Configurar el acervo
cultural de la educación
es decir lo que se
presenta un rasgo
esencial de la cultura
La educación es
una practica
compartida y
también es la
comprensión de la
misma.
Todo el mundo
alguna vez,
enseña a otro
algo o ejerce
alguna
influencia.

Un libro muy
leído sobre la
educación
crea opinión
publica
favorable.

Todos poseemos y
practicamos cultura
pedagógica.
Un profesor que
desarrolla
unidades
didácticas
globalizadas crea
sabiduría
pedagógica.
 Existen diversos niveles de
 La depuración cultural e
dominio de competencias
histórica de la cultura la
acerca de tipos de
realiza también la necesidad
conocimientos diversos.
de contemplar y dar respuesta
 La epistemología genética nos
a los restos cambiantes y
proporciona una explicación
nuevos para los que no sirve
acerca de como se construye
lo que en un momento
o se aprende la inteligencia.
determinado tenemos
 Se crean dinámicas de
pensado o sabíamos hacer.
resistencia de unas posiciones
frente a otras , de critica
mutua .lo cual constituye un
signo de vitalidad, una
muestra de que la cultura
pedagógica siempre esta viva.
¿De donde surge el presente ?
La
humanidad
no
pierde
aportaciones importantes gracias a
esos mecanismos de estabilización
de reproducción y de desaparición
de saberes .
La gran mayoría de las invenciones
o de los saberes que quedan fijados
y
perfilan
el
mundo
real
generalmente
acaban
siendo
anónimos.
¿A quien se le ocurrió el método de
la lectura “la eme con la a ma “?
¿Quién invento el trabajo en grupo?
El lector puede seguir planteándose
mas y mas preguntas sin que
podamos tener noticias de su
nacimiento.

¿ Quién narra la crónica de lo
ocurrido?
Como en todo ,la historia que cuenta
lo que ha pasado selecciona hechos
e ideas y todo lo que es contado
pasa a ser lo que creemos que
existió.
Lo contado no es lo único que tuvo
alguna presencia ,aunque con el
tiempo será lo único posible de
saber para quienes no conocieron
experiencialmente la realidad.
Un invento es un hallazgo , una creación de algo
valioso y que se considera útil .
“Inventar “ es imaginar algo, se realice o no en la
practica .
En educación se inventan , materialmente hablando,
las practicas y, en el sentido de imaginar, también
las ideas y los proyectos.
La democracia es un invento social.

La educación pude ser vista desde los parámetros
que la constituyen
Es decir ,primero surge la idea, después de
difunde y se aplica.
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía ,Letras y Ciencias de
la Educación

Escuela de Pedagogía – Especialidad
Parvularia
Tendencias Pedagógicas Contemporáneas
tema: Los “inventores” de La educación

Belén García T.

2.1.P

Inventores de la Educación

  • 2.
    Configurar el acervo culturalde la educación es decir lo que se presenta un rasgo esencial de la cultura La educación es una practica compartida y también es la comprensión de la misma. Todo el mundo alguna vez, enseña a otro algo o ejerce alguna influencia. Un libro muy leído sobre la educación crea opinión publica favorable. Todos poseemos y practicamos cultura pedagógica. Un profesor que desarrolla unidades didácticas globalizadas crea sabiduría pedagógica.
  • 3.
     Existen diversosniveles de  La depuración cultural e dominio de competencias histórica de la cultura la acerca de tipos de realiza también la necesidad conocimientos diversos. de contemplar y dar respuesta  La epistemología genética nos a los restos cambiantes y proporciona una explicación nuevos para los que no sirve acerca de como se construye lo que en un momento o se aprende la inteligencia. determinado tenemos  Se crean dinámicas de pensado o sabíamos hacer. resistencia de unas posiciones frente a otras , de critica mutua .lo cual constituye un signo de vitalidad, una muestra de que la cultura pedagógica siempre esta viva.
  • 4.
    ¿De donde surgeel presente ? La humanidad no pierde aportaciones importantes gracias a esos mecanismos de estabilización de reproducción y de desaparición de saberes . La gran mayoría de las invenciones o de los saberes que quedan fijados y perfilan el mundo real generalmente acaban siendo anónimos. ¿A quien se le ocurrió el método de la lectura “la eme con la a ma “? ¿Quién invento el trabajo en grupo? El lector puede seguir planteándose mas y mas preguntas sin que podamos tener noticias de su nacimiento. ¿ Quién narra la crónica de lo ocurrido? Como en todo ,la historia que cuenta lo que ha pasado selecciona hechos e ideas y todo lo que es contado pasa a ser lo que creemos que existió. Lo contado no es lo único que tuvo alguna presencia ,aunque con el tiempo será lo único posible de saber para quienes no conocieron experiencialmente la realidad.
  • 5.
    Un invento esun hallazgo , una creación de algo valioso y que se considera útil . “Inventar “ es imaginar algo, se realice o no en la practica . En educación se inventan , materialmente hablando, las practicas y, en el sentido de imaginar, también las ideas y los proyectos. La democracia es un invento social. La educación pude ser vista desde los parámetros que la constituyen Es decir ,primero surge la idea, después de difunde y se aplica.
  • 7.
    Universidad Central delEcuador Facultad de Filosofía ,Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Pedagogía – Especialidad Parvularia Tendencias Pedagógicas Contemporáneas tema: Los “inventores” de La educación Belén García T. 2.1.P