LA POBLACIÓN CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º de Primaria
La población absoluta de un territorio El crecimiento natural La densidad de población La distribución de la población Los movimientos de población Los movimientos de población  La estructura de la población La población de España Evaluación  LA POBLACIÓN
La población absoluta de un territorio  Es el número de personas que viven en él. Teniendo en cuenta dónde vive la población, podemos encontrar dos tipos: La población urbana es la que vive en las ciudades. La población rural es la que habita en los pueblos
El crecimiento natural Es la diferencia entre el número de personas que nace y el número de personas que muere en un lugar durante un año.
La densidad de población Es el número de habitantes que vive en un kilómetro cuadrado. Para calcular la densidad tenemos que dividir el número total de habitantes de un territorio entre su superficie. Ejemplo: Para calcular la densidad de España dividimos el número de habitantes entre la superficie del territorio. Densidad de población   = 46.000.000  /  500.000 =   92 hab./km ²
La distribución de la población La población de un territorio no se reparte de manera uniforme. Las personas quieren vivir en lugares donde hay trabajo, buen clima, recursos, etc. Por eso, las costas, las zonas templadas y las ciudades reúnen a la mayor parte de los habitantes de un territorio.
LOS MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN Las migraciones son los desplazamientos de la población que suponen un cambio de residencia. Se producen por. Causas naturales: inundaciones, sequías prolongadas, terremotos,… Causas sociales: cuestiones políticas, religiosas, económicas,…
MIGRACIONES INTERNAS Y MIGRACIONES EXTERIORES CAUSAS MIGRACIONES Interiores Exteriores
La población se puede dividir según sus características. Las más habituales son el sexo y la edad. Según el sexo la población se divide en hombres y mujeres.  Según la edad se diferencian tres grupos:  Joven: menores de 15 años. Adultos: personas que tienen entre 15 y 64. Ancianos: personas que tienen más de 65 años. La estructura de la población
La población de España La población actual alcanza los 46.000.000 de habitantes. En los últimos años han llegado a España más de 3.000.000 de inmigrantes. La población se reparte de manera muy desigual. Las costas españolas y la Comunidad de Madrid son las zonas que concentran más habitantes. Las áreas del interior son las más despobladas. La densidad de población es de 92 hab./Km ².
EVALUACIÓN: ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA La densidad de población de España es de :  75 hab/km ² 82 hab/km² 92 hab/km² La población joven está formada por las personas que tienen menos de : 12 años 17 años 15 años La densidad de población… Relaciona el número de nacimientos en un territorio con su extensión. Relaciona la población de un territorio con su extensión. Relaciona el  número de nacimientos con el número de muertes.
EVALUACIÓN: ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA Las migraciones exteriores son las que se producen : De un país a otro. De una Comunidad autónoma a otra. Dentro del mismo país. La población que habita en los pueblos se denomina : Urbana. Activa. Rural. Las zonas más despobladas de España se encuentran en : La costa Las Comunidades autónomas más desarrolladas. Zonas del interior.
EVALUACIÓN: COMPARACIÓN DE PIRÁMIDES DE POBLACIÓN DE ESPAÑA

L A P O B L A C IÓ N

  • 1.
    LA POBLACIÓN CONOCIMIENTODEL MEDIO 5º de Primaria
  • 2.
    La población absolutade un territorio El crecimiento natural La densidad de población La distribución de la población Los movimientos de población Los movimientos de población La estructura de la población La población de España Evaluación LA POBLACIÓN
  • 3.
    La población absolutade un territorio Es el número de personas que viven en él. Teniendo en cuenta dónde vive la población, podemos encontrar dos tipos: La población urbana es la que vive en las ciudades. La población rural es la que habita en los pueblos
  • 4.
    El crecimiento naturalEs la diferencia entre el número de personas que nace y el número de personas que muere en un lugar durante un año.
  • 5.
    La densidad depoblación Es el número de habitantes que vive en un kilómetro cuadrado. Para calcular la densidad tenemos que dividir el número total de habitantes de un territorio entre su superficie. Ejemplo: Para calcular la densidad de España dividimos el número de habitantes entre la superficie del territorio. Densidad de población = 46.000.000 / 500.000 = 92 hab./km ²
  • 6.
    La distribución dela población La población de un territorio no se reparte de manera uniforme. Las personas quieren vivir en lugares donde hay trabajo, buen clima, recursos, etc. Por eso, las costas, las zonas templadas y las ciudades reúnen a la mayor parte de los habitantes de un territorio.
  • 7.
    LOS MOVIMIENTOS DEPOBLACIÓN Las migraciones son los desplazamientos de la población que suponen un cambio de residencia. Se producen por. Causas naturales: inundaciones, sequías prolongadas, terremotos,… Causas sociales: cuestiones políticas, religiosas, económicas,…
  • 8.
    MIGRACIONES INTERNAS YMIGRACIONES EXTERIORES CAUSAS MIGRACIONES Interiores Exteriores
  • 9.
    La población sepuede dividir según sus características. Las más habituales son el sexo y la edad. Según el sexo la población se divide en hombres y mujeres. Según la edad se diferencian tres grupos: Joven: menores de 15 años. Adultos: personas que tienen entre 15 y 64. Ancianos: personas que tienen más de 65 años. La estructura de la población
  • 10.
    La población deEspaña La población actual alcanza los 46.000.000 de habitantes. En los últimos años han llegado a España más de 3.000.000 de inmigrantes. La población se reparte de manera muy desigual. Las costas españolas y la Comunidad de Madrid son las zonas que concentran más habitantes. Las áreas del interior son las más despobladas. La densidad de población es de 92 hab./Km ².
  • 11.
    EVALUACIÓN: ELIGE LARESPUESTA CORRECTA La densidad de población de España es de : 75 hab/km ² 82 hab/km² 92 hab/km² La población joven está formada por las personas que tienen menos de : 12 años 17 años 15 años La densidad de población… Relaciona el número de nacimientos en un territorio con su extensión. Relaciona la población de un territorio con su extensión. Relaciona el número de nacimientos con el número de muertes.
  • 12.
    EVALUACIÓN: ELIGE LARESPUESTA CORRECTA Las migraciones exteriores son las que se producen : De un país a otro. De una Comunidad autónoma a otra. Dentro del mismo país. La población que habita en los pueblos se denomina : Urbana. Activa. Rural. Las zonas más despobladas de España se encuentran en : La costa Las Comunidades autónomas más desarrolladas. Zonas del interior.
  • 13.
    EVALUACIÓN: COMPARACIÓN DEPIRÁMIDES DE POBLACIÓN DE ESPAÑA