LA REVOLUCIÓN E
INDEPENDENCIA
AMERICANA
Independencia Estados Unidos
Independencia de
Estados Unidos
• El proceso revolucionario
empezó y terminó en
América… A pesar de que
en este continente no
existiera los factores de
opresión que había en
Europa
Y el que se convertiría en
el país más importante
dentro de la Edad
Contemporánea sería el
que le daría inicio con su
propia independencia
• Causas
– Aumento de los impuestos
• Stamp Acts (Ley del Timbre)
• Impuestos a la importación
– Difusión de las ideas ilustradas
– Pretensiones absolutistas de Jorge III
– Demandas de representación de los colonos
en el Parlamento de Londres
Independencia de
Estados Unidos
Independencia de
Estados Unidos
• Eran 13 las colonias en las
que se desató la revuelta,
con una población no
superior a los cuatro
millones.
• Estas estaban bajo el
control británico, pero
gozaban de una cierta
autonomía.
• Eran muy diferentes entre
si:
• Las colonias del norte
estaban habitadas por
puritanos.
• Las del centro (Nueva
York y Filadelfia)
fueron pobladas por
comerciantes.
• El sur estaba poblado
por propietarios de
cultivos extensivos.
1765
• Nuevo impuesto:Ley del
timbre
1773
• Motín del té en Boston
Independencia de
Estados Unidos
Envío de tropas para
someter a los colonos.
Organización de un
ejército al mando de
George Washinton
4 de julio de 1776:
proclamación de la
independencia de
EE.UU por los
delegados de las 13
colonias en Filadelfia
1776: Se firma en
Virginia la
Declaración de los
derechos del hombre
Se recogen las ideas
del pensamiento
ilustrado
Thomas Jefferson
Independencia
Estados Unidos
Guerra de
Independencia
1777
1781
Independencia
Estados Unidos
Guerra de
Independencia
Francia-España- Países Bajos: apoyan a los
colonos.
España conseguirá Menorca y Florida
Batallas más importantes:
- Saratoga (1777)
- Yorktown (1781)
TRATADO DE VERSALLES: Se reconoce la independencia de
EE.UU. Gran Bretaña reconoció a sus antiguas colonias
como estados libres, soberanos e independientes.
Con la firma del tratado de Versalles, Estados Unidos entró
en el concierto de las naciones libres.
Por primera vez en la historia del mundo contemporáneo,
unas colonias sublevadas contra la metrópoli accedieron a
la independencia.
Independencia
Estados Unidos
Construcción del Estado
•Tuvieron que afrontar un nuevo
reto… El ponerse de acuerdo entre
ellas.
• Los primeros pasos para articular un
poder interestatal se dieron en junio
de 1776 cuando el Congreso encargó
de la preparación de un plan de
confederación. El resultado de este
trabajo se vio en unos Artículos de la
Confederación que no se vieron en
aplicación sino hasta 1781..
•Viendo que los organismos creados durante la
guerra ya no estaban funcionando 55 delegados
de los estados se reunieron en Filadelfia para
preparar la reforma constitucional.
•El resultado de su trabajo fue la primera
Constitución de Estados Unidos. .
Forma de gobierno: república
Recoge las ideas de la Ilustración
la división de poderes y la
soberanía nacional
CONSTITUCIÓN
El estado conserva el poder
federal: moneda, defensa,
política exterior..
Cada estado decide en sus
àmbitos locales
Primer presidente: George Washinton
Independencia de Estados Unidos
Independencia
Estados Unidos
Construcción del Estado
La carta magna reconoció la existencia de los Estados Unidos que, sin perder cada uno
su autonomía y peculiaridades, aceptaban la existencia de un poder federal superior al
de cada gobierno central autoridad directa sobre los ciudadanos de los estado y
estableció la obligatoriedad de las leyes y tratados federales en todo el territorio de a
Unión. Pero al mismo tiempo, limitaba la jurisdicción del gobierno federal aun terreno
estrictamente definido. En todo lo demás reconocía y confirmaba la soberanía de los
estados.
Muy influenciada por el pensamiento de Montesquieu, la Constitución consagró la
división de poderes para evitar el despotismo y estableció un sistema cuidadosamente
concebido de frenos y contrapesos destinados a impedir la preponderancia de alguno de
los tres poderes.
Estados Unidos logró escribir la primera Constitución democrática del mundo moderno,
aunque la democracia se afianzaría lentamente con el paso de los años. Una vez
constituida la Unión, el estricto igualitarismo quedó reservado más a los derecho civiles
que al ejercicio de las funciones públicas.
Los grandes propietarios y los comerciantes enriquecidos constituyeron el nervio de la
nueva clase dirigente, que vino a ser, salvo casos, la misma que en la vieja sociedad
colonial.
Expansión desde el Atlántico al
Pacífico
- Cesiones del Reino Unido
- Compra de la Luisana a Francia
- Compras a España: Florida
- Guerras contra México: Texas
Colonización del Oeste
americano:
- A costa de las tribus indias
- Nuevos colonos: irlandeses,
britanicos, italianos…
Independencia Estados Unidos
Independencia
Estados Unidos
Estados del Norte:
-Industriales
-Urbanos y partidarios
de la unión
Estados del sur:
-agrícolas, rurales
-Partidarios de la
esclavitud
- Autogobierno
GUERRA DE SECESIÓN
(1861-1865)
Triunfo
del Norte
Abolición de la
esclavitud
Estado federal
fuerte
Potencia mundial
Repercusiones
Independencia
Estados Unidos

La independencia de estados unidos 4 eso

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    Independencia de Estados Unidos •El proceso revolucionario empezó y terminó en América… A pesar de que en este continente no existiera los factores de opresión que había en Europa Y el que se convertiría en el país más importante dentro de la Edad Contemporánea sería el que le daría inicio con su propia independencia
  • 4.
