LA ORACIÓN
2Cr 7:14
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi
nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi
rostro, y se convirtieren de sus malos
caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y
perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
QUÉ ES LA ORACIÓN
• Orar es el acto de
abrir nuestro
corazón a Dios
como a un amigo.
Camino a Cristo. 92
POR QUÉ DEBEMOS ORAR
•Debemos también orar
en el círculo de nuestra
familia; y sobre todo no
descuidar la oración
privada, porque ésta es
la vida del alma. Es
imposible que el alma
florezca cuando se
descuida la oración.
Camino a Cristo. 98
•Las tinieblas del
malo cercan a
aquellos que
descuidan la oración.
Camino a Cristo.94
•Por la oración
sincera nos ponemos
en comunicación con
la mente del Infinito
Camino a Cristo. 96
QUIÉN NOS ENSEÑA A ORAR
Rom 8:26 Y además el
espíritu divino ayuda a
nuestra flaqueza; pues no
sabiendo siquiera qué
hemos de pedir en
nuestras oraciones, ni
cómo conviene hacerlo,
el mismo espíritu hace, o
produce en nuestro
interior, nuestras
peticiones a Dios con
gemidos que son
inexplicables.
V. Torres Amat.
Por el Espíritu es formulada
toda oración sincera, y una
oración tal es aceptable
para Dios. Siempre que un
alma anhela a Dios, se
manifiesta la obra del
Espíritu, y Dios se revelará a
esa alma. El busca
adoradores tales. Espera
para recibirlos y hacerlos
sus hijos e hijas.
DTG. 160
EN SU NOMBRE
• "En mi nombre," ordenó Cristo a sus
discípulos que orasen…
Pero orar en nombre de Cristo significa
mucho. Significa que hemos de aceptar su
carácter, manifestar su espíritu y realizar sus
obras. La promesa del Salvador se nos da
bajo cierta condición. "Si me amáis --dice,--
guardad mis mandamientos."
CONDICIONES PARA QUE DIOS OIGA
Y RESPONDA NUESTRA ORACIÓN.
• Que sintamos
necesidad de su ayuda.
El nos ha hecho esta
promesa: "Porque
derramaré aguas sobre
la tierra sedienta, y
corrientes sobre el
sequedal' (Isaías 44: 3).
• Los que tienen
hambre y sed de
justicia, los que
suspiran por Dios,
pueden estar
seguros de que
serán hartos.
Camino a Cristo. 94
• El corazón debe estar
abierto a la influencia
del Espíritu; de otra
manera no puede
recibir las bendiciones
de Dios.
• Si toleramos la
iniquidad en nuestro
corazón, si estamos
apegados a algún
pecado conocido, el
Señor no nos oirá; mas
la oración del alma
arrepentida y contrita
será siempre aceptada.
• La oración eficaz tiene
otro elemento: la fe.
"Porque es preciso que el
que viene a Dios, crea
que existe, y que se ha
constituido remunerador
de los que le buscan"
(Hebreos 11: 6 ).
LA ORACIÓN MODELO:
EL PADRE NUESTRO
• Al fin habían comprendido los discípulos que había una
relación íntima entre sus horas de oración y el poder de
sus palabras y hechos. Ahora, mientras escuchaban sus
súplicas, sus corazones se llenaron de reverencia y
humildad. Cuando Jesús cesó de orar, exclamaron con
una profunda convicción de su inmensa necesidad
personal: "Señor, enséñanos a orar".
Jesús no les dio una forma nueva de oración. Repitió la
que les había enseñado antes, como queriendo decir:
Necesitáis comprender lo que ya os di; tiene una
profundidad de significado que no habéis apreciado
aún.
El Salvador no nos limita, sin
embargo, al uso de estas palabras
exactas. Como ligado a la
humanidad, presenta su propio ideal
de la oración en palabras tan
sencillas que aun un niñito puede
adoptarlas pero, al mismo tiempo,
tan amplias que ni las mentes más
privilegiadas podrán comprender
alguna vez su significado completo.
Nos enseña a allegarnos a Dios con
nuestro tributo de agradecimiento,
expresarle nuestras necesidades,
confesar nuestros pecados y pedir su
misericordia conforme a su promesa.
PVGM. 88,89
AGRADECIMIENTO
NECESIDADES
CONFESION
PEDIR SU
MISERICORDIA
TIPOS DE ORACIONES
PERSONAL O
SECRETA
• Larga ( sin
tiempo
definido).
• En silencio
• Lugar secereto.
• Mat. 6:6
FAMILIAR O EN
PUBLICO
• Corta, ferviente
y abarcante.
• Voz clara y
sonora.
• Lugar de
reunión o por
alguna
necesidad.
CONTINUA O SIN
CESAR
• Es aquella que
se mantiene sin
se r
interrumpida.
• Cantos,
versículos,
contemplando…
• Todo lugar.
