Introducción a la Programación
Introducción a
la Programación
Módulo 4
Introducción a la Programación
Áreas y lenguajes con
mayor demanda
Introducción a la Programación
Data Science
La misión de esta área es analizar datos
de múltiples fuentes, a veces inmensas
(conocidas como Big Data) y que pueden
tener formatos muy diferentes.
Estos conjuntos de datos pueden provenir
de datos generados por todo tipo de
dispositivos, redes sociales, datos médicos,
páginas web, etc. y afectan de manera muy
significativa la investigación en muchos
campos como las ciencias biológicas, la
medicina, las ciencias sociales e ingenieriles.
Machine learning está también vinculada a esta
área, se usa a la hora de resolver distintos tipos
de problemas, ya que gracias a esta ciencia
podemos manejar mejor la información y hacer
algoritmos que aprendan de esos datos.
Lenguajes empleados: Python, R, Matlab,
Octave, Julia y SQL.
Introducción a la Programación
Front-End
Un desarrollador front-end domina herramientas
y técnicas que se integran para el armado y
maquetado profesional de sitios web.
Se le dice front- end, porque es lo que ve el
“cliente” el usuario desde el navegador.
Un Front-End developer debe manejar HTML y
CSS, herramientas de diseño gráfico y un
lenguaje de programación como JavaScript.
Introducción a la Programación
Back-End
Un desarrollador Back-end trabaja del lado del
servidor y procesa la información recibida a través
del Front-end. Debe asegurarse de que todo funcione
de acuerdo a las interacciones que hace
el usuario. Mientras que el desarrollador Front-end,
se encarga de la interfaz del sitio.
El desarrollador Back-end debe estudiar los
diferentes lenguajes de programación que pueden
ser necesarios para desarrollar su trabajo. Además,
necesita conocer las interacciones con diferentes
bases de datos y manejar sistemas operativos Linux.
Lenguajes como PHP, Python,
C#, manejo de base de datos
relacionales / no relacionales,
conocer NodeJS, son cuestiones
fundamentales que debe
manejar un desarrollador
back-end.
Introducción a la Programación
Full Stack
Un desarrollador Full Stack Developer es un
programador con un perfil muy completo.
Sabría manejarse tanto en el back-end como
en el front. Conocía los diferentes sistemas
operativos y los componentes.
Debería tener conocimientos de arquitectura
de servidores y sistemas. Podría ser el
responsable de un proyecto completo. Ya
que sus tareas van desde la puesta a punto
de los servidores, hasta el diseño.
En definitiva, el Full Stack Developer es un
programador senior con mucha experiencia.
Es un perfil que requiere de conocimientos
en muchos campos: redes, servidores, APIs,
data modeling, UI y UX. Además, debe tener
capacidad para entender las necesidades del
cliente y/o consumidor, y manejar equipos de
trabajo interdisciplinarios.
Introducción a la Programación
QA Testing
Se encargan de verificar la calidad del software, con
el objetivo de solucionar posibles errores de las
aplicaciones y lograr una mejora continua de la calidad.
Un QA Tester puede complementar sus conocimientos
con herramientas de programación en Python, HTML,
manejo de bases de datos, formación de análisis
funcional y herramientas de usabilidad Web y
experiencia de usuario (UX) con el fin de agregar
habilidades relacionadas al puesto de Tester QA.
Introducción a la Programación
Desarrollo mobile
Crear aplicaciones, juegos para teléfonos y
tabletas inteligentes.
Saber como subir las aplicaciones a los markets
para que estén disponibles para que todo el
mundo pueda descargar tu app.
Tener un conocimiento avanzado en
programación, y conocer Kotlin, Java , base de
datos relacionales y no relacionales, servicios
web, conocer tecnologías de front-end y back.
Introducción a la Programación
Desarrollo IoT
Internet de las cosas es un área interdisciplinaria,
que abarca muchas tecnologías. Desde conocer
componentes electrónicos hasta programación
en C++.
El desarrollador IoT crea aplicaciones y desarrolla
prototipos conectados.
