Activaralalumnadoenlaera
delamóvildependencia¿utopía o posibilidad?
Ponencia inaugural de las XI Jornadas de Innovación Docente #JID24 en la @urjc
pephernandez
3089 Me gusta
Puedes dar feedback
durante este ratito
#3
A @pephernandez lo puedes encontrar en :
www.apuntesdelengua.com/blog y en RRSS:
#4
Si publicas en RRSS no olvides
utilizar #JID24 y @pephernandez
#2
#1
Puedes utilizer el móvil durante la
presentación (recuerda ponerlo en silencio)
#Preguntainicial
¿E = mc2?
#Preguntainicial
¿E = mc2?
Educación
Momento
Currículum
ompetencias
Referentes
educativos
Referentes
educativos
Referentes
educativos
Realidadeducativa
Aula del Futuro: CEIP San José (Las Rozas)
Realidadeducativa
Aula del Futuro: IES Giner de los Ríos (Madrid)
Aula del Futuro: CRA Río Viar (Puebla del Maestre, Badajoz)
Realidadeducativa
“De aquellos barros…”
“…estos lodos”
CICLODE LASOBREEXPECTACIÓNDE GARTNER
Tiempo
expectativas
#¿Qué pasaconlos móvilesenlaescuela?
sociedad
¿Cuánto tiempo usas
(usamos) el móvil a diario?
Currículum
LOMLOE fomenta el
aprendizaje de lenguajes y
comptencias multimodales
prohibición
Ministerio y CCAA se han
posicionado contra móviles y
pro desdigitalización
#1 #2
#4
Vivimos en una SociedAPP
Incentivada por un modelo
neoliberal digitalizador
FOMENTO DE USO
Curricularmente, se fomenta el
aprendizaje transversal
MÓVILDEPENDIENTES
Es cuasi utópico concebir la
sociedad actual sin smartphones
Poder sin control
> Avance de prestaciones que
de legislación en el marco social
#3
#5 Enseñar a usar
La escuela como función
social de aprendizaje más allá
del currículum
#6 Lo que no se ve… existe
La legislación debe ser de la
Sociedad a la escuela y no al revés
POBREZA (DIGITAL)
Vulnerables
emocionales
¿Productividad?
Pérdida de
control y
tiempo
DOPAMINA
Relaciones
interpersonales
analógicas
EL MITO DIGITAL DE LA CAVERNA
La razón por la cual el hombre es, más que la abeja o cualquier animal gregario,
un animal social es evidente: la naturaleza, como solemos decir, no hace nada
en vano, y el hombre es el único animal que tiene palabra. La voz es el signo del
dolor y del placer, y por eso la tienen también los demás animales, pues su
naturaleza llega hasta tener sensación de dolor y de placer y significársela unos
a otros; pero la palabra es para manifestar lo conveniente y lo dañoso, lo justo y
lo injusto, y es exclusivo del hombre, frente a los demás animales, el tener, él
solo, el sentido del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto, etc., y la
comunidad de estas cosas es lo que constituye la casa y la ciudad.
La razón por la cual el hombre es, más que la
abeja o cualquier animal gregario, un animal
social es evidente: la naturaleza, como
solemos decir, no hace nada en vano, y el
hombre es el único animal que tiene palabra.
La voz es el signo del dolor y del placer, y por
eso la tienen también los demás animales,
pues su naturaleza llega hasta tener sensación
de dolor y de placer y significársela unos a
otros; pero la palabra es para manifestar lo
conveniente y lo dañoso, lo justo y lo injusto,
y es exclusivo del hombre, frente a los demás
animales, el tener, él solo, el sentido del bien y
del mal, de lo justo y de lo injusto, etc., y la
comunidad de estas cosas es lo que
constituye la casa y la ciudad.
Aristóteles. (384-322, a. de C.)
Política , 2, 1253a
Son productos
de sí mismos
Referente
intelectual y
estético.
Gran número de
seguidores en
medios
audiovisuales
Crea tendencia en
cuanto a prácticas
sociales
Establece
actitudes frente a
la vida cotidiana
Icono fácilmente
reconocible
Destinado a un
grupo social
concreto.
Conlleva una
producción de
marketing tanto a
su persona como a
su mensaje
Emplea una jerga /
sociolecto afín al
perfil de sus
seguidores
Rompe con los cánones
de generaciones previas
y no coincide con las
posteriores
Referentes
sociales
Plaza San Pedro (Ciudad del Vaticano) 2004
Plaza San Pedro (Ciudad del Vaticano). 2005
Plaza San Pedro (Ciudad del Vaticano). 2013
De poner el foco en la noticia…
…a anteponernos a la noticia.
