RENÉ 
DESCARTES Y 
SUS 
APORTACIONE 
S 
A LAS 
MATEMÁTICAS 
María Fernanda Mondragón, Ana Luisa 
Hernández Peredo, Daniela Martínez y Ana 
Sofía Juárez
Aprendizajes esperados 
Conocer las aportaciones 
matemáticas de René 
Descartes y sus 
aplicaciones en la vida 
cotidiana.
René Descartes 
• Nació en Francia el 31 de 
Marzo de 1596 y murió en 
Suecia el 11 de Febrero de 
1650. 
• Pertenecía a una familia 
burguesa y estudió en un 
colegio jesuita. 
• Estuvo en el ejercito pero 
renunció para dedicarse a la 
meditación filosófica a los 23 
años. 
http://www.um.es/docencia/pherrero/mathis/descartes/rene.htm 
• Su obra más importante fue El
El discurso del método 
 La obra esta dividida en 
3 apéndices cada uno 
dedicado a diferentes 
tratados: 
1. La Dioptrique, un tratado 
sobre la óptica. 
2. Les Météores, un tratado 
sobre meteorología. 
3. La Géométrie, un tratado 
sobre geometría que es 
su mayor aportación a la 
ciencia y en concreto a 
las matemáticas. 
• http://www.um.es/docencia/pherrero/mathis/descartes/rene.ht 
m
La Géométrie 
 En este trabajo se 
establece una 
relación entre la 
geometría y el 
álgebra que no 
estaban 
relacionadas. 
gfg 
 Esto ha marcado el 
desarrollo de las 
Matemáticas y da 
lugar al nacimiento 
de la geometría 
analítica 
Geometría: estudia las propiedades y las medidas de una 
figura. 
Algebra: estudia las propiedades de las operaciones 
aritmeticas y lo números 
Geometría Analítica: estudia a las proporciones y 
singularidades de distintas figuras ubicadas en un 
plano. 
• http://definicion.de/geometria-analitica/ 
• 
https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aport 
es+de+René+Descarte 
http://definicion.de/geometria/ 
http://docente.ucol.mx/grios/Algebra.htm 
• 
•
Además… 
Fue él quien comenzó la 
utilización de las últimas letras 
del alfabeto (X, Y y Z) para 
designar las cantidades 
desconocidas, y las primeras (A, 
B y C) para las conocidas. 
También inventó el método de 
las exponentes para indicar las 
potencias de los números. 
Formuló la regla, conocida como 
la Ley Cartesiana de los 
signos para descifrar los 
números de raíces negativas y 
positivas de cualquier ecuación 
algebraica. 
Método de los exponentes 
https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aportes+de+René+D 
escarte
Ley Cartesiana 
de los sígnos 
Establece que: 
El número de ceros 
positivos de un 
polinomio p(x) es igual 
al número de cambios 
de signos de p(x) o es 
menor que este 
número por un 
número par 
https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Ley+Cartesian 
a+de+Los+Signos
En la filosofía 
 …Descartes trató de aplicar la 
filosofía a las matemáticas. 
Descartes estableció: 
“En nuestra búsqueda del camino 
directo a la verdad, no deberíamos 
ocuparnos de objetos de los que no 
podamos lograr una certidumbre 
similar a las de las demostraciones de 
la aritmética y la geometría” 
“Pienso, luego 
existo” 
https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aportes+de+René+D 
escarte
En la ciencia… 
 …sustituyó los vagos 
conceptos espirituales 
de la mayoría de los 
autores clásicos por un 
sistema de 
interpretación 
mecánica de los 
fenómenos físicos. 
 …formuló algunas 
teorías en el ámbito 
magnético, óptico, en 
astronomía, en 
fisiología orgánica, etc. 
