NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
LISBETH ALEXANDRA RUANO
NOMBRE DE LA DOCENTE:
MARIA CONSTANZA JURADO
CLINICA INTEGRAL DEL
ESCOLAR.
DATOS PERSONALES
NOMBRE DEL PACIENTE:
Jhampiere Fernando Guerrero López
IDENTIFICACIÓN:
1080067631
EDAD: 6 Años
PROCEDENCIA:
MOTIVO DE CONSULTA
“Le duelen algunos dientes y quiero
que se los arregle ” Refiere la madre.
ENFERMEDAD ACTUAL
Paciente Masculino de 5 años de edad, asiste a consulta
acompañado por su madre refiriendo que su hijo tiene
dolor en maxilar superior e inferior con 2 meses de
evolución, sin tratamiento y sin medicación a la fecha.
ANAMNESIS
EDAD
6 AÑOS
GENERO
MASCULINO
RESIDENCIA
PASTO-NARIÑO
ANTECEDENTES
FAMILIARES
ABUELA MATERNA
HIPERTENSA
PERSONALES
SINDROME DE
JIPERCTIVIDAD
Y DEFICT DE
STENCION
PESO:
22KG
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
18 RPP
ESTATURA:
117CM
PULSO:
80 PPM
TEMPERATU
RA36.7°C
EXAMEN FISICO
Revisión por
sistemas
Antecedentes
médicos
personales
Puesto que ocupa
en la familia
Parto-Normal
Sin
Alteraciones
Lactancia materna
hasta los 2 años.
Esquema de vacunación
completa.
2 Dosis de vacuna COVID.
El último de
tres hermanos
En la casa
positivo
En el colegio
Positivo.
Estado
socioeconómico
Estrato 1
Comportamiento
ANALISIS DE FRENTE
PRESENTA 5
FACIALES
ASIMETRICOS
TIPO DE CARA:
EURIPROSOPO
BOCA DE TAMAÑO
NORMAL TANTO EN
SONRISA COMO EN
REPOSO
BASE DE NARIZ
ANCHA ,NORMO
RINEA
PROQUELIA
SUPERIOR HE
INFERIOR
ANALISIS DE PERFIL
TIPO DE PERFIL
RECTO
PROQUELIA DE
LABIO SUPERIOR
INFERIOR
ANALISIS DE SONRISA
BOCA EN
REPOSO: LABIOS
COMPETENTES
BOCA EN SONRISA :
TAMAÑO NORMAL
TIPO DE SONRISA:
SONRISA CORONAL
MAS EXPOSICION
DE INCISIVOS
INFERIORES
BASE DE LA NARIZ
BASE ANCHA
NORMORINEA
RELACIÓN CANINA
RELACIÓN
CANINA
DERECHA CLASE II
RELACIÓN CANINA
IZQUIERDA CLASE II
EXAMENES DE OCLUSION
RELACIÓN MOLAR
RELACIÓN MOLAR
DERECHA NO APLICA
RELACIÓN MOLAR IZQUIERDA
ESCALON MESIAL.
OVERBITE: 60%
MORDIDA
PROFUNDA
OVERJET:
2,5MM
INDICE DE PLACA BACTERIANA
INICIAL
100%
ODONTOGRAMA INICIAL SUPERIOR
55 MICROCAVIDAD OMP
54 DIENTE EXTRAIDO
53 SANO
52 MICROCAVIDAD DETECTABLE
MESIAL
51 DIENTE EXTRAIDO
61 DIENTE EXTRAIDO
62 MICROCAVIDAD OCLUSO
MESIAL
63 SANO
64 DIENTE EXTRAIDO
65 OPTURACION EN RESINA EN
BUEN ESTADO
ODONTOGRAMA INICIAL INFERIOR
75 CARIES CAVIDAD EXTENSA OV
74 DIENE EXTRAIDO
73 SANO
72 SANO
71 DIENTE EN ERUPCION
81 SANO
82 SANO
83 SANO
84 DIENTE EXTRAIDO
85 DIENTE ESTRAIDO
DIAGNOSTICO
SISTEMICO:
ASA I
´¨PACIENTE
SANO¨¨
DIAGNOSTICO FACIAL Y
ESQUELÉTICO
TIPO CRANEAL:
BRAQUICÉFALO
TIPO DE PERFIL:
RECTO
TIPO FACIAL:
EURIPROSOPO
DIAGNOSTICOS
DIAGNOSTICO
DENTAL
MICROCAVIDAD
55OMP- 52M-62M
CAVIDAD EXTENSA
75OMV
DIAGNOSTICO
PERIODONTAL
GINGIVITIS INDUCIDA
POR BIOPELÍCULA
DENTAL EN UN
PERIODONTO
INTACTO.