• 1 Tes. 5:17
OBSTACULOS EN LA
COMUNIÓN POR LA ORACIÓN
1. No reconocemos debidamente el valor del
poder y la eficacia de la oración. La oración
y la fe harán lo que ningún poder en la tierra
podrá hacer. Raramente nos encontramos
dos veces en la misma situación. Hemos de
pasar continuamente por nuevos escenarios
y nuevas pruebas, en que la experiencia
pasada no puede ser una guía suficiente.
Debemos tener la luz continua que procede
de Dios.
2. "Soltáis demasiado pronto el brazo del Señor. Asediad el trono con
peticiones, y persistid en ellas con firme fe. Las promesas son
seguras. Creed que vais a recibir lo que pidáis y lo recibiréis.“ PE.
73.
importunar: (De importuno). tr. Incomodar o molestar con una
pretensión o solicitud.
Asediar: Importunar a alguien sin descanso con pretensiones.
pretensión. (Del lat. praetensĭo, -ōnis). f. Solicitación para conseguir
algo que se desea. 2. Derecho bien o mal fundado que alguien
juzga tener sobre algo. 3. Aspiración ambiciosa o desmedida.
3. Se está apoderando del mundo un afán nunca visto. En las
diversiones, en la acumulación de dinero, en la lucha, hasta en la
lucha por la existencia, hay una fuerza terrible que embarga el
cuerpo, la mente y el alma. En medio de esta precipitación
enloquecedora, habla Dios. Nos invita a apartarnos y tener
comunión con él. "Estad quietos, y conoced que yo soy Dios".*
“Muchos, aún en sus momentos de devoción,
no reciben la bendición de la verdadera
comunión con Dios. Están demasiado
apurados. Con pasos presurosos penetran en la
amorosa presencia de Cristo y se detienen tal
vez un momento dentro de ese recinto
sagrado, pero no esperan su consejo. No tienen
tiempo para permanecer con el divino
Maestro. Vuelven con sus preocupaciones al
trabajo.
Estos obreros jamás podrán lograr el éxito
supremo, hasta que aprendan cuál es el secreto
del poder. Tienen que dedicar tiempo a pensar,
orar, esperar que Dios renueve sus energías
físicas, mentales y espirituales. Necesitan la
influencia elevadora de su Espíritu. Al recibirla,
serán vivificados con nueva vida. El cuerpo
gastado y el cerebro cansado recibirán refrigerio,
y el corazón abrumado se aliviará.
Nuestra necesidad no consiste en detenernos un
momento en su presencia, sino en tener relación
personal con Cristo, sentarnos en su compañía.
La educación. 260, 261
La oración, condiciones.pptx

La oración, condiciones.pptx

  • 1.
    LA ORACIÓN 2Cr 7:14 Sise humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
  • 2.
    QUÉ ES LAORACIÓN • Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. Camino a Cristo. 92
  • 3.
    POR QUÉ DEBEMOSORAR •Debemos también orar en el círculo de nuestra familia; y sobre todo no descuidar la oración privada, porque ésta es la vida del alma. Es imposible que el alma florezca cuando se descuida la oración. Camino a Cristo. 98 •Las tinieblas del malo cercan a aquellos que descuidan la oración. Camino a Cristo.94 •Por la oración sincera nos ponemos en comunicación con la mente del Infinito Camino a Cristo. 96
  • 4.
    QUIÉN NOS ENSEÑAA ORAR Rom 8:26 Y además el espíritu divino ayuda a nuestra flaqueza; pues no sabiendo siquiera qué hemos de pedir en nuestras oraciones, ni cómo conviene hacerlo, el mismo espíritu hace, o produce en nuestro interior, nuestras peticiones a Dios con gemidos que son inexplicables. V. Torres Amat. Por el Espíritu es formulada toda oración sincera, y una oración tal es aceptable para Dios. Siempre que un alma anhela a Dios, se manifiesta la obra del Espíritu, y Dios se revelará a esa alma. El busca adoradores tales. Espera para recibirlos y hacerlos sus hijos e hijas. DTG. 160
  • 5.
    EN SU NOMBRE •"En mi nombre," ordenó Cristo a sus discípulos que orasen… Pero orar en nombre de Cristo significa mucho. Significa que hemos de aceptar su carácter, manifestar su espíritu y realizar sus obras. La promesa del Salvador se nos da bajo cierta condición. "Si me amáis --dice,-- guardad mis mandamientos."
  • 6.
    CONDICIONES PARA QUEDIOS OIGA Y RESPONDA NUESTRA ORACIÓN. • Que sintamos necesidad de su ayuda. El nos ha hecho esta promesa: "Porque derramaré aguas sobre la tierra sedienta, y corrientes sobre el sequedal' (Isaías 44: 3). • Los que tienen hambre y sed de justicia, los que suspiran por Dios, pueden estar seguros de que serán hartos. Camino a Cristo. 94
  • 7.