Saber como subir datos y conoce los protocolos
de comunicación. Maneja varios lenguajes como
Python, C, C++, sabe trabajar con el front y el
back-end, conoce de bases de datos y manejar
servicios web.
Introducción a la Programación
Lenguajes
Introducción a la Programación
Python
Es un lenguaje interpretado de programación
multiplataforma (funciona sobre cualquier sistema
operativo) y multiparadigma, es tipado dinámico y de
propósito general(que sirve para muchas tareas).
Su simpleza y legibilidad. Lo transforman en un
lenguaje ideal para empezar a programar, y para
realizar desarrollos en tiempo récord.
Popular y utilizado actualmente en varias áreas. datos,
machine learning, inteligencia artificial, aplicaciones,
web, automatización, IoT, seguridad, etc.
Introducción a la Programación
R
Es un lenguaje bastante adecuado para la
estadística, ya que permite manipular los datos
rápidamente y de forma precisa.
Puede leer prácticamente cualquier tipo de datos.  
Tiene capacidades avanzadas de gráficos, por lo
que nos permite realizar gráficos y dashboards de
forma que podamos presentar los resultados de
forma vistosa.
Es multiplataforma y tiene detrás una comunidad
bastante grande que crea nuevas funciones.
Solo se lo utiliza en Data Science.
Introducción a la Programación
Java
Reconocido por su legibilidad, simplicidad y
popularidad. Es un lenguaje particular porque es
compilado, pero a un lenguaje intermedio llamado
bytecode, que después es interpretado. Los creadores
de Java querían crear un lenguaje compilado, pero que
se pudiera ejecutar en cualquier sistema operativo y
hardware, sin necesidad de crear varios ejecutables.
Su permanencia, lo convierte en uno de los lenguajes
más elegidos. Muy utilizado en para el desarrollo de
aplicaciones en teléfonos inteligentes.
Introducción a la Programación
SQL
SQL es un lenguaje estándar de consultas a bases
de datos. La programación o consultas en SQL sirve
para almacenar, manipular y recuperar datos
de bases de datos relacionales.
Algunos de los sistemas de gestión de bases de
datos más utilizados son los de ORACLE, Microsoft
SQL Server, MySQL o PostgreSQL.
La solvencia, versatilidad y consistencia de las bases
de datos relacionales, hacen de este lenguaje uno
de los más importantes útiles y demandados.
SQL
Las bases de datos almacenan y proporcionan acceso a datos. Se basan en el modelo relacional,
una forma intuitiva y directa de representar y acceder datos en tablas.
Introducción a la Programación
JavaScript
No confundirlo con Java. ¡Son lenguajes
distintos!
Javascript es un lenguaje de programación
interpretado que puede ser utilizado para crear
programas que están embebidos en las páginas
web. Sirve para crear efectos y realizar acciones
interactivas. Por lo general del lado del lado del
cliente. Aunque también se puede trabajar en el
backend.
Tiene un propósito muy claro: mejorar la
navegación del usuario directamente desde el
navegador.
Introducción a la Programación
HTML y CSS
HTML es texto plano que por medio de etiquetas,
podemos armar la vista de una página web. Este
“lenguaje”, tuvo una constante evolución. Esto
generó que los proyectos se volvieran difíciles de
mantener. Cualquier cambio en el estilo, debía
replicarse en todos los elementos relacionados,
había que cambiar línea a línea manualmente.
La solución vino de la mano de CSS, un lenguaje
enfocado a crear y mejorar la presentación de un
documento basado en HTML. El código CSS hace
la vida más fácil al separar la estructura de un
documento HTML, de su presentación.
Para que se entienda, HTML actuaría como
las paredes y las columnas de una casa, es
estructura básica. Mientras que lo fino, las
terminaciones, se hacen con CSS, ya que
añadiría toda la capa de personalización
sobre el que la web define su aspecto.
Introducción a la Programación
HTML, CSS y JavaScript
HTML, CSS y JavaScript, es un tridente que se volvió imprescindible para el
desarrollo front-end.
HTML y CSS no tienen sentencias de control, y no permiten programar
rutinas. Por esa razón no se los considera como lenguajes de programación.
Si se los considera “lenguajes” de desarrollo y maquetado web.