DIAGNOSTICO
ESTOMATOLÓGICO
SANO
DIAGNOSTICO
ENDODÓNTICO:
DIENTE 57:
PULPITIS
REVERSIBLE
SINTOMATICA
DIAGNOSTICO DE
OCLUSION
RELACIÓN CANINA
DERECHA E IZQUIERDA :
CLASE II
RELACION MOLAR:
IZQUIERDO: CLASE I
ESCALON MESIAL
DERECHA: NO APLICA
OVERBITE:2,5MM
OVERJET:60% MORDIDA
PROFUNDA
DIAGNOSTICO
FUNCIONAL
DEGLUCION
ATIPICA
DIAGNOSTICO DE
ATM
PACIENTE
SANO
PASO 1:
1.Interconsulta
medica:
No requiere
2.Consulta
disciplinaria:
Ortopedia maxilar
a)Ambientación
periodontal
MOTIVACIÓN EN HIGIENE
ORAL:
Se le explica a la madre y al
niño que es la caries, porque
se causa y que condiciones
favorecen a la aparición de
esta, como mala higiene oral,
restauraciones desadaptadas
y recalcamos la importancia
de realizarse un tratamiento
a tiempo
INSTRUCCIÓN EN HIGIENE ORAL:
•se le pide al paciente que se cepille los
dientes, observamos su técnica,
realizamos un control de placa bacteriana
y profilaxis, se le muestra al paciente su
nivel de higiene oral, de acuerdo con lo
observado se recomienda:
1. cepillo: colgate de cerdas suaves
2.técnica de cepillado: fones circulares
3. seda dental: seda dental con cera
4. enjuague: colgate plax
5. crema dental: colgate junior 1100ppm
Se le recomienda que realice la higiene
oral tres veces al día usando los elementos
de higiene oral recomendados, con la
técnica indicada y aclarar que es
fundamental cepillar carrillos, encía,
paladar y lengua.
AMBIENTACIÓN
DENTAL:
Aplicación de flúor:
general
Pulpotomía: 75
Retiro de caries:55OMP,
52M, 62OM,75OV,
Retiro de Amalgama
desadaptada: 75 OV
Resina: 55OMP, 52M,
62OM,75OV,
Control de oclusión
pulido y brillado de las
restauraciones.
3.FASE DE
REEVALUACIÓN:
Al mes de
terminar la fase
higiénica
4.FASE
CORRECTIVA
tratamiento con
aparatología
5FASE DE
MANTENIMIENTO
control cada 3
meses
PULPOTOMIA DE DIENTE 75
PULPITIS
REVERSIBLE
PROCEDIMIENTOS REALIZADOS
ANTES
COMPARATIVO ARCOS EN OCLUSION
PISTAS PLANAS CLASE II CON TORNILLO DE
ESPANSION Y MANTENEDOR DE ESPACIO.
AHORA
C O N C L U S I O N E S
La atención de los niños requiere
además de la habilidad, mucha
paciencia, ya que los niños a
diferencia de los adultos se cansan
más rápido y su manejo es mas
difícil, por esta razón también
debemos saber cómo actuar frente
a ellos para generar confianza en él
y en su acompañante.
La técnica decir, mostrar y
hacer, me resulto de mucha
ayuda en el manejo de los
niños, esto les da mas
confianza en todo lo que les
voy a realizar y siempre
quedan satisfechos con el
tratamiento
CONCLUSIONES
La atención de los niños requiere además de la habilidad,
mucha paciencia, ya que los niños a diferencia de los
adultos se cansan mas rapido y su manejo es mas difícil,
por esta razón también debemos saber como actuar
frente a ellos para generar confianza en el y en su
acompañante, afortunadamente, esta es la segunda vez
que atendemos niños, por lo que ya tenemos mas
experiencia lo cual nos ayudo a mejorar nuestra habilidad
y nuestra paciencia, por esa razón, este semestre se hizo
mas fácil la atención a niños.
