SEMINARIO:
“INVESTIGACIONES DEL INCONSCIENTE”
QUINTO CICLO 2021
Dr. José Manuel Bezanilla
Mtra. Ma. Amparo Miranda
Jung, C.G. (2011) La dinámica de lo inconsciente. Vólumen 8, Obra completa Editorial Trotta, Barcelona.
SESIÓN 14
“ESPÍRITU Y VIDA”
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 2
•601. ¿Cuál es la relación entre espíritu y vida?
•Es un problema complejo que debe abordarse de
manera cuidadosa.
•El problema comenzó en tiempos remotos cuando se
descubrió que el aliento abandona el cuerpo en el
ultimo estertor de vida.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 3
•602. ¿Cuál es el significado real del espíritu?
•La palabra espíritu resulta desesperadamente
ambigua, con una infinidad de significados y
aplicaciones, abarcando desde significados
trascendentes hasta declinaciones espiritistas.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 4
•603. ¿Qué designa realmente la palabra espíritu
cuando se utiliza en relación con el concepto vida?
•Conocemos la vida solo por medio de las
manifestaciones del cuerpo vivo.
•Nos aproximaremos a lo psíquico, no a los espíritus.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 5
•603. ¿Qué designa realmente la palabra espíritu
cuando se utiliza en relación con el concepto vida?
•604. Conocemos la vida solo por medio de las
manifestaciones del cuerpo vivo.
•Nos aproximaremos a lo psíquico, no a los espíritus.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 6
•605. El cuerpo es un sistema de unidades materiales
coherentes internamente y adaptadas para la vida.
•El cuerpo es un sistema material que posibilita la vida,
no podríamos vivir sin el “ser vivo”.
•Un elemento fundamental para la vida es lo
“anímico”.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 7
• 606. ¿Debemos equiparar al “ser vivo” con lo anímico?
• ¿Existen razones para justificar una diferenciación entre el ser
vivo y el alma?
• Así podríamos concebir el “alma” como un sistema propositivo.
• Tendemos a considerar al alma como una disposición de
procesos vitales que tienen lugar en el cuerpo, como si esta
fuera dependiente del sistema nervioso.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 8
•Lo anímico solo puede ser un contenido de la consciencia
cuando posee la capacidad de convertirse en imagen.
•610. Lo anímico es susceptible de consciencia cuando
entra en contacto con el Yo, si no se mantiene en el ICC.
•Cuando un contenido cae en el ICC, no ha dejado de
escribir, simplemente ha dejado de ser iluminado.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 9
•La consciencia debiera ser entendida como aquello
que entra en relación con el Yo.
•¿Qué es el Yo?
•Es un concepto de composición múltiple, que se basa
en imágenes de las funciones sensoriales que
requieren una sólida consistencia.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 10
•La consciencia parece ser la condición previa
indispensable para el Yo, y sin el Yo no cabe imaginar
ninguna consciencia.
•La consciencia del Yo es un complejo que no abarca la
totalidad de la esencia humana, que ha olvidado más
de lo que sabe y solo es un pequeño fragmento de lo
que abarca la conciencia.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 11
•El yo es un complejo parcial, cuya coherencia interna
constituye la consciencia.
•¿a caso no es consciencia toda coherencia de las
partes anímicas?
•Concibe la consciencia del yo como una combinación
de conciencias individuales que están supeditadas a la
unidad del Yo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 12
•¿Será posible que exista una cohesión de todas las
actividades anímicas, una especie de consciencia
superior más amplia que el Yo?
•La naturaleza esencial de las actividades anímicas es
la creación de imágenes, por ello es posible esperar
que las actividades anímicas inconscientes tienen la
propiedad de convertirse en imágenes como
actividades de representación de la consciencia.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 13
•La psique se conforma a partir de una sucesión de
imágenes del más amplio sentido, configuradas en
una estructura propositiva con sentido.
•Es claro que del mismo modo que la materia requiere
de lo anímico para vivir, la psique requiere del cuerpo
vivo para que sus imágenes puedan materializarse.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 14
•Psique y soma son un par de opuestos,
conjuntamente expresan la esencia humana.
•Desde la antigüedad, se considera que lo humano
surge a partir de la unidad psique-cuerpo; un ser vivo
incognoscible en su totalidad.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 15
•En lo exterior se observa un cuerpo material, que
interiormente es contemplado como una sucesión de
imágenes de la actividad vital.
