Jean Piaget
1896-1980
Jean Piaget
• Nació en Suiza
• Doctor en Ciencias Naturales
• Se interesó por la Biología, la Filosofía y la
Psicología
• Sus estudios fueron inspirados por su trabajo
en el Laboratorio Psicológico de Binet,
fijándose principalmente en las respuestas
incorrectas de los niños
• Rechazó las Pruebas estandarizadas
• Diferenció varios niveles de desarrollo
Teoría del desarrollo de
Piaget
Planteamientos básicos de Piaget
Influencias en el desarrollo
Tendencias básicas en el pensamiento
Cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Planteamientos básicos
de Piaget
El desarrollo es un intento de los
niños por darle sentido al mundo
Postulados de Piaget
• En períodos diferentes los niños usan
estructuras mentales diferentes
• Las estructuras disponibles para los niños
están determinadas por su constitución
biológica y sus experiencias de vida
• Piaget piensa que los niños son incapaces
de aprender tareas particulares si no están
en esa etapa
Desarrollo:
Cambios (ordenados) cualitativos y
cuantitativos en lo:
Físico
Personal
Social
Cognitivo
Influencias en el
Desarrollo
Maduración: programada genéticamente,
ocurre naturalmente; cambios biológicos
Actividad: habilidad individual para actuar
en el ambiente
Transmisión Social: las personas
aprenden de otros
Tendencias Básicas en
el razonamiento
Organización: en estructuras / esquemas
Equilibrio: Búsqueda de balance entre los
esquemas y la información del ambiente
Tendencias Básicas en
el razonamiento
Desequilibrio: cambios a través de la
asimilación o acomodación
Adaptación
Asimilación: fijar la nueva información
en las estructuras cognitivas existentes
Acomodación: alterando las estructuras
existentes o creando nuevas
Cuatro Etapas de
Desarrollo Cognitivo
Sensorio-motor
Infancia: 0-2 años
Pre-operacional
Infancia temprana: 2-7 años
Operacional Concreta
De los 7-11 años
Operacional Formal
Adolescentes y Jóvenes: 11-15 años
Sensorio-motor (0-2 años)
Desarrollo basado en la información
obtenida a través de los sentidos o
movimientos del cuerpo
Permanencia del objeto
Acciones dirigidas
Pre-operacional
(2-7 años)
• Comienzo de las operaciones mentales
• Operaciones: el niño puede pensar acerca
de hacer algo sin hacerlo de hecho
• Egocentrismo: mira el mundo desde su
propia visión
• Pensamiento reversible
• Monólogo colectivo: conversación grupal
pero sin interacción real
Operacional Concreta
(7 - 11 años)
• Las tarea mentales están ligadas a objetos y
situaciones concretas
• Conservación: los cambios en algunas
características de los objetos permanecen
• Seriación: puede organizar objetos en orden
secuencial
• Clasificación: puede agrupar objetos en
categorías
• Compensación: los cambios en una
dimensión pueden deberse a cambios en
otras dimensiones
Operacional formal
(11 - 15 años)
• Etapa del razonamiento científico, hipotético,
deductivo
• Egocentrismo adolescente: cada uno
expresa sus sentimientos, pensamientos y
pareceres
• El razonamiento es logrado en áreas de
interés y experiencia
Limitaciones de
la Teoría de Piaget
Subestima las habilidades de los niños
Etapas fijas
No toma en cuenta el papel de la cultura
y del contexto social

Jean piaget

  • 1.
  • 2.
    Jean Piaget • Nacióen Suiza • Doctor en Ciencias Naturales • Se interesó por la Biología, la Filosofía y la Psicología • Sus estudios fueron inspirados por su trabajo en el Laboratorio Psicológico de Binet, fijándose principalmente en las respuestas incorrectas de los niños • Rechazó las Pruebas estandarizadas • Diferenció varios niveles de desarrollo
  • 3.
    Teoría del desarrollode Piaget Planteamientos básicos de Piaget Influencias en el desarrollo Tendencias básicas en el pensamiento Cuatro etapas del desarrollo cognitivo
  • 4.
    Planteamientos básicos de Piaget Eldesarrollo es un intento de los niños por darle sentido al mundo
  • 5.
    Postulados de Piaget •En períodos diferentes los niños usan estructuras mentales diferentes • Las estructuras disponibles para los niños están determinadas por su constitución biológica y sus experiencias de vida • Piaget piensa que los niños son incapaces de aprender tareas particulares si no están en esa etapa
  • 6.
    Desarrollo: Cambios (ordenados) cualitativosy cuantitativos en lo: Físico Personal Social Cognitivo
  • 7.
    Influencias en el Desarrollo Maduración:programada genéticamente, ocurre naturalmente; cambios biológicos Actividad: habilidad individual para actuar en el ambiente Transmisión Social: las personas aprenden de otros
  • 8.
    Tendencias Básicas en elrazonamiento Organización: en estructuras / esquemas Equilibrio: Búsqueda de balance entre los esquemas y la información del ambiente
  • 9.
    Tendencias Básicas en elrazonamiento Desequilibrio: cambios a través de la asimilación o acomodación Adaptación Asimilación: fijar la nueva información en las estructuras cognitivas existentes Acomodación: alterando las estructuras existentes o creando nuevas
  • 10.
    Cuatro Etapas de DesarrolloCognitivo Sensorio-motor Infancia: 0-2 años Pre-operacional Infancia temprana: 2-7 años Operacional Concreta De los 7-11 años Operacional Formal Adolescentes y Jóvenes: 11-15 años
  • 11.
    Sensorio-motor (0-2 años) Desarrollobasado en la información obtenida a través de los sentidos o movimientos del cuerpo Permanencia del objeto Acciones dirigidas
  • 12.
    Pre-operacional (2-7 años) • Comienzode las operaciones mentales • Operaciones: el niño puede pensar acerca de hacer algo sin hacerlo de hecho • Egocentrismo: mira el mundo desde su propia visión • Pensamiento reversible • Monólogo colectivo: conversación grupal pero sin interacción real
  • 13.
    Operacional Concreta (7 -11 años) • Las tarea mentales están ligadas a objetos y situaciones concretas • Conservación: los cambios en algunas características de los objetos permanecen • Seriación: puede organizar objetos en orden secuencial • Clasificación: puede agrupar objetos en categorías • Compensación: los cambios en una dimensión pueden deberse a cambios en otras dimensiones
  • 14.
    Operacional formal (11 -15 años) • Etapa del razonamiento científico, hipotético, deductivo • Egocentrismo adolescente: cada uno expresa sus sentimientos, pensamientos y pareceres • El razonamiento es logrado en áreas de interés y experiencia
  • 15.
    Limitaciones de la Teoríade Piaget Subestima las habilidades de los niños Etapas fijas No toma en cuenta el papel de la cultura y del contexto social