Integrantes:

 Nahomi Martínez Pedraza No.45
 Karla Lizbeth López Rodríguez No.38
 Karina López Carvajal No.35
 Edna Deyanira Marente Pérez No.39
 Brenda Valeria Martínez Rodríguez No.47
 Bryan Israel Martínez No.42
 Maximiliano Martínez No.40
 Héctor Samuel No.50
Biodiversidad
 La biodiversidad es como
  su nombre lo indica la
  variedad de vida.
     La biodiversidad es
  sumamente importante
  para la humanidad pues
  los    ecosistemas     nos
  brindan           servicios
  ambientales esenciales
  para        la       vida.
¿Qué es la biodiversidad?

              La biodiversidad se
               refiere    a      la
               variedad         de
               especies         de
               plantas, animales y
               otras formas de
               vida presentes en el
               planeta.
Diversidad climática y
geográfica
                Climatología es la
                 encargada      del
                 estudio de los
                 valores medios de
                 los     elementos
                 meteorológicos

                Se           llama
                 diversidad
                 geográfica      al
                 conjunto       de
                 elemento
                 naturales
Tipos de seres vivos

 Autótrofos:
     Son aquellos que
  producen          sus
  alimentos.
 Heterótrofos:
   No pueden fabricar
  sus        alimentos
  obtienen la energía
  de los alimentos que
  consumen
 Terrestres:  Son todos
  aquellos que pueden
  sobrevivir en la corteza
  terrestre la mayoría son
  mamíferos, aves y unos
  cuantos reptiles.
 Acuáticos: Son los que
  tienen organismos que
  les permiten vivir bajo
  el agua. Como los
  peces y anfibios.
 Los seres vivos forman
  pirámides de seis niveles.
 En el primero el
  individuo puede ser una
  planta o un animal.
 En el segundo nivel una
  población compuesta por
  individuos de una misma
  especie.
Clasificación de la
Biodiversidad
Pirámide de los seres vivos
                En el tercer nivel la
                 comunidad
                 compuesta de varias
                 especies distintas.
                En      el    cuarto
                 tenemos           el
                 ecosistema
Clasificación de la
Biodiversidad
Pirámide de los seres vivos
 El quinto presenta el
  bioma                o
  macrosistema, el cual
  se compone de varios
  ecosistemas.
  Finalmente la biosfera
  que es una parte de la
  tierra que manifiesta
  vida.
Diversidad en México

                Entre el diez y doce
                 por ciento de las
                 especies del planeta
                 se    encuentran     en
                 nuestro territorio.
                Ocupamos el primer
                 lugar en el mundo en
                 mundo en riqueza de
                 reptiles anfibios, el
                 segundo       lugar  en
                 mamíferos, y el cuarto
                 en anfibios y plantas.
Especies endémicas

 Es aquella especie o
 un       grupo     de
 organismos en el que
 sólo     es    posible
 encontrarla de forma
 natural en un lugar
 especifico.
Especies endémicas en México

               Poco más de 77%
                de las especies
                mexicanas      son
                endémicas.
               Entre los animales,
                anfibios el 47% de
                las especies sólo
                se encuentran en
                nuestro país.
Diversidad de ecosistemas
 Es   la variedad de
  comunidades      de
  organismos      que
  existen          en
  determinadas
  regiones.

 Región         neotropical
  ·    Dominio   amazónico
  ·   Dominio       andino-
  patagónico

  · Dominio chaqueño
Actividades humanas contra la
biodiversidad ecosistemas

              Varias actividades humanas
               atentan contra la diversidad
               de especies en la tierra

