Innovación en
una sociedad
abierta y en red
Índice

• La web 2.0.
• Las redes sociales.
• Cifras de las redes sociales.
• Reputación online.
• Visibilidad online.
• ¿Las empresas deberían adaptarse?
• Principales redes sociales:
     Facebook.
     Twitter.
     Flickr.
     Youtube.
     Otros.
Cifras redes sociales
      http://www.dmdima.com/Noticias%202009/Portada_Libro.jpg
La primera web
1991 - alt.hypertext
Contenido enlazado mediante hipervínculos.
Web 1.0
Los inicios.
Información estática en HTML.
Web 1.5
La web de las punto-com.
Contenido dinámico.
Web 2.0
La web para las personas.
Interacción, comunidad y redes sociales.
“La web 2.0 es la transición de las páginas
tradicionales a las aplicaciones web orientadas a
los usuarios”

                        Dale Dougherty @ O’Reilly
                                   Octubre de 2004
Redes sociales
  http://www.stevepratt.com/wp-content/uploads/2008/11/leaderpegs.jpg
El concepto red social en el ámbito de Internet:
son páginas que permiten a las personas
conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas
amistades, a fin de compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre intereses
similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones interpersonales…
                                         wikipedia
Características
• Están basadas en el usuario.

• Son interactivas.

• Impulsadas por la comunidad.

• Establecen relaciones.

• Emoción por encima del contenido.
Cifras redes sociales
Espacios sociales




II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
Usuarios de redes sociales




 II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
Ranking España




http://jagalindo.blogspot.com/2011/07/ranking-redes-sociales-en-espana-julio.html
Usuarios redes sociales




II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
Web 2.0
Reputación online
    http://www.epsilontec.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/megafono1.jpg
¿Qué es la reputación corporativa?
 Es el conjunto de percepciones que
 tienen sobre la empresa/persona los
 diversos grupos de interés con los que
 se relaciona (stakeholders).



                  +     Lo que otros
                        dicen de mí
¿Qué cambia con la web 2.0?
    La web 2.0 es un nuevo contexto




Del monólogo…       … a la conversación
El 52% está dispuesto a creer a un
usuario que comenta en Internet sobre
una empresa, frente al 26% que creería
    al director general de la propia
                empresa
Toma parte de la conversación
• Olvídate del argot y piensa en el cliente-persona final.

• Sé una fuente de contenido relevante.

• Sé un líder de opinión.

• Sé honesto.

• Sé transparente: los trapos sucios acabarán saliendo.

• Mejor tu versión de lo que ocurra que la de otros.
Visibilidad online




    http://www.bscomunicacio.com/wp-content/uploads/monitoring.jpg
Happiness
Amo a Laura pero esperaré hasta el matrimonio




                       Campaña de MTV España

                       Objetivos:
                        • Reforzar el posicionamiento de MTV
                          en España.
                        • Lograr notoriedad de marca.
Happiness
Amo a Laura pero esperaré hasta el matrimonio



                       Campaña de MTV España

                       Resultados:
                        • Coste de campaña: 200.000 euros
                        • Repercusión mediática: 1.756.822 euros
                        • Total descargas durante la campaña:
                          3.056.671
                        • Aumento de audiencia de MTV España
                          del 50% en tres semanas.
¿La empresa
debería adaptarse?
"La gente acude a sus amigos para pedir
 consejo antes de comprar algo, se hacen
       recomendaciones, se asesoran
mutuamente y entre ellos existe un efecto
viral con el que antes una marca no podía
sino soñar. Hemos entrado en la era de la
              compra social".
  Irene Cano, directora comercial de Facebook España,
Social Commerce
“El 65% de las compras físicas tienen una
      prescripción de búsqueda de
        información en Internet”
     Ezequiel Vidra, responsable de Google Shopping
Las empresas no deben ver las redes
sociales desde una perspectiva de ocio y
    diversión sino como una forma de
 comunicación y acercamiento con los
 clientes, o como una forma de generar
            imagen de marca.
¿La empresa debería adaptarse?

