RESUMEN TRIMESTRALRESUMEN TRIMESTRAL
DOMINGOLA ADORACION EN EL EDENLUNESADORACION FUERA DEL EDENMARTES DOS LINEAS DE ADORACIONMIERCOLESLa fe de AbrahamJUEVES BET-EL, LA CASA DE DIOSLECCION 1Viernes Para estudiar y meditar: Patriarcas y Profetas p.185
Un tipo de adoración se concentra exclusivamente en Dios, en su poder, en su gloria y en su gracia; y el otro, en la humanidad y en el yo.Saber comparar y contrastar las dos clases de adoradores caracterizados por Caín y Abel, descritos en Génesis.Sentir las diferencias en las actitudes entre los adoradores que atesoran lo que Dios provee y aquellos cuya adoración se centra en lo que ellos traen al altar de adoración.Hacerque la adoración a Dios honre el sacrificio de su Hijo Jesús, ofrecido para nuestra salvación
Domingo 3 de julio: Tierra santaLunes 4 de julio. La muerte de los primogénitos: la pascua y la adoraciónMartes 5 de julio: Ningún otro DiosLECCION 2Miércoles 6 de julio: “Estos son tus dioses...”Jueves 7 de julio: “Muéstrame tu gloria”Viernes 8 de julioPara Estudiar y Meditar: Patriarcas y profetas Pg. 257 Profetas y Reyes Pg. 34
Esta semana consideramos algunos registros de los hijos de Israel, y cómo su encuentro con Dios nos revela la naturaleza y el carácter del Dios al que profesamos servir y adorar. Saber contrastar los sentimientos y conductas de los adoradores alrededor de la imagen del becerro, con los sentimientos y conductas de aquellos adoradores al pie del monte Sinaí.Sentirque debemos ofrecer a Dios una adoración humilde, reconociendo su gobierno majestuoso, su poder creativo y su santa justicia.Hacerhonor al Dios del Éxodo, respetando sus expectativas de adoración y respondiendo a ellas.
El Sábado y la AdoraciónEl Sábado y la AdoraciónDomingo 10 de julio. Creación y redención: el fundamento de la adoraciónLunes 11 de julio: Acuérdate de tu creadorLECCION 3Martes 12 de julio: Liberación de la esclavitudMiércoles 13 de julio: Recuerda a quien te santificaJueves 14 de julio: Descansar en la redención	Viernes Viernes 15 de julioPara Estudiar y Meditar: DTG 250; T 6: 349“Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios; nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano”  (Sal. 95:6, 7).
Esta semana consideraremos el mandamiento del sábado y cómo se revelan estos temas en él. Al estudiarlo, pregúntate cómo hacer de estos temas el centro de nuestra experiencia de adoración.Saber reconocer la relación entre la adoración y el sábado, la creación, la redención y la santificación.Sentirgozo en la celebración de la creación, así como de la liberación y la restauración que el sábado nos proporciona.Hacerque durante toda la semana recordemos el sábado y todo lo que representa, como una piedra angular de nuestra fe personal y las doctrinas por las cuales vivimos.
"Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración"Créditos:Domingo 17 de Julio  “Y habitaré en medio de ellosEsta presentación fue preparada por Adán Luna HernándezLunes 18 de julio Corazones dispuestosMartes 19 de Julio El holocausto continuoMiércoles 20 de Julio Comunión con DiosLECCION 4Jueves 21 de julioRegocijarse ante DiosViernes 22 de julioPara Estudiar y MeditarComentario bíblico adventista, t. 4, pp. 1.161, 1.162).ministeriorevive@hotmail.com
esta semana consideraremos el servicio del Santuario, el centro de la adoración israelita, y derivaremos lecciones acerca de cómo podemos tener experiencias de adoración más profundas.Saber ilustrar cómo el Santuario no era solo el centro de adoración, sino también el centro de la relación y de la comunicación con Dios.Sentiractitudes de ferviente búsqueda, servicio abnegado, y celebración de las bendiciones de Dios en nuestros actos de adoración.Hacerla presentación de nosotros mismos cada día como un sacrificio vivo y santo en la adoración.
