LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
CARLOS ANDRES GUERRERO 2012230103
INGENIERIA MECANI – IX SEMESTRE - ECCI
LA PARADOJA DE LA
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
 “La sociedad del conocimiento es aquella en
la que el conocimiento deja de tener valor”
SE
VALORABA EL
HACE 10 AÑOS
ATRÁS
EL TALENTO
PERO
HOY EN
DIA
GRACIAS
EL CONOCIMIENTO
SE HA COMPARTIDO
MUNDIALMENTE
AUNQUE LO
IMPORTANTE
NO ES EL
CONOCIMIEN
TO
SINO
SABIDURI
A
HAY QUE
ESTIMULAR EL
PENSAMIENTO
COLECTIVO
PARA
CONSEGUIR
BUENAS
IDEAS
CON LA
AYUDA DE LA
REVOLUCION
2,0
SE CREO
UN MUNDO
LA
SABIDURIA
DE
MULTITUD
CUANDO
SE PONE
UN TEMA
DE
DISCUSIÓ
N
UNA COMUNIDAD
CON
CONOCIMIENTO
GENERA UNA
MEJOR IDEA
QUE
UN SOLO
EXPERTO
AUNQUE
SIEMPRE EXISTIRAN
GENIOS, SE DEBE
ESTIMULAR LA
COMUNIDAD
EN ESA
BUSQUEDA
DE
CONOCIMIEN
TO
SE DEBE LIDIAR CON EL EGO
DE LOS ADULTOS
Y CON LA CAPACIDAD
DE LIDERAZGO DE
LOS JOVENES
BUSCANDO
ESPACIOS LIBRES, DONDE LAS PERSONAS
PUEDAN CREAR Y EXPRESARSE LIBREMENTE,
SIN JERARQUIAS, CON INTERCAMBIOS
EMPRESARIALES. GENERANDO MUCHA
INNOVACIÓN Y DESARROLLO
HOY EN DIA NO
SE HABLA DE
INTRANET
SINO DE
NETWORKING Y DE
LOS BLOGS
EL CAPITALISMO ENTENDIO
QUE ES MAS VALIOSO EL
CONOCIMIENTO QUE EL
DINERO
YA QUE NO
SE CONOCIA EL
VALOR OCULTO
Y SE REQUIERE DE MUCHA
SABIDURIA PARA PODER
VERLO
VERDADES ABSOLUTAS VS
VERDADES DEBATIBLES
INTERNET, BLO
GS REDES
SOCIALES
HAN DEMOSTRADO QUE LAS VERDADE
ABSOLUTAS, PASARON A SER VERDADE
DEBATIBLES.
LO QUE HA GENERADO QUE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN TRADICIONALES NO SEAN
LOS
POSEEDORES DE LA VERDAD, SINO QUE
MILLONES
DE PERSONAS DISCUTAN LOS DIFERENTES
TEMAS
Y CONOZCAN HASTA LA OPINIÓN DE LOS
EXPERTOS
CREANDO UN SISTEMA
DE INTELIGENCIA
COLECTIVA, AUNQUE
TODA ESTA
INFORMACIÓN NO ES
TODA LA SOLUCIÓN A
LOS PROBLEMAS
ACTUALES
ES EL USO DE LA MISMA PARA
SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS O PARA
PROPONER NUEVAS SOLUCIONES LO QUE
CONVIERTE LA INFORMACIÓN EN
CONOCIMIENTO
“ LO IMPORTANTE ES SACAR EL MAYOR
PROVECHO A TODOS LOS CONOCIMIENTOS
CON LOS QUE CONTAMOS DESDE NUESTROS
DIFERENTES CAMPOS DE ACCIÓN, BUSCANDO
ASÍ UNA MEJORA DE NUESTRO ENTORNO, Y
COMO RESULATADO DE TODO ESTE
EJERCICIO DE COMPARTIR NUESTRO
CONOCIMIENTO ENCONTRAREMOS MEJORES
OPORTUNIDADES LABORALES Y
POSIBLEMENTE EN CREACIÓN DE NUEVAS
FUENTES DE TRABAJO”
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
AL COMIENZO DE
NUESTRA
EXISTENCIA, NO SE
DABA LA
IMPORTANCIA AL
TIEMPO COMO HOY
SE LE DA
HASTA QUE
EN LA EDAD
MEDIA SE
INICIA LA
INDUSTRIA
DE LA
RELOJERIADE LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL, LA
SOCIEDAD EMPEZO A