         Web 2.0 es una oportunidad

        Los clientes están en la web 2.0

Los clientes, la competencia, el mercado… están
                   conversando


 ¿Queremos quedarnos fuera?
Principales
redes sociales


  http://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2008/10/redes-sociales.jpg
¿Para qué usar facebook?
Para relacionarme, para comunicar novedades,
ofertas, eventos, lanzamientos y generar bases de
datos.

• Una página en Facebook es la forma más simple de
  conseguir presencia para un nuevo producto en la
  Red.

• Son muy útiles para crear una comunidad y difundir
  mensajes, ya que en Facebook se puede comentar,
  compartir y subir fotos y vídeos.
Publicidad en facebook
• Existen dos opciones: promoción de una página externa (anuncios
  publicitarios) y promoción de nuestra presencia en facebook.

• Pasos para crear un anuncio publicitario:

    1.   Diseñar el anuncio: redactar anuncio claro y conciso dirigido al
         público objetivo.

    2.   Segmentar la campaña: segmentar la campaña al público objetivo
         usando los filtros.

    3.   Poner precio a la campaña: definir el presupuesto diario dedicado a
         la campaña y el tiempo de duración.

    4.   Revisar el anuncio: revisión del anuncio y publicación.
Máx. 25 caracteres
Máx. 135 caracteres
Se paga por el número de clics que reciban
nuestros anuncios o por el de visualizaciones.




                          Hay que decidir el
                          presupuesto diario que
                          vamos a destinar a
                          nuestra campaña y la
                          frecuencia de circulación
                          de nuestro anuncio.
Cómo vender en facebook
Opciones:

 1. Catálogo de productos: este tipo de aplicaciones permiten que incluyas
    todo tu catálogo de productos dentro de Facebook, pero la experiencia de
    la venta se realiza en la web de la propia empresa, no dentro de
    Facebook.

 2. Tienda online: este tipo de aplicaciones crea una tienda completa dentro
    de Facebook, de modo que el usuario nunca abandona Facebook durante
    el proceso de la compra.

 3. Integración de tu actual e-comerce con Facebook: aplicaciones que
    importan tu tienda online de forma completa a Facebook.
Big Commerce
Shop Tab
Alvenda
Beetailer
A tener en cuenta
Crea una página comercial (no un grupo o un perfil personal).

Aporta contenido de valor para tus seguidores: no es necesario que sea
estrictamente de tu empresa.

Identifica líderes de opinión: expertos, portavoces, periodistas, bloggers.
Invítales a tu página.

Localiza tu target, ¿a quién te diriges, a qué clase de usuario? Que conozcan
tu página y que encuentren cosas interesantes es VITAL.

Que no decaiga la conversación: muchos usuarios son seguidores, fans o
amigos de mil cosas pero no visitan apenas ninguna. Asegúrate de
escucharles, de proponer temas, de contestar a sus comentarios…

Actualiza a menudo el interés por volver a tu página: promociones,
concursos, contenidos, datos, encuestas.
¿Qué es twitter?
Twitter es una herramienta de
comunicación online que permite escribir
mensajes de 140 caracteres como máximo
y usar microenlaces (fotos, webs, vídeos).

En principio consiste en responder a la
pregunta ¿Qué estás haciendo?.
¿Para qué usar twitter?
Para difundir noticias en tiempo real a las personas a las que
importa lo que tienes que contar.

Para hacer preguntas/encuestas y recibir comentarios (feedback).

Para difundir informaciones a los diferentes públicos: medios de
comunicación, clientes,…

Para conseguir salir al paso de rumores infundados de una
manera rápida y precisa.

Para comunicarse y estar en contacto con todos los miembros de
la empresa.
flickr.com
flickr.com
flickr.com
flickr.com
flickr.com
youtube.com
Crear un canal
Tuenti




 tuenti.com
slideshare




  slideshare.net
Wikipedia




 es.wikipedia.org
¿Cómo mido todo eso?
        VISIBILIDAD                 Visitas, fans, seguidores…




        INFLUENCIA           Menciones positivas, rankings de
                                         monitorización,…


       IMPLICACIÓN           Clics, respuestas, comentarios…




         ACCIÓN              Descargas, peticiones, contactos,
                                  formularios, propuestas…