"Bienaventurado eres, ¡oh, Israel!""Bienaventurado eres, ¡oh, Israel!"Domingo 24 de julio: La dedicaciónLunes 25 de julio: Fuego de delante de DiosMartes 26 de julio: Bienaventurado tú, oh, IsraelMiércoles 27 de julio: Una actitud de entregaJueves 28 de julio: Adoración y obedienciaViernes 29 de julioPara Estudiar y Meditar: PP 375, (PP 689).LECCION 5Para Memorizar: “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos” (Isa. 5:20, 21).
Esta semana consideramos lecciones acerca de la verdadera adoración que aprendimos de la historia de Israel, tanto de las cosas buenas que les sucedieron, como de las malas.Saber reconocer las diferencias entre la adoración centrada en uno mismo y la adoración centrada en Dios.Sentiruna actitud de sumisión y obediencia en la adoración.Hacer: someternos completamente a la voluntad y los caminos de Dios, en vez de sustituirlos por ideas y métodos propios acerca de sus requerimientos.
"La adoración, el canto y la alabanza""La adoración, el canto y la alabanza"Domingo 31 de Julio: Entre Saúl y DavidLunes 1 de agosto: Un corazón contrito, un espíritu quebrantadoMartes 2 de agosto. David: Un canto de alabanza y adoraciónLECCION 6Miércoles 3 de agosto:  El canto de DavidJueves 4 de agosto: “Cantad a Jehová un cántico nuevo”Viernes 5 de agostoPara Estudiar y Meditar: FO 17, 18Esta presentación fue preparada por Janet Bravo de Indianápolis Indiana USA
 la vida del Rey David está en la Biblia por muchas razones. podemos aprender muchas lecciones espirituales de él, tanto de sus obras buenas como de las malas.Saber repasar los temas de la adoración que están presentes en los salmos de David así como en los cantos del Apocalipsis.Sentirhumildad, y cultivar ese sentimiento, a fin de estar llenos con el gozo de la liberación que nos da Cristo.Hacer: alabar y glorificar a Dios, y contar lo que él ha hecho por nosotros.
"La adoración en los Salmos""La adoración en los Salmos"LECCION 7Domingo 7 de agosto: Adorad a Jehová, nuestro creadorLunes 8 de agosto: Juicio desde su santuarioMartes 9 de agosto: “Como las bestias que perecen”Miércoles 10 de agosto: La adoración y el santuarioJueves 11 de agosto: ¡No sea que olvidemos!Viernes 12 de agostoPara Estudiar y Meditar:Hans K. LaRondelle, Deliverance in thePsalms, pp. 3, 4).Esta presentación fue elaborada por: Claudia Cecilia  Jiménez  SaldarriagaDe Tumbes Perúministeriorevive@hotmail.com
Esta semana consideramos los Salmos y algunos de los temas que encontramos en ellos, y su relación con el asunto de la adoración y lo que significa para nosotros hoySaber bosquejar diversas emociones contenidas en los temas de los salmos, personales y corporativos.Sentiruna identificación con los lamentos y las alabanzas de estos cantos de adoración personales.Haceruso de las imágenes del Santuario que hay en los Salmos para conectarse con el Creador, Juez, Cordero inmolado y Rey.
LECCION 8"Conformismo, concesiones y crisis en la adoración""Conformismo, concesiones y crisis en la adoración""Conformismo, concesiones y crisis en la adoración"Domingo 14 de agosto: En ojos diferentesLunes 15 de agosto: El arte (y el mal) de las concesionesMartes 16 de agosto: Adoración falsificadaPara Memorizar: “Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” (Heb. 5:14).Miércoles 17 de agosto: Elías y los profetas de BaalJueves 18 de agosto: El mensaje de ElíasViernes 19 de agostoPara Estudiar y Meditar: [Elías]” (PR 125). (PR 126). pp. 108, 109.ministeriorevive@hotmail.com
Esta semana, observamos cierta clase de mal que ha traído consecuencias devastadoras para el pueblo de Dios y para la humanidad. Podemos ver qué hizo este mal al antiguo Israel, pero necesitamos preguntarnos si no estamos también nosotros sujetos a él.Saber reconocer cuán sutilmente el seguir lo que es bueno a nuestros ojos puede comprometer la verdadera adoración, y cuán crítico es estar dedicado a la conducción cuidadosa y precisa de Dios.Sentirla depravación de la adoración que descansa en lo emocional en vez de en un “Así dice Jehová”.Hacer: Responder al llamad al arrepentimiento, la obediencia y la verdadera adoración, que presenta el mensaje de Elías.
