La Célula Rocío Gómez Ahijado 3ºBD
¿ Qué son las células ? Es la unidad  anatómica y fisiológica de todo  ser vivo . Podemos encontrar  Células procariotas  Y eucariotas. Las procariotas son  Las bacterias y las  Eucariotas son las Del ser humano. procariota eucariota
Célula eucariota Las células eucariota pueden ser : La célula animal típica contiene una serie de estructuras u orgánulos que la definen y diferencian y que hacen de ella una estructura eucariota y heterótrofa. Contiene estructuras membranosas y no membranosas, todas ellas flotando y dispersas por el citoplasma celular.  Las células vegetales, aunque son similares a las animales, presentan las siguientes diferencias: carecen de centríolos y poseen algunos orgánulos y estructuras exclusivas como los cloroplastos, la pared vegetal y las vacuolas . DE ANIMAL VEGETAL
Características CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Núcleo celular . Núcleo -Cromosomas Organeros citoplasmáticos  : Membrana plasmática  Retículo endoplasma tico. * Liso * Rugoso  Ribosomas - Complejo de Golgi -Vacuolas -Microcuerpos  - Mitocondrias  - Plastidios  Esta formado por : Citoesqueleto: - Microtubulos  Estructura : Microfilamentos  -Centriolos  - Cilios  - Flagelos
Nucleo  : imformacion genética Núcleolo  :  Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas.   Cromosomas  :  Contiene genes (unidades de información hereditaria).   Membrana plasmática  :  Rodea el contenido celular; regula el movimiento de materiales; ayuda a conservar la forma celular; comunicación intercelular
Retículo endoplásmico ( - Liso    -  Rugoso)  :  Síntesis de lípidos y proteínas de las membranas; origen de vesículas de transporte. Biosíntesis de lípidos y detoxificación de medicamentos. Síntesis de proteínas destinadas para la secreción o la incorporación a membranas. Rugoso Liso Ribosomas  : Síntesis de polipéptidos.  Complejo de Golgi  :  Modificación y empaque de proteínas secretadas y clasificación de otras proteínas que se distribuyen a vacuolas u otros organelos.   Vacuolas   :  Transporte y almacenamiento de materiales, desechos y agua.
Microcuerpos  : Sitios de reacciones metabólicas.  Mitocondrias  :  Respiración celular y transformaciones de energía.   Plastidios  : Fotosíntesis.  Microtubulos  :  Sostén estructural; movimiento de organelos y division celular; componentes de cilios, flagelos y centriolos.   Microfilamentos  :  Sostén estructural; movimiento de la célula y división celular.
Centriolos  :  Huso mitótico se forma entre los centriolos durante división celular en animales.   Ausente en la mayoría de las plantas.  Cilios  :  Locomoción en algunos organismos unicelulares y se utiliza para mover materiales en la superficie de algunos tejidos.   Flagelos  :  Locomoción de espermatozoides y algunos eucariotes unicelulares
Caracteristicas Célula eucariota vegetal Esta formada por :  Cloroplasto  - mitocondrias - citoplasma - rentriculo endoplasmatico rugoso / liso  - núcleo - nucleolo - membrana celular - ribosomas - aparato  de Golgi - membrana plasmatica - vacuola
Cloroplasto : se ocupan de la  fotosíntesis   Mitocondrias :  Respiración celular y transformaciones de energía.   Citoplasma :  Su función es albergar los orgánulos celulares  Retículo endoplásmico (- Liso    -  Rugoso) :  Síntesis de lípidos y proteínas de las membranas; origen de vesículas de transporte. Biosíntesis de lípidos y detoxificación de medicamentos. Síntesis de proteínas destinadas para la secreción o la incorporación a membranas.
Nucleo  : imformacion genética Núcleolo  :  Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas.   Pared celular : La pared celular protege los contenidos de la célula  Ribosomas  : Síntesis de polipéptidos Aparato  de Golgi  :  Modificación y empaque de proteínas secretadas y clasificación de otras proteínas que se distribuyen a vacuolas u otros organelos.   Membrana plasmática  :  Rodea el contenido celular; regula el movimiento de materiales; ayuda a conservar la forma celular; comunicación intercelular   Vacuolas   :  Transporte y almacenamiento de materiales, desechos y agua.
Niveles de organización célular La teoría celular afirma que todos los seres vivos están constituidos por células. A su vez, toda célula está constituida por un conjunto de pequeños órganos u orgánulos, cada uno de ellos con una forma y una función determinadas.   Los orgánulos están constituidos por moléculas que se agrupan y ordenan en el espacio, y, por su parte, las moléculas están formadas por átomos, unidos por medio de enlaces químicos.        Así pues, dentro de la célula distinguimos los siguientes niveles de organización: atómico, molecular y de orgánulo.

La célula Rocío

  • 1.