              La  sobre explotación de
               especies de plantas y
               animales, la alteración y
               fragmentación de hábitats,
               la contaminación del agua,
               suelo y aire, la introducción
               de especies exóticas y la
               consecuencia         de     la
               sociedad y su consumo.
Sobreexplotación y
  Alteración de hábitats
 Los humanos ocasionamos
  la perdida directa de
  muchas especies para
  propósitos comerciales, de
  alimentación              o
  entrenamiento.
 Al fragmentar un hábitat
  se reduce el área necesaria
  para sostener al grupo de
  individuos de una especie.
Extinción de las especies
             La perdida de la biodiversidad
              es un problema grave ya que
              las    especies     requirieron
              millones de años para
              evolucionar y a extinción de
              las especies es increíblemente
              veloz.
             La pérdida de especies
              equivale a la pérdida de la
              calidad de nuestra vida como
              especie y, en caso extremo,
              nuestra propia extinción.
Conclusión

 La biodiversidad es la variedad de especies de
  plantas, animales y otras formas de vida en el
  planeta.
 México posee gran diversidad esto lo convierte en
  uno de los países mega diversos encontrándose en
  el lugar decimo cuarto. La biodiversidad también
  comprende los ecosistemas y estas se pueden
  clasificar según su tipo, en el influye factores como:
  el clima, posición, altura, precipitación, entre otros.
 La biodiversidad es muy importante porque ayuda
  a sostenerla vida en el planeta por esta razón es
  muy importante detener las acciones del humano
  que la destruyen, y actuar evitando la perdida de
  la biodiversidad tomando medidas preventivas.
Recomendaciones
 No tirar basura
 No comprar o vender
  especies exóticas
 No contaminar agua,
  suelo y aire.
Recomendaciones
       No dañar el hábitat de
        las especies
       Exigir marcas que sean
        respetuosas   con    el
        medio ambiente para
        evitar deforestaciones
        de bosques con la
        consiguiente pérdida
        de especies vegetales
        y animales.
Recomendaciones
 Por cada árbol que
  talen    se     deben
  sembrar 2.
 Usar productos a base
  de agua y que sean
  Bio-degradables así no
  afectan     tanto    al
  medio ambiente
¡Salvemos la biodiversidad!
Bibliografía
 Páginas electrónicas:
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Especies-
    Endemicas/
   http://www.elecologista.com.mx/index.php?
    option=com_content&view=article&id=18&Itemid=31
   http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/plantas-
    endemicas.htm
   http://www..alianza
    geográfica.org/secciónbiodiversidad.pdf
   Monografías:
   Casas, Tere Ecosistemas (Biodiversidad) No.947 BIS Sun
    rise, México
   Casas, Tere Biodiversidad No. 1228 Sun rise, México
   La biodiversidad No.1290 Raf grupo editorial

La biodiversidad[1]

