Docente: Giuliana Churano Tinoco
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“Nuestra Señora de Guadalupe”
Tema: La Materia
I - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es todo aquello que constituye el universo,
se encuentra en constante transformación, es
perceptible por nuestros sentidos y ocupa un
lugar en el espacio.
LA MATERIA
- F o r m a
La materia se manifiesta de dos formas:
FORMA CONDENSADA
Según Albert Einstein es toda sustancia o cuerpo material que
posee dos características imprescindibles: masa y volumen. Por
ejemplo: la tiza, la leche, el aire, cuaderno, lapicero, alcohol, etc.
FORMA DISPERSADA
Según Albert Einstein, es todo cuerpo que posee energía y
presenta masa enrarecida. Por ejemplo: la luz, las ondas de radio,
rayos X, etc.
Tema 2: La Materia
I - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Tema: La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Estados de la Materia
La materia
Sólido Líquido Gaseoso
- Forma definida
- Volumen definido
- Fc > Fr
- Forma variable
- Volumen definido
- Fc = Fr
- Forma variable
- Volumen variable
- Fc < Fr
Tema : La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Los diferentes estados de la materia se deben al
predominio de fuerzas intermoleculares (cohesión o
repulsión) que se denominan “Fuerzas de Van der
Waals”.
OBSERVACIÓN
El cuarto estado de la materia se denomina plasmático, y es un
estado ionizado que se encuentra a temperaturas muy elevadas
de aprox. 10 000 °C.
Tema: La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
SÓLIDO
LÍQUIDO GASEOSO
Tema 2: La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
- División de la Materia
La materia está constituida por:
CUERPO PARTÍCULA MOLÉCULA ÁTOMO
PARTÍCULAS
SUBATÓMICAS
Por
medio
mecánico
Por
medio
físico
Por
medio
químico
Por
medio
nuclear
Tema: La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Clasificación de la materia
La Materia
Sustancias Mezclas
Elementos Compuestos Homogénea Heterogénea
Se clasifican en:
Pueden ser: Pueden ser:
Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos:
- Na - Al
- Cl - O
- NaCl
- Al2O3
- Humo
- Espuma
Agua y aceite
Ensalada
Tema: La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1. Sustancias:
Son aquellas porciones de materia en estado
puro.
Se clasifican en:
Simples Compuestas
Son aquellas que no pueden
ser descompuestas en otras
más sencillas.
Por ejemplo:
- Na - Mg
- Cl - Ca
Son aquellas que pueden ser
descompuestas en sustancias
sencillas.
Por ejemplo:
- H2O - NaCl
- CH4 - CaCO3
Tema : La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
2. Mezclas
Es una agrupación de dos o más sustancias,
en la que éstas conservan sus propiedades.
Se clasifican en:
Homogénea Heterogénea
Es una mezcla uniforme donde
sus partículas no son visibles y
presenta una sola fase.
Por ejemplo:
- Al disolver una cucharada
de azúcar en agua.
Es una mezcla poco uniforme,
donde sus partículas son
visibles y presentan dos o más
fases.
Por ejemplo:
- Al mezclar arena con
viruta de hierro.
Tema : La Materia
I - Unidad : QUÍMICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Las mezclas se pueden separar por métodos
físicos:
SOLUBILIZACIÓN Separa dos sólidos en un medio líquido. Por ejemplo: Sal y arena
TAMIZADO Separa sólidos de diferentes tamaños. Por ejemplo: harina y arroz.
DECANTACIÓN Separa líquidos no miscibles. Por ejemplo: agua y aceite.
FILTRACIÓN Separa un sólido de un líquido. Por ejemplo: colar café.
DESTILACIÓN Separa componentes de un sistema líquido homogéneo. Por
ejemplo: agua y alcohol.
FLOTACIÓN Separa dos sólidos de diferentes densidades. Por ejemplo: arena
con aserrín.
CENTRIFUGACIÓN Separa sólidos insolubles en líquidos. Por ejemplo: componente de
la sangre.
Tema : La Materia
I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Propiedades de la materia
Propiedades
Físicas
 Color
 Olor
 Densidad
Propiedades
Químicas
 Solubilidad
 Viscosidad
 Estado físico
 Reducción
 Oxidación
 Combustión
 Neutralización
 Polimerización
 Fermentación
 Temperatura  Fotosíntesis
Tema 2: La Materia
I - Unidad : QUÍMICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1. ¿Qué diferencia hay entre la masa y peso?
2. ¿Qué es la energía?
3. Menciona cinco ejemplos de materia sólida.
4. Menciona cinco ejemplos de materia líquida.
5. Menciona cinco ejemplos de materia
gaseosa.
6. ¿Qué no es materia?
7. ¿Qué es una molécula?
8. Menciona cinco ejemplos de mezclas
homogéneas y heterogéneas.
APLICA TUS CONOCIMIENTOS
Tema 2: La Materia
I - Unidad : QUÍMICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
9. Relaciona.
a) Tiza (…..) Homogéneo
b) Agua (…..) Sustancia simple
c) Magnesio (…..) Cuerpo
d) Aire (…..) Sustancia compuesta
10.¿Qué es una sustancia?
11.¿Cómo está constituida la materia?
12.Elabora un mapa conceptual de las técnicas
de separación de mezcla.

