Modelado y Simulación 
de Entornos Virtuales
2 
Introducción 
• Aplicaciones 
• Historia 
• Dispositivos 
• Proceso de obtención de imágenes
3 
Introducción: Aplicaciones 
• Diseño asistido por computador CAD 
(Computer Aided Design) 
– Herramientas gráficas que permiten diseñar 
prototipos y evaluarlos antes de construirlos 
• Áreas importantes: Diseño industrial, Arquitectura, 
Circuitería eléctrica,Circuitos impresos e integrados 
• Técnica habitual: Diseño basado en primitivas 
constructivas, superficies curvas, etc 
• Otras posibilidades: Realidad virtual, presentación realista, 
sugerencias constructivas, análisis del diseño, conexión 
con el sistema de fabricación (CAM)
4 
Introducción: Aplicaciones 
CAD
5 
Introducción: Aplicaciones 
• Gráficos de presentación 
– Uso de los gráficos para producción de 
ilustraciones de soporte a informes y 
trabajos 
• Áreas de mayor uso: Economía, Estadística, 
Matemáticas, Administración y gestión 
• Técnicas principales: Gráficos de línea, Gráficos 
de barra, Gráficos de tarta, Superficies 3D
6 
Introducción: Aplicaciones 
Gráficos de Presentación
7 
Introducción: Aplicaciones 
• Creaciones artísticas 
– En este campo se producen imágenes con 
un fin artístico o comercial: Diseño de 
logotipos, Bellas Artes, Animaciones 
publicitarias 
• Técnicas y software: Programas tipo “paintbrush”, 
Programas de soporte a la animación, Técnicas 
de tratamiento de imagen, Técnicas de 
“rendering”
8 
Introducción: Aplicaciones 
Creaciones Artísticas
9 
Introducción: Aplicaciones 
• Entretenimiento 
– Áreas: Cine: (Tron, Toy Story, etc.), 
Televisión (Cortinillas, cabeceras, etc.), 
Juegos por computador 
– Técnicas: Animación, Visualización realista, 
Efectos especiales (Ej.morphing), 
Interactividad
10 
Introducción: Aplicaciones 
Creaciones Artísticas
11 
Introducción: Aplicaciones 
• Simulación y entrenamiento 
– Áreas: Simulación de conducción 
(simuladores de vuelo, de automóviles), 
Simulación de procesos (paneles de 
procesos industriales), Entrenamiento 
(montaje y operación de equipos, medicina), 
Enseñanza (Infantil) 
– Técnicas: Tiempo real, Interactividad 
– Equipamiento: Equipamiento específico (Ej. 
Simuladores de vuelo) 
– Nuevas técnicas: realidad virtual
12 
Introducción: Aplicaciones 
Simulación y Entrenamiento
13 
Introducción: Aplicaciones 
• Visualización científica y médica. 
Visualización gráfica de gran cantidad de 
datos 
– Áreas: Medicina (Ej. Resonancias), 
Ingeniería (Ej. Esfuerzos en mecanismos), 
Física (Ej. Campos), Química (Ej. Interacción 
molecular), Matemáticas (Ej. Solución a 
ecuaciones), Topografía y oceanografía (Ej. 
Terrenos y corrientes) 
– Técnicas: Codificación por color, Curvas de 
nivel, Visualización de volúmenes
14 
Introducción: Aplicaciones 
Visualización científica y médica
Introducción: Aplicaciones 
15 
Nuevo OCIO
16 
Introducción: Historia 
• Los comienzos (50) 
– Whirlwind y SAGE 
(1951)
17 
Introducción: Historia 
• Los 60 
– Sketchpad: El primer 
programa gráfico 
interactivo 
• Ph.D. Thesis, 1963. 
