NUEVO
PROYECTO
Avenida Bella Vista
SIMULACIÓN DE MOVIMIENTOS
TIPO LAHAR
Los lahares son flujos de materiales volcánicos generados
cuando agua, escorrentía superficial, deshielo parcial de
glaciares o fusión de nieve, o la acumulada en algunos
cráteres formando lagos volcánicos, se mezcla con estos
materiales y se desplaza transportándolos en masa a través
de laderas y cauces fluviales que tienen sus cabeceras en las
laderas. Son movimientos de rápida velocidad y se detiene
cuando pierde velocidadpor un cambio brusco de pendiente
al alcanzar el nivel de base de las zonas llanas sobre las que
se levantan los edificios volcánicos. La densidad de un lahar
y su temperatura, varían de un episodio a otro, de acuerdo al
tipo de material que compone las laderas del área. (UCLM,
2018)
El USGS (por sus siglas en inglés - United States Geological
Survey) ha creado una herramienta que simula el efecto de
lahares con base en información de elevación del terreno
(Laharz_py). Laharz_py está escrito en el lenguaje de
programación Python como un conjunto de herramientas
para usar en el Sistema de Información Geográfica (GIS) de
ArcMap. Principalmente, Laharz_py es un modelo
computacional que usa descripciones estadísticas de las
áreas inundadas por eventos pasados de flujo masivo para
pronosticar áreas que probablemente serán inundadas por
sucesos hipotéticos futuros. Los pronósticos usan ecuaciones
de ley de poder físicamente calibradas y estadísticamente
calibradas que tienen una forma A = cV2 / 3, relacionando el
volumen de flujo másico (V) con las áreas planimétricas o de
sección transversal (A) inundadas por un flujo promedio a
medida que desciende drenaje. La calibración de las
ecuaciones utiliza transformación logarítmica y regresión
lineal para determinar los valores de mejor ajuste de c. El
software utiliza valores de V, un algoritmo para identificar
2
ubicaciones de fuentes de flujo de masa y modelos digitales
de topografía de elevación para representar las zonas de
peligro pronosticadas para lahares, flujos de escombros o
avalanchas de roca en los mapas.
1.ÁREA DE ESTUDIO
El proyectoen plande desarrolloseencuentra en el sectorde
la Avenida Bella Vista, Nuevo Cuscatlán. El sector montañoso
de la zona es conocido como Cordillera del Bálsamo. La
principal formación geológica es Bálsamo, con algunos
pequeños espacios de formación San Salvador. La mayor
parte del territorio contiene formaciones volcánicas antiguas
de reducida permeabilidad y algunas pequeñas zonas de
acuíferos sedimentarios aluviales.
Para realizar la simulación de flujo de lahar se identifican los
puntos más altos de la ladera cercana al área de interés,
ambos se muestran en la figura a continuación (en amarillo
el área proyectada a construir y en rojo los puntos
identificados con mayor elevación).
3
2.MODELACIÓN
La modelación realizada en Lahar Z, demanda valores de
elevaciones de terreno, volúmenes a ser simulados y la
pendiente de la zona. Dada la naturaleza de la zona se ha
estimado flujos para volúmenes de 5 mil y 10 mil metros
cúbicos. Los parámetros utilizados son:
Pendiente – H/L: 0.4
Volúmenes: 5,000 y 10,000 m3
Modelo de elevaciones de terreno: de curvas de nivel.
3.RESULTADOS
De los cinco puntos mostrados en la imagen de ubicación,
únicamente 1 de los flujos se transporta en dirección al
proyecto. La figura a continuación muestra el flujo de
interés, en rojo el flujo de 5 mil m3 y en verde el 10 mil m3.
4
5

Informe laharz

  • 1.
    NUEVO PROYECTO Avenida Bella Vista SIMULACIÓNDE MOVIMIENTOS TIPO LAHAR Los lahares son flujos de materiales volcánicos generados cuando agua, escorrentía superficial, deshielo parcial de glaciares o fusión de nieve, o la acumulada en algunos cráteres formando lagos volcánicos, se mezcla con estos materiales y se desplaza transportándolos en masa a través de laderas y cauces fluviales que tienen sus cabeceras en las laderas. Son movimientos de rápida velocidad y se detiene cuando pierde velocidadpor un cambio brusco de pendiente al alcanzar el nivel de base de las zonas llanas sobre las que se levantan los edificios volcánicos. La densidad de un lahar y su temperatura, varían de un episodio a otro, de acuerdo al tipo de material que compone las laderas del área. (UCLM, 2018) El USGS (por sus siglas en inglés - United States Geological Survey) ha creado una herramienta que simula el efecto de lahares con base en información de elevación del terreno (Laharz_py). Laharz_py está escrito en el lenguaje de programación Python como un conjunto de herramientas para usar en el Sistema de Información Geográfica (GIS) de ArcMap. Principalmente, Laharz_py es un modelo computacional que usa descripciones estadísticas de las áreas inundadas por eventos pasados de flujo masivo para pronosticar áreas que probablemente serán inundadas por sucesos hipotéticos futuros. Los pronósticos usan ecuaciones de ley de poder físicamente calibradas y estadísticamente calibradas que tienen una forma A = cV2 / 3, relacionando el volumen de flujo másico (V) con las áreas planimétricas o de sección transversal (A) inundadas por un flujo promedio a medida que desciende drenaje. La calibración de las ecuaciones utiliza transformación logarítmica y regresión lineal para determinar los valores de mejor ajuste de c. El software utiliza valores de V, un algoritmo para identificar
  • 2.
    2 ubicaciones de fuentesde flujo de masa y modelos digitales de topografía de elevación para representar las zonas de peligro pronosticadas para lahares, flujos de escombros o avalanchas de roca en los mapas. 1.ÁREA DE ESTUDIO El proyectoen plande desarrolloseencuentra en el sectorde la Avenida Bella Vista, Nuevo Cuscatlán. El sector montañoso de la zona es conocido como Cordillera del Bálsamo. La principal formación geológica es Bálsamo, con algunos pequeños espacios de formación San Salvador. La mayor parte del territorio contiene formaciones volcánicas antiguas de reducida permeabilidad y algunas pequeñas zonas de acuíferos sedimentarios aluviales. Para realizar la simulación de flujo de lahar se identifican los puntos más altos de la ladera cercana al área de interés, ambos se muestran en la figura a continuación (en amarillo el área proyectada a construir y en rojo los puntos identificados con mayor elevación).
  • 3.
    3 2.MODELACIÓN La modelación realizadaen Lahar Z, demanda valores de elevaciones de terreno, volúmenes a ser simulados y la pendiente de la zona. Dada la naturaleza de la zona se ha estimado flujos para volúmenes de 5 mil y 10 mil metros cúbicos. Los parámetros utilizados son: Pendiente – H/L: 0.4 Volúmenes: 5,000 y 10,000 m3 Modelo de elevaciones de terreno: de curvas de nivel. 3.RESULTADOS De los cinco puntos mostrados en la imagen de ubicación, únicamente 1 de los flujos se transporta en dirección al proyecto. La figura a continuación muestra el flujo de interés, en rojo el flujo de 5 mil m3 y en verde el 10 mil m3.
  • 4.
  • 5.