1ª Investidura de Barack Obama 2009
1ª Investidura de Barack Obama 2009
2ª Investidura de Barack Obama 2013
2ª Investidura de Barack Obama 2013
Crean una inteligencia artificial que detecta a los políticos que
están mirando el móvil durante las sesiones parlamentarias
#¿cómoinfluye enelentornoeducativo?
Rendimiento
académico
Desarrollo
cognitivo
Creatividad e
ingenio
Desarrollo
físico
@doctoralbares_medicinadelsueno
LEE LA NOTICIA
CONCLUSIONES DE LOS ALUMNOS
- Ha sido importante para darme cuenta de que no es necesario estar todo el día con el móvil.
- A mí no se me ha hecho muy difícil. Me acostumbré y me sentía aliviada, tranquila, más feliz y habladora. Me ha gustado
este proyecto.
- Se me ha hecho un poco difícil no estar comunicada con gente, pero ha sido una experiencia muy buena y recomendable.
- Al principio estaba nerviosa, pero me he dado cuenta de que no dependo para nada del móvil.
- Sin el móvil estoy más feliz, más activa y me concentro más.
- No tuve que preocuparme tanto de responder mensajes y me sentí más tranquila.
- Se debería hacer todos los años en 2º ESO en semana de exámenes porque se estudia muchísimo mejor.
- Tengo más energía que cuando estoy con el móvil.
CONCLUSIONES DE LAS FAMILIAS
- Una experiencia muy positiva que considero necesaria aunque sea de vez en cuando.
- Ha compartido cómo se sentía con su familia y la hemos notado muy bien.
- Hemos notado que ha estado más centrada y de mejor humor. Ha tenido más tiempo para realizar otras cosas.
- No lo ha pasado tan mal como ella pensaba. Se ha distraído con otras cosas y ha estado bien.
- Ha estado más centrada en sus estudios y con mejor humor, más simpática.
- Proponemos que se repita y amplíe la experiencia.
- Hemos notado a nuestro hijo más centrado, más estudioso e interactúa mucho más con nosotros.
- Está de mejor humor cuando no está con el móvil. Aprovecha mejor el tiempo.
Una necesidad que
trasciende al debate a favor
y en contra del uso de
dispositivos móviles en el
aula
“Cuando teníamos
todas las respuestas,
nos cambiaron
todas las preguntas.”
MARIO BENDETTI
#estrategiadidáctica
Sorpresa
intelectual
Conexión
curricular
Diseño
didáctico
Intramuros
extramuros
Evidencias de
aprendizaje
#PASO1 #PASO2 #PASO3 #PASO4 #PASO5
SABER HABLAR
SABER LEER
SABER ESCRIBIR
SABER ESCUCHAR Y ESCUCHARSE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CURRÍCULUM OCULTO
EVALUACIÓN HOLÍSTICA
COMPETENCIA
COMUNICATIVA
TRANSVERSALIDAD
#1:semióticalectora
#2:narrativavisual
#3:DAFOinterpares
#4:evaluación360
#5:evaluaciónEEUU
DOSVISIONES
DEUNMISMOPRODUCTO
Creatividad y cultura audiovisual
La retroalimentación de otros ABP en los que se abordan
aspectos del lenguaje audiovisual nutre cualitativamente a
las composiciones audiovisuales elaboradas como evidencias
de aprendizaje creadas por el alumnado
DIGITALIZACIÓN COMPETENCIAL
El móvil como grabadora de vídeo, grabadora de sonidos,
editor multimedia, fuente de información, gestión del
conocimiento y desarrollo competencial
Semiótica de recursos
Desarrollar proyectos mediados
por tecnología no exime de generar
recursos analógicos que perduren
más que las baterías de los
dispositivos móviles
Madrid como
paisaje de aprendizaje
Los espacios físicos urbanos fuera del centro de educativo
permiten conectar intereses generados, concreciones
curriculares (Geografía e Historia, Lengua, Inglés, Tecnología,
Plástica) así como el desarrollo del currículum oculto inherente al
proceso de aprendizaje
COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA
DIGITAL
Competencia
matemática
y en ciencia,
tecnología e
ingeniería
COMPETENCIA
EMPRENDEDORA
Competencia
personal, social y de
aprender a aprender
Competencia
en conciencia y
expresión culturales
COMPETENCIA
CIUDADANA
La diferencia entre mirar con los ojos de tu alumnado
y observar con la mirada docente
“A menudo damos a los niños respuestas que
recordar en lugar de problemas a resolver”
Roger Lewin
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
¡Gracias!