•Lo humano es una unidad, por lo que la separación
entre cuerpo y psique pareciera una medida
intelectual con fines de comprender una misma cosa
conformada por dos aspectos.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 16
•620. La ciencia positivista no ha comprendido el enigma
de la vida ni en la materia ni en las imágenes psíquicas.
•Aquí es pertinente preguntarse por el ¿espíritu?
•Así como “ser vivo” es la encarnación de la vida, el
“espíritu” es la encarnación de la esencia anímica.
•El espíritu “está” como el “ser vivo” en el mismo más allá,
en la dimensión indiscernible.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 17
•623. La psique se encuentra repleta de imágenes, que
proporcionan al mundo contenido y color.
•La única experiencia vital inmediata es lo anímico; todo es
una interpretación de las representaciones
sensoperceptuales.
•Vivimos en un océano de incertidumbre con archipiélagos
de certeza (Morin), por lo que hemos tenido que inventar
las ciencias para apenas vislumbrar la naturaleza de lo
“real”.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 18
•624. Lo que sabemos del mundo y lo que llegamos a
conocer, son contenidos de la consciencia que han
emanado de fuentes oscuras y lejanas.
•“Vivimos directamente solo en el mundo de las
imágenes”.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 19
•625. Las ciencias naturales no han descubierto nunca un
Dios, mientras que la psique afirma la experiencia de Dios.
•Dios es un hecho anímico directamente experimentable.
•Las experiencias de Dios, figura entre aquellas que tienen
una validez relativamente general como un hecho
psíquico.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 20
• Los hechos psíquicos no deben estar alejados de la
superstición, ya que cuando alguien refiere ver espíritus o estar
embrujado, para él supone un hecho psíquico verdadero que
puede ser reconocido ampliamente.
• Significa que estamos ante un complejo de hechos psíquicos
que tiene un amplio cumulo de realidad como la luz.
• Debemos tener en cuenta que en todas las épocas y lugares, la
psique afirma la experiencia de los espíritus, aunque muchas
personas también la niegan.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 21
•626. La concepción de “espíritu” como de “Dios”
remite a un objeto de la experiencia anímica que no
puede ser constatada en el exterior, ni reconocida
racionalmente.
•¿Cuál es la etimología e historia de “Espíritu”?
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 22
• EL DICCIONARIO DE LA RAE refiere:
• 1. m. Ser inmaterial y dotado de razón.
• 2. m. Alma racional.
• 3. m. Principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo. El espíritu de una ley, de una corporación,
de un siglo, de la literatura de una época.
• 4. m. Vigor natural y virtud que alienta y fortifica el cuerpo para obrar. Los espíritus vitales.
• 5. m. Ánimo, valor, aliento, brío, esfuerzo.
• 6. m. Vivacidad, ingenio.
• 7. m. diablo (‖ ángel rebelado). U. m. en pl.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 23
•Etimológicamente significa:
•… espíritu. (Del lat. spirĭtus).
•3 … . m. Don sobrenatural y gracia particular que Dios
suele dar a algunas criaturas. Espíritu de profecía … .
• 4. m. Principio generador, carácter íntimo, esencia o
sustancia de algo. El espíritu de una ley …
•Remiten a una entidad más allá del sujeto, algo que esta
fuera.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 24
• Como cuando se refiere a que “algo” exaspera o se apodera del
sujeto.
• 627. Los afectos suelen estar personificados por los demonios, o
cuando se dice “está enamorado”, remite a que una flecha lo ha
alcanzado.
• 628. Mantenemos la atmosfera primitiva que originó la palabra
“espíritu”, su sentido está muy superficial en la psique y puede
emerger ante cualquier provocación.
• “Espíritu” es una imagen de afecto personificado.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 25
• Como cuando se refiere a que “algo” exaspera o se apodera del
sujeto.
• 627. Los afectos suelen estar personificados por los demonios, o
cuando se dice “está enamorado”, remite a que una flecha lo ha
alcanzado.
• 628. Mantenemos la atmosfera primitiva que originó la palabra
“espíritu”, su sentido está muy superficial en la psique y puede
emerger ante cualquier provocación.
• “Espíritu” es una imagen de afecto personificado.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 26
•Desde una perspectiva psicológica, “todo afecto tiene
tendencia a convertirse en un complejo autónomo”.
