INTRODUCCIÓN Manuela Gordillo Bellido
Ciclo de vida estructurado Algún día, tal vez ... El ciclo de vida estructurado no generaba código modulable, ni reutilizable
Ciclo de vida iterativo Análisis Diseño Codificación Prueba
UML Es un lenguaje para especificar, visualizar, construir y documentar cómo están constituidos los sistemas . Se trata de un lenguaje de modelado, no un método de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (ADOO)  El lenguaje de modelado aporta los elementos de modelado, es decir, los conceptos y la semántica, la notación, que es gráfica y una serie de recomendaciones sobre cómo usarlo
Evolución histórica Booch’91 OMT Noviembre´97 OMG UML 1.1  Septiembre´97 UML 1.1 Enero´97 UML 1.0 Socios y Colaboradores Junio´96 & Octubre´96 OOSE UML 0.9 & 0.91 Booch’93 OMT - 2 Octubre´95 Método Unificado 0.8 Otros métodos 1998 UML 1.2  1999 UML 1.3  2000 UML 1.4  2001 UML 2.0
Un diagrama es una vista dentro de un sistema Proporciona una representación parcial del sistema Es semánticamente consistente con otras vistas En UML, hay nueve diagramas Vista estática Vista dinámica Diagramas Casos de uso Clase Componentes Despliegue Objeto Secuencia Colaboración Estados Actividades
Diagramas – Arquitectura y UML Vista de Desarrollo Nodos Vista de Proceso Clases activas Vista de Implementación Componentes Vista de Diseño Clases, interfaces, colaboraciones Vista de Casos de Uso Casos de Usos
Diagramas – Arquitectura y UML Vista de Casos de Uso Muestra la funcionalidad del sistema desde el punto de vista de un actor externo que interactúa con él. Vista útil para: Clientes, Diseñadores, Desarrolladores y Unificadores. Diagramas: Diagramas de Casos de Uso Diagramas de Actividad
Diagramas – Arquitectura y UML Vista de Diseño Muestra la funcionalidad del diseño dentro del sistema en términos de la estructura estática y comportamiento dinámico del sistema. Vista útil para: Diseñadores y Desarrolladores. Diagramas: Diagramas de Clases y Objetos Diagramas de Actividad, Estado, Secuencia y  Colaboración
Diagramas – Arquitectura y UML Vista de Implementación Muestra la especificación de los componentes de código Descripción de los módulos de implementación y sus dependencias. Vista útil para: Desarrolladores. Diagramas: Diagramas de Componentes Uso
Diagramas – Arquitectura y UML Vista de Procesos Concurrencia del sistema: comunicación y sincronización (Hilos de control)  División del sistema en procesos y procesadores. Vista útil para: Desarrolladores e Integradores. Diagramas: Diagramas de Secuencia, Colaboración,  Estado y Actividad. Diagramas de Componentes e Implementación
Diagramas – Arquitectura y UML Vista de Desarrollo Muestra la implantación del sistema en la arquitectura física. Vista útil para: Desarrolladores, Integradores y Verificadores. Diagramas: Diagramas de Despliegue
Diagramas Modelos Modelos Modelos Diagramas de  Clases Diagramas de  Objetos Diagramas de  Componentes Diagramas de  Actividades Diagramas de  Estados Diagramas de  Colaboración Diagramas de  Secuencia Diagramas de  Casos de Uso Diagramas de  Distribución

Introducción a UML

  • 1.
  • 2.
    Ciclo de vidaestructurado Algún día, tal vez ... El ciclo de vida estructurado no generaba código modulable, ni reutilizable
  • 3.
    Ciclo de vidaiterativo Análisis Diseño Codificación Prueba
  • 4.
    UML Es unlenguaje para especificar, visualizar, construir y documentar cómo están constituidos los sistemas . Se trata de un lenguaje de modelado, no un método de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (ADOO) El lenguaje de modelado aporta los elementos de modelado, es decir, los conceptos y la semántica, la notación, que es gráfica y una serie de recomendaciones sobre cómo usarlo
  • 5.
    Evolución histórica Booch’91OMT Noviembre´97 OMG UML 1.1 Septiembre´97 UML 1.1 Enero´97 UML 1.0 Socios y Colaboradores Junio´96 & Octubre´96 OOSE UML 0.9 & 0.91 Booch’93 OMT - 2 Octubre´95 Método Unificado 0.8 Otros métodos 1998 UML 1.2 1999 UML 1.3 2000 UML 1.4 2001 UML 2.0
  • 6.
    Un diagrama esuna vista dentro de un sistema Proporciona una representación parcial del sistema Es semánticamente consistente con otras vistas En UML, hay nueve diagramas Vista estática Vista dinámica Diagramas Casos de uso Clase Componentes Despliegue Objeto Secuencia Colaboración Estados Actividades
  • 7.
    Diagramas – Arquitecturay UML Vista de Desarrollo Nodos Vista de Proceso Clases activas Vista de Implementación Componentes Vista de Diseño Clases, interfaces, colaboraciones Vista de Casos de Uso Casos de Usos
  • 8.
    Diagramas – Arquitecturay UML Vista de Casos de Uso Muestra la funcionalidad del sistema desde el punto de vista de un actor externo que interactúa con él. Vista útil para: Clientes, Diseñadores, Desarrolladores y Unificadores. Diagramas: Diagramas de Casos de Uso Diagramas de Actividad
  • 9.
    Diagramas – Arquitecturay UML Vista de Diseño Muestra la funcionalidad del diseño dentro del sistema en términos de la estructura estática y comportamiento dinámico del sistema. Vista útil para: Diseñadores y Desarrolladores. Diagramas: Diagramas de Clases y Objetos Diagramas de Actividad, Estado, Secuencia y Colaboración
  • 10.
    Diagramas – Arquitecturay UML Vista de Implementación Muestra la especificación de los componentes de código Descripción de los módulos de implementación y sus dependencias. Vista útil para: Desarrolladores. Diagramas: Diagramas de Componentes Uso
  • 11.
    Diagramas – Arquitecturay UML Vista de Procesos Concurrencia del sistema: comunicación y sincronización (Hilos de control) División del sistema en procesos y procesadores. Vista útil para: Desarrolladores e Integradores. Diagramas: Diagramas de Secuencia, Colaboración, Estado y Actividad. Diagramas de Componentes e Implementación
  • 12.
    Diagramas – Arquitecturay UML Vista de Desarrollo Muestra la implantación del sistema en la arquitectura física. Vista útil para: Desarrolladores, Integradores y Verificadores. Diagramas: Diagramas de Despliegue
  • 13.
    Diagramas Modelos ModelosModelos Diagramas de Clases Diagramas de Objetos Diagramas de Componentes Diagramas de Actividades Diagramas de Estados Diagramas de Colaboración Diagramas de Secuencia Diagramas de Casos de Uso Diagramas de Distribución