Metabolismo de Carbohidratos

Introducción al metabolismo de carbohidratos




             Dra. Evelin Rojas Villarroel
Digestión de carbohidratos


Carbohidratos



                        Mamíferos

                Su alimentación está basada en:

                  Polisacáridos:
                    Almidón
                    Celulosa
                    Dextrinas
Digestión de carbohidratos. Estructura almidón y Celulosa



                             Almidón




                              Celulosa
Digestión de carbohidratos
         CARBOHIDRATOS (Dieta)
       (Oligosacáridos/ polisacáridos)


Degradan hasta glucosa (Digestión enzimática)


      Absorción (Duodeno       Sangre)



             Entrada a la célula


                Metabolismo
Digestión de carbohidratos

        Saliva
        pH neutro



       Amilasa         Inactiva en estómago
                              pH ácido
       (ptialina)

                         No hay digestión
       Hidrólisis
       Polisacáridos
Digestión enzimática del almidón


¿Cómo hidroliza la α-amilasa?




         Hidroliza enlaces α-1,4
ENZIMAS INVOLUCRADAS EN LA DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN

     Origen          Enzima          Sustrato             Producto
Glándula Parotida      α amilasa     Almidones            Maltosa,
                      (Ptialina)                         Maltotriosa,
                                                        Dextrina limite

Páncreas              Amilasa        Maltosa,          Monoméros de
                    Pancreática     Maltotriosa,      glucosa, Maltosa
                                   Dextrina limite,
                                    Almidones

Membrana del         Sacarasa        Sacarosa         Glucosa, Fructosa
Enterocito
                     Maltasa          Maltosa         Glucosa, Glucosa

                    Dextrinasa     Dextrina limite        Pequeños
                                                         polímeros de
                                                           Glucosa
                     Lactasa          Lactosa         Glucosa, Galactosa
Transportadores de glucosa a la sangre: GLUT




Presentan 12-14 dominios transmembrana (α-hélices)
Hay varios tipos seg{un estén localizados
SGTL1 Mayor afinidad por glucosa
SGTL2 (Nefrona)
SGTL3 (???)
Transportadores GLUT

•GLUT1-GLUT13 (isoformas).

•12 dominios transmembrana →poro.

•Uniones débiles (puentes de hidrógeno) entre
Hidroxilo y carbamilo del GLUT y grupos
hidroxilo de la glucosa.
INGRESO DE GLUCOSA. CUATRO ETAPAS


1.- Unión al transportador en el lado externo
(luz del duodeno).

2.- Cambio de conformación del transportador
(membrana).

3.- Liberación de la glucosa al citoplasma.

4.- Transportador vuelve a su estado inicial.
Tejidos dependientes de glucosa




El cerebro y eritrocitos dependen exclusivamente de glucosa para su funcionamiento

Introducción al metabolismo carbohidratos

  • 1.
    Metabolismo de Carbohidratos Introducciónal metabolismo de carbohidratos Dra. Evelin Rojas Villarroel
  • 2.
    Digestión de carbohidratos Carbohidratos Mamíferos Su alimentación está basada en: Polisacáridos: Almidón Celulosa Dextrinas
  • 3.
    Digestión de carbohidratos.Estructura almidón y Celulosa Almidón Celulosa
  • 4.
    Digestión de carbohidratos CARBOHIDRATOS (Dieta) (Oligosacáridos/ polisacáridos) Degradan hasta glucosa (Digestión enzimática) Absorción (Duodeno Sangre) Entrada a la célula Metabolismo
  • 5.
    Digestión de carbohidratos Saliva pH neutro Amilasa Inactiva en estómago pH ácido (ptialina) No hay digestión Hidrólisis Polisacáridos
  • 6.
    Digestión enzimática delalmidón ¿Cómo hidroliza la α-amilasa? Hidroliza enlaces α-1,4
  • 7.
    ENZIMAS INVOLUCRADAS ENLA DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN Origen Enzima Sustrato Producto Glándula Parotida α amilasa Almidones Maltosa, (Ptialina) Maltotriosa, Dextrina limite Páncreas Amilasa Maltosa, Monoméros de Pancreática Maltotriosa, glucosa, Maltosa Dextrina limite, Almidones Membrana del Sacarasa Sacarosa Glucosa, Fructosa Enterocito Maltasa Maltosa Glucosa, Glucosa Dextrinasa Dextrina limite Pequeños polímeros de Glucosa Lactasa Lactosa Glucosa, Galactosa
  • 8.
    Transportadores de glucosaa la sangre: GLUT Presentan 12-14 dominios transmembrana (α-hélices) Hay varios tipos seg{un estén localizados SGTL1 Mayor afinidad por glucosa SGTL2 (Nefrona) SGTL3 (???)
  • 9.
    Transportadores GLUT •GLUT1-GLUT13 (isoformas). •12dominios transmembrana →poro. •Uniones débiles (puentes de hidrógeno) entre Hidroxilo y carbamilo del GLUT y grupos hidroxilo de la glucosa.
  • 10.
    INGRESO DE GLUCOSA.CUATRO ETAPAS 1.- Unión al transportador en el lado externo (luz del duodeno). 2.- Cambio de conformación del transportador (membrana). 3.- Liberación de la glucosa al citoplasma. 4.- Transportador vuelve a su estado inicial.
  • 11.
    Tejidos dependientes deglucosa El cerebro y eritrocitos dependen exclusivamente de glucosa para su funcionamiento