JORNADA DE REFLEXIÓN
Junio 2003
Prof. Raquel Rocha Vargas
kela_rocha@hotmail.com
43
26
21
74
8
9
13
11
23
18
Desaprobados
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Estadística General
Verificar si las evaluaciones están en concordancia con las
competencias y capacidades esperados.
Formular los indicadores de manera que estos revelen los
aprendizajes esperados
Uso de los materiales didácticos y estrategias que permitan
el aprendizaje esperado.
El trabajo cooperativo como parte de la aplicación de la
pedagogía Freinet.
La expectativa positiva que los estudiantes van alcanzar el
logro deseado.
PLAN DE MEJORA DE LOS
APRENDIZAJES
Ubicar a aquellos alumnos con alto índice de
desaprobados.
Trabajar con ellos para encontrar maneras de mejorar su
rendimiento académico.
Comunicación a los directivos y padres de familia de los
alumnos cuyos logros de aprendizajes son bajos
Llevarlos a lugares en donde puedan tomar conciencia de
lo valioso que poseen (estar sanos y tener familia)
Reuniones periódicas para saber si estos alumnos están
mejorando
Compromiso para la mejora de los
aprendizajes
Situación actual
(indicadores de logro que no se han
cumplido)
Plan de apoyo
(que estrategias usar para revertir
esta situación)
Comunicación:
No puede expresar sus ideas de
manera clara y con fluidez, usando
de manera pertinente su voz y su
registro lingüístico.
Matemática:
tiene dificulta para resolver
problemas que involucren el uso de
las propiedades, líneas notables de
un círculo o el cálculo de su área
Hacerle leer el periódico (una nota
impactante)y pedirle que haga un
comentario sobre la información
recibida.
Usar el AIP para trabajar con
programas que lo ayuden a resolver
problemas de este tipo (geogebra)
Plan de mejora
El día del logro
El día del logro Carmelino será un acto
público en donde participaran
Directivos, docentes y alumnos para
dar a conocer a los padres de familia,
autoridades de la comunidad y público
en general los logros que se viene
haciendo al término del primer
semestre del 2013.
Los alumnos mostrarán los avances en
sus aprendizajes desarrollados desde el
mes de Marzo.
Los estudiantes tiene la oportunidad de mostrar los
productos elaborados : productos tangibles,
demostraciones, experimentos, representaciones
teatrales, (mostrar productos concretos)
También mostrar el proceso de logro respondiendo a
preguntas como por ejemplo :
1) ¿Qué aprendieron?
2) ¿cómo lo aprendieron?
3) Para qué les sirve lo que aprendieron?
Día del Logro
IPEBA : mapas de progreso : comunicación
http://www.ipeba.gob.pe/estandares/MapadeLecturaagost
o2012.pdf
IPEBA : mapas de progreso: matemática
http://www.ipeba.gob.pe/estandares/MAPADENUMEROSY
OPERACIONESagosto2012.pdf
Enlaces de interés

Jornada de reflexión Carmelina,

  • 1.
    JORNADA DE REFLEXIÓN Junio2003 Prof. Raquel Rocha Vargas [email protected]
  • 4.
  • 5.
    Verificar si lasevaluaciones están en concordancia con las competencias y capacidades esperados. Formular los indicadores de manera que estos revelen los aprendizajes esperados Uso de los materiales didácticos y estrategias que permitan el aprendizaje esperado. El trabajo cooperativo como parte de la aplicación de la pedagogía Freinet. La expectativa positiva que los estudiantes van alcanzar el logro deseado. PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
  • 6.
    Ubicar a aquellosalumnos con alto índice de desaprobados. Trabajar con ellos para encontrar maneras de mejorar su rendimiento académico. Comunicación a los directivos y padres de familia de los alumnos cuyos logros de aprendizajes son bajos Llevarlos a lugares en donde puedan tomar conciencia de lo valioso que poseen (estar sanos y tener familia) Reuniones periódicas para saber si estos alumnos están mejorando Compromiso para la mejora de los aprendizajes
  • 7.
    Situación actual (indicadores delogro que no se han cumplido) Plan de apoyo (que estrategias usar para revertir esta situación) Comunicación: No puede expresar sus ideas de manera clara y con fluidez, usando de manera pertinente su voz y su registro lingüístico. Matemática: tiene dificulta para resolver problemas que involucren el uso de las propiedades, líneas notables de un círculo o el cálculo de su área Hacerle leer el periódico (una nota impactante)y pedirle que haga un comentario sobre la información recibida. Usar el AIP para trabajar con programas que lo ayuden a resolver problemas de este tipo (geogebra) Plan de mejora
  • 8.
    El día dellogro El día del logro Carmelino será un acto público en donde participaran Directivos, docentes y alumnos para dar a conocer a los padres de familia, autoridades de la comunidad y público en general los logros que se viene haciendo al término del primer semestre del 2013. Los alumnos mostrarán los avances en sus aprendizajes desarrollados desde el mes de Marzo.
  • 9.
    Los estudiantes tienela oportunidad de mostrar los productos elaborados : productos tangibles, demostraciones, experimentos, representaciones teatrales, (mostrar productos concretos) También mostrar el proceso de logro respondiendo a preguntas como por ejemplo : 1) ¿Qué aprendieron? 2) ¿cómo lo aprendieron? 3) Para qué les sirve lo que aprendieron? Día del Logro
  • 10.
    IPEBA : mapasde progreso : comunicación http://www.ipeba.gob.pe/estandares/MapadeLecturaagost o2012.pdf IPEBA : mapas de progreso: matemática http://www.ipeba.gob.pe/estandares/MAPADENUMEROSY OPERACIONESagosto2012.pdf Enlaces de interés