MIT, "Sketchpad: A 
Man-machine 
Graphical 
Communications 
System" 
Ivan Sutherland en la 
consola del TX-2 (320Kb)
18 
Introducción: Historia 
• Los 60 
– Russell estudiante del 
MIT desarrolla el 
primer videojuego 
para ordenador 
“Spacewar” 
• 200 horas-hombre 
• En un PDP-1 
– El primer juego 
“Tennis for two” 
(1958) Whiginbotham 
se jugaba en un 
osciloscopio
19 
Introducción: Historia 
• Los 60 
– Primeros cortos de animación para simulación de 
efectos físicos (gravedad, movimiento, etc.) (1963) 
– Sutherland (MIT) inventa el primer casco de 
visualización estereoscópica (1966) 
– Primer algoritmo de superficies ocultas, Catmull y 
otros en la Universidad de Utah Finales de los 60 
– El mismo equipo empieza a interesarse por el 
realismo mediante sombreado de superficies con 
color
20 
Introducción: Historia 
• Los 70 
– Gouraud presenta su 
famoso método para el 
suavizado de superficies 
poligonales (1971) 
– Comercialización del 
microprocesador (1971) 
– Fundación de Atari, 
empresa impulsora de los 
videojuegos (1972) 
– Primeros intentos de 
introducción de la 
Informática Gráfica en el 
cine
21 
Introducción: Historia 
• Los 70 
– Newell en la U. de 
Utah crea la famosa 
tetera, banco de 
pruebas hasta 
nuestros días 
– Comienzo de las 
texturas y Z-Buffer: 
tesis de Catmull en el 
74
22 
Introducción: Historia
23 
Introducción: Historia 
• Los 70 
– Phong desarrolla su 
método de suavizado de 
superficies poligonales 
(1974) 
– 1975 Baum y Wozniak 
crean Apple en un garaje 
– Gates funda Microsoft 
(1975) 
– Lucasfilm crea la división 
de gráficos por 
computador con los 
mejores talentos del 
momento (1979)
24 
Introducción: Historia 
• Los 70 
– Westworld (1973) 
– La primera película 
que utilizó gráficos 
generador por 
ordenador 
– La primera vez que se 
utilizó el término 
“virus informático”
25 
Introducción: Historia 
• Los 70 
– Star Wars (1977)
26 
Introducción: Historia 
• Los 80 
– Popularización del 
SIGGRAPH como el evento 
anual más importante en el 
área 
– Whitted publica un articulo 
sobre la técnica del trazado 
de rayos. 'Spheres' Bell 
Laboratories, 
Communications of the 
Association for Computing 
Machinery (ACM), June 
1980, vol. 23, no. 6, 1980 
– Carpenter, en Lucasfilm, 
construye el primer motor de 
rendering el REYES, 
precursor del 
Renderman.(1981) 
– Kajiya (1986). La ecuación de 
“rendering”
27 
Introducción: Historia 
• Los 80 
– Realización de la película 
TRON de Lisberger y 
Kushner en la Disney 
(principios de los 80) 
– Venta masiva de terminales 
gráficas: IBM, Tektronix 
– Aparece el primer estándar 
ISO y ANSI como norma de 
construcción de librerías 
gráficas: el GKS 
– IBM crea el Personal 
Computer PC 
– Goral, Torrance et al. (1984), 
Cohen (1985). Radiosidad
28 
Informática Gráfica 
Juegos de ordenador 
Animación 
Visualización 
Modelado 
Render 
Lenguajes 
GUI 
Compresión 
Visión por ordenador 
Medios Digitales 
Gestión del color 
VR/AR 
Sistemas 
Modelado matemático 
Arquitectura de ordenadores 
Impresión
29 
Informática Gráfica 
• Materia interdisciplinar 
– Física, Matemáticas y otras Ciencias Naturales 
• Simulación 
• Modelado 
• Análisis numérico 
– Ingeniería 
• Sistemas de Software y Hardware 
• Dispositivos de Entrada/Salida 
• Infraestructura e integración en los entornos existentes 
– Arte, Psicología, Medicina… 
• Percepción 
• Cuenta cuentos 
• Diseño y composición
30 
Disciplinas relacionadas 
Gráficos por 
Ordenador 
Visión por 
Ordenador 
Procesado 
de Datos 
Datos 
Imágenes 
Procesado 
de Imagen
31 
Proceso Gráfico 
• Ejecución secuencial de procesos 
• Dos “pipelines” gráficas 
– Geométrica o 3D “pipeline” 
– Imaginería o 2D “pipeline”
32 
“Pipeline” 3D 
Animación/Interacción: tiempo 
Modelado: formas 
Sombreado: reflexión y luces 
Transformaciones: visionado
33 
“Pipeline” 2D 
Rasterization and Sampling 
Texture Mapping 
Image Composition 
Intensity and Colour Quantization 
Framebuffer/Display
34 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
– Modelo de alambre, con vistas ortográficas
35 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Vista en perspectiva
36 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Marcar profundidad
37 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Eliminar líneas ocultas y colorear
38 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Sombreado constante, ambiente
39 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Sombreado de facetas
40 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
– Sombreado Gouraud, sin reflejo especular
41 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Brillos especulares
42 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Sombreado Phong
43 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• “Mapeo” de texturas
44 
Ejemplo de Proceso Gráfico 
• Reflexiones, sombras y mapeo de bultos
45 
Ejemplo: Disney y TSL 
Modelo de alambre Modelo de esqueleto Modelo de músculos 
Piel Pelo Render y retoque
46 
Ejemplo: Disney y TSL
47 
“Cornell Box”

Introduccion

  • 1.