•A separarse de la jerarquía y unidad de la consciencia
y arrastrar consigo al “Yo”.
•Por ello, la inteligencia primitiva ve en los complejos
la actividad de un ser extraño e invisible de un
espíritu.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 27
• En este caso, los espíritus serían la imagen de un afecto autónomo.
• 629. En otras acepciones, se le confiere pertenencia a un grupo o
familia; “posee el espíritu de su familia” ó “esa familia posee un
espíritu…”.
• 630. En este sentido, no se trata de personificaciones de afectos, sino
la figuración de una mentalidad, de una actitud positiva o negativa.
• La mentalidad o la actitud, no es producto de la voluntad,
frecuentemente deviene de la “participación mística”, un contagio
intelectual o una cosmovisión; “hay gente cuya mala actitud
envenena la atmosfera”.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 28
•631. La actitud o la mentalidad, puede imponerse a la
consciencia desde el exterior o el interior, al igual que un
afecto.
•La mayoría de las actitudes están determinadas por un
discurso socio-cultural que puede ser consciente o
inconsciente.
•632. Las actitudes de deslizan mediante los procesos
educativos y socializadores, suelen mantenerse vigentes a
lo largo de toda la vida.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 29
•633. Nos aproximamos a un concepto de espíritu que
supera la concepción “animista”.
•Es posible que las sentencias o ideas que reflejen la
más amplia experiencia vital y la más profunda
reflexión, constituyan una expresión de lo que
nosotros llamamos “espíritu”.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 30
•Cuanto más potente sea esta idea, más tendrá la
naturaleza de un complejo autónomo que se enfrenta
frontalmente con la consciencia del “Yo”.
•634. No son palabras mágicas, su dominio se da
cuando desde el interior del sujeto hay algo que las
apoye.
•Un afecto dispuesto a aceptar la forma ofrecida,
mediante la reacción del ánimo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 31
•Cuanto más potente sea esta idea, más tendrá la
naturaleza de un complejo autónomo que se enfrenta
frontalmente con la consciencia del “Yo”.
•634. No son palabras mágicas, su dominio se da
cuando desde el interior del sujeto hay algo que las
apoye.
•Un afecto dispuesto a aceptar la forma ofrecida,
mediante la reacción del ánimo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 32
•La idea superior mediante las cargas afectivas puede
convertirse en un complejo autónomo.
•De lo contrario, la idea seguiría sujeta al arbitrio de la
consciencia, “un comodín intelectual sin una fuerza
determinante”.
•Cuando una idea alcanza la importancia de un
complejo autónomo, influye a través del ánimo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 33
•635. Los complejos no emergen de la voluntad y la
elección consciente.
•Tiene que haber una predisposición inconsciente.
•Lo que podemos elegir, está sometido a la
consciencia.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 34
•636. Ningún ser humano es completamente
autónomo, todos tenemos alguna dependencia ya
que no somos dioses.
•637. Nuestra consciencia no expresa la totalidad
humana, solo un fragmento.
•638. Señala, que existe una consciencia superior a la
del Yo, que incluso la abarca.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 35
•639. ¿Existen oscuras perturbaciones que ninguna
voluntad puede dominar y ninguna intención puede
eliminar?
•¿Existe alguna parte de nosotros intangible de la que
podemos sospechar que son la fuente de las
perturbaciones?
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 36
•640. Al origen de las perturbaciones la remite al ICC,
como si la personalidad estuviera conformada por
factores visibles e invisibles.
•Los procesos ICC parecen poseer inteligencia, y no
son inferiores a los procesos de la consciencia.
•El sujeto, puede dudar de que las perturbaciones de
su mundo procedan de la consciencia; el ICC.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 37
•642. Lo ICC guarda relación con procesos que están
más allá de la consciencia “Yo”.
•Una idea sin una carga de afecto, no puede
determinarse como una magnitud determinante para
la vida.
•La consciencia no tiene la capacidad de crear un
complejo autónomo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 38
•Por regla general, la consciencia está demasiado
ocupada en alcanzar los objetivos que se propone,
por lo que no suele hacerse cargo de la naturaleza del
espíritu que la determina.
•643. Desde la perspectiva psicológica, los espíritus se
relacionan con los complejos autónomos.
