Selva, del latín silva, es un terreno
extenso y lleno de árboles. Se trata
de un bioma con vegetación muy
densa, con una amplia variedad de
especies.     El     concepto      fue
cambiando con el paso del tiempo:
en la actualidad, la noción de selva
está asociada a las selvas
tropicales que se desarrollan en las
zonas cálidas y húmedas.
Existen pocas regiones en
                                           el mundo donde las
                                           condiciones del clima
                                           permiten el desarrollo de la
                                           selva. Dichas regiones se
                                           ubican entre los trópicos y
                                           el ecuador, que son líneas
                                           imaginarias que dividen el
                                           mapa de la tierra en
                                           zonas..




Las zonas que se encuentran entre los
trópicos reciben mayor energía solar que
cualquier otra parte del mundo, pues los
rayos del sol caen casi de forma directa
sobre ellas.
La biodiversidad de la selva se puede
considerar que en 10 km2 de superficie
pueden convivir:
760 especies de arboles, 125 mamíferos,
400 aves, 100 reptiles y 60 anfibios. En un
solo árbol podemos encontrar 400 especies
de insectos.




Los animales que podemos encontrar son:
monos, loros, tucanes, mariposas,
antílopes, jabalíes, tapires, lagartos,
serpientes, sapos, ranas, felinos y
encontramos numerosos saltamontes,
escarabajos, hormigas, termitas, etc.
La vegetación es espesa, en la cual domina la arbórea,
con 20 ejemplares de hasta 40 metros de altura.




                                               Estas plantas conservan su follaje
                                              durante todo el año. Los arboles
                                              suelen ser de madera dura.




Encontramos abundantes plantas que
viven unas sobre otras como son las
enredaderas leñosas o liana, los helechos,
arbustos, algas y ciertos musgos.
La selva tropical se caracteriza por tener
unas temperaturas medias anuales de
25ºC, abundantes precipitaciones de hasta
4.500 milímetros por año.




El clima de la selva tampoco es muy
caluroso, raramente las temperaturas
superan los 33ºC,.
Grupo: 10
Tema: La Selva
Edad: tercer ciclo de primaria
Objetivos:
-Definir el concepto de selva.
-Conocer la flora y la fauna de la selva.
-Localizar correctamente la selva.
-Identificar el tipo de clima de la selva.
Metodología:
La metodología que vamos a emplear es global, activa y
participativa.
Durante esta sesión intentaremos motivar a los alumnos en el
conocimiento de la selva mediante el empleo de imágenes
reales.

La selva tropical

  • 2.
    Selva, del latínsilva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies. El concepto fue cambiando con el paso del tiempo: en la actualidad, la noción de selva está asociada a las selvas tropicales que se desarrollan en las zonas cálidas y húmedas.
  • 3.
    Existen pocas regionesen el mundo donde las condiciones del clima permiten el desarrollo de la selva. Dichas regiones se ubican entre los trópicos y el ecuador, que son líneas imaginarias que dividen el mapa de la tierra en zonas.. Las zonas que se encuentran entre los trópicos reciben mayor energía solar que cualquier otra parte del mundo, pues los rayos del sol caen casi de forma directa sobre ellas.
  • 4.
    La biodiversidad dela selva se puede considerar que en 10 km2 de superficie pueden convivir: 760 especies de arboles, 125 mamíferos, 400 aves, 100 reptiles y 60 anfibios. En un solo árbol podemos encontrar 400 especies de insectos. Los animales que podemos encontrar son: monos, loros, tucanes, mariposas, antílopes, jabalíes, tapires, lagartos, serpientes, sapos, ranas, felinos y encontramos numerosos saltamontes, escarabajos, hormigas, termitas, etc.
  • 5.
    La vegetación esespesa, en la cual domina la arbórea, con 20 ejemplares de hasta 40 metros de altura. Estas plantas conservan su follaje durante todo el año. Los arboles suelen ser de madera dura. Encontramos abundantes plantas que viven unas sobre otras como son las enredaderas leñosas o liana, los helechos, arbustos, algas y ciertos musgos.
  • 6.
    La selva tropicalse caracteriza por tener unas temperaturas medias anuales de 25ºC, abundantes precipitaciones de hasta 4.500 milímetros por año. El clima de la selva tampoco es muy caluroso, raramente las temperaturas superan los 33ºC,.
  • 7.
    Grupo: 10 Tema: LaSelva Edad: tercer ciclo de primaria Objetivos: -Definir el concepto de selva. -Conocer la flora y la fauna de la selva. -Localizar correctamente la selva. -Identificar el tipo de clima de la selva. Metodología: La metodología que vamos a emplear es global, activa y participativa. Durante esta sesión intentaremos motivar a los alumnos en el conocimiento de la selva mediante el empleo de imágenes reales.