INTRODUCCION A LOS
FACTORES HUMANOS



  2do Semestre 2012
  Secciones A-B-C-D COHORTE VIII
Introducción
El conocimiento de los Factores Humanos nos hace
comprender de una manera mucho más amplia la mecánica de
los accidentes y los factores que inciden en los errores.
 
El pleno conocimiento de las disciplinas que forman parte de
los Factores Humanos y su correcta aplicación, permitirá que se
formen las barreras adecuadas para evitar los errores en
profundidad.
 
Cada accidente que se produce merma esta capacidad, a su vez,
permite que se origine una desconfianza y un deterioro de
la imagen pública de la Institución.
 
Factores Humanos logra concretar el trabajo en equipo, la
correcta comunicación entre las personas, un liderazgo efectivo
y lo más preciado, un microclima profesional óptimo.
Desde 1940, tres de cada cuatro
accidentes han tenido por lo menos un
factor contribuyente relacionado con el
     desempeño humano                  ACCIDENTES AEREOS.ppt




     “La Aviación en si misma no es peligrosa,
      pero no perdona Errores” (Fuente : W. Wrigth )
Factor Humanos v/s Mecánico
Principales Factores Causales de
Accidentabilidad entre 1993-2003
La evolución del pensamiento en
              materia de seguridad
                 FACTORES TÉCNICOS




                                                            PRESENTE
                            FACTORES HUMANOS


                                        FACTORES
                                     ORGANIZACIONALES


            1950s          1970s       1990s        2000s
Fuente: James Reason
¿Qué son los Factores Humanos?
Se refiere a las personas como
una totalidad bio-psico-social en su
situación de trabajo y explica la
forma en que su desempeño
repercute en la seguridad, así
como la influencia que el medio
normativo, organizacional y social
ejerce sobre su salud y bienestar
Los Factores Humanos…
Factores que afectan el
Factores   desempeño humano y        •Seguridad
Humanos     por lo tanto el logro    •Calidad
              y los resultados
                                     •Eficiencia


           FACTORES HUMANOS
Algunas disciplinas que aportan a los
        Factores Humanos
            Sociología                   Psicología




     Medicina              Disciplinas            Fisiología




                Biología                 Antropometría
DISCIPLINA          DEFINICION             CAMPO DE APLICACIÓN
Psicología      La ciencia de la mente Permite comprender como las
                y el comportamiento.     personas tramitan la información
                                         y como toman las decisiones.
                                         Reconocer cuáles son las
                                         capacidades y las limitaciones
                                         intelectuales.
Fisiología      La Fisiología trata de Permiten          comprender     los
                los     procedimientos, procedimientos sensorios como
                actividades            y medios para detectar y transmitir
                fenómenos                información       sobre    nuestro
                característicos de la entorno .
                materia        viviente, Se puede reconocer los efectos
                especialmente            de los sistemas ambientales, la
                apropiados a         las dieta    y     nutrición   en   el
                funciones     normales. comportamiento humano.
Antropometría   saludables. tamaño de Permite,
                Estudio del                             junto     con    la
                los cuerpos humanos y Biomecánica, llevar a un grado
                de la fuerza de los óptimo el diseño y disposición de
                músculos.             los elementos en el entorno
                                      laboral.
DISCIPLINA        DEFINICION             CAMPO DE APLICACIÓN

Biología      Ciencia de las leyes de Permite         comprender       la
              la vida animal.           naturaleza de los ritmos del
                                        organismo y del sueño y sus
                                        efectos en los turnos de trabajo
                                        diurno y nocturno.
Medicina      La ciencia y el arte de Permite         comprender       la
              prevenir, aliviar o curar toxicología de psicotrópicos y el
              enfermedades            y mantenimiento de la salud.
              lesiones.
Sociología    El       estudio      del Permite comprender la dinámica
              desarrollo, estructura y grupal para la formación de
              funcionamiento de los equipos de trabajo efectivos y la
              grupos humanos.           reacción de grupos de pasajeros
                                        o aglomeraciones de personas
                                        en general.
Estadística   Estudio de los hechos Permite lograr un análisis, a la
              morales o físicos que presentación correcta de los
              se     prestan      como datos recogidos en encuestas o
              recuento         y      a estudios.
              comparación de las
Definición y Modelo Conceptual de los
  Factores Humanos según Edwards
Modelo SHELL
Modelo SHELL
El concepto "SHEL" cuyo nombre se
deriva de las letras iniciales de sus
componentes en inglés, fue modificado
por Hawkins en 1975

El que los bloques (interfaz) encajen o
no, es tan importante como las
características de los propios bloques. El
que no encajen puede dar lugar a errores
Humanos.

