ING. DE SISTEMAS - CICLO II
LAS COMPUTADORAS CON INTELIGENCIAARTIFICAL
La inteligencia artificial se aplica en numerosos tipos de problemas
que se salen de la resolución algoritmica clasica los principales
campos de aplicación en los que se mueve este tipo de software
son:
SISTEMAS EXPERTOS
Un sistema experto o un sistema de conocimiento basado en reglas
de inferencias es un conjunto de programas que pueda acceder a
una gran masa de informaciones donde se reune las experiencias y
conocimietos de uno o maas expertos en un determinado campo de
la ciencia o de la técnica para la resolicion de problemas.
UTILIZACION DEL LENGUAJE NATURAL
Las aplicaciones utilizan el lenguaje natural (natural language processing-NLP). Realizan procesos
que reciben los datos de entrada en lenguaje natural entendiendo como tal un lenguaje escrito o
hablado en un determinado idioma y a continuación los procesán, produciendose la salida
tambienen lenguaje natural.
Un programa de reconocimiento de lenguaje natural consta de una base de conocimientos que
contienen un diccionario completo de palabras del idioma del donde el objetivo del programa es el
reconocimiento de las mismas para provocar las reacciones correspondientes a cada
reconocimiento.
RECONOCIMIENTO DE LA VOZ
Las aplicaciones del reconocimiento de la voz tiene como objetivo
la captura, por parte de una computadora de la voz humana bién
para el tratamiento de lenguage natural para cualquier tipo de
funcion.
En primer lugar, la voz se calcula electrónicamente con un
micrófono que genera una señal analógica, para a continuacion
convertirla en una señal digital que pueda alimentar a un programa
inteligente capaz de interpretarla con exactutud. en este caso la base de conocimiento contiene los
patrones para que los programas puedan realizar las comparaciones y se produzca el
reconocimiento.
RECONOCIMIENTO DE FORMAS
Las aplicaciones de reconocimiento de formas trata de imitar la vision humana a través de la
captación de una imagen por medio de una camara de video. Esta imagén produce una señal
analogica que posteriormente se digitaliza y a continuación se procesa por medio de un programa
inteligente que realiza las correspondientes comparaciones con los patrones obtenidos en la base de
conocimientos hasta conseguir el reconocimiento.
ROBOTICA
Los robots son dispositivos compuestos de censores que reciben datos de entrada y que pueden estar
conectados a la computadora. Esta, al recibir la información de entrada, ordena al robot que efectúe
una determinada acción. Puede ser que los propios robots dispongán de microprocesadores que
reciben el input de los sensores y que estos microprocesadores ordenen al robot la ejecución de las
acciones para las cuales está concebido. En este último caso, el propio robot es a su vez una
computadora.
COMPUTADORAS CON NANOTECNOLOGIA
Aproximadamente, para el año 2012, el tamaño de los
transistores o chips llegará a límites de integración con la
tecnología actual, y ya no se podrán empaquetar más
transistores en un área de silicio, entonces se entrará al nivel
atómico o lo que se conoce como mecánica cuántica.
Las computadoras convencionales trabajan simbolizando datos
como series de unos y ceros dígitos binarios conocidos como
bits. El código binario resultante es conducido a través de
transistores, "switches" que pueden encenderse o prenderse
para simbolizar un uno o un cero.
Las computadoras cuánticas, utilizan un fenómeno físico conocido como "superposición", donde
objetos de tamaño infinitesimal como electrones o átomos, pueden existir en dos o más lugares al
mismo tiempo, o girar en direcciones opuestas al mismo tiempo. Esto significa que las
computadoras creadas con procesadores superpuestos puedan utilizar bits cuánticos -llamados
qubits- que pueden existir en los estados de encendido y apagado simultáneamente.
Intel develó su nueva generación de tecnología
de microprocesadores, con el nombre en código
"Ivy Bridge".
Los chips -de pronta aparición en el mercado- serán
los primeros en utilizar un proceso de fabricación
de 22 nanometros (nm) que les permitirá tener más
transistores que el actual sistema de 32nm.
Para poner su tamaño en dimensión hay que saber
que un nanometro equivale a una mil millonésima
parte de un metro. Un cabello humano tiene un
ancho cercado a 60.000nm.
Intel dice que también usará nuevos transitores 3D
Tri-Gate que consumen menos energía.
Se cree que su competencia -AMD e IBM- también
están planeando diseños similares.
"Tri-Gate"
El anuncio marca un significativo paso hacia
adelante en la industria comercial de procesadores,
que constantemente busca construir más
transistores dentro de los chips de silicio que se
usan en las computadoras.
Desde hace tiempo se preveía la llegada de compuertas de 22nm, aunque la naturaleza exacta de la
tecnología de Intel se había mantenido en secreto hasta ahora.
La compañía espera iniciar su producción comercial a finales de este año.
Kaizad Mistry, gerente del programa de 22nm de Intel, aseguró que la llegada de los transistores
Tri-Gate cambiará los productos de consumo.
