INVAGINACION INTESTINAL
Dr. Christhian Zapata M.
MR. 2 Cirugía Pediátrica
2017
Introducción
Descrito
• 1674 por Paul Barbette
de Amsterdam
• Primera cirugia 1873
John Hutchinson
• 1876 Harol
Hirschsprung describe
la reduccion
hidrostatica
Obstrucción
intestinal
• Una de las causas mas
frecuentes
Prolapso
• De una parte del
intestino dentro del
lumen intestinal
inmediatamente distal.
Introducción
%
80 – 95% son
invaginaciones
ileo colicas
Otras variantes
• Ileo ileal
• Ceco colica
• Colo colica
• Yeyuno yeyunal
Fisiopatologia
Inicio
• Teoria del
“Punto fijo”
• La invaginacion
se produce por
el peristaltismo
Mesenterio
del asa
invaginante
• Se obstruye
Consecuencia
• Edema por
obstrucción del
drenaje linfatico
• Estasis venosa
• Necrosis por
isquemia
Clasificación
Idiopática secundaria
Idiopática
No tiene punto fijo
Atribuye a la
HIPERTROFIA DE LAS
PLACAS DE PEYER EN
EL ILEON
Al inicio de una
INFECCION
RESPIRTORIA O
GASTROENTERITIS
50% DE LOS CASOS
ADENOVIRUS
ROTAVIRUS
OCURRE A LA EDAD DE
6 A 36 MESES POR LA
MAYOR
SUSCEPTIBILIDAD DE
INFECCIONVIRAL
INMUNIZACION
RECIENTE CONTRA
ROTAVIRUS
REVISION
CONCLUSION: Existe un incremento
de hasta el 58% de sufrir invaginacion
intestinal entre el 3er. a 7mo. día
postvacunación.
Secundaria
Requiere de una
lesión con punto fijo
Incrementa el riesgo
a partir de los 2 años
Divertículo de Meckel
es el principal
causante, seguido de
pólipos y duplicacines
Causas benignas:
Union ileocecal,
apendice, cuerpos
extraños, etc.
Causas maligna
(raras)
Linfoma,
linfosarcoma
Causa mas común
Incidencia
Ocurre
• Cualquier edad
• 2/3 son varones
• En prematuros se asocia a atresias
Idiopatica
• Entre 5-10 meses de vida
secundaria
• 1 – 2 años de vida
• Inusual antes de los 3 meses y después de los 3 años
Presentación clínica
(típica) paciente
Dolor
abdominal
tipo colico
15-30 min.
Deposicion
en jarabe de
grosella
Masa
palpable
“signo de la
morsilla o
baile”
50%
15 – 20%
letargia e
hipotonía
progresiva
Examen físico
Diagnóstico
 Eminentemente clínico
 LABORATORIOS:
ninguno esecífico.
 Aleteracion
hidroelectrolítica,
anemia
Rayos X de abdomen
Ecografia abdominal
 Signo de la dona
 Signo de la escarapela
 Signo de “target”
blanco
 Signo del pseudoriñón
tratamiento
PRIMERA LINEA DETRATAMIENTO
REDUCCION HIDROSTÁTICA
REDUCCION CON ENEMA
BARITADO
Soporte vital basico
liquidos eletrolitos
Instalar sonda nasogastrica
Para descompresión gástrica
Mientras esperamos
laboratorios
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
PERFORACION PERITONITIS
HIPOTENSION
-SUGIERE
CIRUGIA=)
REDUCCION HIDROSTÁTICA 50-78%
ÉXITO
SOLUCIÓN
• ISOTONICA O BARITADA
REGLA DE LOS 3
• 3 PIES POR ENCIMA DEL PACIENTE
• NO MAS DE 3 INTENTOS
• CADA INTENTO NO MAS DE 3 MINUTOS
CON GUIA ULTRASONOGRAFICA
O FLUOROSCOPICA
REDUCCION NEUMATICA 75-94% DE
ÉXITO
 MÁXIMA PRESION
APLICADA 8O mmHg
 Se usa aire ambiente o
dioxido de carbono
 Recomienda realizar un
segundo intento a las
24 horas
 Tiene una tasa de falso
positivo del 0.4 – 2.5%
Tratamiento quirurgico
CONVENCIONAL
NO JALAR
TRATAMIENTO QUIRURGICO
 LAPAROSCOPICO
 APENDICECTOMIA
INCIDENTAL
RECURRENCIA
 2 – 20% DE CASOS
ALREDEDOR DE LOS 6
MESES POSTERIORES
ALTRATAMIENTO
 POSTQUIRURGICA
 3-10% DE PACIENTES
POSTOPERADOS
 LA CAUSA: BRIDASY
ADHERENCIAS
 FORMA ILEO ILEAL
GRACIAS

Invaginacion intestinal