Este diagrama de bloques no abarca las
interfaces que se encuentran fuera de los
Factores Humanos (equipo - equipo;
equipo- ambiente;soporte lógico - equipo).
Los Componentes....
Software: información, datos, procedimientos,
documentos que una persona usa en su puesto
de trabajo.
Hardware: equipos, herramientas y maquinarias.
Entorno: ambiente en el cual las personas se
desenvuelven. Puede ser físico, social o
psicológico y es afectado por la organización,
regulaciones, políticas, etc.
Liveware: elementos personales o relacionados
con uno mismo.
Liveware: elementos individuales de las otras
personas con las quienes se relaciona.
Las Relaciones que se establecen entre los diversos
                    elementos

                    • En el centro del Modelo SHELL, en el
                      Liveware (los elementos personales),
                      está “la persona”, quien junto con
     L                cada uno de las personas integrantes
                      de su grupo, es el elemento más
                      preciado de todo el modelo. Sin él,
                      todo los demás elementos pierden su
                      razón de ser.
                    • Es la parte más flexible, adaptable y
                      valiosa del sistema aeronáutico,
                      pero es también la más vulnerable
                      a influencias que pueden afectar
                      negativamente su comportamiento.
Software

S
    • El Software se relaciona con todo lo que la
      persona debe conocer para cumplir con sus
      funciones, desde la información básica -como
      documentos y datos- hasta procedimientos
      complejos, operaciones delicadas y manejo de
      programas computacionales.       Este elemento
      incluye toda la información relacionada con las
      reglas y normativas vigentes.
    • En la interfaz L-S, pueden producirse errores al
      buscar información vital, debido a que la
      documentación puede ser confusa, engañosa o
      excesivamente recargada de elementos, así como
      también por el no cumplimiento de normas o
      procedimientos de operación.
Hardware
H
    • El Hardware lo constituyen todas aquellas
      herramientas, materiales y equipos que permiten
      llevar a cabo las tareas.
    • La interfaz entre el elemento humano y el equipo
      es una fuente de error, los botones y las palancas
      mal ubicadas o carentes de codificación adecuada
      provocan desajustes en esta interfaz.
    • Más grave aún, puede ser que el usuario no se de
      nunca cuenta de una deficiencia L-H, aún cuando
      finalmente pueda provocar un desastre, porque la
      característica humana natural de adaptarse a los
      desajustes de la Interfaz L-H encubrirá esa
      deficiencia, pero no eliminará su existencia.
L           Liveware



    • Liveware representa las relaciones que
      se establecen entre uno mismo y los
      demás, y que permiten el trabajo en
      equipo.
E
                Environment

    •   Por último, la letra ( E ) nos describe aquello que rodea a
        todos los elementos anteriores, es decir, el entorno o
        medio ambiente.          Dentro de él encontramos un
        sinnúmero de pequeños factores, como son el clima
        laboral, los horarios, las políticas empresariales, los
        desafíos que se nos plantean y todas las medidas
        tendientes a adaptar al ser humano –lo mejor posible- a
        ciertas condiciones ambientales, propias de su actividad
        y del medio aeronáutico.
    •   Los errores correspondientes a la interfaz L-E se originan
        en los factores ambientales (el ruido, el frío excesivo, el
        calor, la luz, la vibración, etc.) y en la alteración de los
        ritmos biológicos resultantes de patrones irregulares de
        trabajo y de sueño.
Direcciones en Internet vinculadas a la temática
           de los Factores Humanos

      • CRM: web.house.com.ar/users/hf_crm/
      • OACI: icao.int
      • FAA: faa.gov/asafety.htm
      • NTSB: ntsb.gov/aviation/aviation.htm
      • BOEING: boeing.com/news/techissues/
      • AVIATION SAFETY: aviation-safety.net
      • FLIGHT SAFETY FOUNDATION: flightsafety.org
      • MAINTENANCE AND RAMPA SAFETY
        SOCIETY:
      • marss.org
      • AIR DISASTER: airdisaster.com
Las primeras publicaciones...
•   Bajas por enfermedad e incapacitación en aviación.
    Herrero Aldama y Santandreu (1977)
•   Aspectos de la Fatiga de Vuelo, Lareo y otros (1978)
•   Factores Humanos. Oscar Elizalde (1980)
•   Los Biorritmos y la Seguridad de Vuelo. Novis, M.L.
    Seguridad de Vuelo (1983)
•   Los aspectos de la personalidad y las actitudes del
    piloto. Leiva, Juan (1988)
•   Factores Humanos en aviación. Congreso de la
    Asociación Latino americana de Medicina de Aviación
    (1988)
Introduccion a los ff.hh.  2do semestre