            €         Ventas online, ventas telefónicas, ventas
                                                 personales…
Ejemplo
Resumiendo…
Resumen
¡Gracias!
                          Datos de contacto

            SERGIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
              Jefe del Área de Nuevas Tecnologías
                          E-mail: sergiogonzalez@gmrcanarias.com
                   Facebook: www.facebook.com/sergiogonzalezglez
                                  Twitter: twitter.com/sergio_go2

Introducción redes sociales para empresas

  • 1.
  • 2.
    Índice • La web2.0. • Las redes sociales. • Cifras de las redes sociales. • Reputación online. • Visibilidad online. • ¿Las empresas deberían adaptarse? • Principales redes sociales:  Facebook.  Twitter.  Flickr.  Youtube.  Otros.
  • 3.
    Cifras redes sociales http://www.dmdima.com/Noticias%202009/Portada_Libro.jpg
  • 4.
    La primera web 1991- alt.hypertext Contenido enlazado mediante hipervínculos.
  • 5.
  • 6.
    Web 1.5 La webde las punto-com. Contenido dinámico.
  • 7.
    Web 2.0 La webpara las personas. Interacción, comunidad y redes sociales.
  • 8.
    “La web 2.0es la transición de las páginas tradicionales a las aplicaciones web orientadas a los usuarios” Dale Dougherty @ O’Reilly Octubre de 2004
  • 9.
    Redes sociales http://www.stevepratt.com/wp-content/uploads/2008/11/leaderpegs.jpg
  • 10.
    El concepto redsocial en el ámbito de Internet: son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales… wikipedia
  • 11.
    Características • Están basadasen el usuario. • Son interactivas. • Impulsadas por la comunidad. • Establecen relaciones. • Emoción por encima del contenido.
  • 12.
  • 13.
    Espacios sociales II Estudiosobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
  • 14.
    Usuarios de redessociales II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
  • 15.
  • 16.
    Usuarios redes sociales IIEstudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
  • 17.
    II Estudio sobreRedes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) – Noviembre 2010
  • 18.
  • 19.
    Reputación online http://www.epsilontec.com/wp/wp-content/uploads/2011/04/megafono1.jpg
  • 20.
    ¿Qué es lareputación corporativa? Es el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa/persona los diversos grupos de interés con los que se relaciona (stakeholders). + Lo que otros dicen de mí
  • 21.
    ¿Qué cambia conla web 2.0? La web 2.0 es un nuevo contexto Del monólogo… … a la conversación
  • 24.
    El 52% estádispuesto a creer a un usuario que comenta en Internet sobre una empresa, frente al 26% que creería al director general de la propia empresa
  • 25.
    Toma parte dela conversación • Olvídate del argot y piensa en el cliente-persona final. • Sé una fuente de contenido relevante. • Sé un líder de opinión. • Sé honesto. • Sé transparente: los trapos sucios acabarán saliendo. • Mejor tu versión de lo que ocurra que la de otros.
  • 26.
    Visibilidad online http://www.bscomunicacio.com/wp-content/uploads/monitoring.jpg
  • 28.
    Happiness Amo a Laurapero esperaré hasta el matrimonio Campaña de MTV España Objetivos: • Reforzar el posicionamiento de MTV en España. • Lograr notoriedad de marca.
  • 29.
    Happiness Amo a Laurapero esperaré hasta el matrimonio Campaña de MTV España Resultados: • Coste de campaña: 200.000 euros • Repercusión mediática: 1.756.822 euros • Total descargas durante la campaña: 3.056.671 • Aumento de audiencia de MTV España del 50% en tres semanas.
  • 30.
  • 33.
    "La gente acudea sus amigos para pedir consejo antes de comprar algo, se hacen recomendaciones, se asesoran mutuamente y entre ellos existe un efecto viral con el que antes una marca no podía sino soñar. Hemos entrado en la era de la compra social". Irene Cano, directora comercial de Facebook España,
  • 34.
  • 35.
    “El 65% delas compras físicas tienen una prescripción de búsqueda de información en Internet” Ezequiel Vidra, responsable de Google Shopping
  • 36.
    Las empresas nodeben ver las redes sociales desde una perspectiva de ocio y diversión sino como una forma de comunicación y acercamiento con los clientes, o como una forma de generar imagen de marca.
