REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I. U. P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ
ESCUELA 41 DE ARQUITECTURA
ASIGNACIÓN: HISTORIA IV
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO
1900-1930
ALUMNO:
JOSE GONZALEZ 31158936
PROFESORA:
DEYANIRA MUJICA
PUERTO ORDAZ; 23/10/5
1. MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
SIGLO XIX: HISTORICISMO Y NUEVOS MATERIALES:
HISTORICISMO: IMITACIÓN O REINTERPRETACIÓN DE ESTILOS HISTÓRICOS,
PREDOMINANTE EN EUROPA Y CON INFLUENCIA EN NORTEAMÉRICA (EJ., GÓTICO COLEGIAL
EN EE. UU.).
NEOCLÁSICO/BEAUX-ARTS: RESURGIMIENTO DE LA ARQUITECTURA CLÁSICA
GRECORROMANA CON GRANDIOSIDAD, ESPECIALMENTE RELEVANTE EN LA ARQUITECTURA
OFICIAL Y DE INSTITUCIONES EN AMBOS CONTINENTES (EJ., BEAUX-ARTS EN FRANCIA Y
EE. UU.).
ESCUELA DE CHICAGO (EE. UU.): A FINALES DEL SIGLO, IMPULSÓ LA FUNCIONALIDAD Y EL
USO DE NUEVOS MATERIALES COMO EL ACERO, EL HIERRO Y EL HORMIGÓN, SENTANDO
LAS BASES DE LA ARQUITECTURA MODERNA (EJ., LOUIS SULLIVAN).
MODERNISMO (ART NOUVEAU EN EUROPA): COMO REACCIÓN AL HISTORICISMO, BUSCÓ
UNA ESTÉTICA ORIGINAL E INNOVADORA, INSPIRADA EN FORMAS ORGÁNICAS Y LÍNEAS
CURVAS. TUVO DIVERSAS VARIANTES REGIONALES (EJ., ART NOUVEAU EN
BÉLGICA/FRANCIA, SEZESSION EN AUSTRIA, MODERNISMO CATALÁN EN ESPAÑA).
1. MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
SIGLO XX: ARQUITECTURA MODERNA
RACIONALISMO/FUNCIONALISMO: EL PRINCIPIO DE "LA FORMA SIGUE A LA FUNCIÓN"
(LOUIS SULLIVAN) Y EL RECHAZO AL ORNAMENTO SUPERFLUO (ADOLF LOOS) FUERON
CLAVES.
BAUHAUS (ALEMANIA): ESCUELA DE DISEÑO Y ARQUITECTURA FUNDADA POR WALTER
GROPIUS, QUE PROMOVIÓ LA UNIFICACIÓN DEL ARTE CON LA TÉCNICA INDUSTRIAL Y EL
DISEÑO FUNCIONAL.
ESTILO INTERNACIONAL: FORMALIZADO EN LA DÉCADA DE 1930, SE CARACTERIZA POR
FORMAS RECTILÍNEAS, SUPERFICIES LISAS Y SIN DECORACIÓN, VENTANAS HORIZONTALES,
Y USO DE VOLUMEN EN LUGAR DE MASA. TUVO FIGURAS INFLUYENTES COMO LE
CORBUSIER (FRANCIA), LUDWIG MIES VAN DER ROHE (ALEMANIA/EE. UU.) Y WALTER
GROPIUS.
ARQUITECTURA ORGÁNICA: REPRESENTADA PRINCIPALMENTE POR FRANK LLOYD WRIGHT
(EE. UU.), BUSCABA INTEGRAR LA ARQUITECTURA CON EL ENTORNO NATURAL Y LAS
NECESIDADES HUMANAS, USANDO MATERIALES LOCALES Y DISEÑOS FLEXIBLES.
ART DECÓ: UN ESTILO CON RAÍCES EN EUROPA, POPULAR EN NORTEAMÉRICA, QUE
COMBINÓ EL MODERNISMO CON UN LUJO ESTILIZADO Y GEOMETRÍAS.
1. MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
FINALES DEL SIGLO XX Y SIGLO XXI:
POSTMODERNISMO Y TENDENCIAS RECIENTES
ARQUITECTURA POSTMODERNA: REINTRODUJO LA
ORNAMENTACIÓN, LA COMPLEJIDAD, EL COLOR, EL
HUMOR Y REFERENCIAS HISTÓRICAS (DOBLE
CODIFICACIÓN). BUSCÓ UNA ARQUITECTURA MÁS
HUMANA Y EXPRESIVA, CON FIGURAS COMO
ROBERT VENTURI Y PHILIP JOHNSON (EE. UU.).
DECONSTRUCTIVISMO: TENDENCIA DE FINALES DEL
SIGLO XX Y XXI QUE EXPLORA LA
FRAGMENTACIÓN, LA MANIPULACIÓN DE LA
ESTRUCTURA Y LA AUSENCIA DE ARMONÍA
APARENTE (EJ., FRANK GEHRY, ZAHA HADID).
NEORACIONALISMO: OPUESTO AL
SENTIMENTALISMO, SE CARACTERIZA POR FORMAS
GEOMÉTRICAS SIMPLES Y ORTOGONALES CON
GUIÑOS AL PASADO (EJ., ALDO ROSSI EN ITALIA).
SIGLO XIX: HISTORICISMO
Y NUEVOS MATERIALES:
SIGLO XX: ARQUITECTURA
MODERNA:
FINALES DEL SIGLO XX Y
SIGLO XXI:
EDIFICIO DE LA BAUHAUS EN DESSAU
(ALEMANIA) DE WALTER GROPIUS.
CASA SCHRÖDER (PAÍSES BAJOS) DE
GERRIT RIETVELD.
CASA BATLLÓ ANTONI GAUDÍ, JOSEP
MARIA JUJO
HÔTEL TASSEL (BRUSELAS) DE VICTOR
HORTA
FÁBRICA FAGUS (ALEMANIA) DE GROPIUS
Y MEYER
SEAGRAM BUILDING (NUEVA YORK) DE
MIES VAN DER ROHE Y PHILIP JOHNSON
ART NOUVEAU (FRANCIA, BÉLGICA)
MODERNISMO CATALÁN (ESPAÑA)
SEZESSIONSTIL O SECESIÓN DE VIENA (AUSTRIA)
JUGENDSTIL (ALEMANIA)
OBRAS REPRESENTATIVAS:
HÔTEL TASSEL (BRUSELAS, 1893) DE VICTOR HORTA.
CASA BATLLÓ Y TEMPLO EXPIATORIO DE LA SAGRADA
FAMILIA (BARCELONA) DE ANTONI GAUDÍ.
PABELLÓN DE LA SECESIÓN (VIENA, 1897) DE JOSEPH MARIA
OLBRICH.
DEUTSCHER WERKBUND (ALEMANIA, FUNDADA EN 1907)
ADOLF LOOS (AUSTRIA)
FRANK LLOYD WRIGHT Y LA ESCUELA DE CHICAGO (EE. UU.)
FUTURISMO (ITALIA, INICIADO EN 1909)
2. MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CASA ROBIE
(CHICAGO, 1909).
DEUTSCHER WERKBUND
(ALEMANIA, FUNDADA EN 1907)
VILLA SAVOYE VILLA MÜLLER
EL INICIO DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA ARQUITECTURA EUROPEA SE SITÚA EN LAS
DOS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX, MARCADO POR UNA RUPTURA CON LA
ORNAMENTACIÓN HISTÓRICA Y LA BÚSQUEDA DE UNA ESTÉTICA BASADA EN LA FUNCIÓN,
LA TECNOLOGÍA Y LOS NUEVOS MATERIALES (ACERO, HORMIGÓN ARMADO Y VIDRIO).
3. INICIO DEL MOVIMIENTO MODERNO EN EUROPA:
CITÉ RADIEUSE
LE CORBUSIER
4. OBRAS DE:
CHARLES-ÉDOUARD
JEANNERET-GRIS, MÁS
CONOCIDO A PARTIR DE LA
DÉCADA DE 1920​COMO LE
CORBUSIER, FUE UN
ARQUITECTO Y TEÓRICO DE LA
ARQUITECTURA, URBANISTA,
PINTOR, ESCULTOR Y HOMBRE
DE LETRAS SUIZO
NACIONALIZADO FRANCÉS EN
1930.
LE CCAPILLA DE NOTRE DAME DU HAUTORBUSIER
FUE DISEÑADA POR EL ARQUITECTO
FRANCOSUIZO LE CORBUSIER Y SE CONSTRUYÓ
ENTRE 1950 Y 1955.