Introduccion a los ff.hh. 2do semestre

  • 1.
    INTRODUCCION A LOS FACTORESHUMANOS 2do Semestre 2012 Secciones A-B-C-D COHORTE VIII
  • 2.
    Introducción El conocimiento delos Factores Humanos nos hace comprender de una manera mucho más amplia la mecánica de los accidentes y los factores que inciden en los errores.   El pleno conocimiento de las disciplinas que forman parte de los Factores Humanos y su correcta aplicación, permitirá que se formen las barreras adecuadas para evitar los errores en profundidad.   Cada accidente que se produce merma esta capacidad, a su vez, permite que se origine una desconfianza y un deterioro de la imagen pública de la Institución.   Factores Humanos logra concretar el trabajo en equipo, la correcta comunicación entre las personas, un liderazgo efectivo y lo más preciado, un microclima profesional óptimo.
  • 3.
    Desde 1940, tresde cada cuatro accidentes han tenido por lo menos un factor contribuyente relacionado con el desempeño humano ACCIDENTES AEREOS.ppt “La Aviación en si misma no es peligrosa, pero no perdona Errores” (Fuente : W. Wrigth )
  • 4.
  • 5.
    Principales Factores Causalesde Accidentabilidad entre 1993-2003
  • 6.
    La evolución delpensamiento en materia de seguridad FACTORES TÉCNICOS PRESENTE FACTORES HUMANOS FACTORES ORGANIZACIONALES 1950s 1970s 1990s 2000s Fuente: James Reason
  • 7.
    ¿Qué son losFactores Humanos?
  • 8.
    Se refiere alas personas como una totalidad bio-psico-social en su situación de trabajo y explica la forma en que su desempeño repercute en la seguridad, así como la influencia que el medio normativo, organizacional y social ejerce sobre su salud y bienestar
  • 9.
  • 10.
    Factores que afectanel Factores desempeño humano y •Seguridad Humanos por lo tanto el logro •Calidad y los resultados •Eficiencia FACTORES HUMANOS
  • 11.
    Algunas disciplinas queaportan a los Factores Humanos Sociología Psicología Medicina Disciplinas Fisiología Biología Antropometría
  • 12.
    DISCIPLINA DEFINICION CAMPO DE APLICACIÓN Psicología La ciencia de la mente Permite comprender como las y el comportamiento. personas tramitan la información y como toman las decisiones. Reconocer cuáles son las capacidades y las limitaciones intelectuales. Fisiología La Fisiología trata de Permiten comprender los los procedimientos, procedimientos sensorios como actividades y medios para detectar y transmitir fenómenos información sobre nuestro característicos de la entorno . materia viviente, Se puede reconocer los efectos especialmente de los sistemas ambientales, la apropiados a las dieta y nutrición en el funciones normales. comportamiento humano. Antropometría saludables. tamaño de Permite, Estudio del junto con la los cuerpos humanos y Biomecánica, llevar a un grado de la fuerza de los óptimo el diseño y disposición de músculos. los elementos en el entorno laboral.
  • 13.
    DISCIPLINA DEFINICION CAMPO DE APLICACIÓN Biología Ciencia de las leyes de Permite comprender la la vida animal. naturaleza de los ritmos del organismo y del sueño y sus efectos en los turnos de trabajo diurno y nocturno. Medicina La ciencia y el arte de Permite comprender la prevenir, aliviar o curar toxicología de psicotrópicos y el enfermedades y mantenimiento de la salud. lesiones. Sociología El estudio del Permite comprender la dinámica desarrollo, estructura y grupal para la formación de funcionamiento de los equipos de trabajo efectivos y la grupos humanos. reacción de grupos de pasajeros o aglomeraciones de personas en general. Estadística Estudio de los hechos Permite lograr un análisis, a la morales o físicos que presentación correcta de los se prestan como datos recogidos en encuestas o recuento y a estudios. comparación de las
  • 14.
    Definición y ModeloConceptual de los Factores Humanos según Edwards
  • 15.
  • 16.
    Modelo SHELL El concepto"SHEL" cuyo nombre se deriva de las letras iniciales de sus componentes en inglés, fue modificado por Hawkins en 1975 El que los bloques (interfaz) encajen o no, es tan importante como las características de los propios bloques. El que no encajen puede dar lugar a errores Humanos. Este diagrama de bloques no abarca las interfaces que se encuentran fuera de los Factores Humanos (equipo - equipo; equipo- ambiente;soporte lógico - equipo).