•Aparecen como una intención del ICC que pueden
superponerse u oponerse a la consciencia del Yo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 39
•Por regla general, la consciencia está demasiado
ocupada en alcanzar los objetivos que se propone,
por lo que no suele hacerse cargo de la naturaleza del
espíritu que la determina.
•643. Desde la perspectiva psicológica, los espíritus se
relacionan con los complejos autónomos.
•Aparecen como una intención del ICC que pueden
superponerse u oponerse a la consciencia del Yo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 40
•El espíritu aparece como una unidad de extrema
claridad o visionario.
•En el dogma cristiano, es la tercera persona de la
trinidad.
•El espíritu puede ser tan potente, que puede
desarrollar una dinámica autónoma que puede
percibirse como independiente al sujeto.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 41
•Cuando el espíritu puede ser nombrado o circunscrito por
una idea expresable, no será percibido como un ser
independiente.
•Si la idea resulta inescrutable, y si su origen o sus
intenciones se perciben como oscuros, el espíritu será
percibido como una entidad independiente, como una
consciencia que puede ser superior.
•No puede expresarse por conceptos de la inteligencia
humana; en ese momento recurrimos a la creación del
SIMBOLO.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 42
•644. Entiende que un símbolo es una imagen que
debe caracterizarse lo mejor posible.
•Un espíritu que puede ser traducido a un concepto, es
un complejo anímico al alcance de nuestra
consciencia yoica.
•Un espíritu que requiera un símbolo para expresarse,
es un complejo anímico que está al alcance de la
consciencia yoica.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 43
•644. Entiende que un símbolo es una imagen que
debe caracterizarse lo mejor posible.
•Un espíritu que puede ser traducido a un concepto, es
un complejo anímico al alcance de nuestra
consciencia yoica.
•Un espíritu que requiera un símbolo para expresarse,
es un complejo anímico que contiene gérmenes
creativos de posibilidades impredecibles.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 44
•645. Hay infinidad de espíritus (complejos) oscuros y
luminosos, por lo que su conocimiento debe ser ampliado
y completado desde la perspectiva de la vida y sus
manifestaciones.
•El espíritu es imprescindible para la vida, ya que la mera
vida del Yo consciente es algo deficiente e insatisfactorio.
•Una vida debería ser vivida con un “espíritu”
determinado.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 45
•La plenitud vital requiere trascender al yo y ser vivida
con un espíritu.
•Un complejo independiente y superior que tenga la
capacidad de manifestar todas las posibilidades
anímicas que son inaccesibles a la consciencia del yo.
ESPÍRITU Y VIDA
04/09/2021 jjmbezanilla@gmail.com 46
• 647. La vida es un criterio de verdad del espíritu.
• El “espíritu” que solo pretenda la autosatisfacción es un espíritu falso.
• 648. La vida y el espíritu son dos potencias entre las que se halla el
hombre.
• El espíritu da sentido a la vida y la posibilita hacia su máximo
desarrollo.
• La vida es imprescindible para el espíritu, pues su verdad no es nada
si no se puede vivir.
ESPÍRITU Y VIDA

JUNG, ESPÍRITU Y VIDA

  • 1.
    SEMINARIO: “INVESTIGACIONES DEL INCONSCIENTE” QUINTOCICLO 2021 Dr. José Manuel Bezanilla Mtra. Ma. Amparo Miranda Jung, C.G. (2011) La dinámica de lo inconsciente. Vólumen 8, Obra completa Editorial Trotta, Barcelona. SESIÓN 14 “ESPÍRITU Y VIDA”
  • 2.
    04/09/2021 [email protected] 2 •601.¿Cuál es la relación entre espíritu y vida? •Es un problema complejo que debe abordarse de manera cuidadosa. •El problema comenzó en tiempos remotos cuando se descubrió que el aliento abandona el cuerpo en el ultimo estertor de vida. ESPÍRITU Y VIDA
  • 3.
    04/09/2021 [email protected] 3 •602.¿Cuál es el significado real del espíritu? •La palabra espíritu resulta desesperadamente ambigua, con una infinidad de significados y aplicaciones, abarcando desde significados trascendentes hasta declinaciones espiritistas. ESPÍRITU Y VIDA
  • 4.
    04/09/2021 [email protected] 4 •603.¿Qué designa realmente la palabra espíritu cuando se utiliza en relación con el concepto vida? •Conocemos la vida solo por medio de las manifestaciones del cuerpo vivo. •Nos aproximaremos a lo psíquico, no a los espíritus. ESPÍRITU Y VIDA
  • 5.
