La Mundialización
Hoy nos encontramos en un mundo sin fronteras
Se ha generalizado el sistema capitalista
Se han globalizado las actividades económicas.
Se han mundializados los asuntos: Políticos Sociales Culturales Medioambientales
Todo lo que ocurre en el mundo… Nos afecta y nos incumbe
Los problemas son: Multidimensionales. ACCIDENTES DE CARRETERA
Mundialización Económica
El capitalismo se ha implantado a nivel mundial.
Espiral del crecimiento acumulativo INVERSIÓN BENEFICIOS PRODUCCIÓN CONSUMO EMPLEO RENTAS
Factores que favorecen el capitalismo:
Predominio de la propiedad privada
Competencia libre entre empresas
El beneficio de las empresas se orienta a la inversión.
El precio de los productos se rige por la ley de la oferta y la demanda
Desigualdades territoriales Centro  Periferia
Crisis del sistema comunista
Retroceso de las economías de autoconsumo
Revolución tecnológica
Mejora de los transportes
Progreso de las telecomunicaciones
Contracción del espacio y el tiempo
Ampliación áreas de producción
Ampliación áreas de mercado
Establecimiento de una densa red de flujos:  Mercancía Capitales Información Decisión
Incremento de las medidas liberalizadoras Se rompe el tablero de  juego.
En la política… Triunfa un nuevo orden: El orden internacional
En la economía… Mandan los principales focos capitalistas:
En el aspecto social… Han globalizado el mercado laboral
La ciencia se vincula a los grandes centros mundiales
Los modelos artísticos y musicales se estandarizan y universalizan.
Las comunicaciones están controladas por los poderosos
Los problemas del medio ambiente afectan a todos
Consecuencia de la mundialización:
Creciente interdependencia entre los países
Intensificación de las desigualdades territoriales: Espacios centrales Espacios periféricos
El consumo tiende a uniformizarse
Producción se organiza a escala planetaria
Las empresas multinacionales tienen un papel primordial en la producción
Los medios de comunicación y la publicidad uniformizan nuestras preferencias
Progresiva eliminación de las barreras comerciales
Creación de áreas de integración económica
Los flujos de capital y servicio crecen con rapidez Compra acciones Letras  Bonos  Seguros  Servicios bancarios Servicios bancarios Acciones Bonos
Mapa de las áreas dominantes de la economía mundial Países desarrollados Países  subdesarrollados
Mapa de las áreas dominantes de la economía mundial Regiones centrales donde se toman las decisiones San Francisco  y Los Ángeles Nueva York Londres París  Milán Berlín Francfort Tokio Osaka Houston Dallas Miami
Mapa de las áreas dominantes de la economía mundial Límite entre los países desarrollados y subdesarrollados San Francisco  y Los Ángeles Nueva York Londres París  Milán Berlín Francfort Tokio Osaka Houston Dallas Miami
Fin

La Mundialización