INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
5to semestre I Licenciatura en Mercadotecnia I Universidad Autónoma de Baja California




                              L.E.M Dania A. Santa cruz Hurtado /dania.stax@gmail.com
Contenido del Curso

      Conceptos básicos de la Inv. de mercados

      Técnicas cualitativas de Inv. de mercados
        Observación,
        Focus group,
         Cliente oculto,
        Técnicas proyectivas, etc.



      Técnicas cuantitativas de Inv. de mercados
        - Muestreo
        - Diseño del Instrumento
        - Diseño del programa de captura y procesamiento de la información
         - Planeación del trabajo en campo.
        - Aplicación y supervisión del trabajo en campo.
        - Elaboración de Informes: Extenso y ejecutivo.
¿Cual es la función de la Investigación de
Mercados?

      Su función es: Vincular al consumidor, cliente, usuario o
      publico con el mercadólogo, a través de la información.



     •Consumidor
     •Cliente                                            Mercadólogo
     •Usuario
     •Publico



       MERCADO: Espacio físico o virtual en el que interactúan compradores y
       vendedores para el intercambio de bienes y servicios.
¿Para que pueden utilizar la información las organizaciones?

                          1.   Identificar y definir problemas
                               de mercadotecnia


                          2.   Generar, mejorar y evaluar las
                               acciones de mercadotecnia




                          3.   Comparar los resultados
                               obtenidos contra los objetivos y
                               metas planteadas.


                          4.   Mejorar la comprensión de la
                               mercadotecnia como proceso.
Ámbitos de aplicación de la Investigación de Mercados 1


                                EL CONSUMIDOR

                 •   Sus motivaciones de consumo

                 •   Sus hábitos de compra

                 •   Sus opiniones sobre nuestros productos

                 •   Sus opiniones sobre los productos de nuestra
                     competencia.

                 •   Su aceptación al precio, preferencias, etc.
PREGUNTAS QUE DEBEN RESPONDERSE

¿Quienes son nuestros clientes?

¿Por que compran nuestros productos?

¿Cuáles son las principales ventajas o defectos
   que ven en nosotros?

¿Cuál es nuestra clientela potencial?

¿Qué productos o servicios añadidos podemos
   ofrecer?

¿Cuántos clientes ganaríamos o perderíamos si
Ámbitos de aplicación de la Investigación de Mercados 2

                            EL PRODUCTO



               •   Estudios sobre los usos del producto

               •   Test sobre la aceptación del producto

               •   Test comparativos con los productos
                   de la competencia

               •   Estudios sobre formas, tamaños y
                   envases.
PREGUNTAS QUE DEBEN RESPONDERSE

¿Además del uso principal, que otro uso le
dan a nuestro producto?

¿Qué tipo de cliente prefiere el envase de
tamaño mediano?

¿En que aspectos son mejores nuestros
productos o servicios, respecto a los de la
competencia?

¿Qué nuevos materiales se podrían
Utilizar para los envases?
Ámbitos de aplicación de la Investigación de Mercados 3
                                  LA PLAZA

                 •   Estudios sobre la distribución

                 •   Estudios sobre cobertura de productos
                     en tiendas



                 •   Aceptación y opinión sobre productos
                     en los canales de distribución.

                 •   Estudios sobre puntos de venta
PREGUNTAS QUE DEBEN RESPONDERSE

¿Cuál es el mejor canal de distribución para llegar a
   nuestros clientes?

¿En que tipo de tiendas debo colocar mis productos?

¿Donde esta colocando sus productos mi principal
   competidor?

¿Cómo elegir mis puntos de venta?

¿Dónde deben ubicarse mi producto en los
puntos de venta?
Ámbitos de aplicación de la Investigación de Mercados 4

                               LA PUBLICIDAD

                 •   Pre-Test de anuncios y campañas
                     publicitarias

                 •   Estudios a priori y a posteriori de la
                     realización de una campaña

                 •   Estudios sobre actitudes de consumo
                     hacia una marca

                 •   Estudios sobre la eficacia publicitaria
PREGUNTAS QUE DEBEN RESPONDERSE

¿Cómo determinar los elementos que debo
incorporar en un anuncio?

¿Cómo evitar despertar actitudes negativas
Hacia mi marca o productos?

¿Cuál es el mejor medio para publicitar mi
producto?