    Modelado y Simulación de Entornos Virtuales
  • 2.
    2 Introducción •Aplicaciones • Historia • Dispositivos • Proceso de obtención de imágenes
  • 3.
    3 Introducción: Aplicaciones • Diseño asistido por computador CAD (Computer Aided Design) – Herramientas gráficas que permiten diseñar prototipos y evaluarlos antes de construirlos • Áreas importantes: Diseño industrial, Arquitectura, Circuitería eléctrica,Circuitos impresos e integrados • Técnica habitual: Diseño basado en primitivas constructivas, superficies curvas, etc • Otras posibilidades: Realidad virtual, presentación realista, sugerencias constructivas, análisis del diseño, conexión con el sistema de fabricación (CAM)
  • 4.
  • 5.
    5 Introducción: Aplicaciones • Gráficos de presentación – Uso de los gráficos para producción de ilustraciones de soporte a informes y trabajos • Áreas de mayor uso: Economía, Estadística, Matemáticas, Administración y gestión • Técnicas principales: Gráficos de línea, Gráficos de barra, Gráficos de tarta, Superficies 3D
  • 6.
    6 Introducción: Aplicaciones Gráficos de Presentación
  • 7.
    7 Introducción: Aplicaciones • Creaciones artísticas – En este campo se producen imágenes con un fin artístico o comercial: Diseño de logotipos, Bellas Artes, Animaciones publicitarias • Técnicas y software: Programas tipo “paintbrush”, Programas de soporte a la animación, Técnicas de tratamiento de imagen, Técnicas de “rendering”
  • 8.
    8 Introducción: Aplicaciones Creaciones Artísticas
  • 9.
    9 Introducción: Aplicaciones • Entretenimiento – Áreas: Cine: (Tron, Toy Story, etc.), Televisión (Cortinillas, cabeceras, etc.), Juegos por computador – Técnicas: Animación, Visualización realista, Efectos especiales (Ej.morphing), Interactividad
  • 10.
    10 Introducción: Aplicaciones Creaciones Artísticas
  • 11.
    11 Introducción: Aplicaciones • Simulación y entrenamiento – Áreas: Simulación de conducción (simuladores de vuelo, de automóviles), Simulación de procesos (paneles de procesos industriales), Entrenamiento (montaje y operación de equipos, medicina), Enseñanza (Infantil) – Técnicas: Tiempo real, Interactividad – Equipamiento: Equipamiento específico (Ej. Simuladores de vuelo) – Nuevas técnicas: realidad virtual
  • 12.
    12 Introducción: Aplicaciones Simulación y Entrenamiento
  • 13.
    13 Introducción: Aplicaciones • Visualización científica y médica. Visualización gráfica de gran cantidad de datos – Áreas: Medicina (Ej. Resonancias), Ingeniería (Ej. Esfuerzos en mecanismos), Física (Ej. Campos), Química (Ej. Interacción molecular), Matemáticas (Ej. Solución a ecuaciones), Topografía y oceanografía (Ej. Terrenos y corrientes) – Técnicas: Codificación por color, Curvas de nivel, Visualización de volúmenes
  • 14.
    14 Introducción: Aplicaciones Visualización científica y médica
  • 15.
  • 16.
    16 Introducción: Historia • Los comienzos (50) – Whirlwind y SAGE (1951)
  • 17.
    17 Introducción: Historia • Los 60 – Sketchpad: El primer programa gráfico interactivo • Ph.D. Thesis, 1963. MIT, "Sketchpad: A Man-machine Graphical Communications System" Ivan Sutherland en la consola del TX-2 (320Kb)
  • 18.
    18 Introducción: Historia • Los 60 – Russell estudiante del MIT desarrolla el primer videojuego para ordenador “Spacewar” • 200 horas-hombre • En un PDP-1 – El primer juego “Tennis for two” (1958) Whiginbotham se jugaba en un osciloscopio
  • 19.
    19 Introducción: Historia • Los 60 – Primeros cortos de animación para simulación de efectos físicos (gravedad, movimiento, etc.) (1963) – Sutherland (MIT) inventa el primer casco de visualización estereoscópica (1966) – Primer algoritmo de superficies ocultas, Catmull y otros en la Universidad de Utah Finales de los 60 – El mismo equipo empieza a interesarse por el realismo mediante sombreado de superficies con color
  • 20.