¿Alguna pregunta?
josehernandezortega@ucm.es
Grupo de Investigación DETECESE
Departamento de Estudios Educativos
Universidad Complutense de Madrid
www.apuntesdelengua.com/blog
CRÉDITOS: La presentación que acabas de ver ha sido creada a partir de una plantilla de Slidesgo,
con iconos de Flaticon y fotografías e imágenes propias y de Freepik. Queda reservado su uso

#JID24 - Ponencia Inaugural de las XI Jornadas de Innovación Docente #JID24 en la @urjc

  • 1.
    Activaralalumnadoenlaera delamóvildependencia¿utopía o posibilidad? Ponenciainaugural de las XI Jornadas de Innovación Docente #JID24 en la @urjc pephernandez 3089 Me gusta
  • 2.
    Puedes dar feedback duranteeste ratito #3 A @pephernandez lo puedes encontrar en : www.apuntesdelengua.com/blog y en RRSS: #4 Si publicas en RRSS no olvides utilizar #JID24 y @pephernandez #2 #1 Puedes utilizer el móvil durante la presentación (recuerda ponerlo en silencio)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    Realidadeducativa Aula del Futuro:CEIP San José (Las Rozas)
  • 9.
    Realidadeducativa Aula del Futuro:IES Giner de los Ríos (Madrid)
  • 10.
    Aula del Futuro:CRA Río Viar (Puebla del Maestre, Badajoz) Realidadeducativa
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 16.
    #¿Qué pasaconlos móvilesenlaescuela? sociedad ¿Cuántotiempo usas (usamos) el móvil a diario? Currículum LOMLOE fomenta el aprendizaje de lenguajes y comptencias multimodales prohibición Ministerio y CCAA se han posicionado contra móviles y pro desdigitalización
  • 17.
    #1 #2 #4 Vivimos enuna SociedAPP Incentivada por un modelo neoliberal digitalizador FOMENTO DE USO Curricularmente, se fomenta el aprendizaje transversal MÓVILDEPENDIENTES Es cuasi utópico concebir la sociedad actual sin smartphones Poder sin control > Avance de prestaciones que de legislación en el marco social #3 #5 Enseñar a usar La escuela como función social de aprendizaje más allá del currículum #6 Lo que no se ve… existe La legislación debe ser de la Sociedad a la escuela y no al revés
  • 18.
  • 22.
  • 23.
    EL MITO DIGITALDE LA CAVERNA
  • 24.
    La razón porla cual el hombre es, más que la abeja o cualquier animal gregario, un animal social es evidente: la naturaleza, como solemos decir, no hace nada en vano, y el hombre es el único animal que tiene palabra. La voz es el signo del dolor y del placer, y por eso la tienen también los demás animales, pues su naturaleza llega hasta tener sensación de dolor y de placer y significársela unos a otros; pero la palabra es para manifestar lo conveniente y lo dañoso, lo justo y lo injusto, y es exclusivo del hombre, frente a los demás animales, el tener, él solo, el sentido del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto, etc., y la comunidad de estas cosas es lo que constituye la casa y la ciudad.
  • 25.
    La razón porla cual el hombre es, más que la abeja o cualquier animal gregario, un animal social es evidente: la naturaleza, como solemos decir, no hace nada en vano, y el hombre es el único animal que tiene palabra. La voz es el signo del dolor y del placer, y por eso la tienen también los demás animales, pues su naturaleza llega hasta tener sensación de dolor y de placer y significársela unos a otros; pero la palabra es para manifestar lo conveniente y lo dañoso, lo justo y lo injusto, y es exclusivo del hombre, frente a los demás animales, el tener, él solo, el sentido del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto, etc., y la comunidad de estas cosas es lo que constituye la casa y la ciudad. Aristóteles. (384-322, a. de C.) Política , 2, 1253a
  • 26.
    Son productos de símismos Referente intelectual y estético. Gran número de seguidores en medios audiovisuales Crea tendencia en cuanto a prácticas sociales Establece actitudes frente a la vida cotidiana Icono fácilmente reconocible Destinado a un grupo social concreto. Conlleva una producción de marketing tanto a su persona como a su mensaje Emplea una jerga / sociolecto afín al perfil de sus seguidores Rompe con los cánones de generaciones previas y no coincide con las posteriores Referentes sociales
  • 29.
    Plaza San Pedro(Ciudad del Vaticano) 2004
  • 30.
    Plaza San Pedro(Ciudad del Vaticano). 2005
  • 31.
    Plaza San Pedro(Ciudad del Vaticano). 2013
  • 32.