LA CAPILLA SE CARACTERIZA POR SU DISEÑO
DISTINTIVO, CON UN TECHO CURVO QUE SE
ASEMEJA A LA VELA DE UN BARCO Y PAREDES
GRUESAS CON VENTANAS IRREGULARES.
LUDWIG MIES VAN DER ROHE EDITH FARNSWORTH HOUSE
4. OBRAS DE:
LA CASA FARNSWORTH ES UNA VIVIENDA
UNIFAMILIAR PROYECTADA POR LUDWIG MIES VAN
DER ROHE PARA LA DOCTORA EDITH FARNSWORTH,
SITUADA EN PLANO Y DISEÑADA Y CONSTRUIDA
ENTRE 1946 Y 1951.
ARQUITECTO INNOVADOR EN
ALEMANIA DURANTE LA REPÚBLICA DE
WEIMAR, FUE EL ÚLTIMO DIRECTOR DE
LA BAUHAUS, UNA ESCUELA DE ARTE
Y ARQUITECTURA GERMANA DE LA
ARQUITECTURA MODERNA.
WALTER GROPIUS BAUHAUS ARCHIVE
4. OBRAS DE:
WALTER ADOLPH GEORG
GROPIUS FUE UN ARQUITECTO,
URBANISTA Y DISEÑADOR
ALEMÁN, FUNDADOR DE LA
ESCUELA DE LA BAUHAUS.
WALTER GROPIUS COMENZÓ
SU CARRERA COMO
ARQUITECTO BAJO LA
DIRECCIÓN DE PETER BEHRENS.
EL ARCHIVO BAUHAUS ES UN ARCHIVO NACIONAL
DE ALEMANIA Y MUSEO DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO UBICADO EN EL DISTRITO DE
BERLÍN-MITTE, EN LA CAPITAL ALEMANA
5. EL CIAM
CONGRESO INTERNACIONAL DE
ARQUITECTURA MODERNA
LAS PROPUESTAS RACIONALISTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA
MODERNA (CIAM), PLASMADAS PRINCIPALMENTE EN LA CARTA DE ATENAS (1933), BUSCABAN
UN NUEVO MODELO DE CIUDAD FUNCIONAL Y EFICIENTE, BASADO EN LA APLICACIÓN DE
PRINCIPIOS RACIONALES Y DE LA TÉCNICA MODERNA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE
VIDA MASIVAS.
1. URBANISMO FUNCIONAL (ZONIFICACIÓN):
EL PRINCIPIO MÁS IMPORTANTE FUE LA
SEGREGACIÓN DE LA CIUDAD EN ZONAS
ESPECIALIZADAS PARA:
HABITAR (RESIDENCIA)
TRABAJAR (PRODUCCIÓN)
RECREARSE (OCIO/ESPARCIMIENTO)
CIRCULAR (TRANSPORTE)
2. ARQUITECTURA RACIONALISTA
EN LA ARQUITECTURA, LOS PRINCIPIOS
RACIONALISTAS DEL CIAM DEFENDÍAN:
LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA MODERNA
Y LA ESTANDARIZACIÓN PARA LOGRAR
UNA PRODUCCIÓN MÁS EFICAZ Y
ECONÓMICA DE LA VIVIENDA.
FRANK LLOYD
WRIGHT
6. NORTEAMERICA
FRANK LLOYD WRIGHT
LA TEORÍA PRINCIPAL DE FRANK LLOYD WRIGHT ES LA ARQUITECTURA ORGÁNICA, QUE
PROPONE QUE LOS EDIFICIOS DEBEN DISEÑARSE EN ARMONÍA CON LA HUMANIDAD Y
EL MEDIO AMBIENTE, INTEGRÁNDOSE EN SU ENTORNO EN LUGAR DE DOMINARLO.
CASA DE LA CASCADA CASA Y ESTUDIO DE
FRANK LLOYD WRIGHT
CASA DE LA CASCADA
CASA Y ESTUDIO DE
FRANK LLOYD WRIGHT
6. NORTEAMERICA
FRANK LLOYD WRIGHT
LA RESIDENCIA KAUFMANN, MÁS
CONOCIDA COMO LA CASA DE LA
CASCADA, ES UNA VIVIENDA
DISEÑADA POR EL ARQUITECTO
ESTADOUNIDENSE FRANK LLOYD
WRIGHT, Y CONSTRUIDA ENTRE
1936 Y 1939 SOBRE UNA CASCADA
DEL RÍO BEAR RUN.