GRACIAS

JHAMPIERE APARATO CASO CLINICO ORTOPEDIA

  • 2.
    NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LISBETHALEXANDRA RUANO NOMBRE DE LA DOCENTE: MARIA CONSTANZA JURADO CLINICA INTEGRAL DEL ESCOLAR.
  • 3.
    DATOS PERSONALES NOMBRE DELPACIENTE: Jhampiere Fernando Guerrero López IDENTIFICACIÓN: 1080067631 EDAD: 6 Años PROCEDENCIA:
  • 4.
    MOTIVO DE CONSULTA “Leduelen algunos dientes y quiero que se los arregle ” Refiere la madre. ENFERMEDAD ACTUAL Paciente Masculino de 5 años de edad, asiste a consulta acompañado por su madre refiriendo que su hijo tiene dolor en maxilar superior e inferior con 2 meses de evolución, sin tratamiento y sin medicación a la fecha.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    Revisión por sistemas Antecedentes médicos personales Puesto queocupa en la familia Parto-Normal Sin Alteraciones Lactancia materna hasta los 2 años. Esquema de vacunación completa. 2 Dosis de vacuna COVID. El último de tres hermanos En la casa positivo En el colegio Positivo. Estado socioeconómico Estrato 1 Comportamiento
  • 8.
    ANALISIS DE FRENTE PRESENTA5 FACIALES ASIMETRICOS TIPO DE CARA: EURIPROSOPO BOCA DE TAMAÑO NORMAL TANTO EN SONRISA COMO EN REPOSO BASE DE NARIZ ANCHA ,NORMO RINEA PROQUELIA SUPERIOR HE INFERIOR
  • 9.
    ANALISIS DE PERFIL TIPODE PERFIL RECTO PROQUELIA DE LABIO SUPERIOR INFERIOR
  • 10.
    ANALISIS DE SONRISA BOCAEN REPOSO: LABIOS COMPETENTES BOCA EN SONRISA : TAMAÑO NORMAL TIPO DE SONRISA: SONRISA CORONAL MAS EXPOSICION DE INCISIVOS INFERIORES BASE DE LA NARIZ BASE ANCHA NORMORINEA
  • 11.
    RELACIÓN CANINA RELACIÓN CANINA DERECHA CLASEII RELACIÓN CANINA IZQUIERDA CLASE II EXAMENES DE OCLUSION
  • 12.
    RELACIÓN MOLAR RELACIÓN MOLAR DERECHANO APLICA RELACIÓN MOLAR IZQUIERDA ESCALON MESIAL. OVERBITE: 60% MORDIDA PROFUNDA OVERJET: 2,5MM
  • 13.
    INDICE DE PLACABACTERIANA INICIAL 100%
  • 14.
    ODONTOGRAMA INICIAL SUPERIOR 55MICROCAVIDAD OMP 54 DIENTE EXTRAIDO 53 SANO 52 MICROCAVIDAD DETECTABLE MESIAL 51 DIENTE EXTRAIDO 61 DIENTE EXTRAIDO 62 MICROCAVIDAD OCLUSO MESIAL 63 SANO 64 DIENTE EXTRAIDO 65 OPTURACION EN RESINA EN BUEN ESTADO
  • 15.
    ODONTOGRAMA INICIAL INFERIOR 75CARIES CAVIDAD EXTENSA OV 74 DIENE EXTRAIDO 73 SANO 72 SANO 71 DIENTE EN ERUPCION 81 SANO 82 SANO 83 SANO 84 DIENTE EXTRAIDO 85 DIENTE ESTRAIDO
  • 16.
    DIAGNOSTICO SISTEMICO: ASA I ´¨PACIENTE SANO¨¨ DIAGNOSTICO FACIALY ESQUELÉTICO TIPO CRANEAL: BRAQUICÉFALO TIPO DE PERFIL: RECTO TIPO FACIAL: EURIPROSOPO DIAGNOSTICOS
  • 17.
