La calidad de café y el efecto del cambio
climático
Ing. Pablo Ruíz & Ing. Fredy Menéndez
Fundación Neumann
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Incidencia de Cambio Climático en Rendimiento de Café
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Rendimiento
Defectos
Rendimiento
Defectos
20162015
Defecto/Rendimiento
Año
Honduras
Guatemala
El Salvador
Fuente: HRNS - PROTCAFES
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
2015 2016 2015 2016 2015 2016
El Salvador Guatemala Honduras
prome
dio 17
Prome
dio 16
Puntaj
e
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
<900or(blank)
900-1199
1200-1499
1500-1800
900-1199
1200-1499
1500-1800
900-1199
1200-1499
900-1199
1200-1499
900-1199
1200-1499
1500-1800
1200-1499
2015 2016 2015 2016 2015 2016
El Salvador Guatemala Honduras
Prome
dio 17
Prome
dio 16
Puntaj
e
Incidencia del cc en tamaño del grano
por rango altitudinal
Fuente: HRNS - PROTCAFES
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Tamaño del grano y puntaje final
Estudio de caso El Salvador
Fuente: HRNS - PROTCAFES
45.0
61.9
72.8
47.1
70.6
52.4
10.7
20.0
15.9 17.9
14.9
21.3
82.9 82.4 81.5
89.4
82.4 82.5
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Promedio 17 Promedio 16 Puntaje
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Tamaño del grano y puntaje final
Estudio de caso El Salvador
De 1000 a 1300 msnm De 1300 a 1800 msnm
Fuente: HRNS - PROTCAFES
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
900-1200 900-1200 900-1200 900-1200 900-1200 900-1200
2010 2011 2012 2013 2015 2016
Promedio 17 Promedio 16 Puntaje
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1200-1499
1200-1499
1200-1499
1500-1800
1200-1499
1500-1800
1200-1499
1500-1800
1200-1499
1500-1800
2010 2011 2012 2013 2015 2016
Promedio 17 Promedio 16 Puntaje
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Análisis por variedad
Variedad Vs. Taza
Estudio de caso El Salvador
Fuente: HRNS - PROTCAFES
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Catuaiamarillo
Caturra
Pacamara
Pacas
Caturra
Pacas
Catimor
Catuaiamarillo
Caturra
Pacamara
Pacas
Catimor
Caturra
Pacamara
Pacas
Catimor
Catuaí
Catuaíamarillo
Catuaí,catimor
Cuzcatleco,Catimor
Pacamara
Pacas
Pacas,Catimor
Pacas,Catuaí
(blank)
Catimor
Catuaí
Catuaíamarillo
Catuaí,catimor
Pacas
(blank)
2010 2011 2012 2013 2015 2016
Promedio 17 Promedio 16 Puntaje
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Nombre: Hermogenes Deras
Ubicación: Sensentí, Ocotepeque, Honduras
Altura (a.s.n.m.): 900
Edad de la planta: 3.5 años (est. 09.2012)
Amenaza climática: Altas temperaturas y Sequía
Impactos climáticos: Pobre crecimiento
radicular y vegetativo de la planta, mal llenado
de fruto, aborto de fruto, muerte de plantas
Opción de adaptación: Cultivo de cobertura,
Sombra temporal (mientras la sombra
permanente se establece)
Opción de adaptación:
• Cultivo de cobertura
– Crear una capa de mulch que reduzca la
temperatura del suelo
– Generar materia orgánica mediante la
descomposición del mulch
– Reducir la pérdida de agua por altas
temperaturas
• Sombra temporal (mientras la sombra
permanente se establece)
– Reducir la temperatura del ambiente
– Reducir la pérdida de agua por altas
temperaturas
Estudio de caso – Adaptación al cambio climático c&c
Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Evolución de la parcela
Sombra temporal y Cobertura Brachiaria
06.2013 05.2014 11.2014
06.2015 08.2015 03.2016
Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
La temperatura en el suelo
15
20
25
30
35
40
45
50
Smartbutton°Ca5cmsenelsuelo
Sin cobertura Cobertura y Sombra T