FRANK LLOYD WRIGHT HOME AND
STUDIO ES UNA CASA HISTÓRICA
DISEÑADA POR EL ARQUITECTO
FRANK LLOYD WRIGHT. HA SIDO
RESTAURADA POR EL FRANK LLOYD
WRIGHT PRESERVATION TRUST A
SU APARIENCIA EN 1909, EL AÑO
2009, FRANK LLOYD WRIGHT VIVIÓ
ALLÍ CON SU FAMILIA.​
7. LA BAUHAUS
LA BAUHAUS FUE UNA ESCUELA DE
ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTESANÍA Y ARTE,
FUNDADA EN 1919 POR EL ARQUITECTO ALEMÁN
WALTER GROPIUS EN WEIMAR.
FUE MUCHO MÁS QUE UNA SIMPLE ESCUELA; SE
CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS MOVIMIENTOS
ARTÍSTICOS Y DE DISEÑO MÁS INFLUYENTES DEL
SIGLO XX, SENTANDO LAS BASES DEL DISEÑO
MODERNO.
HISTORIA BREVE:
LA ESCUELA SE ESTABLECIÓ EN TRES CIUDADES DIFERENTES DEBIDO A LAS PRESIONES POLÍTICAS:
WEIMAR (1919-1925): ETAPA FUNDACIONAL, CON UN ENFOQUE MÁS IDEALISTA Y ARTESANAL.
DESSAU (1925-1932): ETAPA DE CONSOLIDACIÓN Y MAYOR ENFOQUE EN LA RELACIÓN CON LA INDUSTRIA Y LA
ARQUITECTURA, CON EL ICÓNICO EDIFICIO DISEÑADO POR GROPIUS.
BERLÍN (1932-1933): BAJO LA DIRECCIÓN DE LUDWIG MIES VAN DER ROHE, FUE UNA BREVE ETAPA FINAL HASTA
QUE LA ESCUELA FUE CERRADA POR EL RÉGIMEN NAZI EN 1933, QUE LA CONSIDERABA "ARTE DEGENERADO".
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

LA MODERNIDAD 31158936-comprimido.pdf.25

  • 1.
    REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I. U. P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ ESCUELA 41 DE ARQUITECTURA ASIGNACIÓN: HISTORIA IV INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930 ALUMNO: JOSE GONZALEZ 31158936 PROFESORA: DEYANIRA MUJICA PUERTO ORDAZ; 23/10/5
  • 2.
    1. MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOSEN EUROPA Y NORTEAMÉRICA SIGLO XIX: HISTORICISMO Y NUEVOS MATERIALES: HISTORICISMO: IMITACIÓN O REINTERPRETACIÓN DE ESTILOS HISTÓRICOS, PREDOMINANTE EN EUROPA Y CON INFLUENCIA EN NORTEAMÉRICA (EJ., GÓTICO COLEGIAL EN EE. UU.). NEOCLÁSICO/BEAUX-ARTS: RESURGIMIENTO DE LA ARQUITECTURA CLÁSICA GRECORROMANA CON GRANDIOSIDAD, ESPECIALMENTE RELEVANTE EN LA ARQUITECTURA OFICIAL Y DE INSTITUCIONES EN AMBOS CONTINENTES (EJ., BEAUX-ARTS EN FRANCIA Y EE. UU.). ESCUELA DE CHICAGO (EE. UU.): A FINALES DEL SIGLO, IMPULSÓ LA FUNCIONALIDAD Y EL USO DE NUEVOS MATERIALES COMO EL ACERO, EL HIERRO Y EL HORMIGÓN, SENTANDO LAS BASES DE LA ARQUITECTURA MODERNA (EJ., LOUIS SULLIVAN). MODERNISMO (ART NOUVEAU EN EUROPA): COMO REACCIÓN AL HISTORICISMO, BUSCÓ UNA ESTÉTICA ORIGINAL E INNOVADORA, INSPIRADA EN FORMAS ORGÁNICAS Y LÍNEAS CURVAS. TUVO DIVERSAS VARIANTES REGIONALES (EJ., ART NOUVEAU EN BÉLGICA/FRANCIA, SEZESSION EN AUSTRIA, MODERNISMO CATALÁN EN ESPAÑA).
