QUIMICAINTEGRANTES:KAREN JULIEHT SALCEDO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL LAS AMERICAS
QUIMICAINTEGRANTES:Karen Julieth salcedoPresentado a: Luz Karmie Manrique10 -3INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL LAS AMERICAS
INTRODUCCIONEste trabajo se trata de la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía, habla de la historia de la química  y sus conceptos fundamentales.
TABLA DE CONTENIDOLa química ……………………………………………………………………… 5
La historia  ……………………………………………………………………… 6
Ramas de la química ………………………………………………….......7
Conceptos fundamentales………………………………………………..8
Conclusión  ………………………………………………………………………..9
 Bibliografía   ……………………………………………………………………..10LA QUIMICALa química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la estructura de los átomos, La ingeniería y la astronomía, entre otros.Los procesos naturales estudiados por la química involucran partículas fundamentales como electrones, protones y neutrones, partículas compuestas por núcleos atómicos, átomos y moléculas o estructuras microscópicas como cristales y superficies.
HISTORIA Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro, lo que llevó a la creación de la alquimia. La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química.

Karen julieth - Quimica

  • 1.
    QUIMICAINTEGRANTES:KAREN JULIEHT SALCEDOINSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL LAS AMERICAS
  • 2.
    QUIMICAINTEGRANTES:Karen Julieth salcedoPresentadoa: Luz Karmie Manrique10 -3INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL LAS AMERICAS
  • 3.
    INTRODUCCIONEste trabajo setrata de la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía, habla de la historia de la química y sus conceptos fundamentales.
  • 4.
    TABLA DE CONTENIDOLaquímica ……………………………………………………………………… 5
  • 5.
    La historia ……………………………………………………………………… 6
  • 6.
    Ramas de laquímica ………………………………………………….......7
  • 7.
  • 8.
  • 9.
    Bibliografía ……………………………………………………………………..10LA QUIMICALa química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la estructura de los átomos, La ingeniería y la astronomía, entre otros.Los procesos naturales estudiados por la química involucran partículas fundamentales como electrones, protones y neutrones, partículas compuestas por núcleos atómicos, átomos y moléculas o estructuras microscópicas como cristales y superficies.
  • 10.
    HISTORIA Las primerasexperiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro, lo que llevó a la creación de la alquimia. La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química.
  • 11.
    RAMAS DE LAQUIMICA Química Orgánica.
  • 12.
    QuímicaInorgánica.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
    Bioquímica.ConceptosfundamentalesPartículas: Los átomos son las partes más pequeñas de un elemento como el carbono, el hierro o el oxígeno. Todos los átomos de un mismo elemento tienen la misma estructura electrónica, pudiendo diferir en la cantidad de neutrones (isótopos).
  • 16.
    Conclusiónla química enlas ciencias naturales hace que sea considerada como una de las ciencias básica, es de gran importancia en muchos campos del conocimiento. Nos ayuda avanzar en nuestra vida cotidiana.
  • 17.