Lección 9: Domingo 21 de agosto: “¿Mil carneros?”Lunes 22 de agosto: El llamamiento de IsaíasMartes 23 de agosto: No más vanas ofrendasMiércoles 24 de agosto: ¿Para nada es de provecho?Jueves 25 de agosto: “Templo de Jehová... es este”Viernes 26 de agostoPara Estudiar y Meditar: (PR 231). (PR 233).“No confiéis en palabras engañosas” “Los profetas y la adoración"Lec. 9 elaborada por  Gerardo Barbosa  de Weslaco TX.MINISTERIOREVIVE@HOTMAIL.COM
Esta semana consideramos lo que algunos profetas dijeron acerca de quienes pensaban que su “adoración” al verdadero Dios, en el verdadero día sábado, era todo lo que importaba, sin importar cómo vivían durante la semana. Saber describir lo que Dios nos pide antes de aceptar nuestra adoración.Sentirel mismo sentido de indignidad que Isaías, su anhelo de limpieza y su deseo de servir, mientras estaba delante de un Dios todopoderoso, santo y glorioso.Hacerjusticia, amar misericordia y caminar humildemente con Dios
Lección  10 La adoración: Del exilio a la restauraciónDomingo 28 de agosto: “Hijo de hombre, ¿has visto...?”Lunes 29 de agosto: Adoración de la imagenMartes 30 de agosto: “Meditad en vuestros caminos”Miércoles 31 de agosto: Vuestros padres, ¿dónde están?Jueves 1 de septiembre: La oración de NehemíasViernes 2 de septiembrePara Estudiar y Meditar: PR 376, PR 416, PR 498Esta presentación fue elaborada por José Campos
Consideramos algunos de los problemas en la adoración durante el tiempo del exilio y, luego, la restauración prometida.Saber explicar cómo la tendencia a conformarse con las expectativas mundanales ha sido muy devastadora en la historia del pueblo de Dios.Sentirel anhelo de ser fiel sin transigencias, de ser leal a Dios como fueron Sadrac, Mesac y Abed-nego.Hacer: Identificarte con la condición pecaminosa del pueblo de Dios, y elevar a otros a la presencia de Dios por medio de la oración intercesora.
“En espíritu y en verdad”Lección 11IlustradaDomingo 4 de septiembre: El canto de alabanza y adoración de MaríaLunes 5 de septiembre: Adoración y servicioMartes 6 de septiembre: Adorar lo que no sabesMiércoles 7 de septiembre: Los verdaderos adoradoresJueves 8 de septiembre: Adorar a sus piesViernes 9 de septiembrePara Estudiar y Meditar: DTG 159, DTG 604“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren” Juan 4:23MINISTERIOREVIVE@HOTMAIL.COM
Exploramos temas de adoración y alabanza como lo revela el ministerio del Creador encarnado, que tomó sobre sí la forma y la carne de lo creadoSaber explicar cómo el ministerio y el ejemplo de Cristo destacan los temas de la verdadera adoración, en contraste con las prácticas falsas de adoración de sus días.Sentirla esencia de lo que significa adorar a Dios en espíritu y en verdad.Hacer: Ir más allá de los ritos y formas externos; beber del agua que Jesús prometió proveer al adorarlo y crecer en nuestra relación con Dios.