    20 Introducción: Historia • Los 70 – Gouraud presenta su famoso método para el suavizado de superficies poligonales (1971) – Comercialización del microprocesador (1971) – Fundación de Atari, empresa impulsora de los videojuegos (1972) – Primeros intentos de introducción de la Informática Gráfica en el cine
  • 21.
    21 Introducción: Historia • Los 70 – Newell en la U. de Utah crea la famosa tetera, banco de pruebas hasta nuestros días – Comienzo de las texturas y Z-Buffer: tesis de Catmull en el 74
  • 22.
  • 23.
    23 Introducción: Historia • Los 70 – Phong desarrolla su método de suavizado de superficies poligonales (1974) – 1975 Baum y Wozniak crean Apple en un garaje – Gates funda Microsoft (1975) – Lucasfilm crea la división de gráficos por computador con los mejores talentos del momento (1979)
  • 24.
    24 Introducción: Historia • Los 70 – Westworld (1973) – La primera película que utilizó gráficos generador por ordenador – La primera vez que se utilizó el término “virus informático”
  • 25.
    25 Introducción: Historia • Los 70 – Star Wars (1977)
  • 26.
    26 Introducción: Historia • Los 80 – Popularización del SIGGRAPH como el evento anual más importante en el área – Whitted publica un articulo sobre la técnica del trazado de rayos. 'Spheres' Bell Laboratories, Communications of the Association for Computing Machinery (ACM), June 1980, vol. 23, no. 6, 1980 – Carpenter, en Lucasfilm, construye el primer motor de rendering el REYES, precursor del Renderman.(1981) – Kajiya (1986). La ecuación de “rendering”
  • 27.
    27 Introducción: Historia • Los 80 – Realización de la película TRON de Lisberger y Kushner en la Disney (principios de los 80) – Venta masiva de terminales gráficas: IBM, Tektronix – Aparece el primer estándar ISO y ANSI como norma de construcción de librerías gráficas: el GKS – IBM crea el Personal Computer PC – Goral, Torrance et al. (1984), Cohen (1985). Radiosidad
  • 28.
    28 Informática Gráfica Juegos de ordenador Animación Visualización Modelado Render Lenguajes GUI Compresión Visión por ordenador Medios Digitales Gestión del color VR/AR Sistemas Modelado matemático Arquitectura de ordenadores Impresión
  • 29.
    29 Informática Gráfica • Materia interdisciplinar – Física, Matemáticas y otras Ciencias Naturales • Simulación • Modelado • Análisis numérico – Ingeniería • Sistemas de Software y Hardware • Dispositivos de Entrada/Salida • Infraestructura e integración en los entornos existentes – Arte, Psicología, Medicina… • Percepción • Cuenta cuentos • Diseño y composición
  • 30.
    30 Disciplinas relacionadas Gráficos por Ordenador Visión por Ordenador Procesado de Datos Datos Imágenes Procesado de Imagen
  • 31.
    31 Proceso Gráfico • Ejecución secuencial de procesos • Dos “pipelines” gráficas – Geométrica o 3D “pipeline” – Imaginería o 2D “pipeline”
  • 32.
    32 “Pipeline” 3D Animación/Interacción: tiempo Modelado: formas Sombreado: reflexión y luces Transformaciones: visionado
  • 33.
    33 “Pipeline” 2D Rasterization and Sampling Texture Mapping Image Composition Intensity and Colour Quantization Framebuffer/Display
  • 34.
    34 Ejemplo deProceso Gráfico – Modelo de alambre, con vistas ortográficas
  • 35.
    35 Ejemplo deProceso Gráfico • Vista en perspectiva
  • 36.
    36 Ejemplo deProceso Gráfico • Marcar profundidad
  • 37.
    37 Ejemplo deProceso Gráfico • Eliminar líneas ocultas y colorear
  • 38.
    38 Ejemplo deProceso Gráfico • Sombreado constante, ambiente
  • 39.
    39 Ejemplo deProceso Gráfico • Sombreado de facetas
  • 40.
    40 Ejemplo deProceso Gráfico – Sombreado Gouraud, sin reflejo especular
  • 41.
    41 Ejemplo deProceso Gráfico • Brillos especulares
  • 42.
    42 Ejemplo deProceso Gráfico • Sombreado Phong
  • 43.
    43 Ejemplo deProceso Gráfico • “Mapeo” de texturas
  • 44.
    44 Ejemplo deProceso Gráfico • Reflexiones, sombras y mapeo de bultos
  • 45.
    45 Ejemplo: Disneyy TSL Modelo de alambre Modelo de esqueleto Modelo de músculos Piel Pelo Render y retoque
  • 46.
  • 47.