  • 3.
    1. MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOSEN EUROPA Y NORTEAMÉRICA SIGLO XX: ARQUITECTURA MODERNA RACIONALISMO/FUNCIONALISMO: EL PRINCIPIO DE "LA FORMA SIGUE A LA FUNCIÓN" (LOUIS SULLIVAN) Y EL RECHAZO AL ORNAMENTO SUPERFLUO (ADOLF LOOS) FUERON CLAVES. BAUHAUS (ALEMANIA): ESCUELA DE DISEÑO Y ARQUITECTURA FUNDADA POR WALTER GROPIUS, QUE PROMOVIÓ LA UNIFICACIÓN DEL ARTE CON LA TÉCNICA INDUSTRIAL Y EL DISEÑO FUNCIONAL. ESTILO INTERNACIONAL: FORMALIZADO EN LA DÉCADA DE 1930, SE CARACTERIZA POR FORMAS RECTILÍNEAS, SUPERFICIES LISAS Y SIN DECORACIÓN, VENTANAS HORIZONTALES, Y USO DE VOLUMEN EN LUGAR DE MASA. TUVO FIGURAS INFLUYENTES COMO LE CORBUSIER (FRANCIA), LUDWIG MIES VAN DER ROHE (ALEMANIA/EE. UU.) Y WALTER GROPIUS. ARQUITECTURA ORGÁNICA: REPRESENTADA PRINCIPALMENTE POR FRANK LLOYD WRIGHT (EE. UU.), BUSCABA INTEGRAR LA ARQUITECTURA CON EL ENTORNO NATURAL Y LAS NECESIDADES HUMANAS, USANDO MATERIALES LOCALES Y DISEÑOS FLEXIBLES. ART DECÓ: UN ESTILO CON RAÍCES EN EUROPA, POPULAR EN NORTEAMÉRICA, QUE COMBINÓ EL MODERNISMO CON UN LUJO ESTILIZADO Y GEOMETRÍAS.
  • 4.
    1. MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOSEN EUROPA Y NORTEAMÉRICA FINALES DEL SIGLO XX Y SIGLO XXI: POSTMODERNISMO Y TENDENCIAS RECIENTES ARQUITECTURA POSTMODERNA: REINTRODUJO LA ORNAMENTACIÓN, LA COMPLEJIDAD, EL COLOR, EL HUMOR Y REFERENCIAS HISTÓRICAS (DOBLE CODIFICACIÓN). BUSCÓ UNA ARQUITECTURA MÁS HUMANA Y EXPRESIVA, CON FIGURAS COMO ROBERT VENTURI Y PHILIP JOHNSON (EE. UU.). DECONSTRUCTIVISMO: TENDENCIA DE FINALES DEL SIGLO XX Y XXI QUE EXPLORA LA FRAGMENTACIÓN, LA MANIPULACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y LA AUSENCIA DE ARMONÍA APARENTE (EJ., FRANK GEHRY, ZAHA HADID). NEORACIONALISMO: OPUESTO AL SENTIMENTALISMO, SE CARACTERIZA POR FORMAS GEOMÉTRICAS SIMPLES Y ORTOGONALES CON GUIÑOS AL PASADO (EJ., ALDO ROSSI EN ITALIA).
  • 5.
    SIGLO XIX: HISTORICISMO YNUEVOS MATERIALES: SIGLO XX: ARQUITECTURA MODERNA: FINALES DEL SIGLO XX Y SIGLO XXI: EDIFICIO DE LA BAUHAUS EN DESSAU (ALEMANIA) DE WALTER GROPIUS. CASA SCHRÖDER (PAÍSES BAJOS) DE GERRIT RIETVELD. CASA BATLLÓ ANTONI GAUDÍ, JOSEP MARIA JUJO HÔTEL TASSEL (BRUSELAS) DE VICTOR HORTA FÁBRICA FAGUS (ALEMANIA) DE GROPIUS Y MEYER SEAGRAM BUILDING (NUEVA YORK) DE MIES VAN DER ROHE Y PHILIP JOHNSON
  • 6.
