LA ROCA
Alumno: DELGADO CHANCCO FRANK CONSTANTINO
Carrera: EXPLOTACION MINERA – CICLO I
Curso: GEOLOGIA
Profesor: SUGUIMITSU MIURA HUMBERTO
¿QUÉ ES LA ROCA?
• Es un compuesto de uno o mas
minerales con propiedades físicas y
químicas que se forman de forma
natural.
• LA PETROLOGIA es la rama que estudia
las rocas(origen, forma, modo de
ocurrencia, composición, clasificación,
y relaciones con los procesos
geológicos de la historia de la tierra.)
• La GEOLOGIA es la ciencia que estudia
la estructura física y los sustancias de la
tierra y entre ellos esta la roca.
Sustituiria la diapositiva de arriba por un diseño como este algo mas visual
TIPOS DE ROCAS
IGNEAS O
VOLCANICAS
SEDIMENTARIAS METAMORFICAS
ROCAS IGNEAS O VOLCANICAS
• Es el resultado de la cristalización o
solidificación de un material rocoso
llamada MAGMA.
• Este tipo de rocas también son formados
por la acumulación y consolidación de la
lava
Rocas ígneas intrusivas o plutónicas
• Son rocas que se formaron en el interior de la corteza terrestre
• Se forma cuando el magma se enfría lentamente y se gracias a ellos se forman los
cristales.
• Llegan a tener un gran tamaño y abarcan grandes extensiones.
Rocas ígneas extrusivas, efusivas o volcánicas
• Son el resultado del enfriamiento rápido del MAGMA.
• Esto ocurre cuando el magma es expulsado por los volcanes y es enfriado por la
temperatura de la superficie.
CLASIFICACION DE ROCAS IGNEAS O
VOLCANICAS
SEGÚN SU TEXTURA
• Vítreas: son rocas volcánicas que se forman al ser
arrojadas violentamente a la atmósfera, donde se enfrían
a gran velocidad.
• Afaníticas: volcánicas con cristales de tamaño
microscópico.
• Faneríticas: formadas cuando grandes cantidades de
magma se solidifican muy lentamente y a gran
profundidad.
• Porfídicas: estas rocas tienen grandes cristales en el
centro y otros pequeños cerca del exterior, debido a un
enfriamiento desigual.
• Piroclásticas: los piroclastos se forman en erupciones
volcánicas explosivas. No tienen cristales y están
formadas por fragmentos de roca.
• Pegmatíticas: de grano muy grueso, estas rocas están
formadas por cristales de más de un centímetro de
diámetro. Se forman cuando el magma cuenta con
grandes cantidades de agua y elementos volátiles.
SEGÚN SU COMPOSICION
QUIMICA
Las rocas ígneas pueden tener diferentes niveles de
silicatos claros u oscuros.
• Las rocas ígneas pueden tener diferentes niveles de
silicatos claros u oscuros.
• Félsicas: están formadas por un 70% de sílice, de baja
densidad y colores claros. La corteza continental está
formada principalmente por ellas, y contienen
aproximadamente un 10% de silicatos oscuros.
• Andesíticas: contienen al menos un 25% de silicatos
oscuros.
• Máficas: son muy ricas en silicatos oscuros. Son de
mayor densidad y de colores más oscuros, y constituyen
la corteza oceánica.
• Ultramáficas: con al menos un 90% de silicatos oscuros,
son rocas raras de encontrar en la superficie del planeta.
SILICATO: Sal formada por combinación del ácido
silícico y una base, que se puede obtener por fusión
conjunta de la sílice con un carbonato de metal alcalino;
ROCAS SEDIMENTARIAS
• Esta clase de rocas es la consecuencia de un proceso llamada PROCESO
SEDIMENTARIO.
• Corresponden al 75% de las rocas existentes en el mundo, siendo las más
abundantes.
• Se forman por acumulación de sedimentos, formados a partir de partículas de
partículas de diversos tamaños transportadas por el agua, el hielo o el viento, que
hielo o el viento, que son sometidos a procesos físicos y químicos
ROCAS METAMÓRFICAS
• Son las rocas que son creadas a partir de rocas ya existentes como las ígneas o
sedimentarias.
• El cambio de temperatura o de presión influye en su cambio de formación a nivel
químico.
• Se encuentran de forma mas común en zonas profundas de las corteza terrestre.
• Se pueden formar gracias a procesos tectónicos.
• Gracias a la presión en la que se forman, presentan una laminación en su aspecto.
