La salud bucal del niño

   La odontología para niños
comienza antes de la edad escolar
A la edad en que un niño inicia el ciclo
escolar, su dentadura puede estar ya casi
completamente destruida por las caries.
La odontología para niños
comienza antes del nacimiento
Desde el nacimiento, el niño debe recibir una
dieta adecuada, incluido el flúor.
El chupete puede ser perjudicial
El chupete no es dañoso para el bebé, en
cuanto que no deforma los dientes. Se
fabrican hoy chupetes y biberones con forma
 La succión del pulgar en el primero o segundo año de
  vida no habrá de preocupar a los padres.
 Los primeros dientes aparecen entre los seis y nueve
  meses.
 La aparición de los dientes no provoca ninguna afección
  importante.
 Cortar las encías no facilita la erupción de los dientes.
 El niño visita por primera vez al dentista, entre los dos y
  tres años.
La actitud de los padres debe ser de apoyo, sin
engaños, promesas ni amenazas.
 El odontólogo en la primera visita, fundamentalmente, a
  la prevención y la motivación.
 Observación de la higiene bucal y la instrucción
  correspondiente cuando haga falta.
 No existe una higiene para todos, pero si una técnica
  muy aceptable.
La técnica de base es la más conveniente de los 6 a
7 años.
Dientes cariados
Dientes sanos

La salud bucal

  • 1.
    La salud bucaldel niño La odontología para niños comienza antes de la edad escolar
  • 2.
    A la edaden que un niño inicia el ciclo escolar, su dentadura puede estar ya casi completamente destruida por las caries.
  • 3.
    La odontología paraniños comienza antes del nacimiento
  • 4.
    Desde el nacimiento,el niño debe recibir una dieta adecuada, incluido el flúor.
  • 5.
    El chupete puedeser perjudicial El chupete no es dañoso para el bebé, en cuanto que no deforma los dientes. Se fabrican hoy chupetes y biberones con forma
  • 6.
     La succióndel pulgar en el primero o segundo año de vida no habrá de preocupar a los padres.  Los primeros dientes aparecen entre los seis y nueve meses.  La aparición de los dientes no provoca ninguna afección importante.  Cortar las encías no facilita la erupción de los dientes.  El niño visita por primera vez al dentista, entre los dos y tres años.
  • 8.
    La actitud delos padres debe ser de apoyo, sin engaños, promesas ni amenazas.
  • 9.
     El odontólogoen la primera visita, fundamentalmente, a la prevención y la motivación.  Observación de la higiene bucal y la instrucción correspondiente cuando haga falta.  No existe una higiene para todos, pero si una técnica muy aceptable.
  • 10.
    La técnica debase es la más conveniente de los 6 a 7 años.
  • 11.
  • 12.