    • Causas – Aumentode los impuestos • Stamp Acts (Ley del Timbre) • Impuestos a la importación – Difusión de las ideas ilustradas – Pretensiones absolutistas de Jorge III – Demandas de representación de los colonos en el Parlamento de Londres Independencia de Estados Unidos
  • 5.
    Independencia de Estados Unidos •Eran 13 las colonias en las que se desató la revuelta, con una población no superior a los cuatro millones. • Estas estaban bajo el control británico, pero gozaban de una cierta autonomía. • Eran muy diferentes entre si: • Las colonias del norte estaban habitadas por puritanos. • Las del centro (Nueva York y Filadelfia) fueron pobladas por comerciantes. • El sur estaba poblado por propietarios de cultivos extensivos.
  • 6.
    1765 • Nuevo impuesto:Leydel timbre 1773 • Motín del té en Boston Independencia de Estados Unidos Envío de tropas para someter a los colonos. Organización de un ejército al mando de George Washinton 4 de julio de 1776: proclamación de la independencia de EE.UU por los delegados de las 13 colonias en Filadelfia 1776: Se firma en Virginia la Declaración de los derechos del hombre Se recogen las ideas del pensamiento ilustrado Thomas Jefferson
  • 8.
  • 9.
    Independencia Estados Unidos Guerra de Independencia Francia-España-Países Bajos: apoyan a los colonos. España conseguirá Menorca y Florida Batallas más importantes: - Saratoga (1777) - Yorktown (1781) TRATADO DE VERSALLES: Se reconoce la independencia de EE.UU. Gran Bretaña reconoció a sus antiguas colonias como estados libres, soberanos e independientes. Con la firma del tratado de Versalles, Estados Unidos entró en el concierto de las naciones libres. Por primera vez en la historia del mundo contemporáneo, unas colonias sublevadas contra la metrópoli accedieron a la independencia.
  • 10.
    Independencia Estados Unidos Construcción delEstado •Tuvieron que afrontar un nuevo reto… El ponerse de acuerdo entre ellas. • Los primeros pasos para articular un poder interestatal se dieron en junio de 1776 cuando el Congreso encargó de la preparación de un plan de confederación. El resultado de este trabajo se vio en unos Artículos de la Confederación que no se vieron en aplicación sino hasta 1781.. •Viendo que los organismos creados durante la guerra ya no estaban funcionando 55 delegados de los estados se reunieron en Filadelfia para preparar la reforma constitucional. •El resultado de su trabajo fue la primera Constitución de Estados Unidos. . Forma de gobierno: república Recoge las ideas de la Ilustración la división de poderes y la soberanía nacional CONSTITUCIÓN El estado conserva el poder federal: moneda, defensa, política exterior.. Cada estado decide en sus àmbitos locales Primer presidente: George Washinton
  • 11.
  • 13.
    Independencia Estados Unidos Construcción delEstado La carta magna reconoció la existencia de los Estados Unidos que, sin perder cada uno su autonomía y peculiaridades, aceptaban la existencia de un poder federal superior al de cada gobierno central autoridad directa sobre los ciudadanos de los estado y estableció la obligatoriedad de las leyes y tratados federales en todo el territorio de a Unión. Pero al mismo tiempo, limitaba la jurisdicción del gobierno federal aun terreno estrictamente definido. En todo lo demás reconocía y confirmaba la soberanía de los estados. Muy influenciada por el pensamiento de Montesquieu, la Constitución consagró la división de poderes para evitar el despotismo y estableció un sistema cuidadosamente concebido de frenos y contrapesos destinados a impedir la preponderancia de alguno de los tres poderes. Estados Unidos logró escribir la primera Constitución democrática del mundo moderno, aunque la democracia se afianzaría lentamente con el paso de los años. Una vez constituida la Unión, el estricto igualitarismo quedó reservado más a los derecho civiles que al ejercicio de las funciones públicas. Los grandes propietarios y los comerciantes enriquecidos constituyeron el nervio de la nueva clase dirigente, que vino a ser, salvo casos, la misma que en la vieja sociedad colonial.
  • 14.
    Expansión desde elAtlántico al Pacífico - Cesiones del Reino Unido - Compra de la Luisana a Francia - Compras a España: Florida - Guerras contra México: Texas Colonización del Oeste americano: - A costa de las tribus indias - Nuevos colonos: irlandeses, britanicos, italianos… Independencia Estados Unidos
  • 16.
    Independencia Estados Unidos Estados delNorte: -Industriales -Urbanos y partidarios de la unión Estados del sur: -agrícolas, rurales -Partidarios de la esclavitud - Autogobierno GUERRA DE SECESIÓN (1861-1865) Triunfo del Norte Abolición de la esclavitud Estado federal fuerte Potencia mundial
  • 17.