El documento ofrece una introducción detallada a las bases de datos y sistemas de gestión de bases de datos (DBMS), abordando su evolución, tipos y arquitecturas. Se describen los componentes clave de un DBMS, sus funcionalidades y el proceso de administración de bases de datos, así como los comandos básicos del lenguaje de definición de datos. Además, se explora el papel del administrador de bases de datos y la importancia de la seguridad e integridad de los datos.
Presentación de las bases de datos y tabla de contenido, resumiendo puntos clave sobre sistemas de bases de datos y sus componentes.
Definición de bases de datos como conjuntos de datos organizados y del DBMS como herramienta para manipular estos datos.
Descripción de la evolución de bases de datos desde los años 50 hasta la introducción del modelo relacional y herramientas como Oracle, Access y Excel.
Explicación sobre bases de datos relacionales, donde las tablas están interconectadas, permitiendo consultas complejas.
Descripción del modelo cliente-servidor, donde los clientes solicitan recursos a un servidor que gestiona bases de datos.
Detalla la estructura de la arquitectura multicapas, dividiendo la aplicación en presentación, negocio y datos.
Identificación de componentes esenciales de un DBMS incluyendo gestor de archivos, manejador de base de datos y procesador de consultas.
Exploración de funcionalidades críticas del DBMS como la gestión de datos, seguridad, respaldo y control de concurrencia.
Instrucciones de definición de datos (DDL) para crear, eliminar y modificar estructuras en la base de datos.
Proceso por el cual un DBMS convierte consultas en instrucciones, facilitando la interacción del usuario con los datos.
Descripción del procesamiento de transacciones en bases de datos y la importancia de un manejo eficiente del almacenamiento.
Funciones del administrador de bases de datos, garantizando la seguridad, mantenimiento y actualización de la base de datos.
Cierre de la presentación de la unidad curricular de bases de datos, agradeciendo al público por su atención.
TABLA DE CONTENIDO
Enestas láminas se da un resumen de todo el sistema que conforma las bases de datos entre los puntos
tenemos:
● Los sistemas de bases de datos y los SMDB
● Evolución de los SMDB
● Los sistema de base de datos relacionales
● La arquitectura cliente-servidor
● Arquitectura multicapas
● Componentes y funcionalidades de un SMDB
● Comandos del lenguaje de definición de datos (DDL)
● El procesamiento y procesador de consultas
● Procesamiento de transacciones y el uso del almacenamiento
● La administración de las bases de datos
● Tareas a realizar por un administrador de base de datos
3.
¿Qué es unabase de datos?
Es un conjunto de datos organizados y
estructurados los cuales guardan relación
entre si. Posteriormente se pueden
gestionar por un DBMS. Una base de datos
guarda datos e información importante para
luego procesarla por otras aplicaciones.
4.
¿Que es unsistema de gestor de base de datos?
El DBMS permite manipular
los datos a través de
consultas definidas
Manipular
Debe proporcionar
seguridad en los datos, así
como quienes pueden
acceder a los mismos
seguro
Permite ver las base de
datos organizadas y
estructuradas de acuerdo a
las necesidades del usuario
ORGANIZA
Debe ser facil de
comprender a los usuarios,
una interfaz amigable y
sencilla de entender.
FACIL DE USAR
Un sistema de gestor de base de datos (DBMS) es un programa que permite de una
forma sencilla manipular los datos e información que están guardadas en una base de
datos. En otras palabras sirve de interfaz para el usuario y la base de datos (qué pueden
ser estructuras lógicas de datos).
5.
EVOLUCIÓN DE LOSSISTEMAS DE GESTOR DE BASE DE DATOS
La creación de las bases de datos fue un progreso creciente que en ocasiones dependía de la existencia de otros trabajos con grandes
fundamentos, fue una evolución en cascada que brindó grandes aportes a tecnologías y avances en la vida diaria, entre estos avances
se enumeran los más importantes:
• En 1950 aparecen las cintas magnéticas para guardar datos de forma secuencial
• Entre 1960 y 1963 aparecen las primeras bases de datos en red y jerárquicas, surgieron por la necesidad de guardar estructuras de
datos más complejas.
• En 1970 Edgar Frank Codd introduce la idea del modelo relacional para las bases de datos, sin duda uno de los momentos que
marcan más importancia.
• En 1971 Nace Oracle a partir de los ideales creados por Edgar F. sobre el modelo relacional.
• En las décadas de los 90 las bases de datos giró en torno a las bases de datos orientada a objetos, se hicieron herramientas como
Excel y Access de Microsoft.
• En 1990 aparece Access y oficialmente las bases de datos orientada a objetos, así como el formato XML y SQL.
• En 1992 aparece Excel.
• En 1993 aparece la World Wide Web (WWW) la cual facilitó aún más la comunicación entre documentos a través de internet.
6.
Sistemas de basesde
datos relacionales
Son aquellos que administran base de datos
relacionales, estas bases de datos contienen tablas
que siguen el modelo relacional, es decir a través de
relaciones o vínculos hacia otras tablas. Esto es así,
porque las tablas de una base de datos comparten
información con otras tablas, lo cual permite consultas
más complejas y especificas.
7.
Arquitectura cliente-servidor
Es unaestructura sistematica que especifica como los dispositivos se
comunican, piden y reciben recursos remotos o locales, ya sea desde
una base de datos o cualquier fuente de información, se divide en 2
elementos importantes:
• Cliente son cualquier hardware o dispositivo capaz de conectarse a
una red que pide recursos (textos, imágenes, audios etc..) hacia un
servidor.