¿Cuántos clientes nuevos han comprado mi
producto, desde que lanzamos la nueva
Campaña publicitaria?
Consulte las siguientes paginas

         •
             http://lexiacualitativa.wordpress.com/2008/08/06/a-la-
             busqueda-del-inconsciente/

         •   http://www.toschi.com.mx/tecnicas_proyectivas.shtml

Investigación de mercados contenido del curso

  • 1.
    INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 5tosemestre I Licenciatura en Mercadotecnia I Universidad Autónoma de Baja California L.E.M Dania A. Santa cruz Hurtado /[email protected]
  • 2.
    Contenido del Curso  Conceptos básicos de la Inv. de mercados  Técnicas cualitativas de Inv. de mercados Observación, Focus group, Cliente oculto, Técnicas proyectivas, etc.  Técnicas cuantitativas de Inv. de mercados - Muestreo - Diseño del Instrumento - Diseño del programa de captura y procesamiento de la información - Planeación del trabajo en campo. - Aplicación y supervisión del trabajo en campo. - Elaboración de Informes: Extenso y ejecutivo.
  • 3.
    ¿Cual es lafunción de la Investigación de Mercados? Su función es: Vincular al consumidor, cliente, usuario o publico con el mercadólogo, a través de la información. •Consumidor •Cliente Mercadólogo •Usuario •Publico MERCADO: Espacio físico o virtual en el que interactúan compradores y vendedores para el intercambio de bienes y servicios.
  • 4.
    ¿Para que puedenutilizar la información las organizaciones? 1. Identificar y definir problemas de mercadotecnia 2. Generar, mejorar y evaluar las acciones de mercadotecnia 3. Comparar los resultados obtenidos contra los objetivos y metas planteadas. 4. Mejorar la comprensión de la mercadotecnia como proceso.
  • 5.
    Ámbitos de aplicaciónde la Investigación de Mercados 1 EL CONSUMIDOR • Sus motivaciones de consumo • Sus hábitos de compra • Sus opiniones sobre nuestros productos • Sus opiniones sobre los productos de nuestra competencia. • Su aceptación al precio, preferencias, etc.
  • 6.
    PREGUNTAS QUE DEBENRESPONDERSE ¿Quienes son nuestros clientes? ¿Por que compran nuestros productos? ¿Cuáles son las principales ventajas o defectos que ven en nosotros? ¿Cuál es nuestra clientela potencial? ¿Qué productos o servicios añadidos podemos ofrecer? ¿Cuántos clientes ganaríamos o perderíamos si
  • 7.
    Ámbitos de aplicaciónde la Investigación de Mercados 2 EL PRODUCTO • Estudios sobre los usos del producto • Test sobre la aceptación del producto • Test comparativos con los productos de la competencia • Estudios sobre formas, tamaños y envases.
  • 8.
    PREGUNTAS QUE DEBENRESPONDERSE ¿Además del uso principal, que otro uso le dan a nuestro producto? ¿Qué tipo de cliente prefiere el envase de tamaño mediano? ¿En que aspectos son mejores nuestros productos o servicios, respecto a los de la competencia? ¿Qué nuevos materiales se podrían Utilizar para los envases?
  • 9.
    Ámbitos de aplicaciónde la Investigación de Mercados 3 LA PLAZA • Estudios sobre la distribución • Estudios sobre cobertura de productos en tiendas • Aceptación y opinión sobre productos en los canales de distribución. • Estudios sobre puntos de venta
  • 10.
    PREGUNTAS QUE DEBENRESPONDERSE ¿Cuál es el mejor canal de distribución para llegar a nuestros clientes? ¿En que tipo de tiendas debo colocar mis productos? ¿Donde esta colocando sus productos mi principal competidor? ¿Cómo elegir mis puntos de venta? ¿Dónde deben ubicarse mi producto en los puntos de venta?
  • 11.
    Ámbitos de aplicaciónde la Investigación de Mercados 4 LA PUBLICIDAD • Pre-Test de anuncios y campañas publicitarias • Estudios a priori y a posteriori de la realización de una campaña • Estudios sobre actitudes de consumo hacia una marca • Estudios sobre la eficacia publicitaria
  • 12.
    PREGUNTAS QUE DEBENRESPONDERSE ¿Cómo determinar los elementos que debo incorporar en un anuncio? ¿Cómo evitar despertar actitudes negativas Hacia mi marca o productos? ¿Cuál es el mejor medio para publicitar mi producto? ¿Cuántos clientes nuevos han comprado mi producto, desde que lanzamos la nueva Campaña publicitaria?
  • 13.
    Consulte las siguientespaginas • http://lexiacualitativa.wordpress.com/2008/08/06/a-la- busqueda-del-inconsciente/ • http://www.toschi.com.mx/tecnicas_proyectivas.shtml