Lección 12 La adoración en la iglesia primitivaLa adoración en la iglesia primitivaDomingo 11 de septiembre: Muchas “pruebas”Lunes 12 de septiembre: La predicación de la palabraMartes 13 de septiembre: Pablo en el areópagoMiércoles 14 de septiembre: Adoración “contra la ley”Jueves 15 de septiembre: El amor conquista todoViernes 16 de septiembrePara Estudiar y Meditar: HAp42,71,172,226MINISTERIOREVIVE@HOTMAIL.COM
Esta semana consideramos algunos casos de esos días tempranos del cristianismo y de los desafíos que la iglesia afrontó al crecer, y aprendimos las cosas buenas y cómo evitar las malas.Saber ilustrar el lugar de la predicación de la Palabra de Dios en la adoración y sus efectos sobre el crecimiento de la iglesia primitiva.Sentirque debes cultivar una actitud hacia otros, como la bosquejada en 1 Corintios 13.Hacerque nuestra fe y nuestra adoración descansen en Dios, nuestro Creador y Redentor, como una salvaguardia contra la falsedad.
Lección 13:"La adoración en el Apocalipsis""La adoración en el Apocalipsis"Domingo 18 de septiembre: “Caí a sus pies como muerto”Lunes 19 de septiembre: Santo, Santo, Santo...Martes 20 de septiembre: Apocalipsis 13Miércoles 21 de septiembre: Apocalipsis 14Jueves 22 de septiembre: Adora a DiosViernes 23 de septiembrePara Estudiar y Meditar:Richard M. Davidson, Worship in the Old Testament, p. 3. CS 723Esta presentación fue elaborada por Jennifer Navarro OlanMINISTERIOREVIVE@HOTMAIL.COM
En pocas palabras, el Apocalipsis revela lo que hemos estado considerando todo este trimestre: que solamente el Señor, nuestro Creador, nuestro Redentor, nuestro Juez, es digno de nuestra adoración y alabanza.Saber describir las escenas de adoración en el Apocalipsis: los adoradores; dónde están; qué hacen, dicen y cantan; y por qué.Sentirprofundo respeto, amor y gratitud indescriptibles expresados al arrodillarnos ante el trono de Dios en adoración.Hacer: Unirse a la eterna adoración del Creador, Redentor, Juez y Rey.
Muchas Gracias IASD de Santa Clara Cuba, y a todos los colaboradores voluntarios del Ministerio Revive  Para volver al inicio as clicaquíDesde DeQuen AR USA

La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO

  • 1.
  • 2.
    DOMINGOLA ADORACION ENEL EDENLUNESADORACION FUERA DEL EDENMARTES DOS LINEAS DE ADORACIONMIERCOLESLa fe de AbrahamJUEVES BET-EL, LA CASA DE DIOSLECCION 1Viernes Para estudiar y meditar: Patriarcas y Profetas p.185
  • 3.
    Un tipo deadoración se concentra exclusivamente en Dios, en su poder, en su gloria y en su gracia; y el otro, en la humanidad y en el yo.Saber comparar y contrastar las dos clases de adoradores caracterizados por Caín y Abel, descritos en Génesis.Sentir las diferencias en las actitudes entre los adoradores que atesoran lo que Dios provee y aquellos cuya adoración se centra en lo que ellos traen al altar de adoración.Hacerque la adoración a Dios honre el sacrificio de su Hijo Jesús, ofrecido para nuestra salvación
  • 4.
    Domingo 3 dejulio: Tierra santaLunes 4 de julio. La muerte de los primogénitos: la pascua y la adoraciónMartes 5 de julio: Ningún otro DiosLECCION 2Miércoles 6 de julio: “Estos son tus dioses...”Jueves 7 de julio: “Muéstrame tu gloria”Viernes 8 de julioPara Estudiar y Meditar: Patriarcas y profetas Pg. 257 Profetas y Reyes Pg. 34
  • 5.
    Esta semana consideramosalgunos registros de los hijos de Israel, y cómo su encuentro con Dios nos revela la naturaleza y el carácter del Dios al que profesamos servir y adorar. Saber contrastar los sentimientos y conductas de los adoradores alrededor de la imagen del becerro, con los sentimientos y conductas de aquellos adoradores al pie del monte Sinaí.Sentirque debemos ofrecer a Dios una adoración humilde, reconociendo su gobierno majestuoso, su poder creativo y su santa justicia.Hacerhonor al Dios del Éxodo, respetando sus expectativas de adoración y respondiendo a ellas.
  • 6.
