ARCHIVO DE TEXTOS ANTIGUOS
DOCUMENTOS SOBRE LA EUROPA MEDIEVAL 1
Relación de documentos valiosísimos sobre los usos y costumbres en el Medievo
para su consulta por aprendices de historiadores
EL REY EN LA EDAD MEDIA
¿Qué cosa es el rey? Los reyes son vicarios de Dios; cada uno en su reino; puestos sobre las gentes
para mantenerlas en la justicia (…)
Y los santos dijeron que el rey es puesto en la tierra en lugar de Dios para cumplir la justicia y dar a
cada uno su derecho (…)
Y naturalmente los sabios dijeron que el rey es cabeza del reino, porque al igual como de la cabeza
nacen los sentidos que mandan a todos los miembros del cuerpo (…) el rey es señor y cabeza de todos
los (súbditos) del reino (…)
Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio. Siglo XIII (adaptado)
Imagen I
LA NOBLEZA FEUDAL I
Vivien se adelantó sobre el rico tapiz, hasta donde estaba su tío. Era un muchacho joven y apuesto; de
cabellos rubios y rizados (…) Guillermo le colocó sus espuelas de oro; le vistió con una cota de malla
más brillante que veinte cirios (…) y le ciñó la espada de acero. Después levantó el brazo, le golpeó
fuertemente en el cuello y le dijo:
- Ve, buen sobrino y que Dios te dé audacia, fuerza (…), lealtad a vuestro señor y victoria sobre los
infieles (…)
Leyenda de Guillermo de Orange (adaptado)
LA NOBLEZA FEUDAL II
Sepan todos que yo, Bernat, hijo de María y de Bernat de Nuce me convierto a mí mismo
con toda la prole que de mi derive y todas mis cosas, en hombre de vos, señor Garcerán de
Catlar (*) y de todos los vuestros perpetuamente con una única condición: que mientras no
me haya casado no tenga que pagaros ningún impuesto; y si por casualidad, lo cualno quiera
Dios que suceda, si vos fallecieseis sin prole legítima, desde entonces quede libre y desligado
de todo vuestrio dominio junto con toda mi prole y pueda elegir a otro señor a mi entera
voluntad (…)
1237
(*) Galcerán era señor del castillo de Catlar, que tenía en feudo del rey Jaime I de Aragón.
Imagen II
Imagen III
Imagen IV
Imagen V
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes

La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes

  • 1.
    ARCHIVO DE TEXTOSANTIGUOS DOCUMENTOS SOBRE LA EUROPA MEDIEVAL 1 Relación de documentos valiosísimos sobre los usos y costumbres en el Medievo para su consulta por aprendices de historiadores
  • 2.
    EL REY ENLA EDAD MEDIA ¿Qué cosa es el rey? Los reyes son vicarios de Dios; cada uno en su reino; puestos sobre las gentes para mantenerlas en la justicia (…) Y los santos dijeron que el rey es puesto en la tierra en lugar de Dios para cumplir la justicia y dar a cada uno su derecho (…) Y naturalmente los sabios dijeron que el rey es cabeza del reino, porque al igual como de la cabeza nacen los sentidos que mandan a todos los miembros del cuerpo (…) el rey es señor y cabeza de todos los (súbditos) del reino (…) Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio. Siglo XIII (adaptado)
  • 3.
  • 4.
    LA NOBLEZA FEUDALI Vivien se adelantó sobre el rico tapiz, hasta donde estaba su tío. Era un muchacho joven y apuesto; de cabellos rubios y rizados (…) Guillermo le colocó sus espuelas de oro; le vistió con una cota de malla más brillante que veinte cirios (…) y le ciñó la espada de acero. Después levantó el brazo, le golpeó fuertemente en el cuello y le dijo: - Ve, buen sobrino y que Dios te dé audacia, fuerza (…), lealtad a vuestro señor y victoria sobre los infieles (…) Leyenda de Guillermo de Orange (adaptado)
  • 5.
    LA NOBLEZA FEUDALII Sepan todos que yo, Bernat, hijo de María y de Bernat de Nuce me convierto a mí mismo con toda la prole que de mi derive y todas mis cosas, en hombre de vos, señor Garcerán de Catlar (*) y de todos los vuestros perpetuamente con una única condición: que mientras no me haya casado no tenga que pagaros ningún impuesto; y si por casualidad, lo cualno quiera Dios que suceda, si vos fallecieseis sin prole legítima, desde entonces quede libre y desligado de todo vuestrio dominio junto con toda mi prole y pueda elegir a otro señor a mi entera voluntad (…) 1237 (*) Galcerán era señor del castillo de Catlar, que tenía en feudo del rey Jaime I de Aragón.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.