Introducción a la Programación
PHP
Creado con la intención de contar con un conjunto de
herramientas para el desarrollo y mantenimiento web.
Es un lenguaje que se utiliza en el backend(del lado del
servidor). Manejo y recepción de solicitudes, acceso a
base de datos y muchas tareas más.
Es de fácil acceso para los programadores que están
empezando y a su vez ofrece grandes herramientas a
los más experimentados.
PHP es un lenguaje interpretado, multiparadigma y de
tipado dinámico.
Introducción a la Programación
Kotlin
Es un lenguaje de programación oficialmente reconocido
por Google para el desarrollo de aplicaciones. Desde que
apareció este lenguaje y, gracias a sus características /
ventajas, ha sobrepasado a Java en el desarrollo Mobile.
Se trata de un lenguaje orientado a objetos, fuertemente
tipado, que se ejecuta en la JVM (Java Virtual Machine) lo
que hace que además sea interoperable 100% con Java.
Podemos usar Kotlin en servidores, en la web, en iOS, etc.
Un lenguaje con mucho futuro y muy prometedor.
Introducción a la Programación
C#
También llamado “C Sharp”, está orientado a objetos
y fue desarrollado en el año 2000 por Microsoft para
ser empleado en una amplia gama de aplicaciones
empresariales ejecutadas en el framework .NET.
C Sharp es una evolución de C y C++ que se destaca
por su sencillez y modernidad.
Los códigos que se escriben en C# necesitan ser
compilados.
Introducción a la Programación
C y C++
C
Creado en 1969 en los Laboratorios Bell, por Dennis
Ritchie. Es ejecutado en la mayoría de los sistemas
operativos, es de propósito general y flexible.
Se pueden crear todo tipo de aplicaciones, pero está
más orientado al desarrollo de sistemas operativos.
Necesita compilación.
C++ - “C Plus Plus”
Se orienta a objetos surge como una continuación y
ampliación de C. Hay una gran cantidad de programas
escritos en C++. Utilizado también en la programación
de hardware. Los programas necesitan ser compilados.
Introducción a la Programación
¡Muchas gracias!
¡Sigamos trabajando!

Introducción a la programacion.pdf

  • 1.
    Introducción a laProgramación Introducción a la Programación Módulo 4
  • 2.
    Introducción a laProgramación Áreas y lenguajes con mayor demanda
  • 3.
    Introducción a laProgramación Data Science La misión de esta área es analizar datos de múltiples fuentes, a veces inmensas (conocidas como Big Data) y que pueden tener formatos muy diferentes. Estos conjuntos de datos pueden provenir de datos generados por todo tipo de dispositivos, redes sociales, datos médicos, páginas web, etc. y afectan de manera muy significativa la investigación en muchos campos como las ciencias biológicas, la medicina, las ciencias sociales e ingenieriles. Machine learning está también vinculada a esta área, se usa a la hora de resolver distintos tipos de problemas, ya que gracias a esta ciencia podemos manejar mejor la información y hacer algoritmos que aprendan de esos datos. Lenguajes empleados: Python, R, Matlab, Octave, Julia y SQL.
  • 4.
    Introducción a laProgramación Front-End Un desarrollador front-end domina herramientas y técnicas que se integran para el armado y maquetado profesional de sitios web. Se le dice front- end, porque es lo que ve el “cliente” el usuario desde el navegador. Un Front-End developer debe manejar HTML y CSS, herramientas de diseño gráfico y un lenguaje de programación como JavaScript.
  • 5.
    Introducción a laProgramación Back-End Un desarrollador Back-end trabaja del lado del servidor y procesa la información recibida a través del Front-end. Debe asegurarse de que todo funcione de acuerdo a las interacciones que hace el usuario. Mientras que el desarrollador Front-end, se encarga de la interfaz del sitio. El desarrollador Back-end debe estudiar los diferentes lenguajes de programación que pueden ser necesarios para desarrollar su trabajo. Además, necesita conocer las interacciones con diferentes bases de datos y manejar sistemas operativos Linux. Lenguajes como PHP, Python, C#, manejo de base de datos relacionales / no relacionales, conocer NodeJS, son cuestiones fundamentales que debe manejar un desarrollador back-end.