PENSAR MAS EN LOS
PROCESOS
ECONÓMICOS Y
SOCIALES
SE
EMPEZO
A HABLAR DEL CONCEPTO DE
TIERRA, CAPITAL Y TRABAJO
DONDE EL CAPITAL ERA
EL RECURSOCAPITAL Y TRABAJO ERAN
TOTALMENTE SEPARADOS
LO QUE LLEVO EN LOS
AÑOS SETENTAA LA
CREACIÓN DE LA
COMPUTADORA
GRACIA
S
A LOS DESARROLLOS
CON LOS CIVILES, LO QUE
DIO INICIO A LA ERA
DIGITAL
SE
BASA
EN 1 Y
0
EL
PARADIGMA
DE LA RED
CONVIRTIENDOSE EN
ALGO MUY
IMPORTANTE PARA
LOS PROCESOS
ECONÓMICOS
YA QUE A DIFERENCIA DE
LA MATERIA LOS BITS NO
SE PIERDEN, PUEDEN
SER ALMACENADOS
A
PRINCIPIOS
DE LOS
AÑOS 90’S
SE INTRODUCE
EL CONCEPTO
DE LA
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
LO QUE LLEVO A DARLE EL
PAPEL QUE CUMPLE EL
CONOCIMIENTO EN NUESTRA
SOCIEDAD, SIENDO MAS
IMPORTANTE QUE CUALQUIER
CAPITAL O TRABAJO, YA QUE
ES ALGO PROPIO DE CADA
INDIVIDUO, Y NO SE PUEDE
FORMAR
LO QUE
GENERO
LA
DIVISIÓN
TRABAJADO
DEL
CONOCIMIENT
O
TRABAJO
TRADICION
AL
GENERANDO UNA REVOLUCIÓN DE
CONCEPTOS, DONDE SE DEBE
APRENDER A INTERPRETAR
INFORMACIÓN, CAMBIANDO POR
COMPLETO ESTRUCTURAS
SOCIALES, LA FORMA COMO NOS
GESTIÓN EFECTIVA DEL
CONOCIMIENTO
UNA DE LAS PRINCIPALES
HABILIDADES QUE
DEBEMOS DESARROLLAR
ES LA DE GESTIONAR
EFECTIVAMENTE EL
CONOCIMIENTO
YA QUE INTERNET ES UNA GRAN
HERRAMIENTA, PERO SI SE USA CON
EL PROPOSITO ADECUADO, YA QUE
EL 80% DE LOS INTERNAUTAS NO
EXPLOTAN EL POTENCIAL DE TODO E
CONOCIMIENTO
P
O
R
ESTA RAZÓN LOS BUSCADORES
WEB TIENEN UNA TAREA TAN
IMPORTANTE PORQUE SON
ESTOS LOS QUE NOS
MUESTRAN TODO UN ABANICO
DE POSIBILIDADES Y DE
CONOCIMIENTOS A NUESTRA
DISPOSICIÓN
LOS
CUALE
S
USAN
OPERADORES LÓGICOS
PARA SU
BÚSQUEDA, COMO
AND, NOT, EXOR,OR., CON
OCIDOS POPULARMENTE
COMO OPERADORES
LAS “” SON DEL
SIMBOLO DE
EXOR, DELIMITAN LA
PALABRA EXACTA
QUE QUEREMOS
BUSCAR
MIENTRAS PARA
AND(&) LA CUAL SE
HACE POR
DEFECTO, NOT(-) Y
OR (+)
LO CUAL
HACE MUY
IMPORTANTE
EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN, ENMARCADO
EN EL CONCEPTO GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN. LA CUAL HACE REFERENCIA AL
BUEN MANEJO DE LA
INFORMACIÓN, BUSCANDO QUE NO
OLVIDEMOS HACER COPIAS DE
SEGURIDAD, LIMPIEZAS REGULARES DE
ARCHIVOS, EL NO COMPARTIR INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD, ES
Técnicas y herramientas para
producir textos de calidad para
la Web
UNA NUEVA MANERA DE
INTERACTUAR EN LA
RED ES LA
GENERACIÓN DE
CONTENIDOS
BUSCAND
O
QUE EL ESPECTADOR BUSQUE
LO QUE DESEA, CONTENIDOS
DE CALIDAD EN SU TV, TABLETA
CUALQUIER MEDIO INTERACTIV
GENERANDO
NUEVAS FORMAS DE
COMUNICACIÓN, DÁND
OLE PASO A NUEVAS
FORMAS DE
EXPRESAR IDEAS Y
CONCEPTOS
BUSCANDO RAPIDEZ Y
CLARIDAD CON QUE SE
COMUNICAN LAS IDEAS.