https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aportes+de+René+D 
escarte
Lo que pensamos 
 Creemos que el desarrollo de las matemáticas no se 
hubiera dado de la misma manera si Descartes no 
hubiera hecho estas aportaciones. Además que 
prácticamente creo otra rama de las matemáticas que 
es muy importante el día de hoy. Creemos que 
Descartes aporto muchas herramientas que utilizamos 
cotidianamente. Varios de estos inventos y 
descubrimientos han llevado al hombre a enriquecer 
su pensamiento mas profundamente. También han 
facilitado el entendimiento de varios fenómenos que 
suceden a nuestro alrededor
Para la metodología del trabajo 
Fecha de inicio 
20 de 
agost 
o de 
2014 
Fecha de 
entrega 28 de 
agost 
o de 
2014 
Integrantes del equipo 
Ana Sofía 
Juárez, Ana 
Luisa 
Hernández 
Peredo, 
Daniela 
Martínez y 
María Fernanda 
Mondragón 
Primero nos 
dividimos los 
subtemas y lo 
trabajamos en 
parejas, 
investigamos en 
internet en 
diferentes fuentes 
y al final juntamos 
las dos 
presentaciones 
en una sola. 
Pasos que 
seguimos 
Problemas 
Al momento de 
juntar las 
presentaciones es 
difícil pues no 
podemos trabajar 
todas en la misma 
computadora. 
También fue 
complicado 
conseguir fuentes 
de información 
confiables. 
Soluciones 
Tuvimos que 
turnarnos para 
poder utilizar 
la 
computadora 
al momento de 
juntar las 
presentacione 
s y utilizamos 
principalmente 
los links que 
nos 
proporcionaro 
n
Aprendizajes adquiridos 
Los aprendizajes del equipo fueron: Aprendimos que Rene 
Descartes no solo aportó en el campo de las matemáticas, sino 
también en otras áreas. 
Para que les sirvió realizar el trabajo: Nos sirvió para identificar las 
principales aportaciones que hizo a las matemáticas y darnos 
cuenta de su importancia en la actualidad. 
Qué les gustaría seguir indagando: Nos gustaría seguir investigando 
sobre sus trabajos en la óptica y la meteorología. 
Alcances del trabajo para el trabajo: Antes de hacer este trabajo 
conocíamos muy poco sobre este personaje, muchas de sus 
aportaciones no sabíamos que las había hecho el y nos llevamos 
una sorpresa cuando supimos todo lo que aporto. Ahora al trabajar 
con planos cartesianos tendremos presente su origen.
Indicadores Siempr 
e 
Casi 
siempre 
Algunas 
veces 
Nunca 
Se organiza con sus 
compañeros de equipo 
Utiliza leguaje matemático y da 
argumentaciones de las 
aportaciones de René 
Descartes. 
El equipo muestra disposición da 
propuestas concretas a las 
argumentaciones de René 
descartes y convencen a sus 
compañeros. 
Da y solicita la intervención de 
sus compañeros de equipo para 
dar explicaciones convincentes a 
sus compañeros de grupo. 
Moviliza diversos saberes 
socioculturales, científicos y 
tecnológicos para comprender la 
realidad.
La aportaciones de Descartes a las matemáticas

La aportaciones de Descartes a las matemáticas

  • 1.
    RENÉ DESCARTES Y SUS APORTACIONE S A LAS MATEMÁTICAS María Fernanda Mondragón, Ana Luisa Hernández Peredo, Daniela Martínez y Ana Sofía Juárez
  • 2.
    Aprendizajes esperados Conocerlas aportaciones matemáticas de René Descartes y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
  • 3.
    René Descartes •Nació en Francia el 31 de Marzo de 1596 y murió en Suecia el 11 de Febrero de 1650. • Pertenecía a una familia burguesa y estudió en un colegio jesuita. • Estuvo en el ejercito pero renunció para dedicarse a la meditación filosófica a los 23 años. http://www.um.es/docencia/pherrero/mathis/descartes/rene.htm • Su obra más importante fue El
  • 4.
    El discurso delmétodo  La obra esta dividida en 3 apéndices cada uno dedicado a diferentes tratados: 1. La Dioptrique, un tratado sobre la óptica. 2. Les Météores, un tratado sobre meteorología. 3. La Géométrie, un tratado sobre geometría que es su mayor aportación a la ciencia y en concreto a las matemáticas. • http://www.um.es/docencia/pherrero/mathis/descartes/rene.ht m
  • 5.