  • 6.
    Introducción a laProgramación Full Stack Un desarrollador Full Stack Developer es un programador con un perfil muy completo. Sabría manejarse tanto en el back-end como en el front. Conocía los diferentes sistemas operativos y los componentes. Debería tener conocimientos de arquitectura de servidores y sistemas. Podría ser el responsable de un proyecto completo. Ya que sus tareas van desde la puesta a punto de los servidores, hasta el diseño. En definitiva, el Full Stack Developer es un programador senior con mucha experiencia. Es un perfil que requiere de conocimientos en muchos campos: redes, servidores, APIs, data modeling, UI y UX. Además, debe tener capacidad para entender las necesidades del cliente y/o consumidor, y manejar equipos de trabajo interdisciplinarios.
  • 7.
    Introducción a laProgramación QA Testing Se encargan de verificar la calidad del software, con el objetivo de solucionar posibles errores de las aplicaciones y lograr una mejora continua de la calidad. Un QA Tester puede complementar sus conocimientos con herramientas de programación en Python, HTML, manejo de bases de datos, formación de análisis funcional y herramientas de usabilidad Web y experiencia de usuario (UX) con el fin de agregar habilidades relacionadas al puesto de Tester QA.
  • 8.
    Introducción a laProgramación Desarrollo mobile Crear aplicaciones, juegos para teléfonos y tabletas inteligentes. Saber como subir las aplicaciones a los markets para que estén disponibles para que todo el mundo pueda descargar tu app. Tener un conocimiento avanzado en programación, y conocer Kotlin, Java , base de datos relacionales y no relacionales, servicios web, conocer tecnologías de front-end y back.
  • 9.
    Introducción a laProgramación Desarrollo IoT Internet de las cosas es un área interdisciplinaria, que abarca muchas tecnologías. Desde conocer componentes electrónicos hasta programación en C++. El desarrollador IoT crea aplicaciones y desarrolla prototipos conectados. Saber como subir datos y conoce los protocolos de comunicación. Maneja varios lenguajes como Python, C, C++, sabe trabajar con el front y el back-end, conoce de bases de datos y manejar servicios web.
  • 10.
    Introducción a laProgramación Lenguajes
  • 11.
    Introducción a laProgramación Python Es un lenguaje interpretado de programación multiplataforma (funciona sobre cualquier sistema operativo) y multiparadigma, es tipado dinámico y de propósito general(que sirve para muchas tareas). Su simpleza y legibilidad. Lo transforman en un lenguaje ideal para empezar a programar, y para realizar desarrollos en tiempo récord. Popular y utilizado actualmente en varias áreas. datos, machine learning, inteligencia artificial, aplicaciones, web, automatización, IoT, seguridad, etc.
  • 12.
    Introducción a laProgramación R Es un lenguaje bastante adecuado para la estadística, ya que permite manipular los datos rápidamente y de forma precisa. Puede leer prácticamente cualquier tipo de datos.   Tiene capacidades avanzadas de gráficos, por lo que nos permite realizar gráficos y dashboards de forma que podamos presentar los resultados de forma vistosa. Es multiplataforma y tiene detrás una comunidad bastante grande que crea nuevas funciones. Solo se lo utiliza en Data Science.
  • 13.
    Introducción a laProgramación Java Reconocido por su legibilidad, simplicidad y popularidad. Es un lenguaje particular porque es compilado, pero a un lenguaje intermedio llamado bytecode, que después es interpretado. Los creadores de Java querían crear un lenguaje compilado, pero que se pudiera ejecutar en cualquier sistema operativo y hardware, sin necesidad de crear varios ejecutables. Su permanencia, lo convierte en uno de los lenguajes más elegidos. Muy utilizado en para el desarrollo de aplicaciones en teléfonos inteligentes.
  • 14.