    • El corazóndebe estar abierto a la influencia del Espíritu; de otra manera no puede recibir las bendiciones de Dios. • Si toleramos la iniquidad en nuestro corazón, si estamos apegados a algún pecado conocido, el Señor no nos oirá; mas la oración del alma arrepentida y contrita será siempre aceptada. • La oración eficaz tiene otro elemento: la fe. "Porque es preciso que el que viene a Dios, crea que existe, y que se ha constituido remunerador de los que le buscan" (Hebreos 11: 6 ).
  • 8.
    LA ORACIÓN MODELO: ELPADRE NUESTRO • Al fin habían comprendido los discípulos que había una relación íntima entre sus horas de oración y el poder de sus palabras y hechos. Ahora, mientras escuchaban sus súplicas, sus corazones se llenaron de reverencia y humildad. Cuando Jesús cesó de orar, exclamaron con una profunda convicción de su inmensa necesidad personal: "Señor, enséñanos a orar". Jesús no les dio una forma nueva de oración. Repitió la que les había enseñado antes, como queriendo decir: Necesitáis comprender lo que ya os di; tiene una profundidad de significado que no habéis apreciado aún.
  • 9.
    El Salvador nonos limita, sin embargo, al uso de estas palabras exactas. Como ligado a la humanidad, presenta su propio ideal de la oración en palabras tan sencillas que aun un niñito puede adoptarlas pero, al mismo tiempo, tan amplias que ni las mentes más privilegiadas podrán comprender alguna vez su significado completo. Nos enseña a allegarnos a Dios con nuestro tributo de agradecimiento, expresarle nuestras necesidades, confesar nuestros pecados y pedir su misericordia conforme a su promesa. PVGM. 88,89
  • 10.
  • 11.
    TIPOS DE ORACIONES PERSONALO SECRETA • Larga ( sin tiempo definido). • En silencio • Lugar secereto. • Mat. 6:6 FAMILIAR O EN PUBLICO • Corta, ferviente y abarcante. • Voz clara y sonora. • Lugar de reunión o por alguna necesidad. CONTINUA O SIN CESAR • Es aquella que se mantiene sin se r interrumpida. • Cantos, versículos, contemplando… • Todo lugar. • 1 Tes. 5:17
  • 12.
    OBSTACULOS EN LA COMUNIÓNPOR LA ORACIÓN 1. No reconocemos debidamente el valor del poder y la eficacia de la oración. La oración y la fe harán lo que ningún poder en la tierra podrá hacer. Raramente nos encontramos dos veces en la misma situación. Hemos de pasar continuamente por nuevos escenarios y nuevas pruebas, en que la experiencia pasada no puede ser una guía suficiente. Debemos tener la luz continua que procede de Dios.
  • 13.
    2. "Soltáis demasiadopronto el brazo del Señor. Asediad el trono con peticiones, y persistid en ellas con firme fe. Las promesas son seguras. Creed que vais a recibir lo que pidáis y lo recibiréis.“ PE. 73. importunar: (De importuno). tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. Asediar: Importunar a alguien sin descanso con pretensiones. pretensión. (Del lat. praetensĭo, -ōnis). f. Solicitación para conseguir algo que se desea. 2. Derecho bien o mal fundado que alguien juzga tener sobre algo. 3. Aspiración ambiciosa o desmedida. 3. Se está apoderando del mundo un afán nunca visto. En las diversiones, en la acumulación de dinero, en la lucha, hasta en la lucha por la existencia, hay una fuerza terrible que embarga el cuerpo, la mente y el alma. En medio de esta precipitación enloquecedora, habla Dios. Nos invita a apartarnos y tener comunión con él. "Estad quietos, y conoced que yo soy Dios".*
  • 14.
    “Muchos, aún ensus momentos de devoción, no reciben la bendición de la verdadera comunión con Dios. Están demasiado apurados. Con pasos presurosos penetran en la amorosa presencia de Cristo y se detienen tal vez un momento dentro de ese recinto sagrado, pero no esperan su consejo. No tienen tiempo para permanecer con el divino Maestro. Vuelven con sus preocupaciones al trabajo.
  • 15.
    Estos obreros jamáspodrán lograr el éxito supremo, hasta que aprendan cuál es el secreto del poder. Tienen que dedicar tiempo a pensar, orar, esperar que Dios renueve sus energías físicas, mentales y espirituales. Necesitan la influencia elevadora de su Espíritu. Al recibirla, serán vivificados con nueva vida. El cuerpo gastado y el cerebro cansado recibirán refrigerio, y el corazón abrumado se aliviará. Nuestra necesidad no consiste en detenernos un momento en su presencia, sino en tener relación personal con Cristo, sentarnos en su compañía. La educación. 260, 261