INGENIERIA
BIOMEDICA
HISTORIA
LOS CIRUJANOS GRIEGOS Y ROMANOS YA UTILIZABAN
LA PATA DE PALO EN LOS SIGLOS VII-VI A. C., PERO EL
INVENTOR DE LO MÁS PARECIDO A UNA PRÓTESIS
ACTUAL FUE EL MÉDICO FRANCÉS AMBROISE PARÉ.
(PADRE DE LA PROTÉSICA) TRABAJÓ EN EL EJÉRCITO
COMO CIRUJANO A PARTIR DE 1536. QUIZÁS SU
INVENTO MÁS DESTACADO SEA UNA MANO DE
HIERRO CON MUÑECA ARTICULADA Y DEDOS
PERFIL DEL INGENIERO
BIOMEDICO
EL INGENIERO BIOMÉDICO ES UN
PROFESIONAL QUE APLICA SUS
CONOCIMIENTOS EN INGENIERÍA PARA LA
SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS EN EL ÁREA DE
LA SALUD. ASÍ, SE ENCARGA DEL DESARROLLO,
IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LOS
RECURSOS MÉDICOS QUE APOYAN A LA
AREAS DE CONOCIMIENTO
• BIOMAGNETISMO Y TÉCNICAS CEREBRALES
• CREACIÓN DE IMÁGENES Y ÓPTICA BIOMÉDICAS
• BIOMATERIALES
• BIOMECÁNICA Y BIOTRANSPORTE
• PRODUCTO SANITARIO
• INSTRUMENTACIÓN MÉDICA
• INGENIERÍA MOLECULAR Y CELULAR
• BIOLOGÍA DE SISTEMAS
SE ENFOCA EN
CONSTRUCCIÓN DE PRODUCTOS
SANITARIOS Y TECNOLOGÍAS
SANITARIAS TALES COMO LOS EQUIPOS
MÉDICOS, LAS PRÓTESIS, DISPOSITIVOS
MÉDICOS, DISPOSITIVOS DE DIAGNÓSTICO
(IMAGENOLOGIA MÉDICA) Y DE TERAPIA
AYUDADA POR
LA FUSION DE LOS PRINCIPIOS DE LA
INGENIERÍA CON LA MEDICINA,
FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA Y
MATEMÁTICAS, PARA CREAR
SOLUCIONES A PROBLEMAS MÉDICOS
Y BIOLÓGICOS
LOGROS DESTACADOS
• AVANCES MEDICOS
• CREACION DE HUMANOIDES
• APLICACIÓN DE LA NANO-TECNOLOGIA
• PROLONGAR LA VIDA
• MEJORAR LA VIDA DE PERSONAS CON DIFICULTADES
• FUSIONAR VARIAS AREAS DEL CONOCIMIENTO
CIBERGRAFIA
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/INGENIER%C3%ADA_BIOM%C3%A9DICA

Ingenieria biomedica DANIEL ITM

  • 1.
  • 2.
    HISTORIA LOS CIRUJANOS GRIEGOSY ROMANOS YA UTILIZABAN LA PATA DE PALO EN LOS SIGLOS VII-VI A. C., PERO EL INVENTOR DE LO MÁS PARECIDO A UNA PRÓTESIS ACTUAL FUE EL MÉDICO FRANCÉS AMBROISE PARÉ. (PADRE DE LA PROTÉSICA) TRABAJÓ EN EL EJÉRCITO COMO CIRUJANO A PARTIR DE 1536. QUIZÁS SU INVENTO MÁS DESTACADO SEA UNA MANO DE HIERRO CON MUÑECA ARTICULADA Y DEDOS
  • 3.
    PERFIL DEL INGENIERO BIOMEDICO ELINGENIERO BIOMÉDICO ES UN PROFESIONAL QUE APLICA SUS CONOCIMIENTOS EN INGENIERÍA PARA LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS EN EL ÁREA DE LA SALUD. ASÍ, SE ENCARGA DEL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS MÉDICOS QUE APOYAN A LA
  • 4.
    AREAS DE CONOCIMIENTO •BIOMAGNETISMO Y TÉCNICAS CEREBRALES • CREACIÓN DE IMÁGENES Y ÓPTICA BIOMÉDICAS • BIOMATERIALES • BIOMECÁNICA Y BIOTRANSPORTE • PRODUCTO SANITARIO • INSTRUMENTACIÓN MÉDICA • INGENIERÍA MOLECULAR Y CELULAR • BIOLOGÍA DE SISTEMAS
  • 5.
    SE ENFOCA EN CONSTRUCCIÓNDE PRODUCTOS SANITARIOS Y TECNOLOGÍAS SANITARIAS TALES COMO LOS EQUIPOS MÉDICOS, LAS PRÓTESIS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, DISPOSITIVOS DE DIAGNÓSTICO (IMAGENOLOGIA MÉDICA) Y DE TERAPIA
  • 6.
    AYUDADA POR LA FUSIONDE LOS PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA CON LA MEDICINA, FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA Y MATEMÁTICAS, PARA CREAR SOLUCIONES A PROBLEMAS MÉDICOS Y BIOLÓGICOS
  • 7.
    LOGROS DESTACADOS • AVANCESMEDICOS • CREACION DE HUMANOIDES • APLICACIÓN DE LA NANO-TECNOLOGIA • PROLONGAR LA VIDA • MEJORAR LA VIDA DE PERSONAS CON DIFICULTADES • FUSIONAR VARIAS AREAS DEL CONOCIMIENTO
  • 8.