2
3
4
5
-En la actualidad, el resultado del
desarrollo y progreso tecnológico ha
originado diversas formas de
contaminación, las cuales alteran el
equilibrio físico y mental del ser
humano. Debido a esto, la actual
contaminación se convierte en un
problema más crítico que en épocas
pasadas
Ambiente Importancia: Se contamina:
Aire En el aire se encuentra el oxígeno
que respiramos.
Por la emisión de sustancias
tóxicas: humos de las fábricas,
automóviles, quema de la basura.
Suelo Del suelo obtenemos los alimentos
necesarios para vivir.
Por el uso de pesticidas, el riego
con aguas negras, desechos
industriales.
Agua El agua es el compuesto químico
más abundante del planeta y resulta
indispensable para la vida.
Por los desechos y residuos
tóxicos que vierten a los ríos o
mares.
6
CONTAMINACION DEL AIRE 7
¿QUÉ ES
CONTAMINACIÓN
DEL AIRE?
PRINCIPALES
CAUSAS DE LA
CONTAMINACIÓN
PREVENCIÓN DE
LA
CONTAMINACIÓN
DEL AIRE.
CONCLUSIÓN.
VIDEO
8
9
Emisiones del transporte urbano (CO, CnHn, NO,
SO2, Pb)
Emisiones industriales gaseosas (CO, CO2, NO, SOx)
Emisiones Industriales en polvo (cementos, yeso, etc
Basurales (metano, malos olores).
Quema de basura (CO2 y gases tóxicos)
Incendios forestales (CO2)
Fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión).
Derrames de petróleo (Hidrocarburos gaseosos).
Corrientes del aire y relación presión/temperatura
10
Es muy sencillo, ya que podríamos:
* Usar la bicicleta (siempre que sea posible).
* Caminar a los lugares de destino, sólo si queda cerca.
* Mantener encendido y carburado (el auto), a punto … para no expulsar
tanto gas tóxico.
* Reciclar los desechos industriales.
* No fumar en exceso.
* Prender cualquier tipo de estufa, sólo cuando sea necesario.
* Etc.
11
El aire es lo más importante para el Ser Humano, para lo cual nosotros
debiéramos tomar conciencia de esta situación y comenzar a tomar cartas en el
asunto.
A pesar de todo lo expuesto anteriormente, la contaminación continúa y se incrementa …
debido a la no información de todos nosotros sobre las nuevas tecnologías que es
evidente a la hora de su uso.
El tener conocimiento sobre esto, es la clave para poder
disminuir la Contaminación.
CONTAMINACION DEL AIRE 12
CONTAMINACION DEL AIRE 13
14
La contaminación del suelo
generalmente aparece al producirse
una ruptura de tanques de
almacenamiento subterráneo,
aplicación de pesticidas, filtraciones de
rellenos sanitarios o de acumulación
directa de productos industriales.
Los químicos más comunes incluyen
derivados del petróleo, solventes,
pesticidas y otros metales pesados. Éste
fenómeno está estrechamente
relacionado con el grado de
industrialización e intensidad del uso de
químicos.
CONTAMINACION DEL SUELO 15
La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos
hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.
Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de
tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas,
filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos
industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de
petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.
16
VULNERABILIDAD
El grado de vulnerabilidad
de un suelo frente a la
contaminación depende de
la intensidad de
afectación, y de la velocidad
con que se produce los
cambios secuenciales
en las propiedades
del suelo.
BIODISPONIBILIDAD
Se entiende la asimilación
del contaminante por
los organismos y en
consecuencia la
posibilidad de causar
algún efecto, negativo
o positivo.
EROSIÓN CONTAMINACIÓN
Corresponde al arrastre de
las partículas y las formas
de vida que conforman el
suelo por medio del agua
y el aire. Por general esto
se produce por la
intervención humana.
Se produce por la depositación
sustancias químicas y basura.
las primeras pueden ser de
tipo industrial o domestico,
como las aguas servidas
de las viviendas, o por
contaminación
atmosférica.
COMPACTACIÓN EXP. HUMANA
El crecimiento horizontal
de las ciudades es uno de
los factores más importantes
en la perdida de los suelos.
la construcción en altura
es una de las alternativas
para reducir el daño.
La compactación es
generada por el paso de
animales, personas o
vehículos, lo que hace
desaparecer las
pequeñas cavernas
o poros donde existe
abundante micro fauna
y microflora.
CONTAMINACION DEL SUELO 19
CONTAMINACION DEL AIRE 20
¿QUÉ ES CONTAMINACÓN DEL AGUA?
La contaminación del agua es
cualquier cambio químico, físico o
biológico en la calidad del agua que
tiene un efecto dañino en cualquier
ser vivo que consuma esa agua.
Cuando los seres humanos beben
agua contaminada tienen a menudo
problemas de salud.
La contaminación del agua es causada por actividades
humanas. Hay dos clases:
 Fuentes puntuales: Descargan agentes contaminantes a través de tuberías
en el agua superficial. Ejemplos: fábricas, plantas de tratamiento de aguas
residuales, pozos de petróleo, etc.
 Fuentes difusas: Son las fuentes que no se pueden localizar en un solo sitio
de descarga. Ejemplos: Agentes contaminantes que se transportan a través de
los ríos y del agua subterránea.
Clases de contaminantes
Los contaminantes se dividen en 3: Químicos, biológicos y físicos.
Los químicos son aquellos que alteran la composición del agua
y/o reaccionan con ella.
Los físicos son los que no reaccionan con el agua, pero
pueden dañar la vida en el ecosistema.
Los biológicos son organismos, o microorganismos, que son dañinos o que se
encuentran en exceso (plagas, como los lirios acuáticos, de rápida propagación).
Contaminación industrial.
Contaminación agrícola.
Contaminación urbana.
25
Muchas veces no nos damos cuenta de cómo lo hacemos. Las diferentes
empresas toman este tema como algo normal, y aunque unas contaminen más
que otras, perjudican el Medio Ambiente.
EXITESN MUCHAS INDUSTRIAS EN LAS QUE LO ÚNICO QUE LES IMPORTA
ES GANAR DINERO Y NO EL BIENESTAR DEL MEDIO AMBIENTES COMO:
26
Los plaguicidas agrícolas mejor conocidos como contaminantes orgánicos persistentes se
caracterizan por ser nocivos para el medio ambiente y ser causantes del cáncer y otras
enfermedades por sus componentes quimico-toxicos.
Contrariamente a lo que los plaguicidas deben hacer, lo que causan son
impactos negativos para el medio ambiente y la principal razón de su
creación fue por la presión bélica y sus respectivas industrias químicas en
las dos guerras mundiales.
27
La contaminación en el ámbito urbano es muy grave ya que todos somos
responsables de la contaminación que existe en nuestras calles y ciudad.
Ya que nosotros compramos un producto desechable y lo que asemos es
arrojarlo al piso y no al lugar donde debe estar la basura(basura).
Compuestos orgánicos biodegradables
Sustancias peligrosas
Contaminación térmica
Agentes tensioactivos
Partículas sólidas
Nutrientes en exceso: eutrofización
Gérmenes patógenos
Sustancias radioactivas
CO2 en exceso: Humo Industrial
¿De qué manera afecta la contaminación del
suelo a la contaminación del agua?
CONTAMINACION DEL AGUA 30
CONTAMINACION DEL AIRE, SUELO Y AGUA.
31

La Contaminación del aire suelo y agua

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
    5 -En la actualidad,el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas
  • 6.
    Ambiente Importancia: Secontamina: Aire En el aire se encuentra el oxígeno que respiramos. Por la emisión de sustancias tóxicas: humos de las fábricas, automóviles, quema de la basura. Suelo Del suelo obtenemos los alimentos necesarios para vivir. Por el uso de pesticidas, el riego con aguas negras, desechos industriales. Agua El agua es el compuesto químico más abundante del planeta y resulta indispensable para la vida. Por los desechos y residuos tóxicos que vierten a los ríos o mares. 6
  • 7.
    CONTAMINACION DEL AIRE7 ¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN DEL AIRE? PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. CONCLUSIÓN. VIDEO
  • 8.
  • 9.
    9 Emisiones del transporteurbano (CO, CnHn, NO, SO2, Pb) Emisiones industriales gaseosas (CO, CO2, NO, SOx) Emisiones Industriales en polvo (cementos, yeso, etc Basurales (metano, malos olores). Quema de basura (CO2 y gases tóxicos) Incendios forestales (CO2) Fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión). Derrames de petróleo (Hidrocarburos gaseosos). Corrientes del aire y relación presión/temperatura
  • 10.
    10 Es muy sencillo,ya que podríamos: * Usar la bicicleta (siempre que sea posible). * Caminar a los lugares de destino, sólo si queda cerca. * Mantener encendido y carburado (el auto), a punto … para no expulsar tanto gas tóxico. * Reciclar los desechos industriales. * No fumar en exceso. * Prender cualquier tipo de estufa, sólo cuando sea necesario. * Etc.
  • 11.