POR ESTA RAZÓN SE
CREO UN MÉTODO
DE REUNIÓN DE
VARIOS ASPECTOS A
TENER EN CUENTO
EN EL MOMENTO DE
SELECCIONAR Y
CREAR UN
CONTENIDO WEB
CONOCID
O
LA RUTA DE LOS
NUEVE PASOS
LA RUTA DE LOS NUEVE
PASOS
1, A QUE
PUBLICO VA
DIRIGIDO
2. ENCONTRAR
LA PARADOJA
3. IDENTIFICAR
LAS PALABRAS
CLAVES
KEYWORDS
4. INICIAR EL
CACAREO
6. APLICAR LA
TÉCNICA DE LA
PIRÁMIDE
INVERTIDA
7. DEFINIR EL
ALCANCE
8. CREAR UN
GRAN TÍTULO
9. COMPONER
EL TEXTO
FINAL
5. RESCATAR
LO QUE LE
GUSTA
NOTA:
CACAREO, CONSISTE
EN COMENZAR A
ESCRIBIR SIN NINGÚN
ORDEN
LA PARADOJA LE APORTA
INTERES A NUESTRO TRABAJO
EL FUTURO DE LA WEB
WORLD WIDE WEB
RED MUNDIAL DE
DOCUMENTOS
DONDE EL
ACCESO ES
CON UN
CLICK
HOY
EN
DIA
LOS DOCUMENTOS
DEBEN IR
ACOMPAÑADOS DE
DATOS LOS CUALES
GENERAN UNA
RELACIÓN INTIMA
CON LOS MISMOS
ENTRE
MÁS CONEXIONES DE
INFORMACIÓN EXISTAN
MÁS INFORMACIÓN
ESTARA
AL ALCANCE DE TODOS
INICIO
DE
INTERN
ET
PÁGINAS DE UNIVERSIDADES Y MILITAR
FONDO DE PANTALLA EN COLOR NEGR
Y LETRAS DE COLOR NARANJA O VERD
MUY POCOS CONOCIAN EL LENGUAJE
PROGRAMACION PARA HIPERTEXTO
LUEGO
DESARROLLO DE
COMUNICACIONES
PEER TO PEER
GENER
O
LA NECESIDAD QIUE TENIAN LOS
USUARIOS DE ESCRIBIR SUS PR
CONTENIDOS
LUEGO
SE CREARON LAS REDES DE
INTERCAMBIO DE COMUNICACIÓN
ARES, NAPSTER, EMULE
WEB 2.0
 LLEGADA DE MICROSOFT MESSENGER
 FACEBOOK Y MÁS REDES SOCIALES
 SE PUEDE GENERAR Y COMPARTIR
CONTENIDO
 LA EXISTENCIA Y LA EVOLUCIÓN DE LA
WEB 2.0,
“NOS INVITA A REFLEXIONAR ACERCA DEL
TIPO DE PROFESIONAL EN QUE
NECESITAMOS CONVERTIRNOS PARA PODER
DESARROLLAR NUESTRO TALENTO Y PODER
CONVERTIRNOS EN MIEMBROS ACTIVOS DE
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”
WEB 3.0
• EL INTERNET SE CONVIERTE EN ALGO MUCHO
MAS INTELIGENTE Y OMNIPRESENTE DONDE NO
SOLO UNOS CUANTOS LE APORTAN SINO CADA
UNA DE LAS PERSONAS ALREDEDOR DEL
PLANETA
• LA WEB SE HA CONVERTIDO EN ALGO MAS
INTERACTIVO QUE INFORMATIVO
WEB 3.0
• SE NECESITA QUE LAS PERSONAS ALREDEDOR
DEL MUNDO COMPARTAN SUS DATOS CON
VERACIDAD, DATOS SIN PROCESAR, DATOS QUE
SE PUEDAN ENCONTRAR FACILMENTE EN LA
RED PARA USO FUNCIONAL.