• Servidor son igualmente un dispositivo que usualmente posee un
hardware potente capaz de recibir las peticiones de los clientes a
través de una red. Estos responden o envían resultados
dependiendo de las peticiones de los clientes.
Un servidor puede conectarse a una base de datos y proveer las
respuestas pertinentes de acuerdo a las peticiones realizadas por los
clientes
8.
Arquitectura MULticapas
Esta arquitecturaes una estructura ordenada que define como una
aplicación o sistema debe ser distribuida delegando tareas en
diferentes secciones o capas. Entre los elementos tenemos:
• Capa de presentación, se encarga de solo mostrar los datos e
información de manera entendible, en pocas palabras es la interfaz
gráfica que puede ver el usuario y suele enviar peticiones para
recibir los datos a mostrar
• Capa de negocios, se encarga del procesamiento de recibir y enrutar
las solicitudes del cliente. Consulta los datos en la capa de datos
para luego mostrarlas en la capa presentación, se considera un
intermediario entre estas 2 capas
• Capa de datos, se encarga de gestionar los datos e información en
la base de datos, simplemente facilita la manipulación de los datos
9.
Componentes de undbms
Gestor de
archivos
Manejador
de bases de
datos
Control de
autorización
Procesador de
consultas
Compilador
Un sistema de gestión de base de datos está compuesto de varios
sub-sistemas encargados de diferentes tareas:
• Gestor de archivos se encarga de administrar el almacenamiento
y las estructuras de datos para usar en el guardado de los
mismos
• Manejador de base de datos sirve de interfaz gráfica para el
usuario, debe ser amigable y descriptiva
• Control de autorización un sistema para validar las credenciales
para acceder a las bases de datos
• Procesador de consultas es un sistema encargado de
transformar las sentencias (SQL) a instrucciones de bajo nivel
para que sean entendidas por el DBMS
• Compilador es el encargado de compilar las instrucciones ya
sean DML o DDL a través del procesador de consultas
10.
FUNCIONALIDADES DE UNDBMS
Manjear datos
Manejar de acuerdo a las
acciones del usuario
INTERACCIÓN CON EL
MANEJADOR DE ARCHIVOS
Exportar e importar base
de datos, con sus
respectivas tablas y
campos
RESPALDO
La recuperación y copias
de seguridad de las bases
de datos
Control de concurrencia
Muchos usuarios estarán
realizando consultas al
mismo tiempo, este
proceso debe ser optimo
SEGURIDAD
Integridad en los datos,
deben estar protegidos a
entes externos no
autorizados
11.
Comandos del lenguajededefinición dedatos
Son instrucciones que permiten crear, eliminar, editar y mostrar las
estructuras base para guardar los datos e información en la base de
datos.
Estas estructuras pueden ser: base de datos, tablas e índices.
Este lenguaje es proporcionado por el DBMS el cual a través de un
procesamiento de consultas se interpreta y se ejecuta las
instrucciones.
• CREATE crea base de datos, tablas e índices
• DROP elimina base de datos, tablas e índices
• ALTER modifica las bases de datos, tablas e índices
• TRUNCATE similar a DROP pero más rápido y eficiente
Estos comandos básicos son lo más usados e importantes para la
creación de la estructura de una base de datos que posteriormente a
través del lenguaje de manipulación de datos (DML) se pueden insertar
o eliminar los registros almacenados en las tablas.
12.
Procesamiento y procesadorde consultas
El procesamiento de consultas es el medio por el cual el usuario puede interactuar o gestionar los datos en una base
de datos, es proporcionado por el DBMS y mediante el procesador de consultas son estas sentencias convertidas a un
lenguaje de bajo nivel.
El procesador de consultas no es mas que el sistema o software encargado de procesar y convertir las consultas dadas
por el usuario en un conjunto de instrucciones de bajo nivel difícil de entender por el humano, este proceso suele
llamarse compilación y se abstrae de los detalles al usuario.
13.
Procesamiento de transaccionesy manejo de almacenamiento
El procesamiento de transacciones ocurre cuando se desencadena una determinada acción en la base
de datos y arroja resultados al usuario. Una transacción puede alterar una tabla, crear o eliminar hasta
una base de datos o simplemente eliminar todos sus registros.
El manejo de almacenamiento es el proceso que realiza el DBMS para organizar y buscar los datos de
forma optima y rápida, debido a que las bases de datos puede existir una gran cantidad de registros en
muchas tablas, este proceso de gestión de almacenamiento debe tratarse con rapidez y de forma en la
que los datos no se pierdan o se alteren.
14.
Administraciónde bases dedatos
Es el área que se encarga de gestionar, mantener las bases de datos. Se aseguran que las mismas tengan protocolos
de seguridad y que a su vez estén actualizadas. Las personas encargadas de esta área deben de crear copias de
seguridad o respaldo, normalizar y estructurar de forma correcta las bases de datos, mantener un control de
seguimiento de las acciones realizadas en las bases de datos.
Funciones de un administradorde base de datos
• Monitorear el desempeño de la base de datos
• Refinar el diseño de la logística para garantizar que la información sea convertida en un modelo
específico
• Otorgar permisos y privilegios a los usuarios necesarios
• Planificar y conservar un sistema de respaldo
• Trabajar en conjunto con los Gerentes de Proyecto de TI y los Programadores de Bases de Datos y
Multimedia
• Supervisar la labor de las personas designadas para ingresar información en las bases de datos
• Revisar los parámetros de seguridad.
• Resolver cualquier inconveniente que pueda surgir durante el día de manera efectiva y oportuna
• Estar en comunicación constante con otros departamentos de TI