    DIAGNOSTICO DENTAL MICROCAVIDAD 55OMP- 52M-62M CAVIDAD EXTENSA 75OMV DIAGNOSTICO PERIODONTAL GINGIVITISINDUCIDA POR BIOPELÍCULA DENTAL EN UN PERIODONTO INTACTO. DIAGNOSTICO ESTOMATOLÓGICO SANO DIAGNOSTICO ENDODÓNTICO: DIENTE 57: PULPITIS REVERSIBLE SINTOMATICA
  • 18.
    DIAGNOSTICO DE OCLUSION RELACIÓN CANINA DERECHAE IZQUIERDA : CLASE II RELACION MOLAR: IZQUIERDO: CLASE I ESCALON MESIAL DERECHA: NO APLICA OVERBITE:2,5MM OVERJET:60% MORDIDA PROFUNDA DIAGNOSTICO FUNCIONAL DEGLUCION ATIPICA DIAGNOSTICO DE ATM PACIENTE SANO
  • 19.
    PASO 1: 1.Interconsulta medica: No requiere 2.Consulta disciplinaria: Ortopediamaxilar a)Ambientación periodontal MOTIVACIÓN EN HIGIENE ORAL: Se le explica a la madre y al niño que es la caries, porque se causa y que condiciones favorecen a la aparición de esta, como mala higiene oral, restauraciones desadaptadas y recalcamos la importancia de realizarse un tratamiento a tiempo INSTRUCCIÓN EN HIGIENE ORAL: •se le pide al paciente que se cepille los dientes, observamos su técnica, realizamos un control de placa bacteriana y profilaxis, se le muestra al paciente su nivel de higiene oral, de acuerdo con lo observado se recomienda: 1. cepillo: colgate de cerdas suaves 2.técnica de cepillado: fones circulares 3. seda dental: seda dental con cera 4. enjuague: colgate plax 5. crema dental: colgate junior 1100ppm Se le recomienda que realice la higiene oral tres veces al día usando los elementos de higiene oral recomendados, con la técnica indicada y aclarar que es fundamental cepillar carrillos, encía, paladar y lengua.
  • 20.
    AMBIENTACIÓN DENTAL: Aplicación de flúor: general Pulpotomía:75 Retiro de caries:55OMP, 52M, 62OM,75OV, Retiro de Amalgama desadaptada: 75 OV Resina: 55OMP, 52M, 62OM,75OV, Control de oclusión pulido y brillado de las restauraciones. 3.FASE DE REEVALUACIÓN: Al mes de terminar la fase higiénica 4.FASE CORRECTIVA tratamiento con aparatología 5FASE DE MANTENIMIENTO control cada 3 meses
  • 21.
    PULPOTOMIA DE DIENTE75 PULPITIS REVERSIBLE PROCEDIMIENTOS REALIZADOS
  • 22.
  • 23.
    PISTAS PLANAS CLASEII CON TORNILLO DE ESPANSION Y MANTENEDOR DE ESPACIO.
  • 24.
  • 25.
    C O NC L U S I O N E S La atención de los niños requiere además de la habilidad, mucha paciencia, ya que los niños a diferencia de los adultos se cansan más rápido y su manejo es mas difícil, por esta razón también debemos saber cómo actuar frente a ellos para generar confianza en él y en su acompañante. La técnica decir, mostrar y hacer, me resulto de mucha ayuda en el manejo de los niños, esto les da mas confianza en todo lo que les voy a realizar y siempre quedan satisfechos con el tratamiento CONCLUSIONES
  • 26.
    La atención delos niños requiere además de la habilidad, mucha paciencia, ya que los niños a diferencia de los adultos se cansan mas rapido y su manejo es mas difícil, por esta razón también debemos saber como actuar frente a ellos para generar confianza en el y en su acompañante, afortunadamente, esta es la segunda vez que atendemos niños, por lo que ya tenemos mas experiencia lo cual nos ayudo a mejorar nuestra habilidad y nuestra paciencia, por esa razón, este semestre se hizo mas fácil la atención a niños.
  • 27.