• COMPARTIR DATOS GENERARA MAYORES Y
DIFERENTES PREGUNTAS CON SUS
RESPECTIVAS RESPUESTAS
• ABRIRLE LA PUERTA A NUEVAS INQUIETUDES
GENERA MAYORES DATOS SIN IMPORTAR QUE
PROFESIÓN TENGA
• NO SOLO LOS DOCUMENTALES ESTUDIOS
CIENTÍFICOS O DATOS DE ESTUDIO SE
APODERARAN DE LA RED, SINO TAMBIÉN LOS
WEB 3.0
• HOY DÍA NOS ENCONTRAMOS CON EL ACCESO
INMEDIATO A INTERNET DESDE LOS
DISPOSITIVOS QUE NOS RODEAN COMO EL
CELULAR, NUESTRO PORTATIL, ETC
• ESTO A SU VEZ PERMITE QUE NUESTRAS
NECESIDADES SEAN SATISFECHAS EN EL
MENOR TIEMPO POSIBLE Y ASI MISMO SEAN
COMPARTIDAS CON OTRAS PERSONAS EN
DISTINTAS PARTES DEL MUNDO
CONCLUSIÓN
LOS MEDIOS Y FORMAS DE COMUNICACIÓN JUEGAN UN ROL MUY
IMPORTANTE EN NUESTRO DIARIO VIVIR. HEMOS AVANZADO
DEMASIADO EN CADA UNA DE NUESTRAS ÉPOCAS PERO LO QUE NOS
HA FALTADO ES SABIDURIA PARA APLICAR CADA UNA DE LAS
TECNOLOGIAS CON LAS QUE CONTAMOS Y LOS DISTINTOS
CONOCIMIENTOS QUE TENEMOS, SI EXPLOTARAMOS AL MÁXIMO
DICHO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN A MANERA GLOBAL COMO
PARTE DE UN CRECIMIENTO PERSONAL Y EN COMUNIDAD, NUESTRAS
SOCIEDADES SERÍAN MEJORES, APLICARIAMOS MODELOS
SATISFACTORIOS EN OTROS PAISES Y NO ESTARIAMOS TRATANDO DE
INVENTAR LA RUEDA, SINO LA ESTARIAMOS APRENDIENDO A USAR.
TENEMOS LA FACILIDAD DE EXPRESAR Y APRENDER LO QUE
QUERAMOS LÁSTIMA QUE PARA EL COMÚN SEA MÁS IMPORTANTE
SABER DE LOS DEMÁS QUE ENRIQUECER NUESTRA VIDA Y NUESTRO
ENTORNO, COMO MUY BIEN LO DICE UN CONTENIDO NOS HACE FALTA
SABIDURIA PARA ENTENDER TANTO CONOCIMIENTO

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO POR CARLOS GUERRERO

  • 1.
    LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CARLOSANDRES GUERRERO 2012230103 INGENIERIA MECANI – IX SEMESTRE - ECCI
  • 2.
    LA PARADOJA DELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 3.
     “La sociedaddel conocimiento es aquella en la que el conocimiento deja de tener valor” SE VALORABA EL HACE 10 AÑOS ATRÁS EL TALENTO PERO HOY EN DIA GRACIAS EL CONOCIMIENTO SE HA COMPARTIDO MUNDIALMENTE AUNQUE LO IMPORTANTE NO ES EL CONOCIMIEN TO SINO SABIDURI A
  • 4.
    HAY QUE ESTIMULAR EL PENSAMIENTO COLECTIVO PARA CONSEGUIR BUENAS IDEAS CONLA AYUDA DE LA REVOLUCION 2,0 SE CREO UN MUNDO LA SABIDURIA DE MULTITUD
  • 5.
    CUANDO SE PONE UN TEMA DE DISCUSIÓ N UNACOMUNIDAD CON CONOCIMIENTO GENERA UNA MEJOR IDEA QUE UN SOLO EXPERTO AUNQUE SIEMPRE EXISTIRAN GENIOS, SE DEBE ESTIMULAR LA COMUNIDAD
  • 6.
    EN ESA BUSQUEDA DE CONOCIMIEN TO SE DEBELIDIAR CON EL EGO DE LOS ADULTOS Y CON LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO DE LOS JOVENES BUSCANDO ESPACIOS LIBRES, DONDE LAS PERSONAS PUEDAN CREAR Y EXPRESARSE LIBREMENTE, SIN JERARQUIAS, CON INTERCAMBIOS EMPRESARIALES. GENERANDO MUCHA INNOVACIÓN Y DESARROLLO
  • 7.