    La Géométrie En este trabajo se establece una relación entre la geometría y el álgebra que no estaban relacionadas. gfg  Esto ha marcado el desarrollo de las Matemáticas y da lugar al nacimiento de la geometría analítica Geometría: estudia las propiedades y las medidas de una figura. Algebra: estudia las propiedades de las operaciones aritmeticas y lo números Geometría Analítica: estudia a las proporciones y singularidades de distintas figuras ubicadas en un plano. • http://definicion.de/geometria-analitica/ • https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aport es+de+René+Descarte http://definicion.de/geometria/ http://docente.ucol.mx/grios/Algebra.htm • •
  • 6.
    Además… Fue élquien comenzó la utilización de las últimas letras del alfabeto (X, Y y Z) para designar las cantidades desconocidas, y las primeras (A, B y C) para las conocidas. También inventó el método de las exponentes para indicar las potencias de los números. Formuló la regla, conocida como la Ley Cartesiana de los signos para descifrar los números de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación algebraica. Método de los exponentes https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aportes+de+René+D escarte
  • 7.
    Ley Cartesiana delos sígnos Establece que: El número de ceros positivos de un polinomio p(x) es igual al número de cambios de signos de p(x) o es menor que este número por un número par https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Ley+Cartesian a+de+Los+Signos
  • 8.
    En la filosofía  …Descartes trató de aplicar la filosofía a las matemáticas. Descartes estableció: “En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre similar a las de las demostraciones de la aritmética y la geometría” “Pienso, luego existo” https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aportes+de+René+D escarte
  • 9.
    En la ciencia…  …sustituyó los vagos conceptos espirituales de la mayoría de los autores clásicos por un sistema de interpretación mecánica de los fenómenos físicos.  …formuló algunas teorías en el ámbito magnético, óptico, en astronomía, en fisiología orgánica, etc. https://eldesafiodelpensamiento.wikispaces.com/Aportes+de+René+D escarte
  • 10.
    Lo que pensamos  Creemos que el desarrollo de las matemáticas no se hubiera dado de la misma manera si Descartes no hubiera hecho estas aportaciones. Además que prácticamente creo otra rama de las matemáticas que es muy importante el día de hoy. Creemos que Descartes aporto muchas herramientas que utilizamos cotidianamente. Varios de estos inventos y descubrimientos han llevado al hombre a enriquecer su pensamiento mas profundamente. También han facilitado el entendimiento de varios fenómenos que suceden a nuestro alrededor
  • 11.
    Para la metodologíadel trabajo Fecha de inicio 20 de agost o de 2014 Fecha de entrega 28 de agost o de 2014 Integrantes del equipo Ana Sofía Juárez, Ana Luisa Hernández Peredo, Daniela Martínez y María Fernanda Mondragón Primero nos dividimos los subtemas y lo trabajamos en parejas, investigamos en internet en diferentes fuentes y al final juntamos las dos presentaciones en una sola. Pasos que seguimos Problemas Al momento de juntar las presentaciones es difícil pues no podemos trabajar todas en la misma computadora. También fue complicado conseguir fuentes de información confiables. Soluciones Tuvimos que turnarnos para poder utilizar la computadora al momento de juntar las presentacione s y utilizamos principalmente los links que nos proporcionaro n
  • 12.
    Aprendizajes adquiridos Losaprendizajes del equipo fueron: Aprendimos que Rene Descartes no solo aportó en el campo de las matemáticas, sino también en otras áreas. Para que les sirvió realizar el trabajo: Nos sirvió para identificar las principales aportaciones que hizo a las matemáticas y darnos cuenta de su importancia en la actualidad. Qué les gustaría seguir indagando: Nos gustaría seguir investigando sobre sus trabajos en la óptica y la meteorología. Alcances del trabajo para el trabajo: Antes de hacer este trabajo conocíamos muy poco sobre este personaje, muchas de sus aportaciones no sabíamos que las había hecho el y nos llevamos una sorpresa cuando supimos todo lo que aporto. Ahora al trabajar con planos cartesianos tendremos presente su origen.
  • 13.
    Indicadores Siempr e Casi siempre Algunas veces Nunca Se organiza con sus compañeros de equipo Utiliza leguaje matemático y da argumentaciones de las aportaciones de René Descartes. El equipo muestra disposición da propuestas concretas a las argumentaciones de René descartes y convencen a sus compañeros. Da y solicita la intervención de sus compañeros de equipo para dar explicaciones convincentes a sus compañeros de grupo. Moviliza diversos saberes socioculturales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad.