El documento resume diferentes conceptos lingüísticos como la polisemia, homonimia, palabras compuestas y determinantes. También define la noticia periodística y los elementos necesarios para construir una historia como personajes y un conflicto.
Polisemia y homonimiaPalabras polisemicas son las que tienen más de un significado. Ejemplo ojo Palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero significados diferentes y orígenes distintos. Ejemplo: piña
3.
Palabras compuestas Palabrascompuestas son aquellas que están formadas por dos o más palabras simples: ejemplo: cortacésped Algunas veces se escriben separadas con un guión.
4.
Determinantes Los determinantesson palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él. Los determinantes concuerdan con el nombre en género y número. Los principales determinantes son los artículos y los adjetivos. Los adjetivos determinativos pueden ser: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
5.
La noticia Lanoticia es un género periodístico informativo. Responde frecuentemente a las preguntas quién, qué , dónde, cuándo y cómo. Es decir, qué o quiénes son los protagonistas qué ha ocurrido, dónde, cuándo y como ha pasado. En muchas ocasiones, cuando las noticias informan de las palabras que alguna personalidad o institución ha declarado.
6.
Construir una historiaPara construir una historia, por ejemplo un cuento, es necesario crear una serie de elementos: conviene tener un personaje principal al que se le planteará un conflicto que debe resolver. Además, el personaje protagonista estará acompañado de otros personajes, también importantes para la historia.