El judaísmoEl judaísmo
LaLa
estrellaestrella
dede
DavidDavid
 Se empleóSe empleó
frecuentemente parafrecuentemente para
distinguir lasdistinguir las
comunidades ycomunidades y
distritos reservadosdistritos reservados
para los judíos apara los judíos a
partir de lapartir de la
Edad MediaEdad Media..
 Con elCon el
establecimiento delestablecimiento del
Estado de IsraelEstado de Israel, la, la
estrella de Davidestrella de David
sobre la bandera azulsobre la bandera azul
y blanca se convirtióy blanca se convirtió
en elen el
símbolo del estadosímbolo del estado..
La menorahLa menorah
Sus velas encendidas recordaban la presencia de Dios en el TemploSus velas encendidas recordaban la presencia de Dios en el Templo
La menora, menorah o
menorá, (hebreo: ‫)מנורה‬ uno
de los símbolos más viejos del
Judaísmo, es un candelabro de
siete brazos, o una lámpara de
aceite. Es considerado el
símbolo oficial del
Estado de Israel. Se dice que
simboliza los arbustos en
llamas que vio Moisés en el
Monte Sinaí (libro del Éxodo,
25).
La TaNaKLa TaNaK
T  TORA : La Ley:
los 5 primeros libros de la Biblia.
Significa gobierno y enseñanza
pero también se traduce por Ley.
N  NEBIIM : Los Profetas:
Los más importantes son los
profetas mayores: Isaías,
Jeremías, Ezequiel y Daniel.
K  KETUBIM : Los Escritos:
Un amplio grupo de textos:
relatos sapienciales,
poemas, Salmos...
Los Salmos se utilizan
habitualmente en
el culto a las sinagogas.
El ShemáEl Shemá
Enseña que sólo hay un Dios y se recita dos veces al día.
Esta es la primera frase que se les enseña a los niños
y la última oración que un judío reza antes de su muerte:
Escucha Israel, el Señor nuestro Dios es uno
F¡ÝOA H¥Ý¾H…S L[S£x
La Mishnah y elLa Mishnah y el
TalmudTalmud
 LaLa MisnáMisná es una colección dees una colección de
escritos sobre la ley judía,escritos sobre la ley judía,
dividida en 6 partesdividida en 6 partes
(agricultura, ley matrimonial,(agricultura, ley matrimonial,
leyes civiles, santidadleyes civiles, santidad
(ofrendas y sacrificios),(ofrendas y sacrificios),
pureza y festividades.pureza y festividades.
 Cuando se completó laCuando se completó la
Misná, losMisná, los rabinosrabinos añadieronañadieron
comentarios. Los comentarioscomentarios. Los comentarios
y estudios sobre la Misná sey estudios sobre la Misná se
convirtieron elconvirtieron el TalmudTalmud
El hebreo bíblicoEl hebreo bíblico
Es la lengua en que está escrita la Tanak. En un principio se trataba sólo deEs la lengua en que está escrita la Tanak. En un principio se trataba sólo de
consonantes, luego, para poder seguir leyéndola (pues el hebreo dejó deconsonantes, luego, para poder seguir leyéndola (pues el hebreo dejó de
utilizarse como lengua vulgar y se convirtió sólo en lengua de culto) unosutilizarse como lengua vulgar y se convirtió sólo en lengua de culto) unos
sabios judíos, llamadossabios judíos, llamados masoretasmasoretas, decidieron añadir a las consonantes una, decidieron añadir a las consonantes una
especie de puntos que tenían una función vocálica.especie de puntos que tenían una función vocálica.
