L e e r p a r a c r e c e r
IDEC LA HERMOSA
día
1
La fe
que vence
Génesis
22:3
Mi Ofrenda de Hoy Q____________
si no
Ya lei hoy ? Ya oré hoy ?
si no
La fe debe ser una de las cualidades que distingue al
s i e r v o d e l S e ñ o r .
Existe en el pueblo de Dios, sin embargo,
bastante confusión acerca de este tema.
Para muchos la fe no es más que un deseo de
que las cosas salgan bien. Es la esperanza de que las
circunstancias se resuelvan favorablemente y que las
dificultades no nos afecten demasiado. Una exhortación
que escuchamos con cierta frecuencia en la iglesia es la
de hacer las cosas con más fe, lo que delata una
convicción de que la fe se refiere a manifestar mayor
entusiasmo en los emprendimientos.
El versículo de hoy nos da una clara idea de que
la fe es algo enteramente diferente. Las instrucciones
de Dios, que llamaban a Abraham a ofrecer cn sacrificio
a su único hijo, Isaac, ubicaban al patriarca en el centro
de lo que podría ser una profunda crisis personal.
La noche posterior a estas instrucciones debe
haber sido una interminable agonía, mientras Abraham
luchaba con las reacciones naturales a tamaña petición.
¿Cómo podía este gran Dios pedirle el hijo que
tantos años había esperado, que él mismo había
prometido? Sin embargo, Abraham no permitió que sus
Abraham se levantó muy de mañana,
ensilló su asno, tomó consigo a dos
de sus siervos y a Isaac, su hijo.
Después cortó leña para el
holocausto, se levantó y fue al
lugar que Dios le había dicho.
Génesis 22.3
Yo Oró
Yo Pienso
V O L V I E N D O
A L A S S E N D A S
A N T I G U A S
Yo
NOTAS
Hoy viviré en fe,
Hablare en fe
Tratare a los demás en fe.
Testificare a alguien por fe.
emociones fueran el factor decisivo en su
c o m p o r t a m i e n t o .
Entendía que el siervo de Dios es llamado a la
obediencia, aun cuando no entiende lo que el Señor
está haciendo ni el porqué de las circunstancias en las
cuales se encuentra. Es, ante todo, cn las palabras del
apóstol Pablo, un «esclavo de la obediencia» (Ro 6.16)..
Note la abundancia de verbos en el versículo de hoy:
se levantó, preparó, tomó, cortó, salió, y fue. Sin
importar la magnitud de su angustia, el padre de la fe
comenzó muy de mañana con los pasos necesarios
para hacer lo que se le había mandado, mostrando, de
esta manera, lo que es la esencia de la fe.
La fe es una convicción profunda en la
fidelidad de Dios, que conduce indefectiblemente a la
acción. Es la certeza de que, no importa cuán
contradictorias y difíciles sean las circunstancias, Dios
no se verá limitado en su propósito de cumplir su
Palabra. En este caso, según el autor de Hebreos,
Abraham creía que Jehová era «poderoso para levantar
a Isaac aun de entre los
muertos, de donde, en sentido figurado, también le
volvió a recibir» (Heb 11.19).
Estos son tiempos en los cuales nuestro
pueblo se ve constantemente rodeado de crisis,
tiempos difíciles. Si esperamos que actue con fe,
nosotros dcbcmos mostrarle esa misma confianza
tenaz en la bondad dc Dios, evidenciada en acciones
concretas que no pierden tiempo en dudas,
vacilaciones ni argumentaciones.
¡Qué nuestras vida:, puedan ser caracterizadas
por una abundancia de verbos!
¿Con cuánta frecuencia se siente profundamente
incomodado Por la Palabra de Dios? ¿Qué reacciones
producen en usted lus demandas de Dios que le
desafían a la obediencia (,ciega»? ¿Qué cosas puede
hacer para que en su vida haya menos vacilación y

la fe que vence.

  • 1.
    L e er p a r a c r e c e r IDEC LA HERMOSA día 1 La fe que vence Génesis 22:3 Mi Ofrenda de Hoy Q____________ si no Ya lei hoy ? Ya oré hoy ? si no La fe debe ser una de las cualidades que distingue al s i e r v o d e l S e ñ o r . Existe en el pueblo de Dios, sin embargo, bastante confusión acerca de este tema. Para muchos la fe no es más que un deseo de que las cosas salgan bien. Es la esperanza de que las circunstancias se resuelvan favorablemente y que las dificultades no nos afecten demasiado. Una exhortación que escuchamos con cierta frecuencia en la iglesia es la de hacer las cosas con más fe, lo que delata una convicción de que la fe se refiere a manifestar mayor entusiasmo en los emprendimientos. El versículo de hoy nos da una clara idea de que la fe es algo enteramente diferente. Las instrucciones de Dios, que llamaban a Abraham a ofrecer cn sacrificio a su único hijo, Isaac, ubicaban al patriarca en el centro de lo que podría ser una profunda crisis personal. La noche posterior a estas instrucciones debe haber sido una interminable agonía, mientras Abraham luchaba con las reacciones naturales a tamaña petición. ¿Cómo podía este gran Dios pedirle el hijo que tantos años había esperado, que él mismo había prometido? Sin embargo, Abraham no permitió que sus Abraham se levantó muy de mañana, ensilló su asno, tomó consigo a dos de sus siervos y a Isaac, su hijo. Después cortó leña para el holocausto, se levantó y fue al lugar que Dios le había dicho. Génesis 22.3 Yo Oró Yo Pienso V O L V I E N D O A L A S S E N D A S A N T I G U A S Yo NOTAS Hoy viviré en fe, Hablare en fe Tratare a los demás en fe. Testificare a alguien por fe. emociones fueran el factor decisivo en su c o m p o r t a m i e n t o . Entendía que el siervo de Dios es llamado a la obediencia, aun cuando no entiende lo que el Señor está haciendo ni el porqué de las circunstancias en las cuales se encuentra. Es, ante todo, cn las palabras del apóstol Pablo, un «esclavo de la obediencia» (Ro 6.16).. Note la abundancia de verbos en el versículo de hoy: se levantó, preparó, tomó, cortó, salió, y fue. Sin importar la magnitud de su angustia, el padre de la fe comenzó muy de mañana con los pasos necesarios para hacer lo que se le había mandado, mostrando, de esta manera, lo que es la esencia de la fe. La fe es una convicción profunda en la fidelidad de Dios, que conduce indefectiblemente a la acción. Es la certeza de que, no importa cuán contradictorias y difíciles sean las circunstancias, Dios no se verá limitado en su propósito de cumplir su Palabra. En este caso, según el autor de Hebreos, Abraham creía que Jehová era «poderoso para levantar a Isaac aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir» (Heb 11.19). Estos son tiempos en los cuales nuestro pueblo se ve constantemente rodeado de crisis, tiempos difíciles. Si esperamos que actue con fe, nosotros dcbcmos mostrarle esa misma confianza tenaz en la bondad dc Dios, evidenciada en acciones concretas que no pierden tiempo en dudas, vacilaciones ni argumentaciones. ¡Qué nuestras vida:, puedan ser caracterizadas por una abundancia de verbos! ¿Con cuánta frecuencia se siente profundamente incomodado Por la Palabra de Dios? ¿Qué reacciones producen en usted lus demandas de Dios que le desafían a la obediencia (,ciega»? ¿Qué cosas puede hacer para que en su vida haya menos vacilación y