  • 2.
    Integrantes:  Nahomi MartínezPedraza No.45  Karla Lizbeth López Rodríguez No.38  Karina López Carvajal No.35  Edna Deyanira Marente Pérez No.39  Brenda Valeria Martínez Rodríguez No.47  Bryan Israel Martínez No.42  Maximiliano Martínez No.40  Héctor Samuel No.50
  • 3.
    Biodiversidad  La biodiversidades como su nombre lo indica la variedad de vida.  La biodiversidad es sumamente importante para la humanidad pues los ecosistemas nos brindan servicios ambientales esenciales para la vida.
  • 4.
    ¿Qué es labiodiversidad?  La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el planeta.
  • 5.
    Diversidad climática y geográfica  Climatología es la encargada del estudio de los valores medios de los elementos meteorológicos  Se llama diversidad geográfica al conjunto de elemento naturales
  • 6.
    Tipos de seresvivos  Autótrofos: Son aquellos que producen sus alimentos.  Heterótrofos: No pueden fabricar sus alimentos obtienen la energía de los alimentos que consumen
  • 7.
     Terrestres: Son todos aquellos que pueden sobrevivir en la corteza terrestre la mayoría son mamíferos, aves y unos cuantos reptiles.  Acuáticos: Son los que tienen organismos que les permiten vivir bajo el agua. Como los peces y anfibios.
  • 8.
     Los seresvivos forman pirámides de seis niveles.  En el primero el individuo puede ser una planta o un animal.  En el segundo nivel una población compuesta por individuos de una misma especie.
  • 9.
    Clasificación de la Biodiversidad Pirámidede los seres vivos  En el tercer nivel la comunidad compuesta de varias especies distintas.  En el cuarto tenemos el ecosistema
  • 10.
    Clasificación de la Biodiversidad Pirámidede los seres vivos  El quinto presenta el bioma o macrosistema, el cual se compone de varios ecosistemas. Finalmente la biosfera que es una parte de la tierra que manifiesta vida.
  • 11.
    Diversidad en México  Entre el diez y doce por ciento de las especies del planeta se encuentran en nuestro territorio.  Ocupamos el primer lugar en el mundo en mundo en riqueza de reptiles anfibios, el segundo lugar en mamíferos, y el cuarto en anfibios y plantas.
  • 12.
    Especies endémicas  Esaquella especie o un grupo de organismos en el que sólo es posible encontrarla de forma natural en un lugar especifico.
  • 13.
    Especies endémicas enMéxico  Poco más de 77% de las especies mexicanas son endémicas.  Entre los animales, anfibios el 47% de las especies sólo se encuentran en nuestro país.
  • 14.
    Diversidad de ecosistemas Es la variedad de comunidades de organismos que existen en determinadas regiones.  Región neotropical · Dominio amazónico · Dominio andino- patagónico · Dominio chaqueño
  • 15.
    Actividades humanas contrala biodiversidad ecosistemas  Varias actividades humanas atentan contra la diversidad de especies en la tierra  La sobre explotación de especies de plantas y animales, la alteración y fragmentación de hábitats, la contaminación del agua, suelo y aire, la introducción de especies exóticas y la consecuencia de la sociedad y su consumo.
  • 16.
    Sobreexplotación y Alteración de hábitats  Los humanos ocasionamos la perdida directa de muchas especies para propósitos comerciales, de alimentación o entrenamiento.  Al fragmentar un hábitat se reduce el área necesaria para sostener al grupo de individuos de una especie.
  • 17.
    Extinción de lasespecies  La perdida de la biodiversidad es un problema grave ya que las especies requirieron millones de años para evolucionar y a extinción de las especies es increíblemente veloz.  La pérdida de especies equivale a la pérdida de la calidad de nuestra vida como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción.
  • 18.
    Conclusión  La biodiversidades la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida en el planeta.  México posee gran diversidad esto lo convierte en uno de los países mega diversos encontrándose en el lugar decimo cuarto. La biodiversidad también comprende los ecosistemas y estas se pueden clasificar según su tipo, en el influye factores como: el clima, posición, altura, precipitación, entre otros.  La biodiversidad es muy importante porque ayuda a sostenerla vida en el planeta por esta razón es muy importante detener las acciones del humano que la destruyen, y actuar evitando la perdida de la biodiversidad tomando medidas preventivas.
  • 19.
    Recomendaciones  No tirarbasura  No comprar o vender especies exóticas  No contaminar agua, suelo y aire.
  • 20.
    Recomendaciones  No dañar el hábitat de las especies  Exigir marcas que sean respetuosas con el medio ambiente para evitar deforestaciones de bosques con la consiguiente pérdida de especies vegetales y animales.
  • 21.
    Recomendaciones  Por cadaárbol que talen se deben sembrar 2.  Usar productos a base de agua y que sean Bio-degradables así no afectan tanto al medio ambiente
  • 22.
  • 23.
    Bibliografía  Páginas electrónicas: http://www.buenastareas.com/ensayos/Especies- Endemicas/  http://www.elecologista.com.mx/index.php? option=com_content&view=article&id=18&Itemid=31  http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/plantas- endemicas.htm  http://www..alianza geográfica.org/secciónbiodiversidad.pdf  Monografías:  Casas, Tere Ecosistemas (Biodiversidad) No.947 BIS Sun rise, México  Casas, Tere Biodiversidad No. 1228 Sun rise, México  La biodiversidad No.1290 Raf grupo editorial