uâ¡ÝAÝH l¥xAß rS£~YÝk~H l¥xA rSŸH‚W{A A¢ÝfÝC lS£jAxfyC
rS¡ÝZ~H S¥x[yaW~_ l`£O~fyY rS®H‚W{A ~OL¢fß r¾Ÿ‚Hyl S
¢x[yaW~_ pj£‚Oß LH®‚B«¾ ¼LHÚ‚l H¥Ýl…SÝH uâÙÝAÝHß
f¾¡‚ASH…S¡~¾ f¾Ÿ‚A S¢H…S rS£H‚W{A fYA¥‚Tо
pj¡‚O~H sS¥xBL f¾£‚AÝH sS¥xC rS®H‚W{A W¢xGyBŠTо
B¾Ÿ‚QSV f¾£‚AÝHlA rSäH‚W{A Aá~Tо
` F¡ÝOA r¾¥‚S fd£‚BSH…S¡~¾ B⥁_SH…S¡~¾ HÝW…
SŸÝW AÝf¢Ýd pj£‚O~Wß r¾®‚S ¼fKAÝW rS¦H‚W{A A±ÝfydTо
rS¡ÝYÝW rS£~Y sS¥xC WS®GyB~Y S¢HS¾ rSŸÝZ~H p¾¢‚lyC
~_S£dÝf S¥H…S rS®H‚W{A fYA¢‚Tо
½ sS¢xBL ~_S®dÝfÝW l~O¢~mY ¼fjzA ¼rSÚ~Z~H sS¦xC
WÙxGyBŠTо Ü~_SdÝfÝHlA rSH‚W{A h~_¢~Tо
s¡xUSH…S¡~¾ ~_SŸdÝfÝW W¢~_xY f£jzA rS®~Z~H
` S¡[xj r¾¥‚S fd£‚BSH…S¡~¾ B⥁_SH…S¡~¾ rSŸÝYÝj
~_S£dÝf¡ÝW rSäH‚W{A AÝfydTо
El MesíasEl Mesías
 Desde los tiempos deDesde los tiempos de
los profetas loslos profetas los
judíos habíanjudíos habían
esperado la venidaesperado la venida
del Mesías ( eldel Mesías ( el
Ungido). Los judíosUngido). Los judíos
creen que el Mesíascreen que el Mesías
establecerá el reinoestablecerá el reino
de Dios en la tierra,de Dios en la tierra,
dispersará a losdispersará a los
enemigos de Israel yenemigos de Israel y
gobernará congobernará con
justicia para siempre.justicia para siempre.
 Los judíos ortodoxosLos judíos ortodoxos
siguen esperando lasiguen esperando la
llegada del Mesías,llegada del Mesías,
los reformadoslos reformados
esperan un tiempo deesperan un tiempo de
paz y justicia parapaz y justicia para
todas la gentes.todas la gentes.
El Muro de lasEl Muro de las
lamentacioneslamentaciones
Sitio sagrado por el judaismo y un muro de contención,
según la opinión popular el último vestigio del
Templo de Jerusalén, el edificio más sagrado del
judaísmo. El Primer Templo, o Templo de Salomón, fue
construido en el siglo X a. C., y destruido por los
babilonios en el 586 a. C.
El Segundo Templo, en tanto, fue reconstruido por
Esdras y Nehemías en el año 445 adc. a la vuelta del
Exilio de Babilonia, y vuelto a destruir por los romanos
en el año 70 de nuestra era, durante la Gran Revuelta
Judía
El SábadoEl Sábado
SabbatSabbat
 El día de descanso de losEl día de descanso de los
judíos es el Sabbat, quejudíos es el Sabbat, que
comienza la noche delcomienza la noche del
viernes. Recuerda laviernes. Recuerda la
creación de Dios y sucreación de Dios y su
posterior descanso. Laposterior descanso. La
celebración empiezacelebración empieza
encendiendo las velas delencendiendo las velas del
Sabbat.Sabbat.
 En este día los judíos noEn este día los judíos no
deben trabajar, ni realizardeben trabajar, ni realizar
viaje largos. No debenviaje largos. No deben
encender fuegos, pero si haencender fuegos, pero si ha
sido hecho el día anteriorsido hecho el día anterior
puede mantenersepuede mantenerse
encendido. En el Sabbat losencendido. En el Sabbat los
judíos acuden a la sinagoga,judíos acuden a la sinagoga,
y allí comparten una comiday allí comparten una comida
especial.especial.
En la ceremonia del Kidush se lleva a cabo
recitando un texto bíblico y una bendición
sobre una copa de vino, seguido de la
bendición del pan. Esta práctica se extiende
también a la mañana del sábado.
La PascuaLa Pascua
PesachPesach
 La fiesta de la pascua se celebra elLa fiesta de la pascua se celebra el
éxodo de los israelitas de Egipto,éxodo de los israelitas de Egipto,
cuando murieron los primogénitos decuando murieron los primogénitos de
Egipto pero el ángel de la muerteEgipto pero el ángel de la muerte
pasó de largo por las casas de lospasó de largo por las casas de los
israelitas.israelitas.