  • 37.
    ¿La empresa deberíaadaptarse? Web 2.0 es una oportunidad Los clientes están en la web 2.0 Los clientes, la competencia, el mercado… están conversando ¿Queremos quedarnos fuera?
  • 38.
    Principales redes sociales http://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2008/10/redes-sociales.jpg
  • 40.
    ¿Para qué usarfacebook? Para relacionarme, para comunicar novedades, ofertas, eventos, lanzamientos y generar bases de datos. • Una página en Facebook es la forma más simple de conseguir presencia para un nuevo producto en la Red. • Son muy útiles para crear una comunidad y difundir mensajes, ya que en Facebook se puede comentar, compartir y subir fotos y vídeos.
  • 52.
    Publicidad en facebook •Existen dos opciones: promoción de una página externa (anuncios publicitarios) y promoción de nuestra presencia en facebook. • Pasos para crear un anuncio publicitario: 1. Diseñar el anuncio: redactar anuncio claro y conciso dirigido al público objetivo. 2. Segmentar la campaña: segmentar la campaña al público objetivo usando los filtros. 3. Poner precio a la campaña: definir el presupuesto diario dedicado a la campaña y el tiempo de duración. 4. Revisar el anuncio: revisión del anuncio y publicación.
  • 54.
  • 56.
    Se paga porel número de clics que reciban nuestros anuncios o por el de visualizaciones. Hay que decidir el presupuesto diario que vamos a destinar a nuestra campaña y la frecuencia de circulación de nuestro anuncio.
  • 58.
    Cómo vender enfacebook Opciones: 1. Catálogo de productos: este tipo de aplicaciones permiten que incluyas todo tu catálogo de productos dentro de Facebook, pero la experiencia de la venta se realiza en la web de la propia empresa, no dentro de Facebook. 2. Tienda online: este tipo de aplicaciones crea una tienda completa dentro de Facebook, de modo que el usuario nunca abandona Facebook durante el proceso de la compra. 3. Integración de tu actual e-comerce con Facebook: aplicaciones que importan tu tienda online de forma completa a Facebook.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
    A tener encuenta Crea una página comercial (no un grupo o un perfil personal). Aporta contenido de valor para tus seguidores: no es necesario que sea estrictamente de tu empresa. Identifica líderes de opinión: expertos, portavoces, periodistas, bloggers. Invítales a tu página. Localiza tu target, ¿a quién te diriges, a qué clase de usuario? Que conozcan tu página y que encuentren cosas interesantes es VITAL. Que no decaiga la conversación: muchos usuarios son seguidores, fans o amigos de mil cosas pero no visitan apenas ninguna. Asegúrate de escucharles, de proponer temas, de contestar a sus comentarios… Actualiza a menudo el interés por volver a tu página: promociones, concursos, contenidos, datos, encuestas.
  • 65.
    ¿Qué es twitter? Twitteres una herramienta de comunicación online que permite escribir mensajes de 140 caracteres como máximo y usar microenlaces (fotos, webs, vídeos). En principio consiste en responder a la pregunta ¿Qué estás haciendo?.
  • 70.
    ¿Para qué usartwitter? Para difundir noticias en tiempo real a las personas a las que importa lo que tienes que contar. Para hacer preguntas/encuestas y recibir comentarios (feedback). Para difundir informaciones a los diferentes públicos: medios de comunicación, clientes,… Para conseguir salir al paso de rumores infundados de una manera rápida y precisa. Para comunicarse y estar en contacto con todos los miembros de la empresa.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
    ¿Cómo mido todoeso? VISIBILIDAD Visitas, fans, seguidores… INFLUENCIA Menciones positivas, rankings de monitorización,… IMPLICACIÓN Clics, respuestas, comentarios… ACCIÓN Descargas, peticiones, contactos, formularios, propuestas… € Ventas online, ventas telefónicas, ventas personales…
  • 84.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
    ¡Gracias! Datos de contacto SERGIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Jefe del Área de Nuevas Tecnologías E-mail: [email protected] Facebook: www.facebook.com/sergiogonzalezglez Twitter: twitter.com/sergio_go2