REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA 
UNIVERSIDAD FERMINTORO 
BARQUISIMETO-EDO- LARA 
LA PROPIEDAD 
Integrante: 
Mairim Pineda CI: 25.469.693
la propiedad es una realidad social, y el 
derecho de propiedad el conjunto de normas 
aplicables a ella. aunque existe una relación 
muy estrecha entre economía y derecho, no 
es el jurista al que compete estudiar el tema 
de la propiedad en su aspecto económico, 
sino mas bien al economista. 
LA 
PROPIEDAD 
CARACTERISTICAS 
acerca del fundamento del derecho de 
propiedad han existido( y existen) 
diferentes teorías, siendo las principales 
las siguientes: la de la ocupación, la del 
convenio, la de la ley, la del trabajo y la 
de la personalidad. 
La propiedad es un derecho real 
La propiedad es un derecho autónomo 
El derecho de propiedad es perpetuo 
Es un derecho exclusivo 
Es un derecho inviolable 
Es un derecho elástico 
Es un derecho autónomo 
Al no existir un contenido típico o abstracto del 
derecho de propiedad, el legislador no se halla 
impedido de proveer distintos estatutos 
normativos en función de cada tipo de bienes. 
Corpus 
Animus 
Tradición 
FUNDAMENTO LEGAL 
CONTENIDO 
ELEMENTOS
LA 
OCUPACION 
FUNDAMENTO LEGAL 
LA ACCESION 
La accesión es un modo de adquirir el dominio mediante la 
ramificación del dominio, en el evento en el cual todo lo que se 
une ya sea de forma natural o artificial a una cosa, 
automáticamente convierte en dueño a su propietario, dicho de 
otra forma adquirir la cosa, por medio de una unión entre la 
cosa accesoria a una principal. 
* Que se trate de cosas que no pertenecen 
a nadie, ósea de las que los romanos 
llamaban res nullius. 
* Debe haber aprehensión material de la cosa con 
intención de adquirirla el tercer requisito es que 
haya aprensión material y animo o intención de 
adquirir el minio de cosa 
CONCEPTO 
REQUISITOS 
Artículo 797 Las cosas que no son de la 
propiedad de nadie, pero que pueden llegar a 
serlo de alguien, se adquieren por la ocupación; 
tales son los animales que son objeto de la caza o 
de la pesca, el tesoro y las cosas muebles 
abandonadas. 
La accesión es un modo de adquirir el dominio mediante la 
ramificación del dominio, en el evento en el cual todo lo que se 
une ya sea de forma natural o artificial a una cosa, 
automáticamente convierte en dueño a su propietario, dicho de 
otra forma adquirir la cosa, por medio de una unión entre la cosa 
accesoria a una principal. 
Código Civil Venezolano Art. 545, 546, 549 y 769 . 
CONCEPTO 
FUNDAMENTO LEGAL

La propiedad

  • 1.
    REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMINTORO BARQUISIMETO-EDO- LARA LA PROPIEDAD Integrante: Mairim Pineda CI: 25.469.693
  • 2.
    la propiedad esuna realidad social, y el derecho de propiedad el conjunto de normas aplicables a ella. aunque existe una relación muy estrecha entre economía y derecho, no es el jurista al que compete estudiar el tema de la propiedad en su aspecto económico, sino mas bien al economista. LA PROPIEDAD CARACTERISTICAS acerca del fundamento del derecho de propiedad han existido( y existen) diferentes teorías, siendo las principales las siguientes: la de la ocupación, la del convenio, la de la ley, la del trabajo y la de la personalidad. La propiedad es un derecho real La propiedad es un derecho autónomo El derecho de propiedad es perpetuo Es un derecho exclusivo Es un derecho inviolable Es un derecho elástico Es un derecho autónomo Al no existir un contenido típico o abstracto del derecho de propiedad, el legislador no se halla impedido de proveer distintos estatutos normativos en función de cada tipo de bienes. Corpus Animus Tradición FUNDAMENTO LEGAL CONTENIDO ELEMENTOS
  • 3.
    LA OCUPACION FUNDAMENTOLEGAL LA ACCESION La accesión es un modo de adquirir el dominio mediante la ramificación del dominio, en el evento en el cual todo lo que se une ya sea de forma natural o artificial a una cosa, automáticamente convierte en dueño a su propietario, dicho de otra forma adquirir la cosa, por medio de una unión entre la cosa accesoria a una principal. * Que se trate de cosas que no pertenecen a nadie, ósea de las que los romanos llamaban res nullius. * Debe haber aprehensión material de la cosa con intención de adquirirla el tercer requisito es que haya aprensión material y animo o intención de adquirir el minio de cosa CONCEPTO REQUISITOS Artículo 797 Las cosas que no son de la propiedad de nadie, pero que pueden llegar a serlo de alguien, se adquieren por la ocupación; tales son los animales que son objeto de la caza o de la pesca, el tesoro y las cosas muebles abandonadas. La accesión es un modo de adquirir el dominio mediante la ramificación del dominio, en el evento en el cual todo lo que se une ya sea de forma natural o artificial a una cosa, automáticamente convierte en dueño a su propietario, dicho de otra forma adquirir la cosa, por medio de una unión entre la cosa accesoria a una principal. Código Civil Venezolano Art. 545, 546, 549 y 769 . CONCEPTO FUNDAMENTO LEGAL