La materia y sus propiedades

  • 1.
    Docente: Giuliana ChuranoTinoco INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “Nuestra Señora de Guadalupe”
  • 2.
    Tema: La Materia I- Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es todo aquello que constituye el universo, se encuentra en constante transformación, es perceptible por nuestros sentidos y ocupa un lugar en el espacio. LA MATERIA
  • 3.
    - F or m a La materia se manifiesta de dos formas: FORMA CONDENSADA Según Albert Einstein es toda sustancia o cuerpo material que posee dos características imprescindibles: masa y volumen. Por ejemplo: la tiza, la leche, el aire, cuaderno, lapicero, alcohol, etc. FORMA DISPERSADA Según Albert Einstein, es todo cuerpo que posee energía y presenta masa enrarecida. Por ejemplo: la luz, las ondas de radio, rayos X, etc. Tema 2: La Materia I - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4.
    Tema: La Materia I- Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Estados de la Materia La materia Sólido Líquido Gaseoso - Forma definida - Volumen definido - Fc > Fr - Forma variable - Volumen definido - Fc = Fr - Forma variable - Volumen variable - Fc < Fr
  • 5.
    Tema : LaMateria I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Los diferentes estados de la materia se deben al predominio de fuerzas intermoleculares (cohesión o repulsión) que se denominan “Fuerzas de Van der Waals”. OBSERVACIÓN El cuarto estado de la materia se denomina plasmático, y es un estado ionizado que se encuentra a temperaturas muy elevadas de aprox. 10 000 °C.
  • 6.
    Tema: La Materia I- Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
  • 7.
    Tema 2: LaMateria I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» - División de la Materia La materia está constituida por: CUERPO PARTÍCULA MOLÉCULA ÁTOMO PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Por medio mecánico Por medio físico Por medio químico Por medio nuclear
  • 8.
    Tema: La Materia I- Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Clasificación de la materia La Materia Sustancias Mezclas Elementos Compuestos Homogénea Heterogénea Se clasifican en: Pueden ser: Pueden ser: Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos: - Na - Al - Cl - O - NaCl - Al2O3 - Humo - Espuma Agua y aceite Ensalada
  • 9.
    Tema: La Materia I- Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1. Sustancias: Son aquellas porciones de materia en estado puro. Se clasifican en: Simples Compuestas Son aquellas que no pueden ser descompuestas en otras más sencillas. Por ejemplo: - Na - Mg - Cl - Ca Son aquellas que pueden ser descompuestas en sustancias sencillas. Por ejemplo: - H2O - NaCl - CH4 - CaCO3
  • 10.
    Tema : LaMateria I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 2. Mezclas Es una agrupación de dos o más sustancias, en la que éstas conservan sus propiedades. Se clasifican en: Homogénea Heterogénea Es una mezcla uniforme donde sus partículas no son visibles y presenta una sola fase. Por ejemplo: - Al disolver una cucharada de azúcar en agua. Es una mezcla poco uniforme, donde sus partículas son visibles y presentan dos o más fases. Por ejemplo: - Al mezclar arena con viruta de hierro.
  • 11.
    Tema : LaMateria I - Unidad : QUÍMICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» MÉTODOS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Las mezclas se pueden separar por métodos físicos: SOLUBILIZACIÓN Separa dos sólidos en un medio líquido. Por ejemplo: Sal y arena TAMIZADO Separa sólidos de diferentes tamaños. Por ejemplo: harina y arroz. DECANTACIÓN Separa líquidos no miscibles. Por ejemplo: agua y aceite. FILTRACIÓN Separa un sólido de un líquido. Por ejemplo: colar café. DESTILACIÓN Separa componentes de un sistema líquido homogéneo. Por ejemplo: agua y alcohol. FLOTACIÓN Separa dos sólidos de diferentes densidades. Por ejemplo: arena con aserrín. CENTRIFUGACIÓN Separa sólidos insolubles en líquidos. Por ejemplo: componente de la sangre.
  • 12.
    Tema : LaMateria I - Unidad : QUÍMICA INORGÁNICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Propiedades de la materia Propiedades Físicas  Color  Olor  Densidad Propiedades Químicas  Solubilidad  Viscosidad  Estado físico  Reducción  Oxidación  Combustión  Neutralización  Polimerización  Fermentación  Temperatura  Fotosíntesis
  • 13.
    Tema 2: LaMateria I - Unidad : QUÍMICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1. ¿Qué diferencia hay entre la masa y peso? 2. ¿Qué es la energía? 3. Menciona cinco ejemplos de materia sólida. 4. Menciona cinco ejemplos de materia líquida. 5. Menciona cinco ejemplos de materia gaseosa. 6. ¿Qué no es materia? 7. ¿Qué es una molécula? 8. Menciona cinco ejemplos de mezclas homogéneas y heterogéneas. APLICA TUS CONOCIMIENTOS
  • 14.
    Tema 2: LaMateria I - Unidad : QUÍMICA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 9. Relaciona. a) Tiza (…..) Homogéneo b) Agua (…..) Sustancia simple c) Magnesio (…..) Cuerpo d) Aire (…..) Sustancia compuesta 10.¿Qué es una sustancia? 11.¿Cómo está constituida la materia? 12.Elabora un mapa conceptual de las técnicas de separación de mezcla.