Centro Regional De Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Curso: (Optativa) Producción de textos académicos
Docente: Dra. Hercy Báez Cruz
Equipo 6 “La autobiografía”
6to semestre Grupo B
LA
AUTOBIOGRAFÍA
Elaborado por:
Xiadani Miled Galván Valdivieso #8
Rubi Vanessa González Mar #11
Claudia Zulemi Hernández Mendez #14
Yessica Johanna Parada Pérez #20
¿Qué es una autobiografía?
La autobiografía es un género narrativo
que emprende el recuento de los
principales episodios de la vida de una
persona escrita por ella misma.
Se le considera una forma de escritura
que existe entre la literatura y la
historia, muy próximo a las memorias,
el diario íntimo y la biografía.
Se relata la vida del propio
autor.
Esta escrita en primera
persona (yo).
Es de orden narrativo
centrándose en la vida del
autor.
No siempre está regido por
un orden cronológico de
vida.
Hay libertad en cuanto a su
estructura y el lenguaje.
No hay límite de extensión
para relatarla.
¿Cuál es su estructura?
Libertad en el lenguaje
empleado․
No hay limite de
extensión.
No tiene reglas de
estructura.
La autobiografía puede ser
tan larga o tan corta como
lo decida el autor al narrar
la historia de su vida.
Se escribe en primera
persona (yo) con libertad de
lenguaje empleado de
acuerdo al autor.
No se maneja una
estructura única o
prestablecida para su
elaboración. Sin embargo,
puede conformarse por un
momento introductorio, un
desarrollo y un final,
dependerá del autor.
Estructura de la autobiografía
¡Libertad al escribirla!
¿Cómo elaborar una autobiografía?
1: Decidir los momentos de la vida que se quieren comentar:
personal, familiar, académico, metas y pasatiempos.
3: Organizar los pensamientos antes de empezar a escribir y
seleccionar el hecho de la vida con el cual se quiere empezar.
4: Establecer el orden de los acontecimientos que se quieran poner
en la autobiografía.
5: Escribir la primera versión o borrador de la autobiografía, teniendo
en cuenta el plan elaborado en los puntos anteriores.
2: Elaborar una cronología vital de ejemplo, como un esquema de la
vida, a grandes rasgos, que permita visualizar los períodos
importantes.
Ejemplo
¿Cómo elaborar una
autobiografía de
manera digital?
Mi autobiografía
Autobiografía digital
Videos (Inshot, viva
video, movie maker,
etc)
Power point
Word
Blogs o páginas web
(myHistro, meograph,
TimeGlider, etc)
Materiales
ilustrativos
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Referencias bibliográficas
Please keep this slide for attribution
✓Delgado, P. (s. f.). LA AUTOBIOGRAFÍA: NARRAR LA PROPIA VIDA ¿DE
QUÉ SE TRATA? CEELE. CENTRO DE LECTURA Y ESCRITURA.
Recuperado: 11 de marzo de 2021, de https://celee.uao.edu.co/la-
autobiografia-narrar-la-vida-se-trata/
✓Raffino, M. E. (2020, 22 junio). CONCEPTO DE AUTOBIOGRAFÍA.
CONCEPTO DE. Recuperado: 11 de marzo de 2021, de
https://concepto.de/autobiografia/
✓García, I. (2016, 29 mayo). BIOGRAFÍA y AUTOBIOGRAFÍA. Slideshare.
Recuperado: 11 de marzo de 2021, de
https://es.slideshare.net/IvnGarca26/biografa-y-autobiografa-62519003
¡Gracias por su
atención!
Evidencias de la exposición
La autobiografía

La autobiografía

  • 1.
    Centro Regional DeEducación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Curso: (Optativa) Producción de textos académicos Docente: Dra. Hercy Báez Cruz Equipo 6 “La autobiografía” 6to semestre Grupo B
  • 2.
    LA AUTOBIOGRAFÍA Elaborado por: Xiadani MiledGalván Valdivieso #8 Rubi Vanessa González Mar #11 Claudia Zulemi Hernández Mendez #14 Yessica Johanna Parada Pérez #20
  • 3.
    ¿Qué es unaautobiografía? La autobiografía es un género narrativo que emprende el recuento de los principales episodios de la vida de una persona escrita por ella misma. Se le considera una forma de escritura que existe entre la literatura y la historia, muy próximo a las memorias, el diario íntimo y la biografía.
  • 4.
    Se relata lavida del propio autor. Esta escrita en primera persona (yo). Es de orden narrativo centrándose en la vida del autor. No siempre está regido por un orden cronológico de vida. Hay libertad en cuanto a su estructura y el lenguaje. No hay límite de extensión para relatarla. ¿Cuál es su estructura?
  • 5.
    Libertad en ellenguaje empleado․ No hay limite de extensión. No tiene reglas de estructura. La autobiografía puede ser tan larga o tan corta como lo decida el autor al narrar la historia de su vida. Se escribe en primera persona (yo) con libertad de lenguaje empleado de acuerdo al autor. No se maneja una estructura única o prestablecida para su elaboración. Sin embargo, puede conformarse por un momento introductorio, un desarrollo y un final, dependerá del autor. Estructura de la autobiografía ¡Libertad al escribirla!
  • 6.
    ¿Cómo elaborar unaautobiografía? 1: Decidir los momentos de la vida que se quieren comentar: personal, familiar, académico, metas y pasatiempos. 3: Organizar los pensamientos antes de empezar a escribir y seleccionar el hecho de la vida con el cual se quiere empezar. 4: Establecer el orden de los acontecimientos que se quieran poner en la autobiografía. 5: Escribir la primera versión o borrador de la autobiografía, teniendo en cuenta el plan elaborado en los puntos anteriores. 2: Elaborar una cronología vital de ejemplo, como un esquema de la vida, a grandes rasgos, que permita visualizar los períodos importantes.
  • 7.
  • 8.
    ¿Cómo elaborar una autobiografíade manera digital? Mi autobiografía
  • 9.
    Autobiografía digital Videos (Inshot,viva video, movie maker, etc) Power point Word Blogs o páginas web (myHistro, meograph, TimeGlider, etc) Materiales ilustrativos
  • 10.
    CREDITS: This presentationtemplate was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Referencias bibliográficas Please keep this slide for attribution ✓Delgado, P. (s. f.). LA AUTOBIOGRAFÍA: NARRAR LA PROPIA VIDA ¿DE QUÉ SE TRATA? CEELE. CENTRO DE LECTURA Y ESCRITURA. Recuperado: 11 de marzo de 2021, de https://celee.uao.edu.co/la- autobiografia-narrar-la-vida-se-trata/ ✓Raffino, M. E. (2020, 22 junio). CONCEPTO DE AUTOBIOGRAFÍA. CONCEPTO DE. Recuperado: 11 de marzo de 2021, de https://concepto.de/autobiografia/ ✓García, I. (2016, 29 mayo). BIOGRAFÍA y AUTOBIOGRAFÍA. Slideshare. Recuperado: 11 de marzo de 2021, de https://es.slideshare.net/IvnGarca26/biografa-y-autobiografa-62519003
  • 11.
  • 12.
    Evidencias de laexposición