  • 17.
    Los Componentes.... Software: información,datos, procedimientos, documentos que una persona usa en su puesto de trabajo. Hardware: equipos, herramientas y maquinarias. Entorno: ambiente en el cual las personas se desenvuelven. Puede ser físico, social o psicológico y es afectado por la organización, regulaciones, políticas, etc. Liveware: elementos personales o relacionados con uno mismo. Liveware: elementos individuales de las otras personas con las quienes se relaciona.
  • 18.
    Las Relaciones quese establecen entre los diversos elementos • En el centro del Modelo SHELL, en el Liveware (los elementos personales), está “la persona”, quien junto con L cada uno de las personas integrantes de su grupo, es el elemento más preciado de todo el modelo. Sin él, todo los demás elementos pierden su razón de ser. • Es la parte más flexible, adaptable y valiosa del sistema aeronáutico, pero es también la más vulnerable a influencias que pueden afectar negativamente su comportamiento.
  • 19.
    Software S • El Software se relaciona con todo lo que la persona debe conocer para cumplir con sus funciones, desde la información básica -como documentos y datos- hasta procedimientos complejos, operaciones delicadas y manejo de programas computacionales. Este elemento incluye toda la información relacionada con las reglas y normativas vigentes. • En la interfaz L-S, pueden producirse errores al buscar información vital, debido a que la documentación puede ser confusa, engañosa o excesivamente recargada de elementos, así como también por el no cumplimiento de normas o procedimientos de operación.
  • 20.
    Hardware H • El Hardware lo constituyen todas aquellas herramientas, materiales y equipos que permiten llevar a cabo las tareas. • La interfaz entre el elemento humano y el equipo es una fuente de error, los botones y las palancas mal ubicadas o carentes de codificación adecuada provocan desajustes en esta interfaz. • Más grave aún, puede ser que el usuario no se de nunca cuenta de una deficiencia L-H, aún cuando finalmente pueda provocar un desastre, porque la característica humana natural de adaptarse a los desajustes de la Interfaz L-H encubrirá esa deficiencia, pero no eliminará su existencia.
  • 21.
    L Liveware • Liveware representa las relaciones que se establecen entre uno mismo y los demás, y que permiten el trabajo en equipo.
  • 22.
    E Environment • Por último, la letra ( E ) nos describe aquello que rodea a todos los elementos anteriores, es decir, el entorno o medio ambiente. Dentro de él encontramos un sinnúmero de pequeños factores, como son el clima laboral, los horarios, las políticas empresariales, los desafíos que se nos plantean y todas las medidas tendientes a adaptar al ser humano –lo mejor posible- a ciertas condiciones ambientales, propias de su actividad y del medio aeronáutico. • Los errores correspondientes a la interfaz L-E se originan en los factores ambientales (el ruido, el frío excesivo, el calor, la luz, la vibración, etc.) y en la alteración de los ritmos biológicos resultantes de patrones irregulares de trabajo y de sueño.
  • 23.
    Direcciones en Internetvinculadas a la temática de los Factores Humanos • CRM: web.house.com.ar/users/hf_crm/ • OACI: icao.int • FAA: faa.gov/asafety.htm • NTSB: ntsb.gov/aviation/aviation.htm • BOEING: boeing.com/news/techissues/ • AVIATION SAFETY: aviation-safety.net • FLIGHT SAFETY FOUNDATION: flightsafety.org • MAINTENANCE AND RAMPA SAFETY SOCIETY: • marss.org • AIR DISASTER: airdisaster.com
  • 24.
    Las primeras publicaciones... • Bajas por enfermedad e incapacitación en aviación. Herrero Aldama y Santandreu (1977) • Aspectos de la Fatiga de Vuelo, Lareo y otros (1978) • Factores Humanos. Oscar Elizalde (1980) • Los Biorritmos y la Seguridad de Vuelo. Novis, M.L. Seguridad de Vuelo (1983) • Los aspectos de la personalidad y las actitudes del piloto. Leiva, Juan (1988) • Factores Humanos en aviación. Congreso de la Asociación Latino americana de Medicina de Aviación (1988)