    HOY EN DIANO SE HABLA DE INTRANET SINO DE NETWORKING Y DE LOS BLOGS EL CAPITALISMO ENTENDIO QUE ES MAS VALIOSO EL CONOCIMIENTO QUE EL DINERO YA QUE NO SE CONOCIA EL VALOR OCULTO Y SE REQUIERE DE MUCHA SABIDURIA PARA PODER VERLO
  • 8.
  • 9.
    INTERNET, BLO GS REDES SOCIALES HANDEMOSTRADO QUE LAS VERDADE ABSOLUTAS, PASARON A SER VERDADE DEBATIBLES. LO QUE HA GENERADO QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES NO SEAN LOS POSEEDORES DE LA VERDAD, SINO QUE MILLONES DE PERSONAS DISCUTAN LOS DIFERENTES TEMAS Y CONOZCAN HASTA LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS CREANDO UN SISTEMA DE INTELIGENCIA COLECTIVA, AUNQUE TODA ESTA INFORMACIÓN NO ES TODA LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS ACTUALES ES EL USO DE LA MISMA PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS O PARA PROPONER NUEVAS SOLUCIONES LO QUE CONVIERTE LA INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO
  • 10.
    “ LO IMPORTANTEES SACAR EL MAYOR PROVECHO A TODOS LOS CONOCIMIENTOS CON LOS QUE CONTAMOS DESDE NUESTROS DIFERENTES CAMPOS DE ACCIÓN, BUSCANDO ASÍ UNA MEJORA DE NUESTRO ENTORNO, Y COMO RESULATADO DE TODO ESTE EJERCICIO DE COMPARTIR NUESTRO CONOCIMIENTO ENCONTRAREMOS MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES Y POSIBLEMENTE EN CREACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE TRABAJO”
  • 11.
  • 12.
    AL COMIENZO DE NUESTRA EXISTENCIA,NO SE DABA LA IMPORTANCIA AL TIEMPO COMO HOY SE LE DA HASTA QUE EN LA EDAD MEDIA SE INICIA LA INDUSTRIA DE LA RELOJERIADE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, LA SOCIEDAD EMPEZO A PENSAR MAS EN LOS PROCESOS ECONÓMICOS Y SOCIALES SE EMPEZO A HABLAR DEL CONCEPTO DE TIERRA, CAPITAL Y TRABAJO DONDE EL CAPITAL ERA EL RECURSOCAPITAL Y TRABAJO ERAN TOTALMENTE SEPARADOS
  • 13.
    LO QUE LLEVOEN LOS AÑOS SETENTAA LA CREACIÓN DE LA COMPUTADORA GRACIA S A LOS DESARROLLOS CON LOS CIVILES, LO QUE DIO INICIO A LA ERA DIGITAL SE BASA EN 1 Y 0 EL PARADIGMA DE LA RED
  • 14.
    CONVIRTIENDOSE EN ALGO MUY IMPORTANTEPARA LOS PROCESOS ECONÓMICOS YA QUE A DIFERENCIA DE LA MATERIA LOS BITS NO SE PIERDEN, PUEDEN SER ALMACENADOS A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 90’S SE INTRODUCE EL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LO QUE LLEVO A DARLE EL PAPEL QUE CUMPLE EL CONOCIMIENTO EN NUESTRA SOCIEDAD, SIENDO MAS IMPORTANTE QUE CUALQUIER CAPITAL O TRABAJO, YA QUE ES ALGO PROPIO DE CADA INDIVIDUO, Y NO SE PUEDE FORMAR
  • 15.
    LO QUE GENERO LA DIVISIÓN TRABAJADO DEL CONOCIMIENT O TRABAJO TRADICION AL GENERANDO UNAREVOLUCIÓN DE CONCEPTOS, DONDE SE DEBE APRENDER A INTERPRETAR INFORMACIÓN, CAMBIANDO POR COMPLETO ESTRUCTURAS SOCIALES, LA FORMA COMO NOS
  • 16.
  • 17.