    ART NOUVEAU (FRANCIA,BÉLGICA) MODERNISMO CATALÁN (ESPAÑA) SEZESSIONSTIL O SECESIÓN DE VIENA (AUSTRIA) JUGENDSTIL (ALEMANIA) OBRAS REPRESENTATIVAS: HÔTEL TASSEL (BRUSELAS, 1893) DE VICTOR HORTA. CASA BATLLÓ Y TEMPLO EXPIATORIO DE LA SAGRADA FAMILIA (BARCELONA) DE ANTONI GAUDÍ. PABELLÓN DE LA SECESIÓN (VIENA, 1897) DE JOSEPH MARIA OLBRICH. DEUTSCHER WERKBUND (ALEMANIA, FUNDADA EN 1907) ADOLF LOOS (AUSTRIA) FRANK LLOYD WRIGHT Y LA ESCUELA DE CHICAGO (EE. UU.) FUTURISMO (ITALIA, INICIADO EN 1909) 2. MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CASA ROBIE (CHICAGO, 1909). DEUTSCHER WERKBUND (ALEMANIA, FUNDADA EN 1907)
  • 7.
    VILLA SAVOYE VILLAMÜLLER EL INICIO DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA ARQUITECTURA EUROPEA SE SITÚA EN LAS DOS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX, MARCADO POR UNA RUPTURA CON LA ORNAMENTACIÓN HISTÓRICA Y LA BÚSQUEDA DE UNA ESTÉTICA BASADA EN LA FUNCIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS NUEVOS MATERIALES (ACERO, HORMIGÓN ARMADO Y VIDRIO). 3. INICIO DEL MOVIMIENTO MODERNO EN EUROPA: CITÉ RADIEUSE
  • 8.
    LE CORBUSIER 4. OBRASDE: CHARLES-ÉDOUARD JEANNERET-GRIS, MÁS CONOCIDO A PARTIR DE LA DÉCADA DE 1920​COMO LE CORBUSIER, FUE UN ARQUITECTO Y TEÓRICO DE LA ARQUITECTURA, URBANISTA, PINTOR, ESCULTOR Y HOMBRE DE LETRAS SUIZO NACIONALIZADO FRANCÉS EN 1930. LE CCAPILLA DE NOTRE DAME DU HAUTORBUSIER FUE DISEÑADA POR EL ARQUITECTO FRANCOSUIZO LE CORBUSIER Y SE CONSTRUYÓ ENTRE 1950 Y 1955. LA CAPILLA SE CARACTERIZA POR SU DISEÑO DISTINTIVO, CON UN TECHO CURVO QUE SE ASEMEJA A LA VELA DE UN BARCO Y PAREDES GRUESAS CON VENTANAS IRREGULARES.
  • 9.
    LUDWIG MIES VANDER ROHE EDITH FARNSWORTH HOUSE 4. OBRAS DE: LA CASA FARNSWORTH ES UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR PROYECTADA POR LUDWIG MIES VAN DER ROHE PARA LA DOCTORA EDITH FARNSWORTH, SITUADA EN PLANO Y DISEÑADA Y CONSTRUIDA ENTRE 1946 Y 1951. ARQUITECTO INNOVADOR EN ALEMANIA DURANTE LA REPÚBLICA DE WEIMAR, FUE EL ÚLTIMO DIRECTOR DE LA BAUHAUS, UNA ESCUELA DE ARTE Y ARQUITECTURA GERMANA DE LA ARQUITECTURA MODERNA.
  • 10.
    WALTER GROPIUS BAUHAUSARCHIVE 4. OBRAS DE: WALTER ADOLPH GEORG GROPIUS FUE UN ARQUITECTO, URBANISTA Y DISEÑADOR ALEMÁN, FUNDADOR DE LA ESCUELA DE LA BAUHAUS. WALTER GROPIUS COMENZÓ SU CARRERA COMO ARQUITECTO BAJO LA DIRECCIÓN DE PETER BEHRENS. EL ARCHIVO BAUHAUS ES UN ARCHIVO NACIONAL DE ALEMANIA Y MUSEO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO UBICADO EN EL DISTRITO DE BERLÍN-MITTE, EN LA CAPITAL ALEMANA
  • 11.