    El Sábado yla AdoraciónEl Sábado y la AdoraciónDomingo 10 de julio. Creación y redención: el fundamento de la adoraciónLunes 11 de julio: Acuérdate de tu creadorLECCION 3Martes 12 de julio: Liberación de la esclavitudMiércoles 13 de julio: Recuerda a quien te santificaJueves 14 de julio: Descansar en la redención Viernes Viernes 15 de julioPara Estudiar y Meditar: DTG 250; T 6: 349“Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios; nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano” (Sal. 95:6, 7).
  • 7.
    Esta semana consideraremosel mandamiento del sábado y cómo se revelan estos temas en él. Al estudiarlo, pregúntate cómo hacer de estos temas el centro de nuestra experiencia de adoración.Saber reconocer la relación entre la adoración y el sábado, la creación, la redención y la santificación.Sentirgozo en la celebración de la creación, así como de la liberación y la restauración que el sábado nos proporciona.Hacerque durante toda la semana recordemos el sábado y todo lo que representa, como una piedra angular de nuestra fe personal y las doctrinas por las cuales vivimos.
  • 8.
    "Alegraos ante elSeñor: El Santuario y la Adoración"Créditos:Domingo 17 de Julio “Y habitaré en medio de ellosEsta presentación fue preparada por Adán Luna HernándezLunes 18 de julio Corazones dispuestosMartes 19 de Julio El holocausto continuoMiércoles 20 de Julio Comunión con DiosLECCION 4Jueves 21 de julioRegocijarse ante DiosViernes 22 de julioPara Estudiar y MeditarComentario bíblico adventista, t. 4, pp. 1.161, 1.162)[email protected]
  • 9.
    esta semana consideraremosel servicio del Santuario, el centro de la adoración israelita, y derivaremos lecciones acerca de cómo podemos tener experiencias de adoración más profundas.Saber ilustrar cómo el Santuario no era solo el centro de adoración, sino también el centro de la relación y de la comunicación con Dios.Sentiractitudes de ferviente búsqueda, servicio abnegado, y celebración de las bendiciones de Dios en nuestros actos de adoración.Hacerla presentación de nosotros mismos cada día como un sacrificio vivo y santo en la adoración.
  • 10.
    "Bienaventurado eres, ¡oh,Israel!""Bienaventurado eres, ¡oh, Israel!"Domingo 24 de julio: La dedicaciónLunes 25 de julio: Fuego de delante de DiosMartes 26 de julio: Bienaventurado tú, oh, IsraelMiércoles 27 de julio: Una actitud de entregaJueves 28 de julio: Adoración y obedienciaViernes 29 de julioPara Estudiar y Meditar: PP 375, (PP 689).LECCION 5Para Memorizar: “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos” (Isa. 5:20, 21).
  • 11.
    Esta semana consideramoslecciones acerca de la verdadera adoración que aprendimos de la historia de Israel, tanto de las cosas buenas que les sucedieron, como de las malas.Saber reconocer las diferencias entre la adoración centrada en uno mismo y la adoración centrada en Dios.Sentiruna actitud de sumisión y obediencia en la adoración.Hacer: someternos completamente a la voluntad y los caminos de Dios, en vez de sustituirlos por ideas y métodos propios acerca de sus requerimientos.
  • 12.
    "La adoración, elcanto y la alabanza""La adoración, el canto y la alabanza"Domingo 31 de Julio: Entre Saúl y DavidLunes 1 de agosto: Un corazón contrito, un espíritu quebrantadoMartes 2 de agosto. David: Un canto de alabanza y adoraciónLECCION 6Miércoles 3 de agosto: El canto de DavidJueves 4 de agosto: “Cantad a Jehová un cántico nuevo”Viernes 5 de agostoPara Estudiar y Meditar: FO 17, 18Esta presentación fue preparada por Janet Bravo de Indianápolis Indiana USA
  • 13.
    la vidadel Rey David está en la Biblia por muchas razones. podemos aprender muchas lecciones espirituales de él, tanto de sus obras buenas como de las malas.Saber repasar los temas de la adoración que están presentes en los salmos de David así como en los cantos del Apocalipsis.Sentirhumildad, y cultivar ese sentimiento, a fin de estar llenos con el gozo de la liberación que nos da Cristo.Hacer: alabar y glorificar a Dios, y contar lo que él ha hecho por nosotros.