1982: La temperatura de 33°C en el sistema radicular; por un período de cerca de 2 horas diarias, produjo una pequeña
disminución en el peso de las partes aéreas y una disminución pronunciada en el peso del sistema radicular, pero no
produjo una disminución notable en la altura de las plantas con relación a aquellas mantenidas a 23°C constantes. Bajo
condiciones similares la temperatura máxima de 38°C para un período de cerca de 2 horas causó una disminución
pronunciada en la altura de las plantas y el peso de sus raíces. A temperaturas constantes de 33°C en el sistema radicular
la altura de las plantas y el peso de sus raíces fueron drásticamente reducidos (Franco, 1982)
Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Coberturas de suelo
Brachiaria y Gandul Brachiaria Sin cobertura de suelo
Herramientas de Adaptación Altura Ancho Brotes
Bandolas
con café
/planta
Bandolas
sin
café/planta
lbs
cereza/pla
nta
qq perg/mz
A Testigo 1.0 0.9 41 22 6 0.85 6.4
B Brachiaria Ruziziensis 1.2 1.0 77 28 18 1.60 13.0
C
Sombra temporal/ Brachiaria
Ruziziensis y Brachiaria
1.3 1.1 66 35 9 2.25 19.6
Datos a Sept. 2015
Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Variables Testigo (no
sombra y no
cobertura
suelo)
Cobertura
(Brachiaria
ruziziensis)
Cobertura +
Sombra
temporal
(Brachiaria
ruziziensis +
Gandul)
Bajo zaranda
#14
60% 28% 34%
Grano
dañado
5% 5% 3%
Nota 78.5 79.5 80
Tipo Estándar Estándar HB
Resultados de catación
qq perg/mz USD qq perg Ingreso USD
Testigo 6.4 77 – STD 493 (-1114)
Cobertura 13.0 77 – STD 1001 (-606)
Cobertura +
Sombra
Temporal
19.6 82 - HG 1607
Datos a Feb. 2016
Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
Herramienta de evaluación de vulnerabilidad y priorización de opciones de adaptación
1. Diseño de herramienta de evaluación de
vulnerabilidad al Cambio Climático que
contempla:
a. Condiciones que generan mayor exposición
b. Condiciones que generan mayor sensibilidad
c. Condiciones que realiza para adaptarse
(manejo)
2. La herramienta no solo contempla condiciones de
clima sino también de manejo de cultivo, suelo,
bosque, agua, economía y administración,
capacitación y prácticas amigables al medio
ambiente
3. Permite categorizar su vulnerabilidad y capacidad
adaptativa
Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
• Actualmente desarrollado por: ANACAFE,
IHCAFE, PROCAFE y HRNS
• Determinar la vulnerabilidad y adaptabilidad
al cambio climático de los productores de
café de la región Trifinio con la participación
de los institutos de café
• Identificar las áreas vulnerables y amenazas
principales de la región Trifinio
• Establecer una metodología estándar para
medir vulnerabilidad
• Crear una base de datos que permita analizar
la situación de la región y priorizar líneas de
acción de y/o adopción de practicas en el
cultivo de café
Proyecto de cambio MTC – Evaluación de vulnerabilidad en la región
Ejemplo de mapa sobre evaluación de
vulnerabilidad
Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
Foro y Competencia de
Café de la Región TRIFINIO
Calidad y Mercadeo de Café
1. Crear una base de datos que permita recopilar información sobre clima, desarrollo del cultivo y
calidad de forma estándar (las mismas variables para los tres países) para poder realizar análisis
de la información
2. Realizar una evaluación de vulnerabilidad al cambio climático y sus impactos al cultivo de café en
la región Trifinio
3. Realizar en función de los resultados de la evaluación una propuesta técnica de intervención a
nivel regional
4. Validar/Diseminar opciones de adaptación y mitigación al cambio climático en la región Trifinio
Recomendaciones
¡Muchas gracias!
¿Preguntas?