 Ese día se cena una comida especialEse día se cena una comida especial
((sederseder):):
 LaLa pierna de cordero:pierna de cordero: simboliza elsimboliza el
cordero sacrificado.cordero sacrificado.
 ElEl pan ázimo:pan ázimo: representa la premurarepresenta la premura
con la que los israelitas salieron decon la que los israelitas salieron de
Egipto.Egipto.
 LaLa lechuga frescalechuga fresca: recuerda las: recuerda las
comidas escasas que se comían en lacomidas escasas que se comían en la
esclavitud.esclavitud.
 ElEl huevohuevo: Simboliza el sacrificio.: Simboliza el sacrificio.
 LosLos vegetales:vegetales: simbolizan lasimbolizan la
primavera.primavera.
 LasLas hierbas amargas:hierbas amargas: representan larepresentan la
amargura de la esclavitud.amargura de la esclavitud.
 LaLa pasta de frutas y nueces:pasta de frutas y nueces:
representarepresenta el trabajo deel trabajo de
construcciónconstrucción en Egiptoen Egipto..
La circuncisiónLa circuncisión
 El nombre hebreo de los bebés varones seEl nombre hebreo de los bebés varones se
anuncia en su ceremonia deanuncia en su ceremonia de Brit MilahBrit Milah
((circuncisióncircuncisión) y el de las niñas se anuncia) y el de las niñas se anuncia
en la sinagoga el primer sabbat despuésen la sinagoga el primer sabbat después
de su nacimiento o en una ceremoniade su nacimiento o en una ceremonia
especial para darles nombreespecial para darles nombre
 ElEl Brit MilahBrit Milah se realiza al octavo día delse realiza al octavo día del
nacimiento del niño. Cuando Dios sellónacimiento del niño. Cuando Dios selló
su alianza con Abraham, le ordenó quesu alianza con Abraham, le ordenó que
todos los varones judíos fuerantodos los varones judíos fueran
circuncidados como signo de que soncircuncidados como signo de que son
parte de su pueblo.parte de su pueblo.
La mayoría de edadLa mayoría de edad
A la edad de 13 años se considera que un niño es Bar
Mitzvá (hijo del mandamiento), y se hace responsable de
sus actos religiosos. Por ejemplo, debe ayunar en Yom
Kippur y puede contarse como miembro de la sinagoga.
En un Bar Mitzvá se llama al niño a leer una sección de
la Torá, que ha preparado con anticipación. Esto
simboliza su aceptación de los mandamientos. Se
celebra tras el servicio en la sinagoga y casi todos los
niños dan un discurso.
Se considera que una niña es Bat Mitzvá (hija del
mandamiento) a los 12 años y dependiendo de su
comunidad, puede participar o no en la lectura de la Torá.
Esta ceremonia se instituyó para las niñas a principios del
siglo XX. Puede consistir en la lectura de la Torá o en un
sermón pronunciado en la sinagoga
El antisemitismoEl antisemitismo
A finales de 1933 casi 38.000 judíos habían
salido de Alemania, sobre todo para ir a
Inglaterra o EEUU. Entre 1934 y 1939 otros
210.000 huyeron, aunque tuvieron que
pagar mucho dinero por su libertad. Sus
documentos de viaje estaban sellados con
la letra “J”. Se añadió el nombre hebreo
“Israel” a los varones y el nombre “Sara” a
las mujeres.
En las escuelas se manipularon los libros
para promover la causa del antisemitismo.
Se enseñaba que los niños alemanes era
la raza aria (la raza superior de piel
blanca y cabello rubio). En 1939 todos los
menores de 18 años estaban obligados a
pertenecer a la Organización Juvenil Nazi.
Finalmente los maestros y niños judíos
fueron expulsados de las escuelas
alemanas
La noche de los cristalesLa noche de los cristales
rotosrotos
En 1938, los nazis emprendieron su primer ataque
declarado contra las comunidades judías. Incendiaron sus
sinagogas y destruyeron sus hogares, tiendas y fábricas.
Conocida como la Kristallnacht (la noche de los cristales
rotos), miles de judíos fueron arrestados y asesinados.
Los nazis no tardaron en invadir los países vecinos. Los
judíos de esos países fueron sometidos a la misma
brutalidad y persecución que sufrían los judíos alemanes.
