1


                                                      Eslinn Krystell Aranda Salazar
                                                    Lic. Mercadotecnia Internacional
                                                                                A56
                                                              13 de Agosto del 2012
Bibliografía:

Autor: Rojas Duno Robin(29-06-201)
Inteligencia Emocional y sus Competencias
gestiopolis.com
Recuperado: 8-Agosto-2012
Desde:http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/inteligencia-emocional-
competencias.htm

Inteligencia Emocional y sus Competencias.

Este texto habla sobre la inteligencia emocional en el ámbito laboral y en otros
aspectos, que sería alentar ala persona para que pueda tener un éxito en su vida.
El autor nos da entender que para poder tener éxito debes de tener una actitud
positiva y motivante.

El texto se divide en 4 partes: la primera parte nos introduce al tema (párrafos 1-
2). La segunda nos habla sobre el concepto del tema (párrafos 3-4). La tercera
nos habla sobre de como influye la inteligencia emocional en nuestras vidas ya
sea en el trabajo, en nuestra casa, en el estudio (párrafo 5). La cuarta parte habla
sobre cual es el punto de vista en ámbito laboral y como afecta a algunas
personas que no tienen la motivación para tener el éxito deseado (párrafo 6-9).

Las ideas principales que encontré en el texto fueron:

   1) La inteligencia emocional se refiere a que debes de tener motivaciones en
      tu trabajo para que puedas lograr el éxito (página1, párrafo 1-29).
   2) Describe las emociones con las que un individuo debe contar para poder
      tener un desarrollo profesional optimo, respetando la individualidades de
      los demás para llegar a tener buenas relaciones laborales al interactuar
      en el ámbito laboral, y por ende ser mas productivos(página 1, párrafo 3-4).
   3) La inteligencia emocional debe de darse desde pequeños para que cuando
      crezcan tengan un ambiente motivacional y que puedan lograr lo que ellos
      quieran en un futuro (página 1, párrafo 5).
2


   4) Se habla del clima emocional que debe existir en todo ámbito profesional,
      marcando no solo la importancia de contar con competencias para llevar
      a cabo nuestra labor profesional, sino además contar también con las
      herramientas necesaria para tener un buen desempeño ya que sino
      tienes este clima emocional no podrás convivir con los demás y se vera
      reflejado   en   tu   trabajo,   por   eso   es   necesario   seguir   el   clima
      emocional(página 2, párrafo 6-9).

En conclusión     el autor cree que debemos manejarnos inteligentemente para
poder confiar en nuestras capacidades e intelectos como tal.

Yo estoy de acuerdo con el autor por que es verdad que para poder salir adelante
debemos de tener las bases para lograr nuestros objetivos, que estas bases estén
hechas de apoyo y confianza para vivir en un ambiente grato y lograr lo que nos
propongamos para futuro.

Inteligencia emocional

  • 1.
    1 Eslinn Krystell Aranda Salazar Lic. Mercadotecnia Internacional A56 13 de Agosto del 2012 Bibliografía: Autor: Rojas Duno Robin(29-06-201) Inteligencia Emocional y sus Competencias gestiopolis.com Recuperado: 8-Agosto-2012 Desde:http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/inteligencia-emocional- competencias.htm Inteligencia Emocional y sus Competencias. Este texto habla sobre la inteligencia emocional en el ámbito laboral y en otros aspectos, que sería alentar ala persona para que pueda tener un éxito en su vida. El autor nos da entender que para poder tener éxito debes de tener una actitud positiva y motivante. El texto se divide en 4 partes: la primera parte nos introduce al tema (párrafos 1- 2). La segunda nos habla sobre el concepto del tema (párrafos 3-4). La tercera nos habla sobre de como influye la inteligencia emocional en nuestras vidas ya sea en el trabajo, en nuestra casa, en el estudio (párrafo 5). La cuarta parte habla sobre cual es el punto de vista en ámbito laboral y como afecta a algunas personas que no tienen la motivación para tener el éxito deseado (párrafo 6-9). Las ideas principales que encontré en el texto fueron: 1) La inteligencia emocional se refiere a que debes de tener motivaciones en tu trabajo para que puedas lograr el éxito (página1, párrafo 1-29). 2) Describe las emociones con las que un individuo debe contar para poder tener un desarrollo profesional optimo, respetando la individualidades de los demás para llegar a tener buenas relaciones laborales al interactuar en el ámbito laboral, y por ende ser mas productivos(página 1, párrafo 3-4). 3) La inteligencia emocional debe de darse desde pequeños para que cuando crezcan tengan un ambiente motivacional y que puedan lograr lo que ellos quieran en un futuro (página 1, párrafo 5).
  • 2.
    2 4) Se habla del clima emocional que debe existir en todo ámbito profesional, marcando no solo la importancia de contar con competencias para llevar a cabo nuestra labor profesional, sino además contar también con las herramientas necesaria para tener un buen desempeño ya que sino tienes este clima emocional no podrás convivir con los demás y se vera reflejado en tu trabajo, por eso es necesario seguir el clima emocional(página 2, párrafo 6-9). En conclusión el autor cree que debemos manejarnos inteligentemente para poder confiar en nuestras capacidades e intelectos como tal. Yo estoy de acuerdo con el autor por que es verdad que para poder salir adelante debemos de tener las bases para lograr nuestros objetivos, que estas bases estén hechas de apoyo y confianza para vivir en un ambiente grato y lograr lo que nos propongamos para futuro.