    04/09/2021 [email protected] 5 •603.¿Qué designa realmente la palabra espíritu cuando se utiliza en relación con el concepto vida? •604. Conocemos la vida solo por medio de las manifestaciones del cuerpo vivo. •Nos aproximaremos a lo psíquico, no a los espíritus. ESPÍRITU Y VIDA
  • 6.
    04/09/2021 [email protected] 6 •605.El cuerpo es un sistema de unidades materiales coherentes internamente y adaptadas para la vida. •El cuerpo es un sistema material que posibilita la vida, no podríamos vivir sin el “ser vivo”. •Un elemento fundamental para la vida es lo “anímico”. ESPÍRITU Y VIDA
  • 7.
    04/09/2021 [email protected] 7 •606. ¿Debemos equiparar al “ser vivo” con lo anímico? • ¿Existen razones para justificar una diferenciación entre el ser vivo y el alma? • Así podríamos concebir el “alma” como un sistema propositivo. • Tendemos a considerar al alma como una disposición de procesos vitales que tienen lugar en el cuerpo, como si esta fuera dependiente del sistema nervioso. ESPÍRITU Y VIDA
  • 8.
    04/09/2021 [email protected] 8 •Loanímico solo puede ser un contenido de la consciencia cuando posee la capacidad de convertirse en imagen. •610. Lo anímico es susceptible de consciencia cuando entra en contacto con el Yo, si no se mantiene en el ICC. •Cuando un contenido cae en el ICC, no ha dejado de escribir, simplemente ha dejado de ser iluminado. ESPÍRITU Y VIDA
  • 9.
    04/09/2021 [email protected] 9 •Laconsciencia debiera ser entendida como aquello que entra en relación con el Yo. •¿Qué es el Yo? •Es un concepto de composición múltiple, que se basa en imágenes de las funciones sensoriales que requieren una sólida consistencia. ESPÍRITU Y VIDA
  • 10.
    04/09/2021 [email protected] 10 •Laconsciencia parece ser la condición previa indispensable para el Yo, y sin el Yo no cabe imaginar ninguna consciencia. •La consciencia del Yo es un complejo que no abarca la totalidad de la esencia humana, que ha olvidado más de lo que sabe y solo es un pequeño fragmento de lo que abarca la conciencia. ESPÍRITU Y VIDA
  • 11.
    04/09/2021 [email protected] 11 •Elyo es un complejo parcial, cuya coherencia interna constituye la consciencia. •¿a caso no es consciencia toda coherencia de las partes anímicas? •Concibe la consciencia del yo como una combinación de conciencias individuales que están supeditadas a la unidad del Yo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 12.
    04/09/2021 [email protected] 12 •¿Seráposible que exista una cohesión de todas las actividades anímicas, una especie de consciencia superior más amplia que el Yo? •La naturaleza esencial de las actividades anímicas es la creación de imágenes, por ello es posible esperar que las actividades anímicas inconscientes tienen la propiedad de convertirse en imágenes como actividades de representación de la consciencia. ESPÍRITU Y VIDA
  • 13.
    04/09/2021 [email protected] 13 •Lapsique se conforma a partir de una sucesión de imágenes del más amplio sentido, configuradas en una estructura propositiva con sentido. •Es claro que del mismo modo que la materia requiere de lo anímico para vivir, la psique requiere del cuerpo vivo para que sus imágenes puedan materializarse. ESPÍRITU Y VIDA
  • 14.
    04/09/2021 [email protected] 14 •Psiquey soma son un par de opuestos, conjuntamente expresan la esencia humana. •Desde la antigüedad, se considera que lo humano surge a partir de la unidad psique-cuerpo; un ser vivo incognoscible en su totalidad. ESPÍRITU Y VIDA
  • 15.
    04/09/2021 [email protected] 15 •Enlo exterior se observa un cuerpo material, que interiormente es contemplado como una sucesión de imágenes de la actividad vital. •Lo humano es una unidad, por lo que la separación entre cuerpo y psique pareciera una medida intelectual con fines de comprender una misma cosa conformada por dos aspectos. ESPÍRITU Y VIDA
  • 16.