La invasión de Polonia en 1939 selló el terrible destino de
los judíos europeos
Restos carbonizados de una sinagoga, una de las 600 que
fueron reducidas a cenizas
Sinagoga en llamas en Berlín
El diario de Ana FrankEl diario de Ana Frank
Ana Frank
Ana Frank era muy joven cuando sus padres
decidieron salir de Alemania para huir de las políticas
antisemíticas de Hitler. Se mudaron a Amsterdam .
En 1942, cuando Ana tenía 13 años, su familia se
escondió en un trastero de la tienda de su padre. Le
regalaron un pequeño libro que usó como diario. La
mayor parte de la familia Frank, Ana incluida murió
en Auschwitz cuando los nazis los descubrieron.
Después de la guerra se encontró su diario, que fue
publicado en 1947. Desde entonces, el diario se ha
traducido a más de 50 idiomas
“Si pienso en cómo vivimos aquí, por
lo general llego a la conclusión de que
es un paraíso en comparación con lo
que deben estar sufriendo otros
judíos” Ana Frank
Los héroes del holocaustoLos héroes del holocausto
Miles de personas arriesgaron la vida para
ayudar a salvar a los judíos. Los que tenían
buenas relaciones, como el diplomático
Raul Wallenberg (1913-1945), utilizaron
sus puestos para expedir documentos y
pasaportes falsos. Pero muchas de las
personas que ayudaron a los judíos eran
gente común y corriente.
En Francia, el padre Pierre-Marie Benoît
(1895-1990), un monje de Marsella, ayudo
a miles de niños judíos a salir
clandestinamente de Francia para ir a
Suiza o España.
Oskar Schindler (1908-1974), dueño de
una fábrica, empleaba a prisioneros judíos.
Al darles trabajo salvó a miles de una
muerte digna.
Los alimentos correctosLos alimentos correctos
Qashrut (Kosher)Qashrut (Kosher)
 No se puede comerNo se puede comer
carne de cerdo,carne de cerdo,
animales de presa oanimales de presa o
crustáceos.crustáceos.
 No se pueden mezclarNo se pueden mezclar
en una misma comidaen una misma comida
productos lácteos yproductos lácteos y
productos elaboradosproductos elaborados
con carne.con carne.
 No se puede utilizar laNo se puede utilizar la
misma vajilla para estosmisma vajilla para estos
dos tipos de alimentosdos tipos de alimentos

Judaísmo

  • 1.
  • 2.
    LaLa estrellaestrella dede DavidDavid  Se empleóSeempleó frecuentemente parafrecuentemente para distinguir lasdistinguir las comunidades ycomunidades y distritos reservadosdistritos reservados para los judíos apara los judíos a partir de lapartir de la Edad MediaEdad Media..  Con elCon el establecimiento delestablecimiento del Estado de IsraelEstado de Israel, la, la estrella de Davidestrella de David sobre la bandera azulsobre la bandera azul y blanca se convirtióy blanca se convirtió en elen el símbolo del estadosímbolo del estado..
  • 3.
    La menorahLa menorah Susvelas encendidas recordaban la presencia de Dios en el TemploSus velas encendidas recordaban la presencia de Dios en el Templo La menora, menorah o menorá, (hebreo: ‫)מנורה‬ uno de los símbolos más viejos del Judaísmo, es un candelabro de siete brazos, o una lámpara de aceite. Es considerado el símbolo oficial del Estado de Israel. Se dice que simboliza los arbustos en llamas que vio Moisés en el Monte Sinaí (libro del Éxodo, 25).
  • 4.
    La TaNaKLa TaNaK T TORA : La Ley: los 5 primeros libros de la Biblia. Significa gobierno y enseñanza pero también se traduce por Ley. N  NEBIIM : Los Profetas: Los más importantes son los profetas mayores: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. K  KETUBIM : Los Escritos: Un amplio grupo de textos: relatos sapienciales, poemas, Salmos... Los Salmos se utilizan habitualmente en el culto a las sinagogas.
  • 5.
    El ShemáEl Shemá Enseñaque sólo hay un Dios y se recita dos veces al día. Esta es la primera frase que se les enseña a los niños y la última oración que un judío reza antes de su muerte: Escucha Israel, el Señor nuestro Dios es uno F¡ÝOA H¥Ý¾H…S L[S£x
  • 6.