CLASIFICACION DE ROCAS METAMORFICAS
SEGÚN SU FORMACIÓN
1.-Metamorfismo de contacto:
La temperatura es uno de los factores esenciales para la
formación de rocas metamórficas
2.-Metamorfismo regional:
actúan tanto la temperatura como la presión
3.-Metamorfismo de impacto o de choque:
presión y energía que se produce por impactos
4.-Metamorfismo de presión o dislocación:
se produce por presión pero a diferencia del metamorfismo
de impacto, no intervienen cuerpos extraterrestres, se
produce cuando dos bloques se desplazan, y por
consiguiente la textura de las rocas cambia por la rotura y
fragmentación
SEGÚN SI FORMA
Existen dos tipos:
1. Foliadas: se caracterizan por tener formas alineadas
debido a que la presión ejercida conforma los materiales
en bandas paralelas
• -Pizarrosidad: no se aprecian bandas, pero se trata de rocas
laminadas.
• Esquistosidad: las rocas se pueden romper fácilmente y
pueden verse así sus minerales.
• Gneisico: alternan bandas de colores claros y oscuros
2. No foliadas: las rocas metamórficas no foliadas
cuentan con la característica de que la presión hace que
los minerales se reorganicen en otras formas cristalinas
en vez de en láminas. Por eso, son de aspecto
homogéneo y se rompen en formas irregulares
GRACIAS
ENLACES
Rocas Ígneas o volcánicas
• SERVICIO GEOLOGICO MEXICANO
https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Rocas/Rocas-igneas.html
• GEOINCICLOPEDIA
https://www.geoenciclopedia.com/rocas-igneas-que-son-y-tipos-574.html
• ECOLOGIA VERDE
https://www.ecologiaverde.com/rocas-igneas-tipos-caracteristicas-y-ejemplos-2020.html
Rocas sedimentarias
• INGEOEXPERT
https://ingeoexpert.com/2018/04/05/tipos-rocas-sedimentarias/
• SERVICIO GEOLOGICO MEXICANO
https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Rocas/Rocas-
sedimentarias.html#:~:text=Debido%20a%20que%20las%20rocas,que%20se%20derivaron%20los%20sedimentos.
Rocas metamórficas
• INGEOEXPERT
https://ingeoexpert.com/2019/11/08/rocas-metamorficas-tipos-y-clasificacion/

LA ROCA

  • 1.
    LA ROCA Alumno: DELGADOCHANCCO FRANK CONSTANTINO Carrera: EXPLOTACION MINERA – CICLO I Curso: GEOLOGIA Profesor: SUGUIMITSU MIURA HUMBERTO
  • 2.
    ¿QUÉ ES LAROCA? • Es un compuesto de uno o mas minerales con propiedades físicas y químicas que se forman de forma natural. • LA PETROLOGIA es la rama que estudia las rocas(origen, forma, modo de ocurrencia, composición, clasificación, y relaciones con los procesos geológicos de la historia de la tierra.) • La GEOLOGIA es la ciencia que estudia la estructura física y los sustancias de la tierra y entre ellos esta la roca.
  • 3.
    Sustituiria la diapositivade arriba por un diseño como este algo mas visual
  • 4.
    TIPOS DE ROCAS IGNEASO VOLCANICAS SEDIMENTARIAS METAMORFICAS
  • 5.
    ROCAS IGNEAS OVOLCANICAS • Es el resultado de la cristalización o solidificación de un material rocoso llamada MAGMA. • Este tipo de rocas también son formados por la acumulación y consolidación de la lava Rocas ígneas intrusivas o plutónicas • Son rocas que se formaron en el interior de la corteza terrestre • Se forma cuando el magma se enfría lentamente y se gracias a ellos se forman los cristales. • Llegan a tener un gran tamaño y abarcan grandes extensiones. Rocas ígneas extrusivas, efusivas o volcánicas • Son el resultado del enfriamiento rápido del MAGMA. • Esto ocurre cuando el magma es expulsado por los volcanes y es enfriado por la temperatura de la superficie.
  • 6.
