John B. Watson fue un fuerte defensor de la 
importancia del aprendizaje en el desarrollo 
humano y padre de una escuela de 
pensamiento conocida como conductismo
El Conductismo es una escuela de 
pensamiento que sostiene que la 
premisa básica es que las conclusiones 
del desarrollo humano deben basarse 
en observaciones de conducta 
manifiesta. 
Para Watson las asociaciones 
bien aprendidas entre estímulos 
y respuestas eran hábitos.
Watson se propuso a demostrar que los temores infantiles y otras 
reacciones emocionales son adquiridas, no innatas. En una 
demostración, Watson y Rosalie Raynor (1920) presentaron una rata al 
famoso niño de nueve meses Albert, quien tras asociar un ruido con la 
rata, sse demostró su miedo aprendido.
Watson dio un mensaje sombrío a los padres, ya que mencionaba que los niños 
se moldeaban a partir de la forma de crianza que ellos ejercían en sus pequeños 
y el ambiente que los rodea. Dijo que debían comenzar a enseñar a sus hijos 
desde el nacimiento y evitar los mimos si querían inculcar buenos hábitos.

John B. Watson - Teoría conductista

  • 1.
    John B. Watsonfue un fuerte defensor de la importancia del aprendizaje en el desarrollo humano y padre de una escuela de pensamiento conocida como conductismo
  • 2.
    El Conductismo esuna escuela de pensamiento que sostiene que la premisa básica es que las conclusiones del desarrollo humano deben basarse en observaciones de conducta manifiesta. Para Watson las asociaciones bien aprendidas entre estímulos y respuestas eran hábitos.
  • 3.
    Watson se propusoa demostrar que los temores infantiles y otras reacciones emocionales son adquiridas, no innatas. En una demostración, Watson y Rosalie Raynor (1920) presentaron una rata al famoso niño de nueve meses Albert, quien tras asociar un ruido con la rata, sse demostró su miedo aprendido.
  • 4.
    Watson dio unmensaje sombrío a los padres, ya que mencionaba que los niños se moldeaban a partir de la forma de crianza que ellos ejercían en sus pequeños y el ambiente que los rodea. Dijo que debían comenzar a enseñar a sus hijos desde el nacimiento y evitar los mimos si querían inculcar buenos hábitos.