    La Célula RocíoGómez Ahijado 3ºBD
  • 2.
    ¿ Qué sonlas células ? Es la unidad anatómica y fisiológica de todo ser vivo . Podemos encontrar Células procariotas Y eucariotas. Las procariotas son Las bacterias y las Eucariotas son las Del ser humano. procariota eucariota
  • 3.
    Célula eucariota Lascélulas eucariota pueden ser : La célula animal típica contiene una serie de estructuras u orgánulos que la definen y diferencian y que hacen de ella una estructura eucariota y heterótrofa. Contiene estructuras membranosas y no membranosas, todas ellas flotando y dispersas por el citoplasma celular. Las células vegetales, aunque son similares a las animales, presentan las siguientes diferencias: carecen de centríolos y poseen algunos orgánulos y estructuras exclusivas como los cloroplastos, la pared vegetal y las vacuolas . DE ANIMAL VEGETAL
  • 4.
    Características CÉLULA EUCARIOTAANIMAL Núcleo celular . Núcleo -Cromosomas Organeros citoplasmáticos : Membrana plasmática Retículo endoplasma tico. * Liso * Rugoso Ribosomas - Complejo de Golgi -Vacuolas -Microcuerpos - Mitocondrias - Plastidios Esta formado por : Citoesqueleto: - Microtubulos Estructura : Microfilamentos -Centriolos - Cilios - Flagelos
  • 5.
    Nucleo :imformacion genética Núcleolo : Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas. Cromosomas : Contiene genes (unidades de información hereditaria). Membrana plasmática : Rodea el contenido celular; regula el movimiento de materiales; ayuda a conservar la forma celular; comunicación intercelular
  • 6.
    Retículo endoplásmico ( -Liso    -  Rugoso) : Síntesis de lípidos y proteínas de las membranas; origen de vesículas de transporte. Biosíntesis de lípidos y detoxificación de medicamentos. Síntesis de proteínas destinadas para la secreción o la incorporación a membranas. Rugoso Liso Ribosomas : Síntesis de polipéptidos. Complejo de Golgi : Modificación y empaque de proteínas secretadas y clasificación de otras proteínas que se distribuyen a vacuolas u otros organelos. Vacuolas : Transporte y almacenamiento de materiales, desechos y agua.
  • 7.
    Microcuerpos :Sitios de reacciones metabólicas. Mitocondrias : Respiración celular y transformaciones de energía. Plastidios : Fotosíntesis. Microtubulos : Sostén estructural; movimiento de organelos y division celular; componentes de cilios, flagelos y centriolos.   Microfilamentos : Sostén estructural; movimiento de la célula y división celular.
  • 8.
    Centriolos : Huso mitótico se forma entre los centriolos durante división celular en animales.  Ausente en la mayoría de las plantas. Cilios : Locomoción en algunos organismos unicelulares y se utiliza para mover materiales en la superficie de algunos tejidos. Flagelos : Locomoción de espermatozoides y algunos eucariotes unicelulares
  • 9.
    Caracteristicas Célula eucariotavegetal Esta formada por : Cloroplasto - mitocondrias - citoplasma - rentriculo endoplasmatico rugoso / liso - núcleo - nucleolo - membrana celular - ribosomas - aparato de Golgi - membrana plasmatica - vacuola
  • 10.
    Cloroplasto : seocupan de la fotosíntesis Mitocondrias : Respiración celular y transformaciones de energía. Citoplasma : Su función es albergar los orgánulos celulares Retículo endoplásmico (- Liso    -  Rugoso) : Síntesis de lípidos y proteínas de las membranas; origen de vesículas de transporte. Biosíntesis de lípidos y detoxificación de medicamentos. Síntesis de proteínas destinadas para la secreción o la incorporación a membranas.
  • 11.
    Nucleo :imformacion genética Núcleolo : Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas. Pared celular : La pared celular protege los contenidos de la célula Ribosomas : Síntesis de polipéptidos Aparato de Golgi : Modificación y empaque de proteínas secretadas y clasificación de otras proteínas que se distribuyen a vacuolas u otros organelos. Membrana plasmática : Rodea el contenido celular; regula el movimiento de materiales; ayuda a conservar la forma celular; comunicación intercelular Vacuolas : Transporte y almacenamiento de materiales, desechos y agua.
  • 12.
    Niveles de organizacióncélular La teoría celular afirma que todos los seres vivos están constituidos por células. A su vez, toda célula está constituida por un conjunto de pequeños órganos u orgánulos, cada uno de ellos con una forma y una función determinadas. Los orgánulos están constituidos por moléculas que se agrupan y ordenan en el espacio, y, por su parte, las moléculas están formadas por átomos, unidos por medio de enlaces químicos.     Así pues, dentro de la célula distinguimos los siguientes niveles de organización: atómico, molecular y de orgánulo.