    La Mishnah yelLa Mishnah y el TalmudTalmud  LaLa MisnáMisná es una colección dees una colección de escritos sobre la ley judía,escritos sobre la ley judía, dividida en 6 partesdividida en 6 partes (agricultura, ley matrimonial,(agricultura, ley matrimonial, leyes civiles, santidadleyes civiles, santidad (ofrendas y sacrificios),(ofrendas y sacrificios), pureza y festividades.pureza y festividades.  Cuando se completó laCuando se completó la Misná, losMisná, los rabinosrabinos añadieronañadieron comentarios. Los comentarioscomentarios. Los comentarios y estudios sobre la Misná sey estudios sobre la Misná se convirtieron elconvirtieron el TalmudTalmud
  • 7.
    El hebreo bíblicoElhebreo bíblico Es la lengua en que está escrita la Tanak. En un principio se trataba sólo deEs la lengua en que está escrita la Tanak. En un principio se trataba sólo de consonantes, luego, para poder seguir leyéndola (pues el hebreo dejó deconsonantes, luego, para poder seguir leyéndola (pues el hebreo dejó de utilizarse como lengua vulgar y se convirtió sólo en lengua de culto) unosutilizarse como lengua vulgar y se convirtió sólo en lengua de culto) unos sabios judíos, llamadossabios judíos, llamados masoretasmasoretas, decidieron añadir a las consonantes una, decidieron añadir a las consonantes una especie de puntos que tenían una función vocálica.especie de puntos que tenían una función vocálica. uâ¡ÝAÝH l¥xAß rS£~YÝk~H l¥xA rSŸH‚W{A A¢ÝfÝC lS£jAxfyC rS¡ÝZ~H S¥x[yaW~_ l`£O~fyY rS®H‚W{A ~OL¢fß r¾Ÿ‚Hyl S ¢x[yaW~_ pj£‚Oß LH®‚B«¾ ¼LHÚ‚l H¥Ýl…SÝH uâÙÝAÝHß f¾¡‚ASH…S¡~¾ f¾Ÿ‚A S¢H…S rS£H‚W{A fYA¥‚Tо pj¡‚O~H sS¥xBL f¾£‚AÝH sS¥xC rS®H‚W{A W¢xGyBŠTо B¾Ÿ‚QSV f¾£‚AÝHlA rSäH‚W{A Aá~Tо ` F¡ÝOA r¾¥‚S fd£‚BSH…S¡~¾ B⥁_SH…S¡~¾ HÝW… SŸÝW AÝf¢Ýd pj£‚O~Wß r¾®‚S ¼fKAÝW rS¦H‚W{A A±ÝfydTо rS¡ÝYÝW rS£~Y sS¥xC WS®GyB~Y S¢HS¾ rSŸÝZ~H p¾¢‚lyC ~_S£dÝf S¥H…S rS®H‚W{A fYA¢‚Tо ½ sS¢xBL ~_S®dÝfÝW l~O¢~mY ¼fjzA ¼rSÚ~Z~H sS¦xC WÙxGyBŠTо Ü~_SdÝfÝHlA rSH‚W{A h~_¢~Tо s¡xUSH…S¡~¾ ~_SŸdÝfÝW W¢~_xY f£jzA rS®~Z~H ` S¡[xj r¾¥‚S fd£‚BSH…S¡~¾ B⥁_SH…S¡~¾ rSŸÝYÝj ~_S£dÝf¡ÝW rSäH‚W{A AÝfydTо
  • 8.
    El MesíasEl Mesías Desde los tiempos deDesde los tiempos de los profetas loslos profetas los judíos habíanjudíos habían esperado la venidaesperado la venida del Mesías ( eldel Mesías ( el Ungido). Los judíosUngido). Los judíos creen que el Mesíascreen que el Mesías establecerá el reinoestablecerá el reino de Dios en la tierra,de Dios en la tierra, dispersará a losdispersará a los enemigos de Israel yenemigos de Israel y gobernará congobernará con justicia para siempre.justicia para siempre.  Los judíos ortodoxosLos judíos ortodoxos siguen esperando lasiguen esperando la llegada del Mesías,llegada del Mesías, los reformadoslos reformados esperan un tiempo deesperan un tiempo de paz y justicia parapaz y justicia para todas la gentes.todas la gentes.
  • 9.