La calidad del café y el efecto del cambio climático

  • 1.
    La calidad decafé y el efecto del cambio climático Ing. Pablo Ruíz & Ing. Fredy Menéndez Fundación Neumann Foro y Competencia de Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café
  • 2.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café
  • 3.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Incidencia de Cambio Climático en Rendimiento de Café 0 0.5 1 1.5 2 2.5 Rendimiento Defectos Rendimiento Defectos 20162015 Defecto/Rendimiento Año Honduras Guatemala El Salvador Fuente: HRNS - PROTCAFES
  • 4.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 2015 2016 2015 2016 2015 2016 El Salvador Guatemala Honduras prome dio 17 Prome dio 16 Puntaj e 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 <900or(blank) 900-1199 1200-1499 1500-1800 900-1199 1200-1499 1500-1800 900-1199 1200-1499 900-1199 1200-1499 900-1199 1200-1499 1500-1800 1200-1499 2015 2016 2015 2016 2015 2016 El Salvador Guatemala Honduras Prome dio 17 Prome dio 16 Puntaj e Incidencia del cc en tamaño del grano por rango altitudinal Fuente: HRNS - PROTCAFES
  • 5.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Tamaño del grano y puntaje final Estudio de caso El Salvador Fuente: HRNS - PROTCAFES 45.0 61.9 72.8 47.1 70.6 52.4 10.7 20.0 15.9 17.9 14.9 21.3 82.9 82.4 81.5 89.4 82.4 82.5 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Promedio 17 Promedio 16 Puntaje
  • 6.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Tamaño del grano y puntaje final Estudio de caso El Salvador De 1000 a 1300 msnm De 1300 a 1800 msnm Fuente: HRNS - PROTCAFES 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 900-1200 900-1200 900-1200 900-1200 900-1200 900-1200 2010 2011 2012 2013 2015 2016 Promedio 17 Promedio 16 Puntaje 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1200-1499 1200-1499 1200-1499 1500-1800 1200-1499 1500-1800 1200-1499 1500-1800 1200-1499 1500-1800 2010 2011 2012 2013 2015 2016 Promedio 17 Promedio 16 Puntaje
  • 7.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Análisis por variedad Variedad Vs. Taza Estudio de caso El Salvador Fuente: HRNS - PROTCAFES 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Catuaiamarillo Caturra Pacamara Pacas Caturra Pacas Catimor Catuaiamarillo Caturra Pacamara Pacas Catimor Caturra Pacamara Pacas Catimor Catuaí Catuaíamarillo Catuaí,catimor Cuzcatleco,Catimor Pacamara Pacas Pacas,Catimor Pacas,Catuaí (blank) Catimor Catuaí Catuaíamarillo Catuaí,catimor Pacas (blank) 2010 2011 2012 2013 2015 2016 Promedio 17 Promedio 16 Puntaje
  • 8.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Nombre: Hermogenes Deras Ubicación: Sensentí, Ocotepeque, Honduras Altura (a.s.n.m.): 900 Edad de la planta: 3.5 años (est. 09.2012) Amenaza climática: Altas temperaturas y Sequía Impactos climáticos: Pobre crecimiento radicular y vegetativo de la planta, mal llenado de fruto, aborto de fruto, muerte de plantas Opción de adaptación: Cultivo de cobertura, Sombra temporal (mientras la sombra permanente se establece) Opción de adaptación: • Cultivo de cobertura – Crear una capa de mulch que reduzca la temperatura del suelo – Generar materia orgánica mediante la descomposición del mulch – Reducir la pérdida de agua por altas temperaturas • Sombra temporal (mientras la sombra permanente se establece) – Reducir la temperatura del ambiente – Reducir la pérdida de agua por altas temperaturas Estudio de caso – Adaptación al cambio climático c&c Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
  • 9.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Evolución de la parcela Sombra temporal y Cobertura Brachiaria 06.2013 05.2014 11.2014 06.2015 08.2015 03.2016 Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
