DANIELA
GÓMEZ
Movimiento
Moderno
El Movimiento Modernosurgió a comienzos
del siglo XX como una respuesta a los cambios
tecnológicos, sociales y culturales que
transformaron al mundo tras la Revolución
Industrial.
Los arquitectos buscaron un lenguaje nuevo
que expresara la funcionalidad, la honestidad
estructural y la integración con los avances
técnicos.
3.
DANIELA
GÓMEZ
Movimientos arquitectónicos
en Europay Norteamérica
En Europa, el Movimiento Moderno
surgió como una ruptura con los estilos
ornamentales del siglo XIX. En
Norteamérica, tuvo un desarrollo paralelo
influido por el pragmatismo y la
innovación tecnológica.
Características principales:
Funcionalidad sobre la
ornamentación.
Uso del acero, hormigón armado y
vidrio.
Plantas libres y fachadas ligeras.
Búsqueda de la forma pura y la
economía de medios.
4.
DANIELA
GÓMEZ
Movimientos de
vanguardia antesde
la I Guerra Mundial
Antes del Movimiento Moderno, surgieron las vanguardias
artísticas que influenciaron directamente la arquitectura:
Futurismo (Italia): exaltación de la velocidad, la máquina y
la tecnología.
Expresionismo (Alemania): formas dinámicas y orgánicas,
uso del vidrio y el acero.
Constructivismo (Rusia): unión entre arte y técnica,
estructuras geométricas.
De Stijl (Países Bajos): búsqueda de la armonía y la
abstracción mediante líneas rectas y colores primarios.
5.
DANIELA
GÓMEZ
Inicio del Movimiento
Modernoen Europa
Las primeras tendencias arquitectónicas
europeas del Movimiento Moderno se
orientaron hacia la funcionalidad, la
simplicidad y la expresión de los materiales.
Tendencias destacadas:
Racionalismo italiano: búsqueda de
orden lógico y proporción.
Neoplasticismo: influencia de De Stijl
en la arquitectura.
Constructivismo soviético: integración
de la ingeniería con el arte.
Funcionalismo alemán: defendido por
la Bauhaus y Gropius.
6.
DANIELA
GÓMEZ
Le Corbusier
01
La VillaSavoye representa los
'Cinco puntos de una nueva
arquitectura': pilotis, planta libre,
fachada libre, ventana
longitudinal y terraza-jardín.
02
Le Corbusier propuso una
arquitectura racional, funcional y
al servicio del hombre moderno.
Obra destacada: Villa Savoye (Francia, 1929)
7.
DANIELA
GÓMEZ
Mies van
der Rohe
01
Miesvan der Rohe buscó la pureza formal y la
eliminación de lo superfluo. Su lema 'menos es más'
resume la esencia del minimalismo arquitectónico
moderno.
Obra destacada: Pabellón de Alemania (Barcelona, 1929)
8.
DANIELA
GÓMEZ
Walter Gropius
01
Gropius integróarte, diseño y técnica en una visión
funcionalista de la arquitectura. La Bauhaus fue el
laboratorio de las ideas modernas.
Obra destacada: Edificio Bauhaus (Dessau, 1926)
9.
DANIELA
GÓMEZ
Fundado en 1928,el CIAM fue un punto clave en la difusión del
pensamiento moderno. Promovía la planificación racional y
funcional de las ciudades.
Propuestas racionalistas:
La vivienda como máquina para habitar.
Separación funcional de zonas urbanas (vivienda, trabajo, ocio,
circulación).
Prioridad a la higiene, luz y ventilación.
EL
CIAM(Congreso
Internacional
de
Arquitectura
Moderna)
10.
DANIELA
GÓMEZ
Norteamérica y FrankLloyd Wright
Frank Lloyd Wright desarrolló una
arquitectura orgánica, en armonía con el
entorno natural y las necesidades
humanas.
Obras destacadas:
1. Casa de la Cascada (Fallingwater,
1936 – Pensilvania, EE.UU.)
Descripción: fusión con la naturaleza, uso
de piedra, hormigón y vidrio.
2. Museo Guggenheim (Nueva York,
1959)
Descripción: forma espiralada que
redefine la relación entre estructura y
espacio interior.
11.
DANIELA
GÓMEZ
La Bauhaus
La Bauhausfue fundada por Walter
Gropius en 1919 en Weimar, Alemania. Su
propósito era integrar arte, diseño y técnica
para crear una nueva estética industrial.
Principios fundamentales:
Unidad entre forma y función.
Rechazo de la ornamentación
innecesaria.
Formación multidisciplinaria de artistas
y arquitectos.
Influencia duradera en el diseño
moderno.
12.
DANIELA
GÓMEZ
Influencia en
Latinoamérica
y Venezuela
ElMovimiento Moderno influyó fuertemente en Latinoamérica durante las
décadas de 1930 a 1960. En Venezuela, se reflejó en las obras de
arquitectos como Carlos Raúl Villanueva.
Ejemplo destacado:
Ciudad Universitaria de Caracas (1950-1960)
Patrimonio Mundial de la UNESCO, combina arte y arquitectura moderna
en un conjunto urbano excepcional.
13.
DANIELA
GÓMEZ
Conclusión:
Legado del
Movimiento Moderno
ElMovimiento Moderno transformó la arquitectura
al priorizar la función, la técnica y la verdad
estructural. Su influencia se mantiene en la
arquitectura contemporánea.
Su legado: la búsqueda constante de equilibrio entre
estética, función y humanidad.
14.
DANIELA
GÓMEZ
BIBLIOGRAFÍA
Benevolo, L. (1982).Historia de la arquitectura moderna. Editorial Gustavo Gili.
Curtis, W. (2006). La arquitectura moderna desde 1900. Phaidon.
Frampton, K. (2007). Historia crítica de la arquitectura moderna. Editorial Akal.
Giedion, S. (1941). Espacio, tiempo y arquitectura. Harvard University Press.
Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2019). Arquitectura Moderna en Venezuela. Caracas.