    UNA DE LASPRINCIPALES HABILIDADES QUE DEBEMOS DESARROLLAR ES LA DE GESTIONAR EFECTIVAMENTE EL CONOCIMIENTO YA QUE INTERNET ES UNA GRAN HERRAMIENTA, PERO SI SE USA CON EL PROPOSITO ADECUADO, YA QUE EL 80% DE LOS INTERNAUTAS NO EXPLOTAN EL POTENCIAL DE TODO E CONOCIMIENTO P O R ESTA RAZÓN LOS BUSCADORES WEB TIENEN UNA TAREA TAN IMPORTANTE PORQUE SON ESTOS LOS QUE NOS MUESTRAN TODO UN ABANICO DE POSIBILIDADES Y DE CONOCIMIENTOS A NUESTRA DISPOSICIÓN LOS CUALE S USAN OPERADORES LÓGICOS PARA SU BÚSQUEDA, COMO AND, NOT, EXOR,OR., CON OCIDOS POPULARMENTE COMO OPERADORES
  • 18.
    LAS “” SONDEL SIMBOLO DE EXOR, DELIMITAN LA PALABRA EXACTA QUE QUEREMOS BUSCAR MIENTRAS PARA AND(&) LA CUAL SE HACE POR DEFECTO, NOT(-) Y OR (+) LO CUAL HACE MUY IMPORTANTE EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN, ENMARCADO EN EL CONCEPTO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. LA CUAL HACE REFERENCIA AL BUEN MANEJO DE LA INFORMACIÓN, BUSCANDO QUE NO OLVIDEMOS HACER COPIAS DE SEGURIDAD, LIMPIEZAS REGULARES DE ARCHIVOS, EL NO COMPARTIR INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD, ES
  • 19.
    Técnicas y herramientaspara producir textos de calidad para la Web
  • 20.
    UNA NUEVA MANERADE INTERACTUAR EN LA RED ES LA GENERACIÓN DE CONTENIDOS BUSCAND O QUE EL ESPECTADOR BUSQUE LO QUE DESEA, CONTENIDOS DE CALIDAD EN SU TV, TABLETA CUALQUIER MEDIO INTERACTIV GENERANDO NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN, DÁND OLE PASO A NUEVAS FORMAS DE EXPRESAR IDEAS Y CONCEPTOS BUSCANDO RAPIDEZ Y CLARIDAD CON QUE SE COMUNICAN LAS IDEAS.
  • 21.
    POR ESTA RAZÓNSE CREO UN MÉTODO DE REUNIÓN DE VARIOS ASPECTOS A TENER EN CUENTO EN EL MOMENTO DE SELECCIONAR Y CREAR UN CONTENIDO WEB CONOCID O LA RUTA DE LOS NUEVE PASOS
  • 22.
    LA RUTA DELOS NUEVE PASOS 1, A QUE PUBLICO VA DIRIGIDO 2. ENCONTRAR LA PARADOJA 3. IDENTIFICAR LAS PALABRAS CLAVES KEYWORDS 4. INICIAR EL CACAREO 6. APLICAR LA TÉCNICA DE LA PIRÁMIDE INVERTIDA 7. DEFINIR EL ALCANCE 8. CREAR UN GRAN TÍTULO 9. COMPONER EL TEXTO FINAL 5. RESCATAR LO QUE LE GUSTA NOTA: CACAREO, CONSISTE EN COMENZAR A ESCRIBIR SIN NINGÚN ORDEN LA PARADOJA LE APORTA INTERES A NUESTRO TRABAJO
  • 23.
  • 24.
    WORLD WIDE WEB REDMUNDIAL DE DOCUMENTOS DONDE EL ACCESO ES CON UN CLICK HOY EN DIA LOS DOCUMENTOS DEBEN IR ACOMPAÑADOS DE DATOS LOS CUALES GENERAN UNA RELACIÓN INTIMA CON LOS MISMOS ENTRE MÁS CONEXIONES DE INFORMACIÓN EXISTAN MÁS INFORMACIÓN ESTARA AL ALCANCE DE TODOS
  • 25.
    INICIO DE INTERN ET PÁGINAS DE UNIVERSIDADESY MILITAR FONDO DE PANTALLA EN COLOR NEGR Y LETRAS DE COLOR NARANJA O VERD MUY POCOS CONOCIAN EL LENGUAJE PROGRAMACION PARA HIPERTEXTO
  • 26.