    11 El aire eslo más importante para el Ser Humano, para lo cual nosotros debiéramos tomar conciencia de esta situación y comenzar a tomar cartas en el asunto. A pesar de todo lo expuesto anteriormente, la contaminación continúa y se incrementa … debido a la no información de todos nosotros sobre las nuevas tecnologías que es evidente a la hora de su uso. El tener conocimiento sobre esto, es la clave para poder disminuir la Contaminación.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
    14 La contaminación delsuelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Éste fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos.
  • 15.
    CONTAMINACION DEL SUELO15 La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.
  • 16.
    16 VULNERABILIDAD El grado devulnerabilidad de un suelo frente a la contaminación depende de la intensidad de afectación, y de la velocidad con que se produce los cambios secuenciales en las propiedades del suelo. BIODISPONIBILIDAD Se entiende la asimilación del contaminante por los organismos y en consecuencia la posibilidad de causar algún efecto, negativo o positivo.
  • 17.
    EROSIÓN CONTAMINACIÓN Corresponde alarrastre de las partículas y las formas de vida que conforman el suelo por medio del agua y el aire. Por general esto se produce por la intervención humana. Se produce por la depositación sustancias químicas y basura. las primeras pueden ser de tipo industrial o domestico, como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminación atmosférica.
  • 18.
    COMPACTACIÓN EXP. HUMANA Elcrecimiento horizontal de las ciudades es uno de los factores más importantes en la perdida de los suelos. la construcción en altura es una de las alternativas para reducir el daño. La compactación es generada por el paso de animales, personas o vehículos, lo que hace desaparecer las pequeñas cavernas o poros donde existe abundante micro fauna y microflora.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
    ¿QUÉ ES CONTAMINACÓNDEL AGUA? La contaminación del agua es cualquier cambio químico, físico o biológico en la calidad del agua que tiene un efecto dañino en cualquier ser vivo que consuma esa agua. Cuando los seres humanos beben agua contaminada tienen a menudo problemas de salud.
  • 22.
    La contaminación delagua es causada por actividades humanas. Hay dos clases:  Fuentes puntuales: Descargan agentes contaminantes a través de tuberías en el agua superficial. Ejemplos: fábricas, plantas de tratamiento de aguas residuales, pozos de petróleo, etc.  Fuentes difusas: Son las fuentes que no se pueden localizar en un solo sitio de descarga. Ejemplos: Agentes contaminantes que se transportan a través de los ríos y del agua subterránea.
  • 23.
    Clases de contaminantes Loscontaminantes se dividen en 3: Químicos, biológicos y físicos. Los químicos son aquellos que alteran la composición del agua y/o reaccionan con ella. Los físicos son los que no reaccionan con el agua, pero pueden dañar la vida en el ecosistema. Los biológicos son organismos, o microorganismos, que son dañinos o que se encuentran en exceso (plagas, como los lirios acuáticos, de rápida propagación).
  • 24.
  • 25.
    25 Muchas veces nonos damos cuenta de cómo lo hacemos. Las diferentes empresas toman este tema como algo normal, y aunque unas contaminen más que otras, perjudican el Medio Ambiente. EXITESN MUCHAS INDUSTRIAS EN LAS QUE LO ÚNICO QUE LES IMPORTA ES GANAR DINERO Y NO EL BIENESTAR DEL MEDIO AMBIENTES COMO:
  • 26.
    26 Los plaguicidas agrícolasmejor conocidos como contaminantes orgánicos persistentes se caracterizan por ser nocivos para el medio ambiente y ser causantes del cáncer y otras enfermedades por sus componentes quimico-toxicos. Contrariamente a lo que los plaguicidas deben hacer, lo que causan son impactos negativos para el medio ambiente y la principal razón de su creación fue por la presión bélica y sus respectivas industrias químicas en las dos guerras mundiales.
  • 27.
    27 La contaminación enel ámbito urbano es muy grave ya que todos somos responsables de la contaminación que existe en nuestras calles y ciudad. Ya que nosotros compramos un producto desechable y lo que asemos es arrojarlo al piso y no al lugar donde debe estar la basura(basura).
  • 28.
    Compuestos orgánicos biodegradables Sustanciaspeligrosas Contaminación térmica Agentes tensioactivos Partículas sólidas Nutrientes en exceso: eutrofización Gérmenes patógenos Sustancias radioactivas CO2 en exceso: Humo Industrial
  • 29.
    ¿De qué maneraafecta la contaminación del suelo a la contaminación del agua?
  • 30.
  • 31.
    CONTAMINACION DEL AIRE,SUELO Y AGUA. 31