  • 14.
    "La adoración enlos Salmos""La adoración en los Salmos"LECCION 7Domingo 7 de agosto: Adorad a Jehová, nuestro creadorLunes 8 de agosto: Juicio desde su santuarioMartes 9 de agosto: “Como las bestias que perecen”Miércoles 10 de agosto: La adoración y el santuarioJueves 11 de agosto: ¡No sea que olvidemos!Viernes 12 de agostoPara Estudiar y Meditar:Hans K. LaRondelle, Deliverance in thePsalms, pp. 3, 4).Esta presentación fue elaborada por: Claudia Cecilia Jiménez SaldarriagaDe Tumbes Perú[email protected]
  • 15.
    Esta semana consideramoslos Salmos y algunos de los temas que encontramos en ellos, y su relación con el asunto de la adoración y lo que significa para nosotros hoySaber bosquejar diversas emociones contenidas en los temas de los salmos, personales y corporativos.Sentiruna identificación con los lamentos y las alabanzas de estos cantos de adoración personales.Haceruso de las imágenes del Santuario que hay en los Salmos para conectarse con el Creador, Juez, Cordero inmolado y Rey.
  • 16.
    LECCION 8"Conformismo, concesionesy crisis en la adoración""Conformismo, concesiones y crisis en la adoración""Conformismo, concesiones y crisis en la adoración"Domingo 14 de agosto: En ojos diferentesLunes 15 de agosto: El arte (y el mal) de las concesionesMartes 16 de agosto: Adoración falsificadaPara Memorizar: “Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” (Heb. 5:14).Miércoles 17 de agosto: Elías y los profetas de BaalJueves 18 de agosto: El mensaje de ElíasViernes 19 de agostoPara Estudiar y Meditar: [Elías]” (PR 125). (PR 126). pp. 108, [email protected]
  • 17.
    Esta semana, observamoscierta clase de mal que ha traído consecuencias devastadoras para el pueblo de Dios y para la humanidad. Podemos ver qué hizo este mal al antiguo Israel, pero necesitamos preguntarnos si no estamos también nosotros sujetos a él.Saber reconocer cuán sutilmente el seguir lo que es bueno a nuestros ojos puede comprometer la verdadera adoración, y cuán crítico es estar dedicado a la conducción cuidadosa y precisa de Dios.Sentirla depravación de la adoración que descansa en lo emocional en vez de en un “Así dice Jehová”.Hacer: Responder al llamad al arrepentimiento, la obediencia y la verdadera adoración, que presenta el mensaje de Elías.
  • 18.
    Lección 9: Domingo21 de agosto: “¿Mil carneros?”Lunes 22 de agosto: El llamamiento de IsaíasMartes 23 de agosto: No más vanas ofrendasMiércoles 24 de agosto: ¿Para nada es de provecho?Jueves 25 de agosto: “Templo de Jehová... es este”Viernes 26 de agostoPara Estudiar y Meditar: (PR 231). (PR 233).“No confiéis en palabras engañosas” “Los profetas y la adoración"Lec. 9 elaborada por Gerardo Barbosa de Weslaco [email protected]
  • 19.
    Esta semana consideramoslo que algunos profetas dijeron acerca de quienes pensaban que su “adoración” al verdadero Dios, en el verdadero día sábado, era todo lo que importaba, sin importar cómo vivían durante la semana. Saber describir lo que Dios nos pide antes de aceptar nuestra adoración.Sentirel mismo sentido de indignidad que Isaías, su anhelo de limpieza y su deseo de servir, mientras estaba delante de un Dios todopoderoso, santo y glorioso.Hacerjusticia, amar misericordia y caminar humildemente con Dios
  • 20.
    Lección 10La adoración: Del exilio a la restauraciónDomingo 28 de agosto: “Hijo de hombre, ¿has visto...?”Lunes 29 de agosto: Adoración de la imagenMartes 30 de agosto: “Meditad en vuestros caminos”Miércoles 31 de agosto: Vuestros padres, ¿dónde están?Jueves 1 de septiembre: La oración de NehemíasViernes 2 de septiembrePara Estudiar y Meditar: PR 376, PR 416, PR 498Esta presentación fue elaborada por José Campos
  • 21.
