDUPAR/CESAR
             2012
ARQUITECTURA DE LOS
  COMPUTADORES.
CONTENIDO.
1.   PRESENTACION.
2.   OBJETIVOS.
3.   DEFINICION DE ARQUITECTURA DE LOS
     COMPUTADORES. VIDEO
4.   PROCESADORES pipeline processors.
5.   CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA DE
     LOS COMPUTADORES.
6.   VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
7.   CONCLUSION.
8.   BIBLIOGRAFIA.
9.   AGRADECIMIENTOS.
Con esta presentación se busca que asistente
comprendan y manejen los conceptos de
arquitecturas de los computadores, reconozcan
sus caracteriscas y sean capaces de diferenciar
las ventajas de las desventajas.

Para así poder desenvolverse en cualquier medio
que requiera uso de computadoras.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS


 Sueledefinirse como la forma de
 interconectar o correlacionar los
 componentes de hardware para
 crear computadoras según los
 requerimientos de funcionalidad,
 rendimiento y costo.
PROCESADORES PIPELINE PROCESSORS.

   Estos están compuestos por una lista de segmentos
    lineales y secuenciales en donde cada segmento lleva a
    cabo una tarea o un grupo de tareas computacionales.
    Los datos que provienen del exterior se introducen en el
    sistema para ser procesados. La computadora realiza
    operaciones con los datos que tiene almacenados en
    memoria, produce nuevos datos o información para uso
    externo.
CARACTERÍSTICAS:
 En  una arquitectura de acumulador un operando
  está implícitamente en el acumulador siempre
  leyendo e ingresando datos. (Ej.: calculadora
  Standard -estándar-)
 En la arquitectura de pila no es necesario
  nombrar a los operandos ya que estos se
  encuentran en el tope de la pila. (Ej.: calculadora
  de pila HP)
 La Arquitectura de registros tiene sólo operandos
  explícitos (es aquel que se nombra) en registros
  o memoria.
VENTAJAS DE LAS ARQUITECTURAS

 Pila: Modelo sencillo para evaluación de expresiones
  (notación polaca inversa). Instrucciones cortas pueden
  dar una buena densidad de código.
 Acumulador: Instrucciones cortas. Minimiza estados
  internos de la máquina (unidad de control sencilla).
 Registro: Modelo más general para el código de
  instrucciones parecidas. Automatiza generación de
  código y la reutilización de operandos. Reduce el tráfico
  a memoria. Una computadora actualmente tiene como
  estándar 32 registros. El acceso a los datos es más
  rápido.
DESVENTAJAS DE LAS ARQUITECTURAS
   Pila: A una pila no se puede acceder
    aleatoriamente. Esta limitación hace
    difícil generar código eficiente.
    También dificulta una implementación
    eficiente, ya que la pila llega a ser un
    cuello de botella es decir que existe
    dificultad para la transferencia de datos
    en su velocidad mk.
   Acumulador: Como el acumulador es
    solamente almacenamiento temporal, el
    tráfico de memoria es el más alto en
    esta aproximación.
   Registro: Todos los operadores deben
    ser    nombrados,      conduciendo      a
    instrucciones más largas.
CONCLUSION.
Luego de un estudio detallado de estas
diapositivas podemos concluir que la
arquitectura de los computadoras es la forma en
la que se conectan los diferentes dispositivos una
computadora y que esta tienes sus características
y por su puesto sus ventajas y desventajas.
BIBLIOGRAFIA.

   http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_computadoras

   http://html.rincondelvago.com/arquitectura-de-
    computadoras_2.html

   http://arquitecturaenloscomputadores.blogspot.com/
Informatica i

Informatica i

  • 1.
    ARQUITECTURA DE LOSCOMPUTADORES INFORMTATICA I FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INTEGRANTE: FABIO DE JESUS GONZALEZ DOCENTE: DELVIS MEJIA INFORMATICA I VALLEDUPAR/CESAR 2012
  • 2.
    ARQUITECTURA DE LOS COMPUTADORES.
  • 3.
    CONTENIDO. 1. PRESENTACION. 2. OBJETIVOS. 3. DEFINICION DE ARQUITECTURA DE LOS COMPUTADORES. VIDEO 4. PROCESADORES pipeline processors. 5. CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA DE LOS COMPUTADORES. 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. 7. CONCLUSION. 8. BIBLIOGRAFIA. 9. AGRADECIMIENTOS.
  • 4.
    Con esta presentaciónse busca que asistente comprendan y manejen los conceptos de arquitecturas de los computadores, reconozcan sus caracteriscas y sean capaces de diferenciar las ventajas de las desventajas. Para así poder desenvolverse en cualquier medio que requiera uso de computadoras.
  • 5.
    ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Sueledefinirse como la forma de interconectar o correlacionar los componentes de hardware para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.
  • 7.
    PROCESADORES PIPELINE PROCESSORS.  Estos están compuestos por una lista de segmentos lineales y secuenciales en donde cada segmento lleva a cabo una tarea o un grupo de tareas computacionales. Los datos que provienen del exterior se introducen en el sistema para ser procesados. La computadora realiza operaciones con los datos que tiene almacenados en memoria, produce nuevos datos o información para uso externo.
  • 8.
    CARACTERÍSTICAS:  En una arquitectura de acumulador un operando está implícitamente en el acumulador siempre leyendo e ingresando datos. (Ej.: calculadora Standard -estándar-)  En la arquitectura de pila no es necesario nombrar a los operandos ya que estos se encuentran en el tope de la pila. (Ej.: calculadora de pila HP)  La Arquitectura de registros tiene sólo operandos explícitos (es aquel que se nombra) en registros o memoria.
  • 9.
    VENTAJAS DE LASARQUITECTURAS  Pila: Modelo sencillo para evaluación de expresiones (notación polaca inversa). Instrucciones cortas pueden dar una buena densidad de código.  Acumulador: Instrucciones cortas. Minimiza estados internos de la máquina (unidad de control sencilla).  Registro: Modelo más general para el código de instrucciones parecidas. Automatiza generación de código y la reutilización de operandos. Reduce el tráfico a memoria. Una computadora actualmente tiene como estándar 32 registros. El acceso a los datos es más rápido.
  • 10.
    DESVENTAJAS DE LASARQUITECTURAS  Pila: A una pila no se puede acceder aleatoriamente. Esta limitación hace difícil generar código eficiente. También dificulta una implementación eficiente, ya que la pila llega a ser un cuello de botella es decir que existe dificultad para la transferencia de datos en su velocidad mk.  Acumulador: Como el acumulador es solamente almacenamiento temporal, el tráfico de memoria es el más alto en esta aproximación.  Registro: Todos los operadores deben ser nombrados, conduciendo a instrucciones más largas.
  • 11.
    CONCLUSION. Luego de unestudio detallado de estas diapositivas podemos concluir que la arquitectura de los computadoras es la forma en la que se conectan los diferentes dispositivos una computadora y que esta tienes sus características y por su puesto sus ventajas y desventajas.
  • 12.
    BIBLIOGRAFIA.  http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_computadoras  http://html.rincondelvago.com/arquitectura-de- computadoras_2.html  http://arquitecturaenloscomputadores.blogspot.com/