Acepciones
                 
Un grupo de personas emparentadas
 entre sí.
                                                      DRAE




 Conjunto de personas que provienen de una misma
  sangre, de un mismo linaje, de una misma casa,
  especialmente, el padre, la madre y los hijos.
                           Diccionario enciclopédico Larousse
Es el elemento natural y fundamental de
 la sociedad y tiene derecho a la
 protección de la sociedad y del Estado.
                    Declaración Universal de los derechos Humanos




 La idea de familia, comprende en un sentido amplio
  las relaciones de filiación que existen entre
  ascendientes y descendientes y las relaciones de
  parentesco propiamente dichas son las que existen
  entre los parientes colaterales hasta el cuarto grado
  (tíos y sobrinos).
                                      Marco Jurídico de la Familia
Etimología
Proviene del latín famīlia, que significa «grupo de siervos y
esclavos patrimonio del jefe de la gens» el término
posteriormente incluyó a la esposa e hijos del pater familias, a
quien legalmente pertenecían, hasta que acabó reemplazando
a gens.
Etapas
La familia nos es la misma cosa en nuestros días
como en siglos atrás, su forma y estructura fue
cambiando, así como los tipos de organización
familiar. Estos tipos de familia que se han sucedido
a lo largo de la historia, determinan las diferentes
etapas. Que caracterizan la evolución de la
institución familiar.
Prehistoria
Los grupos familiares empezaron a existir desde tiempos
primitivos de la cultura humana. Los miembros se
alternaban parejas , sin los criterios actuales. Esta fase podría
ser llamada como promiscuidad.
…después de la
promiscuidad.

Etapa de la comunidad primitiva:
Aparece cuando el hombre como tal
surge en el planeta y se va a desarrollar
según diversas formas de organización
social.
Etapa de la horda:
Fue una forma simple de organización
social, se caracterizaba por ser un grupo
reducido, no había distinción de
paternidad y eran nómadas.
Etapa del clan:

Obedecían a un jefe y estaban conformados por
un grupo o una comunidad de personas que
tenían una audiencia común. En este tipo de
familia tenían gran importancia los lazos
familiares.
Etapas de la historia de la familia con
documentación histórica mas precisa y cronológica:



  Consanguínea:
                                            1
  Se basaba en el matrimonio entre hermanos y
  hermanas, propios y colaterales, en grupo.
La familia Panalúa:                         2
Se basaba en el matrimonio entre varias hermanas
propias y colaterales, con los maridos de cada uno
de las otras, en grupo, no siendo indispensable que
los maridos comunes estuviesen emparentados entre
sí. Un conjunto de hombres se casaba con un
conjunto de mujeres.
La Familia Sindiásmica o por
                                         3
parejas:
Se basaba en el matrimonio entre parejas solas,
pero sin cohabitación exclusiva. El matrimonio
duraba a voluntad de las partes.
La familia patriarcal:
                                    4
Se basaba en el matrimonio de un hombre
con varias mujeres; por lo general estaba
acompañado por la reclusión de las esposas.
La familia monógama:
                                         5
Se basaba en el matrimonio entre parejas solas,
con cohabitación exclusiva.
1,2,5                      3,4
Radicales e                Intermedios
influyentes,
crearon sistemas
que se mantienen
en vigor.


En los primeros sistemas
consanguíneos solo se reconocían los:
Padre, hijo, abuelo, nieto, hermano,
hermana
La familia en los romanos

Los romanos antiguos usaban el gens, una
forma de familia Sindiásmica, pero al final
debido a la influencia de la institución de la
propiedad, se formo un tipo de familia en
monogamia y con exclusividad de
cohabitación.
Ninguna otra institución se la
humanidad posee una historia mas
notable y accidentada, o que abarque
los resultados de una experiencia mas
prolongada y diversa.
La familia en la antigüedad

La familia en la antigüedad

  • 2.
    Acepciones  Un grupo de personas emparentadas entre sí. DRAE  Conjunto de personas que provienen de una misma sangre, de un mismo linaje, de una misma casa, especialmente, el padre, la madre y los hijos. Diccionario enciclopédico Larousse
  • 3.
    Es el elementonatural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Declaración Universal de los derechos Humanos  La idea de familia, comprende en un sentido amplio las relaciones de filiación que existen entre ascendientes y descendientes y las relaciones de parentesco propiamente dichas son las que existen entre los parientes colaterales hasta el cuarto grado (tíos y sobrinos). Marco Jurídico de la Familia
  • 4.
    Etimología Proviene del latínfamīlia, que significa «grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens» el término posteriormente incluyó a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que acabó reemplazando a gens.
  • 5.
    Etapas La familia noses la misma cosa en nuestros días como en siglos atrás, su forma y estructura fue cambiando, así como los tipos de organización familiar. Estos tipos de familia que se han sucedido a lo largo de la historia, determinan las diferentes etapas. Que caracterizan la evolución de la institución familiar.
  • 6.
    Prehistoria Los grupos familiaresempezaron a existir desde tiempos primitivos de la cultura humana. Los miembros se alternaban parejas , sin los criterios actuales. Esta fase podría ser llamada como promiscuidad.
  • 7.
    …después de la promiscuidad. Etapade la comunidad primitiva: Aparece cuando el hombre como tal surge en el planeta y se va a desarrollar según diversas formas de organización social.
  • 8.
    Etapa de lahorda: Fue una forma simple de organización social, se caracterizaba por ser un grupo reducido, no había distinción de paternidad y eran nómadas.
  • 9.
    Etapa del clan: Obedecíana un jefe y estaban conformados por un grupo o una comunidad de personas que tenían una audiencia común. En este tipo de familia tenían gran importancia los lazos familiares.
  • 10.
    Etapas de lahistoria de la familia con documentación histórica mas precisa y cronológica: Consanguínea: 1 Se basaba en el matrimonio entre hermanos y hermanas, propios y colaterales, en grupo.
  • 11.
    La familia Panalúa: 2 Se basaba en el matrimonio entre varias hermanas propias y colaterales, con los maridos de cada uno de las otras, en grupo, no siendo indispensable que los maridos comunes estuviesen emparentados entre sí. Un conjunto de hombres se casaba con un conjunto de mujeres.
  • 12.
    La Familia Sindiásmicao por 3 parejas: Se basaba en el matrimonio entre parejas solas, pero sin cohabitación exclusiva. El matrimonio duraba a voluntad de las partes.
  • 13.
    La familia patriarcal: 4 Se basaba en el matrimonio de un hombre con varias mujeres; por lo general estaba acompañado por la reclusión de las esposas.
  • 14.
    La familia monógama: 5 Se basaba en el matrimonio entre parejas solas, con cohabitación exclusiva.
  • 15.
    1,2,5 3,4 Radicales e Intermedios influyentes, crearon sistemas que se mantienen en vigor. En los primeros sistemas consanguíneos solo se reconocían los: Padre, hijo, abuelo, nieto, hermano, hermana
  • 16.
    La familia enlos romanos Los romanos antiguos usaban el gens, una forma de familia Sindiásmica, pero al final debido a la influencia de la institución de la propiedad, se formo un tipo de familia en monogamia y con exclusividad de cohabitación.
  • 17.
    Ninguna otra instituciónse la humanidad posee una historia mas notable y accidentada, o que abarque los resultados de una experiencia mas prolongada y diversa.