    Consideramos algunos delos problemas en la adoración durante el tiempo del exilio y, luego, la restauración prometida.Saber explicar cómo la tendencia a conformarse con las expectativas mundanales ha sido muy devastadora en la historia del pueblo de Dios.Sentirel anhelo de ser fiel sin transigencias, de ser leal a Dios como fueron Sadrac, Mesac y Abed-nego.Hacer: Identificarte con la condición pecaminosa del pueblo de Dios, y elevar a otros a la presencia de Dios por medio de la oración intercesora.
  • 22.
    “En espíritu yen verdad”Lección 11IlustradaDomingo 4 de septiembre: El canto de alabanza y adoración de MaríaLunes 5 de septiembre: Adoración y servicioMartes 6 de septiembre: Adorar lo que no sabesMiércoles 7 de septiembre: Los verdaderos adoradoresJueves 8 de septiembre: Adorar a sus piesViernes 9 de septiembrePara Estudiar y Meditar: DTG 159, DTG 604“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren” Juan 4:[email protected]
  • 23.
    Exploramos temas deadoración y alabanza como lo revela el ministerio del Creador encarnado, que tomó sobre sí la forma y la carne de lo creadoSaber explicar cómo el ministerio y el ejemplo de Cristo destacan los temas de la verdadera adoración, en contraste con las prácticas falsas de adoración de sus días.Sentirla esencia de lo que significa adorar a Dios en espíritu y en verdad.Hacer: Ir más allá de los ritos y formas externos; beber del agua que Jesús prometió proveer al adorarlo y crecer en nuestra relación con Dios.
  • 24.
    Lección 12 Laadoración en la iglesia primitivaLa adoración en la iglesia primitivaDomingo 11 de septiembre: Muchas “pruebas”Lunes 12 de septiembre: La predicación de la palabraMartes 13 de septiembre: Pablo en el areópagoMiércoles 14 de septiembre: Adoración “contra la ley”Jueves 15 de septiembre: El amor conquista todoViernes 16 de septiembrePara Estudiar y Meditar: HAp42,71,172,[email protected]
  • 25.
    Esta semana consideramosalgunos casos de esos días tempranos del cristianismo y de los desafíos que la iglesia afrontó al crecer, y aprendimos las cosas buenas y cómo evitar las malas.Saber ilustrar el lugar de la predicación de la Palabra de Dios en la adoración y sus efectos sobre el crecimiento de la iglesia primitiva.Sentirque debes cultivar una actitud hacia otros, como la bosquejada en 1 Corintios 13.Hacerque nuestra fe y nuestra adoración descansen en Dios, nuestro Creador y Redentor, como una salvaguardia contra la falsedad.
  • 26.
    Lección 13:"La adoraciónen el Apocalipsis""La adoración en el Apocalipsis"Domingo 18 de septiembre: “Caí a sus pies como muerto”Lunes 19 de septiembre: Santo, Santo, Santo...Martes 20 de septiembre: Apocalipsis 13Miércoles 21 de septiembre: Apocalipsis 14Jueves 22 de septiembre: Adora a DiosViernes 23 de septiembrePara Estudiar y Meditar:Richard M. Davidson, Worship in the Old Testament, p. 3. CS 723Esta presentación fue elaborada por Jennifer Navarro [email protected]
  • 27.
    En pocas palabras,el Apocalipsis revela lo que hemos estado considerando todo este trimestre: que solamente el Señor, nuestro Creador, nuestro Redentor, nuestro Juez, es digno de nuestra adoración y alabanza.Saber describir las escenas de adoración en el Apocalipsis: los adoradores; dónde están; qué hacen, dicen y cantan; y por qué.Sentirprofundo respeto, amor y gratitud indescriptibles expresados al arrodillarnos ante el trono de Dios en adoración.Hacer: Unirse a la eterna adoración del Creador, Redentor, Juez y Rey.
  • 28.
    Muchas Gracias IASDde Santa Clara Cuba, y a todos los colaboradores voluntarios del Ministerio Revive Para volver al inicio as clicaquíDesde DeQuen AR USA