CAROL MORALES
    1102
CIUDADANÍA Y
                PARTICIPACIÓN
 Algunas personas creen que solo se es ciudadano después de los 18
años, porque es cuando se puede elegir y ser elegido a corporaciones
publicas o cargos de la rama ejecutiva. Esta, es una percepción
equivocada que reduce a un acto el proceso de representación y
contradice la esencia de la ciudadanía, pues todas y todos somos
miembros de una comunidad, somos parte, hacemos parte, y nos
sentimos parte de una familia, un territorio, un grupo de amigos, del
colegio, etc. De ahí, la importancia de participar.
 El gobierno escolar, como escenario de impacto colectivo, no se
limita a la acción de elegir representantes. Es todo un proceso de
trabajo y construcción de vos colectiva, de generación de agendas
publicas con información disponible, de deliberación, trabajo
colectivo y colaborativo, además del compromiso no solo de quien
resulta elegido, sino el de la comunidad educativa con la generación de
espacios de reflexión y debate permanentes, que redunden en la
consolidación del colegio como un escenario
democrático, abierto, propositivo y con impacto territorial .
SISTEMA DE PARTICIPACIÓN
 el sistema de
participación, desde sus inicios
ha buscado elevar la calidad de la
educación como una condición
indispensable para avanzar en la
construcción del Estado social y
democrático de
derecho, fundado desde la
Constitución política de 1991.
ÓRGANOS DEL GOBIERNO
       ESCOLAR
                          CONSEJO DIRECTIVO


 ¿Quiénes lo integran?
 el rector(a)                           ¿Qué hace ?
 Dos representantes               • Toma decisiones sobre el
                                     funcionamiento propio de la
del personal docente
                                     institución
 Un representante de              • Resuelve conflictos entre los
                                     diferentes actores de la
los egresados
                                     comunidad educativa
 Un represente de los             • Establece estímulos y
                                     sanciones para el buen
estudiantes del ultimo
                                     desempeño académico.
grado.
CONSEJO ACADÉMICO
 ¿Quiénes lo integran?              ¿Qué hace el consejo
 El rector o rectora, las           académico?

directivas docentes, una o un      *Asesora el comité directivo en
                                   la revisión del plan educativo
docente de cada área del plan de   institucional
estudios.                          *Estudia el currículo y propone
                                   su mejoramiento continuo
                                   *Participa en la evaluación
                                   institucional anual .
                                   *Integra los consejos de
                                   docentes para evaluación de
                                   estudiantes.
Karitoxd

Karitoxd

  • 1.
  • 2.
    CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN  Algunas personas creen que solo se es ciudadano después de los 18 años, porque es cuando se puede elegir y ser elegido a corporaciones publicas o cargos de la rama ejecutiva. Esta, es una percepción equivocada que reduce a un acto el proceso de representación y contradice la esencia de la ciudadanía, pues todas y todos somos miembros de una comunidad, somos parte, hacemos parte, y nos sentimos parte de una familia, un territorio, un grupo de amigos, del colegio, etc. De ahí, la importancia de participar.
  • 4.
     El gobiernoescolar, como escenario de impacto colectivo, no se limita a la acción de elegir representantes. Es todo un proceso de trabajo y construcción de vos colectiva, de generación de agendas publicas con información disponible, de deliberación, trabajo colectivo y colaborativo, además del compromiso no solo de quien resulta elegido, sino el de la comunidad educativa con la generación de espacios de reflexión y debate permanentes, que redunden en la consolidación del colegio como un escenario democrático, abierto, propositivo y con impacto territorial .
  • 6.
    SISTEMA DE PARTICIPACIÓN el sistema de participación, desde sus inicios ha buscado elevar la calidad de la educación como una condición indispensable para avanzar en la construcción del Estado social y democrático de derecho, fundado desde la Constitución política de 1991.
  • 8.
    ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR CONSEJO DIRECTIVO  ¿Quiénes lo integran?  el rector(a) ¿Qué hace ?  Dos representantes • Toma decisiones sobre el funcionamiento propio de la del personal docente institución  Un representante de • Resuelve conflictos entre los diferentes actores de la los egresados comunidad educativa  Un represente de los • Establece estímulos y sanciones para el buen estudiantes del ultimo desempeño académico. grado.
  • 10.
    CONSEJO ACADÉMICO  ¿Quiéneslo integran? ¿Qué hace el consejo  El rector o rectora, las académico? directivas docentes, una o un *Asesora el comité directivo en la revisión del plan educativo docente de cada área del plan de institucional estudios. *Estudia el currículo y propone su mejoramiento continuo *Participa en la evaluación institucional anual . *Integra los consejos de docentes para evaluación de estudiantes.