    CLASIFICACION DE ROCASIGNEAS O VOLCANICAS SEGÚN SU TEXTURA • Vítreas: son rocas volcánicas que se forman al ser arrojadas violentamente a la atmósfera, donde se enfrían a gran velocidad. • Afaníticas: volcánicas con cristales de tamaño microscópico. • Faneríticas: formadas cuando grandes cantidades de magma se solidifican muy lentamente y a gran profundidad. • Porfídicas: estas rocas tienen grandes cristales en el centro y otros pequeños cerca del exterior, debido a un enfriamiento desigual. • Piroclásticas: los piroclastos se forman en erupciones volcánicas explosivas. No tienen cristales y están formadas por fragmentos de roca. • Pegmatíticas: de grano muy grueso, estas rocas están formadas por cristales de más de un centímetro de diámetro. Se forman cuando el magma cuenta con grandes cantidades de agua y elementos volátiles. SEGÚN SU COMPOSICION QUIMICA Las rocas ígneas pueden tener diferentes niveles de silicatos claros u oscuros. • Las rocas ígneas pueden tener diferentes niveles de silicatos claros u oscuros. • Félsicas: están formadas por un 70% de sílice, de baja densidad y colores claros. La corteza continental está formada principalmente por ellas, y contienen aproximadamente un 10% de silicatos oscuros. • Andesíticas: contienen al menos un 25% de silicatos oscuros. • Máficas: son muy ricas en silicatos oscuros. Son de mayor densidad y de colores más oscuros, y constituyen la corteza oceánica. • Ultramáficas: con al menos un 90% de silicatos oscuros, son rocas raras de encontrar en la superficie del planeta. SILICATO: Sal formada por combinación del ácido silícico y una base, que se puede obtener por fusión conjunta de la sílice con un carbonato de metal alcalino;
  • 8.
    ROCAS SEDIMENTARIAS • Estaclase de rocas es la consecuencia de un proceso llamada PROCESO SEDIMENTARIO. • Corresponden al 75% de las rocas existentes en el mundo, siendo las más abundantes. • Se forman por acumulación de sedimentos, formados a partir de partículas de partículas de diversos tamaños transportadas por el agua, el hielo o el viento, que hielo o el viento, que son sometidos a procesos físicos y químicos
  • 11.
    ROCAS METAMÓRFICAS • Sonlas rocas que son creadas a partir de rocas ya existentes como las ígneas o sedimentarias. • El cambio de temperatura o de presión influye en su cambio de formación a nivel químico. • Se encuentran de forma mas común en zonas profundas de las corteza terrestre. • Se pueden formar gracias a procesos tectónicos. • Gracias a la presión en la que se forman, presentan una laminación en su aspecto.
  • 12.
    CLASIFICACION DE ROCASMETAMORFICAS SEGÚN SU FORMACIÓN 1.-Metamorfismo de contacto: La temperatura es uno de los factores esenciales para la formación de rocas metamórficas 2.-Metamorfismo regional: actúan tanto la temperatura como la presión 3.-Metamorfismo de impacto o de choque: presión y energía que se produce por impactos 4.-Metamorfismo de presión o dislocación: se produce por presión pero a diferencia del metamorfismo de impacto, no intervienen cuerpos extraterrestres, se produce cuando dos bloques se desplazan, y por consiguiente la textura de las rocas cambia por la rotura y fragmentación SEGÚN SI FORMA Existen dos tipos: 1. Foliadas: se caracterizan por tener formas alineadas debido a que la presión ejercida conforma los materiales en bandas paralelas • -Pizarrosidad: no se aprecian bandas, pero se trata de rocas laminadas. • Esquistosidad: las rocas se pueden romper fácilmente y pueden verse así sus minerales. • Gneisico: alternan bandas de colores claros y oscuros 2. No foliadas: las rocas metamórficas no foliadas cuentan con la característica de que la presión hace que los minerales se reorganicen en otras formas cristalinas en vez de en láminas. Por eso, son de aspecto homogéneo y se rompen en formas irregulares
  • 15.
  • 16.
    ENLACES Rocas Ígneas ovolcánicas • SERVICIO GEOLOGICO MEXICANO https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Rocas/Rocas-igneas.html • GEOINCICLOPEDIA https://www.geoenciclopedia.com/rocas-igneas-que-son-y-tipos-574.html • ECOLOGIA VERDE https://www.ecologiaverde.com/rocas-igneas-tipos-caracteristicas-y-ejemplos-2020.html Rocas sedimentarias • INGEOEXPERT https://ingeoexpert.com/2018/04/05/tipos-rocas-sedimentarias/ • SERVICIO GEOLOGICO MEXICANO https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Rocas/Rocas- sedimentarias.html#:~:text=Debido%20a%20que%20las%20rocas,que%20se%20derivaron%20los%20sedimentos. Rocas metamórficas • INGEOEXPERT https://ingeoexpert.com/2019/11/08/rocas-metamorficas-tipos-y-clasificacion/