    De poner elfoco en la noticia…
  • 33.
  • 34.
    1ª Investidura deBarack Obama 2009
  • 35.
    1ª Investidura deBarack Obama 2009
  • 36.
    2ª Investidura deBarack Obama 2013
  • 37.
    2ª Investidura deBarack Obama 2013
  • 39.
    Crean una inteligenciaartificial que detecta a los políticos que están mirando el móvil durante las sesiones parlamentarias
  • 42.
  • 43.
  • 44.
    CONCLUSIONES DE LOSALUMNOS - Ha sido importante para darme cuenta de que no es necesario estar todo el día con el móvil. - A mí no se me ha hecho muy difícil. Me acostumbré y me sentía aliviada, tranquila, más feliz y habladora. Me ha gustado este proyecto. - Se me ha hecho un poco difícil no estar comunicada con gente, pero ha sido una experiencia muy buena y recomendable. - Al principio estaba nerviosa, pero me he dado cuenta de que no dependo para nada del móvil. - Sin el móvil estoy más feliz, más activa y me concentro más. - No tuve que preocuparme tanto de responder mensajes y me sentí más tranquila. - Se debería hacer todos los años en 2º ESO en semana de exámenes porque se estudia muchísimo mejor. - Tengo más energía que cuando estoy con el móvil. CONCLUSIONES DE LAS FAMILIAS - Una experiencia muy positiva que considero necesaria aunque sea de vez en cuando. - Ha compartido cómo se sentía con su familia y la hemos notado muy bien. - Hemos notado que ha estado más centrada y de mejor humor. Ha tenido más tiempo para realizar otras cosas. - No lo ha pasado tan mal como ella pensaba. Se ha distraído con otras cosas y ha estado bien. - Ha estado más centrada en sus estudios y con mejor humor, más simpática. - Proponemos que se repita y amplíe la experiencia. - Hemos notado a nuestro hijo más centrado, más estudioso e interactúa mucho más con nosotros. - Está de mejor humor cuando no está con el móvil. Aprovecha mejor el tiempo.
  • 45.
    Una necesidad que trasciendeal debate a favor y en contra del uso de dispositivos móviles en el aula
  • 47.
    “Cuando teníamos todas lasrespuestas, nos cambiaron todas las preguntas.” MARIO BENDETTI
  • 48.
  • 53.
    SABER HABLAR SABER LEER SABERESCRIBIR SABER ESCUCHAR Y ESCUCHARSE TECNOLOGÍA EDUCATIVA CURRÍCULUM OCULTO EVALUACIÓN HOLÍSTICA COMPETENCIA COMUNICATIVA TRANSVERSALIDAD
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 66.
    Creatividad y culturaaudiovisual La retroalimentación de otros ABP en los que se abordan aspectos del lenguaje audiovisual nutre cualitativamente a las composiciones audiovisuales elaboradas como evidencias de aprendizaje creadas por el alumnado
  • 67.
    DIGITALIZACIÓN COMPETENCIAL El móvilcomo grabadora de vídeo, grabadora de sonidos, editor multimedia, fuente de información, gestión del conocimiento y desarrollo competencial
  • 68.
    Semiótica de recursos Desarrollarproyectos mediados por tecnología no exime de generar recursos analógicos que perduren más que las baterías de los dispositivos móviles
  • 69.
    Madrid como paisaje deaprendizaje Los espacios físicos urbanos fuera del centro de educativo permiten conectar intereses generados, concreciones curriculares (Geografía e Historia, Lengua, Inglés, Tecnología, Plástica) así como el desarrollo del currículum oculto inherente al proceso de aprendizaje
  • 70.
    COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COMPETENCIA DIGITAL Competencia matemática y en ciencia, tecnologíae ingeniería COMPETENCIA EMPRENDEDORA Competencia personal, social y de aprender a aprender Competencia en conciencia y expresión culturales COMPETENCIA CIUDADANA La diferencia entre mirar con los ojos de tu alumnado y observar con la mirada docente
  • 71.
    “A menudo damosa los niños respuestas que recordar en lugar de problemas a resolver” Roger Lewin
  • 72.
    CREDITS: This presentationtemplate was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik ¡Gracias! ¿Alguna pregunta? [email protected] Grupo de Investigación DETECESE Departamento de Estudios Educativos Universidad Complutense de Madrid www.apuntesdelengua.com/blog CRÉDITOS: La presentación que acabas de ver ha sido creada a partir de una plantilla de Slidesgo, con iconos de Flaticon y fotografías e imágenes propias y de Freepik. Queda reservado su uso