2.2. OBJETIVO GLOBALIZADO
Explicar observar y conocer La Escuela
Inteligente, las inteligencias múltiples,
mediante la observación y demostración
de diapositivas e ilustraciones,
interrogación a los estudiantes, explicación
del tema, análisis y síntesis del mismo,
ejemplificación de las inteligencias;
desarrollar la calidad de vida humana y
social por medio de las variaciones
multiples de la inteligencia.
Howard GardnerHoward Gardner es el creador de la Teoría
de las Inteligencias Múltiples.
Se graduó de Harvard con un Doctorado en
Educación.
En el 2005 la revista “Foreign Policy” lo
nombró uno de los 100 intelectuales que más
ha influenciado al mundo actual.
Miembro del Proyecto Zero de la Universidad
de Harvad. Organismo dedicado al estudio
del proceso de aprendizaje en niños y
adultos.
¿Que es la inteligencia?
La inteligencia es resumida como la capacidad de
resolver problemas.
.
La mayoría de los individuos tenemos la
totalidad de estas inteligencias.
Cada inteligencia es desarrollada de modo y a
un nivel particular. producto de la dotación
biológica de cada uno, interacción con el
ambiente y de la cultura en que crecimos.
 No siempre las calificaciones más altasNo siempre las calificaciones más altas
tienen como resultado los mejorestienen como resultado los mejores
profesionalesprofesionales..
En conclusión
Qué es una inteligencia ?
Según Gardner es la capacidad
para resolver problemas cotidianos
para generar nuevos problemas
para crear productos o para ofrecer
servicios dentro del propio ámbito
cultural
TIPOS DE
INTELIGENCIA
Visual
Espacial
Inteligen-
cias
Múltiples
Lógica
Matemática
Musical
Verbal
Lingüística
KinestéticaIntrapersonal
Interpersonal
Naturalista
Emocional
Visual -Espacial
Permite al estudiante :
percibir la realidad,
hacer reproducciones mentales,
Reconocer objetos .
Anticipar consecuencias.
Comparar objetos y relacionar
colores, líneas, formas,
figuras y espacios.
Es la inteligencia que tienen los marineros, los
ingenieros, los cirujanos, los escultores, los
arquitectos o los decoradores.
uso de la tecnología,
crear artes visuales,
exposiciones,
representaciones gráficas,
 demostraciones,
manipulativos,
dramatizaciones,
excursiones,
lecturas de mapas,
“collages”,
maquetas, esculturas
Lógica-Matemática
Es la inteligencia que tienen los científicos.
Pensamiento del hemisferio lógico.
Uso de causa y efecto,
Conexiones.
 Relaciones e ideas.
Pensamiento crítico.
Ejecutar cálculos complejos.
Razonar científicamente.
Uso de laberintos,
crucigramas,
busca palabras,
operaciones matemáticas,
 resolver problemas numéricos,
usar estadísticas y análisis,
interpretar gráficas o esquemas.
Musical
sensibilidad a la música
y sonidos.
aprecia estructuras
musicales,
reconoce, esquemas
musicales,
crea melodías y ritmos.
percibe los distintos tonos.
Usar patrones rítmicos,
ejecución instrumental,
canto y tarareo,
juegos rítmicos,
música grabada,
discriminación de sonidos,
música a coros etc.
Es aquella que permite desenvolverse adecuadamente
a cantantes, compositores, músicos y bailarines.
Verbal Lingüistíco
 Aprender idiomas.Aprender idiomas.
 Entender el significadoEntender el significado
de las palabras.de las palabras.
 Usar palabras eficazmente.Usar palabras eficazmente.
 Explicar eficazmente,Explicar eficazmente,
memorizar y recordar,memorizar y recordar,
 Desarrollo del sentido del humor.Desarrollo del sentido del humor.
 Utilizan ambos hemisferios.Utilizan ambos hemisferios.
Diálogos,
composiciones,
debates,
lecturas,
rimas,
cuentos,
poesías,
narraciones
idiomas
trabalengüas
Es la que tienen los escritores, los poetas, los buenos
redactores.
Corporal Kinestético
 Es la habilidad para usar el cuerpoEs la habilidad para usar el cuerpo
y la mente en la ejecución .y la mente en la ejecución .
de destrezas motoras.de destrezas motoras.
 Realización de movimientos.Realización de movimientos.
 deportes y teatro.deportes y teatro.
Dramatizaciones,
 bailes,
coreografías,
deportes,
demostraciones,
simulaciones,
lenguaje corporal,
personificaciones,
juegos,
mímicas
Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los
cirujanos y los bailarines.
Intrapersonal
 Autoevaluarse,Autoevaluarse,
 concentrarse,concentrarse,
 reflexionar,reflexionar,
 metacognizar,metacognizar,
 reconocer y expresarse,reconocer y expresarse,
 establecer metas,establecer metas,
 autodisciplinaautodisciplina
Preparación de autobiografías,
cuestionarios,
 inventarios,
historias personales,
reflexiones,
diarios reflexivos,
análisis subjetivos
 proyecciones personales.
Interpersonal
 Habilidad para captarHabilidad para captar
los sentimientos ylos sentimientos y
necesidades de losnecesidades de los
otros,otros,
 Sabe establecerSabe establecer
relaciones.relaciones.
 Ejerce destrezas deEjerce destrezas de
liderato .liderato .
 TrabajaTrabaja
cooperativamente encooperativamente en
forma efectiva.forma efectiva.
Proyectos en equipo,
solución de conflictos,
entrevistas,
discusión en grupo,
tutorías,
trabajo en pares,
evaluación en pares.
Se la suele encontrar en los buenos vendedores,
políticos, profesores o terapeutas .
Naturalista
Adaptarse a diversos
ambientes.
Relacionarse con la
naturaleza.
Manifestar conciencia
ambiental.
Identificarse y amar la
naturaleza.
Observar e investigar .
Observaciones al aire libre,
 colecciones,
estudios de campo,
 cultivos,
cuidado de animales,
recopilación de materiales,
proyectos de reciclaje
Es la que demuestran los biólogos, herbolarios,
oceanógrafos, geológos, etc.
Emocional
 Es la habilidad deEs la habilidad de
tener conciencia.tener conciencia.
 Entusiasmo,Entusiasmo,
 Perseverancia,Perseverancia,
 Control de impulsos.Control de impulsos.
 Empatía.Empatía.
 Espiritualidad.Espiritualidad.
 Agilidad mental.Agilidad mental.
 Autoconciencia.Autoconciencia.
 Motivación.Motivación.
Ejercicios de autocontrol,
competencias,
dinámicas de
ayuda en parejas,
trabajos en equipo
meditación, oración
servicios a la comunidad
(voluntarismo)
Considerar un nuevo Modelo de Escuela
y Enseñanza
No todos tenemos los mismos intereses y capacidades
No todos aprendemos de la misma manera
Nadie puede aprender exacta y específicamente todo
lo que tiene que aprender
Nuevo rol del maestro (a)
Evaluar los intereses y capacidades de los
estudiantes
Intermediario estudiante - currículo
Intermediario escuela-comunidad
Coordinador de procesos
Supervisor del equilibrio entre estudiante -
evaluación - currículo - comunidad
Conclusión
La teoría de las Inteligencias Múltiples nos
presenta una comprensión más amplia del ser
humano y de las distintas formas que tiene para
aprender, y manifestar sus conocimientos
intelectuales y sociales.
Nuestra meta como maestros es:
EDUCAREDUCAR
NIÑOSNIÑOS
FELICES yFELICES y
CAPACESCAPACES

Inteligencias multiples