  • 10.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café La temperatura en el suelo 15 20 25 30 35 40 45 50 Smartbutton°Ca5cmsenelsuelo Sin cobertura Cobertura y Sombra T 1982: La temperatura de 33°C en el sistema radicular; por un período de cerca de 2 horas diarias, produjo una pequeña disminución en el peso de las partes aéreas y una disminución pronunciada en el peso del sistema radicular, pero no produjo una disminución notable en la altura de las plantas con relación a aquellas mantenidas a 23°C constantes. Bajo condiciones similares la temperatura máxima de 38°C para un período de cerca de 2 horas causó una disminución pronunciada en la altura de las plantas y el peso de sus raíces. A temperaturas constantes de 33°C en el sistema radicular la altura de las plantas y el peso de sus raíces fueron drásticamente reducidos (Franco, 1982) Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
  • 11.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Coberturas de suelo Brachiaria y Gandul Brachiaria Sin cobertura de suelo Herramientas de Adaptación Altura Ancho Brotes Bandolas con café /planta Bandolas sin café/planta lbs cereza/pla nta qq perg/mz A Testigo 1.0 0.9 41 22 6 0.85 6.4 B Brachiaria Ruziziensis 1.2 1.0 77 28 18 1.60 13.0 C Sombra temporal/ Brachiaria Ruziziensis y Brachiaria 1.3 1.1 66 35 9 2.25 19.6 Datos a Sept. 2015 Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
  • 12.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Variables Testigo (no sombra y no cobertura suelo) Cobertura (Brachiaria ruziziensis) Cobertura + Sombra temporal (Brachiaria ruziziensis + Gandul) Bajo zaranda #14 60% 28% 34% Grano dañado 5% 5% 3% Nota 78.5 79.5 80 Tipo Estándar Estándar HB Resultados de catación qq perg/mz USD qq perg Ingreso USD Testigo 6.4 77 – STD 493 (-1114) Cobertura 13.0 77 – STD 1001 (-606) Cobertura + Sombra Temporal 19.6 82 - HG 1607 Datos a Feb. 2016 Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
  • 13.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café Herramienta de evaluación de vulnerabilidad y priorización de opciones de adaptación 1. Diseño de herramienta de evaluación de vulnerabilidad al Cambio Climático que contempla: a. Condiciones que generan mayor exposición b. Condiciones que generan mayor sensibilidad c. Condiciones que realiza para adaptarse (manejo) 2. La herramienta no solo contempla condiciones de clima sino también de manejo de cultivo, suelo, bosque, agua, economía y administración, capacitación y prácticas amigables al medio ambiente 3. Permite categorizar su vulnerabilidad y capacidad adaptativa Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
  • 14.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café • Actualmente desarrollado por: ANACAFE, IHCAFE, PROCAFE y HRNS • Determinar la vulnerabilidad y adaptabilidad al cambio climático de los productores de café de la región Trifinio con la participación de los institutos de café • Identificar las áreas vulnerables y amenazas principales de la región Trifinio • Establecer una metodología estándar para medir vulnerabilidad • Crear una base de datos que permita analizar la situación de la región y priorizar líneas de acción de y/o adopción de practicas en el cultivo de café Proyecto de cambio MTC – Evaluación de vulnerabilidad en la región Ejemplo de mapa sobre evaluación de vulnerabilidad Fuente: HRNS – PROTCAFES/Café y Clima
  • 15.
    Foro y Competenciade Café de la Región TRIFINIO Calidad y Mercadeo de Café 1. Crear una base de datos que permita recopilar información sobre clima, desarrollo del cultivo y calidad de forma estándar (las mismas variables para los tres países) para poder realizar análisis de la información 2. Realizar una evaluación de vulnerabilidad al cambio climático y sus impactos al cultivo de café en la región Trifinio 3. Realizar en función de los resultados de la evaluación una propuesta técnica de intervención a nivel regional 4. Validar/Diseminar opciones de adaptación y mitigación al cambio climático en la región Trifinio Recomendaciones ¡Muchas gracias! ¿Preguntas?