    5. EL CIAM CONGRESOINTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MODERNA LAS PROPUESTAS RACIONALISTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MODERNA (CIAM), PLASMADAS PRINCIPALMENTE EN LA CARTA DE ATENAS (1933), BUSCABAN UN NUEVO MODELO DE CIUDAD FUNCIONAL Y EFICIENTE, BASADO EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS RACIONALES Y DE LA TÉCNICA MODERNA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA MASIVAS. 1. URBANISMO FUNCIONAL (ZONIFICACIÓN): EL PRINCIPIO MÁS IMPORTANTE FUE LA SEGREGACIÓN DE LA CIUDAD EN ZONAS ESPECIALIZADAS PARA: HABITAR (RESIDENCIA) TRABAJAR (PRODUCCIÓN) RECREARSE (OCIO/ESPARCIMIENTO) CIRCULAR (TRANSPORTE) 2. ARQUITECTURA RACIONALISTA EN LA ARQUITECTURA, LOS PRINCIPIOS RACIONALISTAS DEL CIAM DEFENDÍAN: LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA MODERNA Y LA ESTANDARIZACIÓN PARA LOGRAR UNA PRODUCCIÓN MÁS EFICAZ Y ECONÓMICA DE LA VIVIENDA.
  • 12.
    FRANK LLOYD WRIGHT 6. NORTEAMERICA FRANKLLOYD WRIGHT LA TEORÍA PRINCIPAL DE FRANK LLOYD WRIGHT ES LA ARQUITECTURA ORGÁNICA, QUE PROPONE QUE LOS EDIFICIOS DEBEN DISEÑARSE EN ARMONÍA CON LA HUMANIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE, INTEGRÁNDOSE EN SU ENTORNO EN LUGAR DE DOMINARLO. CASA DE LA CASCADA CASA Y ESTUDIO DE FRANK LLOYD WRIGHT
  • 13.
    CASA DE LACASCADA CASA Y ESTUDIO DE FRANK LLOYD WRIGHT 6. NORTEAMERICA FRANK LLOYD WRIGHT LA RESIDENCIA KAUFMANN, MÁS CONOCIDA COMO LA CASA DE LA CASCADA, ES UNA VIVIENDA DISEÑADA POR EL ARQUITECTO ESTADOUNIDENSE FRANK LLOYD WRIGHT, Y CONSTRUIDA ENTRE 1936 Y 1939 SOBRE UNA CASCADA DEL RÍO BEAR RUN. FRANK LLOYD WRIGHT HOME AND STUDIO ES UNA CASA HISTÓRICA DISEÑADA POR EL ARQUITECTO FRANK LLOYD WRIGHT. HA SIDO RESTAURADA POR EL FRANK LLOYD WRIGHT PRESERVATION TRUST A SU APARIENCIA EN 1909, EL AÑO 2009, FRANK LLOYD WRIGHT VIVIÓ ALLÍ CON SU FAMILIA.​
  • 14.
    7. LA BAUHAUS LABAUHAUS FUE UNA ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTESANÍA Y ARTE, FUNDADA EN 1919 POR EL ARQUITECTO ALEMÁN WALTER GROPIUS EN WEIMAR. FUE MUCHO MÁS QUE UNA SIMPLE ESCUELA; SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS Y DE DISEÑO MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO XX, SENTANDO LAS BASES DEL DISEÑO MODERNO. HISTORIA BREVE: LA ESCUELA SE ESTABLECIÓ EN TRES CIUDADES DIFERENTES DEBIDO A LAS PRESIONES POLÍTICAS: WEIMAR (1919-1925): ETAPA FUNDACIONAL, CON UN ENFOQUE MÁS IDEALISTA Y ARTESANAL. DESSAU (1925-1932): ETAPA DE CONSOLIDACIÓN Y MAYOR ENFOQUE EN LA RELACIÓN CON LA INDUSTRIA Y LA ARQUITECTURA, CON EL ICÓNICO EDIFICIO DISEÑADO POR GROPIUS. BERLÍN (1932-1933): BAJO LA DIRECCIÓN DE LUDWIG MIES VAN DER ROHE, FUE UNA BREVE ETAPA FINAL HASTA QUE LA ESCUELA FUE CERRADA POR EL RÉGIMEN NAZI EN 1933, QUE LA CONSIDERABA "ARTE DEGENERADO".
  • 15.
    GRACIAS POR SUATENCIÓN