    04/09/2021 [email protected] 16 •620.La ciencia positivista no ha comprendido el enigma de la vida ni en la materia ni en las imágenes psíquicas. •Aquí es pertinente preguntarse por el ¿espíritu? •Así como “ser vivo” es la encarnación de la vida, el “espíritu” es la encarnación de la esencia anímica. •El espíritu “está” como el “ser vivo” en el mismo más allá, en la dimensión indiscernible. ESPÍRITU Y VIDA
  • 17.
    04/09/2021 [email protected] 17 •623.La psique se encuentra repleta de imágenes, que proporcionan al mundo contenido y color. •La única experiencia vital inmediata es lo anímico; todo es una interpretación de las representaciones sensoperceptuales. •Vivimos en un océano de incertidumbre con archipiélagos de certeza (Morin), por lo que hemos tenido que inventar las ciencias para apenas vislumbrar la naturaleza de lo “real”. ESPÍRITU Y VIDA
  • 18.
    04/09/2021 [email protected] 18 •624.Lo que sabemos del mundo y lo que llegamos a conocer, son contenidos de la consciencia que han emanado de fuentes oscuras y lejanas. •“Vivimos directamente solo en el mundo de las imágenes”. ESPÍRITU Y VIDA
  • 19.
    04/09/2021 [email protected] 19 •625.Las ciencias naturales no han descubierto nunca un Dios, mientras que la psique afirma la experiencia de Dios. •Dios es un hecho anímico directamente experimentable. •Las experiencias de Dios, figura entre aquellas que tienen una validez relativamente general como un hecho psíquico. ESPÍRITU Y VIDA
  • 20.
    04/09/2021 [email protected] 20 •Los hechos psíquicos no deben estar alejados de la superstición, ya que cuando alguien refiere ver espíritus o estar embrujado, para él supone un hecho psíquico verdadero que puede ser reconocido ampliamente. • Significa que estamos ante un complejo de hechos psíquicos que tiene un amplio cumulo de realidad como la luz. • Debemos tener en cuenta que en todas las épocas y lugares, la psique afirma la experiencia de los espíritus, aunque muchas personas también la niegan. ESPÍRITU Y VIDA
  • 21.
    04/09/2021 [email protected] 21 •626.La concepción de “espíritu” como de “Dios” remite a un objeto de la experiencia anímica que no puede ser constatada en el exterior, ni reconocida racionalmente. •¿Cuál es la etimología e historia de “Espíritu”? ESPÍRITU Y VIDA
  • 22.
    04/09/2021 [email protected] 22 •EL DICCIONARIO DE LA RAE refiere: • 1. m. Ser inmaterial y dotado de razón. • 2. m. Alma racional. • 3. m. Principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo. El espíritu de una ley, de una corporación, de un siglo, de la literatura de una época. • 4. m. Vigor natural y virtud que alienta y fortifica el cuerpo para obrar. Los espíritus vitales. • 5. m. Ánimo, valor, aliento, brío, esfuerzo. • 6. m. Vivacidad, ingenio. • 7. m. diablo (‖ ángel rebelado). U. m. en pl. ESPÍRITU Y VIDA
  • 23.
    04/09/2021 [email protected] 23 •Etimológicamentesignifica: •… espíritu. (Del lat. spirĭtus). •3 … . m. Don sobrenatural y gracia particular que Dios suele dar a algunas criaturas. Espíritu de profecía … . • 4. m. Principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo. El espíritu de una ley … •Remiten a una entidad más allá del sujeto, algo que esta fuera. ESPÍRITU Y VIDA
  • 24.
    04/09/2021 [email protected] 24 •Como cuando se refiere a que “algo” exaspera o se apodera del sujeto. • 627. Los afectos suelen estar personificados por los demonios, o cuando se dice “está enamorado”, remite a que una flecha lo ha alcanzado. • 628. Mantenemos la atmosfera primitiva que originó la palabra “espíritu”, su sentido está muy superficial en la psique y puede emerger ante cualquier provocación. • “Espíritu” es una imagen de afecto personificado. ESPÍRITU Y VIDA
  • 25.
    04/09/2021 [email protected] 25 •Como cuando se refiere a que “algo” exaspera o se apodera del sujeto. • 627. Los afectos suelen estar personificados por los demonios, o cuando se dice “está enamorado”, remite a que una flecha lo ha alcanzado. • 628. Mantenemos la atmosfera primitiva que originó la palabra “espíritu”, su sentido está muy superficial en la psique y puede emerger ante cualquier provocación. • “Espíritu” es una imagen de afecto personificado. ESPÍRITU Y VIDA
  • 26.