"Le permitirá al mercado mayor eficiencia energética, lo que representa mejor desempeño de la
batería y más duración de ésta manteniendo su desempeño"

Inteligencia Artificial

  • 1.
    ING. DE SISTEMAS- CICLO II LAS COMPUTADORAS CON INTELIGENCIAARTIFICAL La inteligencia artificial se aplica en numerosos tipos de problemas que se salen de la resolución algoritmica clasica los principales campos de aplicación en los que se mueve este tipo de software son: SISTEMAS EXPERTOS Un sistema experto o un sistema de conocimiento basado en reglas de inferencias es un conjunto de programas que pueda acceder a una gran masa de informaciones donde se reune las experiencias y conocimietos de uno o maas expertos en un determinado campo de la ciencia o de la técnica para la resolicion de problemas. UTILIZACION DEL LENGUAJE NATURAL Las aplicaciones utilizan el lenguaje natural (natural language processing-NLP). Realizan procesos que reciben los datos de entrada en lenguaje natural entendiendo como tal un lenguaje escrito o hablado en un determinado idioma y a continuación los procesán, produciendose la salida tambienen lenguaje natural. Un programa de reconocimiento de lenguaje natural consta de una base de conocimientos que contienen un diccionario completo de palabras del idioma del donde el objetivo del programa es el reconocimiento de las mismas para provocar las reacciones correspondientes a cada reconocimiento. RECONOCIMIENTO DE LA VOZ Las aplicaciones del reconocimiento de la voz tiene como objetivo la captura, por parte de una computadora de la voz humana bién para el tratamiento de lenguage natural para cualquier tipo de funcion. En primer lugar, la voz se calcula electrónicamente con un micrófono que genera una señal analógica, para a continuacion convertirla en una señal digital que pueda alimentar a un programa inteligente capaz de interpretarla con exactutud. en este caso la base de conocimiento contiene los patrones para que los programas puedan realizar las comparaciones y se produzca el reconocimiento. RECONOCIMIENTO DE FORMAS Las aplicaciones de reconocimiento de formas trata de imitar la vision humana a través de la captación de una imagen por medio de una camara de video. Esta imagén produce una señal analogica que posteriormente se digitaliza y a continuación se procesa por medio de un programa inteligente que realiza las correspondientes comparaciones con los patrones obtenidos en la base de conocimientos hasta conseguir el reconocimiento. ROBOTICA Los robots son dispositivos compuestos de censores que reciben datos de entrada y que pueden estar conectados a la computadora. Esta, al recibir la información de entrada, ordena al robot que efectúe una determinada acción. Puede ser que los propios robots dispongán de microprocesadores que reciben el input de los sensores y que estos microprocesadores ordenen al robot la ejecución de las acciones para las cuales está concebido. En este último caso, el propio robot es a su vez una computadora.
  • 2.
    COMPUTADORAS CON NANOTECNOLOGIA Aproximadamente,para el año 2012, el tamaño de los transistores o chips llegará a límites de integración con la tecnología actual, y ya no se podrán empaquetar más transistores en un área de silicio, entonces se entrará al nivel atómico o lo que se conoce como mecánica cuántica. Las computadoras convencionales trabajan simbolizando datos como series de unos y ceros dígitos binarios conocidos como bits. El código binario resultante es conducido a través de transistores, "switches" que pueden encenderse o prenderse para simbolizar un uno o un cero. Las computadoras cuánticas, utilizan un fenómeno físico conocido como "superposición", donde objetos de tamaño infinitesimal como electrones o átomos, pueden existir en dos o más lugares al mismo tiempo, o girar en direcciones opuestas al mismo tiempo. Esto significa que las computadoras creadas con procesadores superpuestos puedan utilizar bits cuánticos -llamados qubits- que pueden existir en los estados de encendido y apagado simultáneamente. Intel develó su nueva generación de tecnología de microprocesadores, con el nombre en código "Ivy Bridge". Los chips -de pronta aparición en el mercado- serán los primeros en utilizar un proceso de fabricación de 22 nanometros (nm) que les permitirá tener más transistores que el actual sistema de 32nm. Para poner su tamaño en dimensión hay que saber que un nanometro equivale a una mil millonésima parte de un metro. Un cabello humano tiene un ancho cercado a 60.000nm. Intel dice que también usará nuevos transitores 3D Tri-Gate que consumen menos energía. Se cree que su competencia -AMD e IBM- también están planeando diseños similares. "Tri-Gate" El anuncio marca un significativo paso hacia adelante en la industria comercial de procesadores, que constantemente busca construir más transistores dentro de los chips de silicio que se usan en las computadoras. Desde hace tiempo se preveía la llegada de compuertas de 22nm, aunque la naturaleza exacta de la tecnología de Intel se había mantenido en secreto hasta ahora. La compañía espera iniciar su producción comercial a finales de este año. Kaizad Mistry, gerente del programa de 22nm de Intel, aseguró que la llegada de los transistores Tri-Gate cambiará los productos de consumo. "Le permitirá al mercado mayor eficiencia energética, lo que representa mejor desempeño de la batería y más duración de ésta manteniendo su desempeño"