    El Muro delasEl Muro de las lamentacioneslamentaciones Sitio sagrado por el judaismo y un muro de contención, según la opinión popular el último vestigio del Templo de Jerusalén, el edificio más sagrado del judaísmo. El Primer Templo, o Templo de Salomón, fue construido en el siglo X a. C., y destruido por los babilonios en el 586 a. C. El Segundo Templo, en tanto, fue reconstruido por Esdras y Nehemías en el año 445 adc. a la vuelta del Exilio de Babilonia, y vuelto a destruir por los romanos en el año 70 de nuestra era, durante la Gran Revuelta Judía
  • 10.
    El SábadoEl Sábado SabbatSabbat El día de descanso de losEl día de descanso de los judíos es el Sabbat, quejudíos es el Sabbat, que comienza la noche delcomienza la noche del viernes. Recuerda laviernes. Recuerda la creación de Dios y sucreación de Dios y su posterior descanso. Laposterior descanso. La celebración empiezacelebración empieza encendiendo las velas delencendiendo las velas del Sabbat.Sabbat.  En este día los judíos noEn este día los judíos no deben trabajar, ni realizardeben trabajar, ni realizar viaje largos. No debenviaje largos. No deben encender fuegos, pero si haencender fuegos, pero si ha sido hecho el día anteriorsido hecho el día anterior puede mantenersepuede mantenerse encendido. En el Sabbat losencendido. En el Sabbat los judíos acuden a la sinagoga,judíos acuden a la sinagoga, y allí comparten una comiday allí comparten una comida especial.especial. En la ceremonia del Kidush se lleva a cabo recitando un texto bíblico y una bendición sobre una copa de vino, seguido de la bendición del pan. Esta práctica se extiende también a la mañana del sábado.
  • 11.
    La PascuaLa Pascua PesachPesach La fiesta de la pascua se celebra elLa fiesta de la pascua se celebra el éxodo de los israelitas de Egipto,éxodo de los israelitas de Egipto, cuando murieron los primogénitos decuando murieron los primogénitos de Egipto pero el ángel de la muerteEgipto pero el ángel de la muerte pasó de largo por las casas de lospasó de largo por las casas de los israelitas.israelitas.  Ese día se cena una comida especialEse día se cena una comida especial ((sederseder):):  LaLa pierna de cordero:pierna de cordero: simboliza elsimboliza el cordero sacrificado.cordero sacrificado.  ElEl pan ázimo:pan ázimo: representa la premurarepresenta la premura con la que los israelitas salieron decon la que los israelitas salieron de Egipto.Egipto.  LaLa lechuga frescalechuga fresca: recuerda las: recuerda las comidas escasas que se comían en lacomidas escasas que se comían en la esclavitud.esclavitud.  ElEl huevohuevo: Simboliza el sacrificio.: Simboliza el sacrificio.  LosLos vegetales:vegetales: simbolizan lasimbolizan la primavera.primavera.  LasLas hierbas amargas:hierbas amargas: representan larepresentan la amargura de la esclavitud.amargura de la esclavitud.  LaLa pasta de frutas y nueces:pasta de frutas y nueces: representarepresenta el trabajo deel trabajo de construcciónconstrucción en Egiptoen Egipto..
  • 12.
    La circuncisiónLa circuncisión El nombre hebreo de los bebés varones seEl nombre hebreo de los bebés varones se anuncia en su ceremonia deanuncia en su ceremonia de Brit MilahBrit Milah ((circuncisióncircuncisión) y el de las niñas se anuncia) y el de las niñas se anuncia en la sinagoga el primer sabbat despuésen la sinagoga el primer sabbat después de su nacimiento o en una ceremoniade su nacimiento o en una ceremonia especial para darles nombreespecial para darles nombre  ElEl Brit MilahBrit Milah se realiza al octavo día delse realiza al octavo día del nacimiento del niño. Cuando Dios sellónacimiento del niño. Cuando Dios selló su alianza con Abraham, le ordenó quesu alianza con Abraham, le ordenó que todos los varones judíos fuerantodos los varones judíos fueran circuncidados como signo de que soncircuncidados como signo de que son parte de su pueblo.parte de su pueblo.
  • 13.