    04/09/2021 [email protected] 26 •Desdeuna perspectiva psicológica, “todo afecto tiene tendencia a convertirse en un complejo autónomo”. •A separarse de la jerarquía y unidad de la consciencia y arrastrar consigo al “Yo”. •Por ello, la inteligencia primitiva ve en los complejos la actividad de un ser extraño e invisible de un espíritu. ESPÍRITU Y VIDA
  • 27.
    04/09/2021 [email protected] 27 •En este caso, los espíritus serían la imagen de un afecto autónomo. • 629. En otras acepciones, se le confiere pertenencia a un grupo o familia; “posee el espíritu de su familia” ó “esa familia posee un espíritu…”. • 630. En este sentido, no se trata de personificaciones de afectos, sino la figuración de una mentalidad, de una actitud positiva o negativa. • La mentalidad o la actitud, no es producto de la voluntad, frecuentemente deviene de la “participación mística”, un contagio intelectual o una cosmovisión; “hay gente cuya mala actitud envenena la atmosfera”. ESPÍRITU Y VIDA
  • 28.
    04/09/2021 [email protected] 28 •631.La actitud o la mentalidad, puede imponerse a la consciencia desde el exterior o el interior, al igual que un afecto. •La mayoría de las actitudes están determinadas por un discurso socio-cultural que puede ser consciente o inconsciente. •632. Las actitudes de deslizan mediante los procesos educativos y socializadores, suelen mantenerse vigentes a lo largo de toda la vida. ESPÍRITU Y VIDA
  • 29.
    04/09/2021 [email protected] 29 •633.Nos aproximamos a un concepto de espíritu que supera la concepción “animista”. •Es posible que las sentencias o ideas que reflejen la más amplia experiencia vital y la más profunda reflexión, constituyan una expresión de lo que nosotros llamamos “espíritu”. ESPÍRITU Y VIDA
  • 30.
    04/09/2021 [email protected] 30 •Cuantomás potente sea esta idea, más tendrá la naturaleza de un complejo autónomo que se enfrenta frontalmente con la consciencia del “Yo”. •634. No son palabras mágicas, su dominio se da cuando desde el interior del sujeto hay algo que las apoye. •Un afecto dispuesto a aceptar la forma ofrecida, mediante la reacción del ánimo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 31.
    04/09/2021 [email protected] 31 •Cuantomás potente sea esta idea, más tendrá la naturaleza de un complejo autónomo que se enfrenta frontalmente con la consciencia del “Yo”. •634. No son palabras mágicas, su dominio se da cuando desde el interior del sujeto hay algo que las apoye. •Un afecto dispuesto a aceptar la forma ofrecida, mediante la reacción del ánimo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 32.
    04/09/2021 [email protected] 32 •Laidea superior mediante las cargas afectivas puede convertirse en un complejo autónomo. •De lo contrario, la idea seguiría sujeta al arbitrio de la consciencia, “un comodín intelectual sin una fuerza determinante”. •Cuando una idea alcanza la importancia de un complejo autónomo, influye a través del ánimo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 33.
    04/09/2021 [email protected] 33 •635.Los complejos no emergen de la voluntad y la elección consciente. •Tiene que haber una predisposición inconsciente. •Lo que podemos elegir, está sometido a la consciencia. ESPÍRITU Y VIDA
  • 34.
    04/09/2021 [email protected] 34 •636.Ningún ser humano es completamente autónomo, todos tenemos alguna dependencia ya que no somos dioses. •637. Nuestra consciencia no expresa la totalidad humana, solo un fragmento. •638. Señala, que existe una consciencia superior a la del Yo, que incluso la abarca. ESPÍRITU Y VIDA
  • 35.
    04/09/2021 [email protected] 35 •639.¿Existen oscuras perturbaciones que ninguna voluntad puede dominar y ninguna intención puede eliminar? •¿Existe alguna parte de nosotros intangible de la que podemos sospechar que son la fuente de las perturbaciones? ESPÍRITU Y VIDA
  • 36.