    LUEGO DESARROLLO DE COMUNICACIONES PEER TOPEER GENER O LA NECESIDAD QIUE TENIAN LOS USUARIOS DE ESCRIBIR SUS PR CONTENIDOS LUEGO SE CREARON LAS REDES DE INTERCAMBIO DE COMUNICACIÓN ARES, NAPSTER, EMULE
  • 27.
    WEB 2.0  LLEGADADE MICROSOFT MESSENGER  FACEBOOK Y MÁS REDES SOCIALES  SE PUEDE GENERAR Y COMPARTIR CONTENIDO  LA EXISTENCIA Y LA EVOLUCIÓN DE LA WEB 2.0, “NOS INVITA A REFLEXIONAR ACERCA DEL TIPO DE PROFESIONAL EN QUE NECESITAMOS CONVERTIRNOS PARA PODER DESARROLLAR NUESTRO TALENTO Y PODER CONVERTIRNOS EN MIEMBROS ACTIVOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”
  • 28.
    WEB 3.0 • ELINTERNET SE CONVIERTE EN ALGO MUCHO MAS INTELIGENTE Y OMNIPRESENTE DONDE NO SOLO UNOS CUANTOS LE APORTAN SINO CADA UNA DE LAS PERSONAS ALREDEDOR DEL PLANETA • LA WEB SE HA CONVERTIDO EN ALGO MAS INTERACTIVO QUE INFORMATIVO
  • 29.
    WEB 3.0 • SENECESITA QUE LAS PERSONAS ALREDEDOR DEL MUNDO COMPARTAN SUS DATOS CON VERACIDAD, DATOS SIN PROCESAR, DATOS QUE SE PUEDAN ENCONTRAR FACILMENTE EN LA RED PARA USO FUNCIONAL. • COMPARTIR DATOS GENERARA MAYORES Y DIFERENTES PREGUNTAS CON SUS RESPECTIVAS RESPUESTAS • ABRIRLE LA PUERTA A NUEVAS INQUIETUDES GENERA MAYORES DATOS SIN IMPORTAR QUE PROFESIÓN TENGA • NO SOLO LOS DOCUMENTALES ESTUDIOS CIENTÍFICOS O DATOS DE ESTUDIO SE APODERARAN DE LA RED, SINO TAMBIÉN LOS
  • 30.
    WEB 3.0 • HOYDÍA NOS ENCONTRAMOS CON EL ACCESO INMEDIATO A INTERNET DESDE LOS DISPOSITIVOS QUE NOS RODEAN COMO EL CELULAR, NUESTRO PORTATIL, ETC • ESTO A SU VEZ PERMITE QUE NUESTRAS NECESIDADES SEAN SATISFECHAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE Y ASI MISMO SEAN COMPARTIDAS CON OTRAS PERSONAS EN DISTINTAS PARTES DEL MUNDO
  • 31.
    CONCLUSIÓN LOS MEDIOS YFORMAS DE COMUNICACIÓN JUEGAN UN ROL MUY IMPORTANTE EN NUESTRO DIARIO VIVIR. HEMOS AVANZADO DEMASIADO EN CADA UNA DE NUESTRAS ÉPOCAS PERO LO QUE NOS HA FALTADO ES SABIDURIA PARA APLICAR CADA UNA DE LAS TECNOLOGIAS CON LAS QUE CONTAMOS Y LOS DISTINTOS CONOCIMIENTOS QUE TENEMOS, SI EXPLOTARAMOS AL MÁXIMO DICHO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN A MANERA GLOBAL COMO PARTE DE UN CRECIMIENTO PERSONAL Y EN COMUNIDAD, NUESTRAS SOCIEDADES SERÍAN MEJORES, APLICARIAMOS MODELOS SATISFACTORIOS EN OTROS PAISES Y NO ESTARIAMOS TRATANDO DE INVENTAR LA RUEDA, SINO LA ESTARIAMOS APRENDIENDO A USAR. TENEMOS LA FACILIDAD DE EXPRESAR Y APRENDER LO QUE QUERAMOS LÁSTIMA QUE PARA EL COMÚN SEA MÁS IMPORTANTE SABER DE LOS DEMÁS QUE ENRIQUECER NUESTRA VIDA Y NUESTRO ENTORNO, COMO MUY BIEN LO DICE UN CONTENIDO NOS HACE FALTA SABIDURIA PARA ENTENDER TANTO CONOCIMIENTO