    La mayoría deedadLa mayoría de edad A la edad de 13 años se considera que un niño es Bar Mitzvá (hijo del mandamiento), y se hace responsable de sus actos religiosos. Por ejemplo, debe ayunar en Yom Kippur y puede contarse como miembro de la sinagoga. En un Bar Mitzvá se llama al niño a leer una sección de la Torá, que ha preparado con anticipación. Esto simboliza su aceptación de los mandamientos. Se celebra tras el servicio en la sinagoga y casi todos los niños dan un discurso. Se considera que una niña es Bat Mitzvá (hija del mandamiento) a los 12 años y dependiendo de su comunidad, puede participar o no en la lectura de la Torá. Esta ceremonia se instituyó para las niñas a principios del siglo XX. Puede consistir en la lectura de la Torá o en un sermón pronunciado en la sinagoga
  • 14.
    El antisemitismoEl antisemitismo Afinales de 1933 casi 38.000 judíos habían salido de Alemania, sobre todo para ir a Inglaterra o EEUU. Entre 1934 y 1939 otros 210.000 huyeron, aunque tuvieron que pagar mucho dinero por su libertad. Sus documentos de viaje estaban sellados con la letra “J”. Se añadió el nombre hebreo “Israel” a los varones y el nombre “Sara” a las mujeres. En las escuelas se manipularon los libros para promover la causa del antisemitismo. Se enseñaba que los niños alemanes era la raza aria (la raza superior de piel blanca y cabello rubio). En 1939 todos los menores de 18 años estaban obligados a pertenecer a la Organización Juvenil Nazi. Finalmente los maestros y niños judíos fueron expulsados de las escuelas alemanas
  • 15.
    La noche delos cristalesLa noche de los cristales rotosrotos En 1938, los nazis emprendieron su primer ataque declarado contra las comunidades judías. Incendiaron sus sinagogas y destruyeron sus hogares, tiendas y fábricas. Conocida como la Kristallnacht (la noche de los cristales rotos), miles de judíos fueron arrestados y asesinados. Los nazis no tardaron en invadir los países vecinos. Los judíos de esos países fueron sometidos a la misma brutalidad y persecución que sufrían los judíos alemanes. La invasión de Polonia en 1939 selló el terrible destino de los judíos europeos Restos carbonizados de una sinagoga, una de las 600 que fueron reducidas a cenizas Sinagoga en llamas en Berlín
  • 16.
    El diario deAna FrankEl diario de Ana Frank Ana Frank Ana Frank era muy joven cuando sus padres decidieron salir de Alemania para huir de las políticas antisemíticas de Hitler. Se mudaron a Amsterdam . En 1942, cuando Ana tenía 13 años, su familia se escondió en un trastero de la tienda de su padre. Le regalaron un pequeño libro que usó como diario. La mayor parte de la familia Frank, Ana incluida murió en Auschwitz cuando los nazis los descubrieron. Después de la guerra se encontró su diario, que fue publicado en 1947. Desde entonces, el diario se ha traducido a más de 50 idiomas “Si pienso en cómo vivimos aquí, por lo general llego a la conclusión de que es un paraíso en comparación con lo que deben estar sufriendo otros judíos” Ana Frank
  • 17.
    Los héroes delholocaustoLos héroes del holocausto Miles de personas arriesgaron la vida para ayudar a salvar a los judíos. Los que tenían buenas relaciones, como el diplomático Raul Wallenberg (1913-1945), utilizaron sus puestos para expedir documentos y pasaportes falsos. Pero muchas de las personas que ayudaron a los judíos eran gente común y corriente. En Francia, el padre Pierre-Marie Benoît (1895-1990), un monje de Marsella, ayudo a miles de niños judíos a salir clandestinamente de Francia para ir a Suiza o España. Oskar Schindler (1908-1974), dueño de una fábrica, empleaba a prisioneros judíos. Al darles trabajo salvó a miles de una muerte digna.
  • 18.
    Los alimentos correctosLosalimentos correctos Qashrut (Kosher)Qashrut (Kosher)  No se puede comerNo se puede comer carne de cerdo,carne de cerdo, animales de presa oanimales de presa o crustáceos.crustáceos.  No se pueden mezclarNo se pueden mezclar en una misma comidaen una misma comida productos lácteos yproductos lácteos y productos elaboradosproductos elaborados con carne.con carne.  No se puede utilizar laNo se puede utilizar la misma vajilla para estosmisma vajilla para estos dos tipos de alimentosdos tipos de alimentos