    Introducción a laProgramación SQL SQL es un lenguaje estándar de consultas a bases de datos. La programación o consultas en SQL sirve para almacenar, manipular y recuperar datos de bases de datos relacionales. Algunos de los sistemas de gestión de bases de datos más utilizados son los de ORACLE, Microsoft SQL Server, MySQL o PostgreSQL. La solvencia, versatilidad y consistencia de las bases de datos relacionales, hacen de este lenguaje uno de los más importantes útiles y demandados. SQL Las bases de datos almacenan y proporcionan acceso a datos. Se basan en el modelo relacional, una forma intuitiva y directa de representar y acceder datos en tablas.
  • 15.
    Introducción a laProgramación JavaScript No confundirlo con Java. ¡Son lenguajes distintos! Javascript es un lenguaje de programación interpretado que puede ser utilizado para crear programas que están embebidos en las páginas web. Sirve para crear efectos y realizar acciones interactivas. Por lo general del lado del lado del cliente. Aunque también se puede trabajar en el backend. Tiene un propósito muy claro: mejorar la navegación del usuario directamente desde el navegador.
  • 16.
    Introducción a laProgramación HTML y CSS HTML es texto plano que por medio de etiquetas, podemos armar la vista de una página web. Este “lenguaje”, tuvo una constante evolución. Esto generó que los proyectos se volvieran difíciles de mantener. Cualquier cambio en el estilo, debía replicarse en todos los elementos relacionados, había que cambiar línea a línea manualmente. La solución vino de la mano de CSS, un lenguaje enfocado a crear y mejorar la presentación de un documento basado en HTML. El código CSS hace la vida más fácil al separar la estructura de un documento HTML, de su presentación. Para que se entienda, HTML actuaría como las paredes y las columnas de una casa, es estructura básica. Mientras que lo fino, las terminaciones, se hacen con CSS, ya que añadiría toda la capa de personalización sobre el que la web define su aspecto.
  • 17.
    Introducción a laProgramación HTML, CSS y JavaScript HTML, CSS y JavaScript, es un tridente que se volvió imprescindible para el desarrollo front-end. HTML y CSS no tienen sentencias de control, y no permiten programar rutinas. Por esa razón no se los considera como lenguajes de programación. Si se los considera “lenguajes” de desarrollo y maquetado web.
  • 18.
    Introducción a laProgramación PHP Creado con la intención de contar con un conjunto de herramientas para el desarrollo y mantenimiento web. Es un lenguaje que se utiliza en el backend(del lado del servidor). Manejo y recepción de solicitudes, acceso a base de datos y muchas tareas más. Es de fácil acceso para los programadores que están empezando y a su vez ofrece grandes herramientas a los más experimentados. PHP es un lenguaje interpretado, multiparadigma y de tipado dinámico.
  • 19.
    Introducción a laProgramación Kotlin Es un lenguaje de programación oficialmente reconocido por Google para el desarrollo de aplicaciones. Desde que apareció este lenguaje y, gracias a sus características / ventajas, ha sobrepasado a Java en el desarrollo Mobile. Se trata de un lenguaje orientado a objetos, fuertemente tipado, que se ejecuta en la JVM (Java Virtual Machine) lo que hace que además sea interoperable 100% con Java. Podemos usar Kotlin en servidores, en la web, en iOS, etc. Un lenguaje con mucho futuro y muy prometedor.
  • 20.
    Introducción a laProgramación C# También llamado “C Sharp”, está orientado a objetos y fue desarrollado en el año 2000 por Microsoft para ser empleado en una amplia gama de aplicaciones empresariales ejecutadas en el framework .NET. C Sharp es una evolución de C y C++ que se destaca por su sencillez y modernidad. Los códigos que se escriben en C# necesitan ser compilados.
  • 21.
    Introducción a laProgramación C y C++ C Creado en 1969 en los Laboratorios Bell, por Dennis Ritchie. Es ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, es de propósito general y flexible. Se pueden crear todo tipo de aplicaciones, pero está más orientado al desarrollo de sistemas operativos. Necesita compilación. C++ - “C Plus Plus” Se orienta a objetos surge como una continuación y ampliación de C. Hay una gran cantidad de programas escritos en C++. Utilizado también en la programación de hardware. Los programas necesitan ser compilados.
  • 22.
    Introducción a laProgramación ¡Muchas gracias! ¡Sigamos trabajando!