I.E LICEO DEPARTAMENTAL
INFORMESOBRE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA – PERIODO 3
MATERIA: TECNOLOGIA
TEMA: FUNDAMENOS DE ELECTRICIADAD Y ELECTRONICA
ESTUDIANTE: CAMILA TORIJANO ALCALDE
GRADO: 9-3
PROEESOR: GUILLERMO MONDRAGON
2.
TABLA DE CONTENIDO
1.INTRODUCCION ..........................................................................................................3
2. CONCEPTOS FUNDAMENTOS ..................................................................................4
2.1 La electricidad ..............................................................................................................4
2.2 Corriente continua (CC) y corriente alterna (CA)........................................................4
2.3 El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto) ...............................................................5
2.4 Transporte de la corriente eléctrica...............................................................................6
3. IMÁGENES ....................................................................................................................7
4. MAPA CONCEPTUAL ................................................................................................10
5. CONCLUSIONES ........................................................................................................11
6. ENLACE DEL BLOG...................................................................................................12
7. REFERENCIAS............................................................................................................13
3.
1. INTRODUCCION
La electricidady la electrónica son pilares fundamentales del mundo moderno. Todos
los dispositivos tecnológicos que usamos a diario, desde los celulares hasta los
electrodomésticos, dependen del flujo controlado de corriente eléctrica. En este
informe se explica los conceptos básicos de la electricidad, los tipos de corriente, los
circuitos eléctricos y como se transporta la energía.
4.
2. CONCEPTOS FUNDAMENTOS
2.1La electricidad
Qué es:
La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de
electrones dentro de un material conductor.
Partes: fuente de energía, conductores, interruptores y receptores eléctricos (como
bombillos o motores).
De qué trata: estudia cómo se genera, se transmite y se utiliza la energía eléctrica en
diferentes dispositivos.
Cómo se aplica: se aplica en todos los sistemas eléctricos y electrónicos que usamos
a diario, como la iluminación, la comunicación y los electrodomésticos.
Ejemplo sencillo: cuando conectamos una bombilla a una batería mediante cables,
los electrones se mueven desde el polo negativo al positivo y hacen que la bombilla
se encienda.
2.2 Corriente continua (CC) y corriente alterna (CA)
Qué es:
La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor. Existen dos
tipos principales:
Corriente continua (CC): los electrones se mueven siempre en la misma dirección.
5.
Corriente alterna (CA):los electrones cambian de dirección varias veces por
segundo.
Partes: fuente de energía (batería o generador), cables conductores y receptor.
De qué trata: explica las distintas formas en que la energía eléctrica puede circular.
Cómo se aplica:
La CC se usa en pilas, baterías, celulares y computadores portátiles.
La CA se usa en hogares, fábricas y redes eléctricas.
Ejemplo sencillo: cuando se conecta un cargador de celular al enchufe, convierte la
corriente alterna de la pared en corriente continua para cargar la batería.
2.3 El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto)
Qué es:
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados por donde circula la
corriente eléctrica.
Partes: fuente de energía, cables conductores, interruptor, resistencias o bombillos y,
en algunos casos, fusibles.
De qué trata: estudia cómo fluye la corriente a través de distintos caminos.
Tipos:
Serie: todos los componentes están conectados uno tras otro; si uno se daña, todo se
apaga.
6.
Paralelo: los componentestienen caminos independientes; si uno se apaga, los demás
siguen funcionando.
Mixto: combina partes en serie y en paralelo.
Cómo se aplica: en los sistemas eléctricos domésticos y en aparatos como
televisores, lámparas o computadores.
Ejemplo sencillo: un circuito en serie con una batería, un interruptor y una bombilla.
Al cerrar el interruptor, la bombilla se enciende.
2.4 Transporte de la corriente eléctrica
Qué es:
El transporte de la corriente eléctrica consiste en mover la energía desde los lugares
donde se genera hasta los sitios donde se consume.
Partes: centrales eléctricas, transformadores, torres de alta tensión, cables
conductores y medidores.
De qué trata: analiza cómo se transmite la electricidad de forma segura y eficiente.
Cómo se aplica: en las redes eléctricas que llevan energía desde las plantas hasta las
viviendas, colegios, hospitales e industrias.
Ejemplo sencillo: la corriente se genera en una hidroeléctrica, se transporta por
cables de alta tensión y llega a los enchufes de las casas.
5. CONCLUSIONES
1. Laelectricidad es una forma esencial de energía que impulsa casi todos los
avances tecnológicos del mundo actual.
2. Comprender los tipos de corriente y los circuitos eléctricos permite reconocer
cómo funcionan los aparatos y sistemas que usamos diariamente.
3. La electrónica moderna depende del control preciso del flujo eléctrico, lo cual
demuestra la importancia de aprender sobre electricidad desde la educación básica.
7. REFERENCIAS
Aulatecnología. (s.f.).Teoría de circuitos eléctricos. Recuperado de
https://www.aulatecnologia.com/ESO/TERCERO/teoria/teoriatercero.htm
Tecnología al Alcance. (s.f.). Blog educativo de electricidad y electrónica.
Recuperado de https://tecnologiaalalcance.jimdofree.com/
Fundación Energía. (2023). Principios básicos de la electricidad. Bogotá: Editorial
Educar.
YouTube. (2024). Circuitos eléctricos explicados.
https://www.youtube.com/watch?v=fOCqD04GIC0