    04/09/2021 [email protected] 36 •640.Al origen de las perturbaciones la remite al ICC, como si la personalidad estuviera conformada por factores visibles e invisibles. •Los procesos ICC parecen poseer inteligencia, y no son inferiores a los procesos de la consciencia. •El sujeto, puede dudar de que las perturbaciones de su mundo procedan de la consciencia; el ICC. ESPÍRITU Y VIDA
  • 37.
    04/09/2021 [email protected] 37 •642.Lo ICC guarda relación con procesos que están más allá de la consciencia “Yo”. •Una idea sin una carga de afecto, no puede determinarse como una magnitud determinante para la vida. •La consciencia no tiene la capacidad de crear un complejo autónomo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 38.
    04/09/2021 [email protected] 38 •Porregla general, la consciencia está demasiado ocupada en alcanzar los objetivos que se propone, por lo que no suele hacerse cargo de la naturaleza del espíritu que la determina. •643. Desde la perspectiva psicológica, los espíritus se relacionan con los complejos autónomos. •Aparecen como una intención del ICC que pueden superponerse u oponerse a la consciencia del Yo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 39.
    04/09/2021 [email protected] 39 •Porregla general, la consciencia está demasiado ocupada en alcanzar los objetivos que se propone, por lo que no suele hacerse cargo de la naturaleza del espíritu que la determina. •643. Desde la perspectiva psicológica, los espíritus se relacionan con los complejos autónomos. •Aparecen como una intención del ICC que pueden superponerse u oponerse a la consciencia del Yo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 40.
    04/09/2021 [email protected] 40 •Elespíritu aparece como una unidad de extrema claridad o visionario. •En el dogma cristiano, es la tercera persona de la trinidad. •El espíritu puede ser tan potente, que puede desarrollar una dinámica autónoma que puede percibirse como independiente al sujeto. ESPÍRITU Y VIDA
  • 41.
    04/09/2021 [email protected] 41 •Cuandoel espíritu puede ser nombrado o circunscrito por una idea expresable, no será percibido como un ser independiente. •Si la idea resulta inescrutable, y si su origen o sus intenciones se perciben como oscuros, el espíritu será percibido como una entidad independiente, como una consciencia que puede ser superior. •No puede expresarse por conceptos de la inteligencia humana; en ese momento recurrimos a la creación del SIMBOLO. ESPÍRITU Y VIDA
  • 42.
    04/09/2021 [email protected] 42 •644.Entiende que un símbolo es una imagen que debe caracterizarse lo mejor posible. •Un espíritu que puede ser traducido a un concepto, es un complejo anímico al alcance de nuestra consciencia yoica. •Un espíritu que requiera un símbolo para expresarse, es un complejo anímico que está al alcance de la consciencia yoica. ESPÍRITU Y VIDA
  • 43.
    04/09/2021 [email protected] 43 •644.Entiende que un símbolo es una imagen que debe caracterizarse lo mejor posible. •Un espíritu que puede ser traducido a un concepto, es un complejo anímico al alcance de nuestra consciencia yoica. •Un espíritu que requiera un símbolo para expresarse, es un complejo anímico que contiene gérmenes creativos de posibilidades impredecibles. ESPÍRITU Y VIDA
  • 44.
    04/09/2021 [email protected] 44 •645.Hay infinidad de espíritus (complejos) oscuros y luminosos, por lo que su conocimiento debe ser ampliado y completado desde la perspectiva de la vida y sus manifestaciones. •El espíritu es imprescindible para la vida, ya que la mera vida del Yo consciente es algo deficiente e insatisfactorio. •Una vida debería ser vivida con un “espíritu” determinado. ESPÍRITU Y VIDA
  • 45.
    04/09/2021 [email protected] 45 •Laplenitud vital requiere trascender al yo y ser vivida con un espíritu. •Un complejo independiente y superior que tenga la capacidad de manifestar todas las posibilidades anímicas que son inaccesibles a la consciencia del yo. ESPÍRITU Y VIDA
  • 46.
    04/09/2021 [email protected] 46 •647. La vida es un criterio de verdad del espíritu. • El “espíritu” que solo pretenda la autosatisfacción es un espíritu falso. • 648. La vida y el espíritu son dos potencias entre las que se halla el hombre. • El espíritu da sentido a la vida y la posibilita hacia su máximo desarrollo. • La vida es imprescindible para el espíritu, pues su verdad no es nada si no se puede vivir. ESPÍRITU Y VIDA